Manchainformación Manchainformacion https://www.manchainformacion.com Fri, 24 Mar 2023 23:26:00 +0000 'El Gigante del Vino de La Mancha' abre sus puertas como un nuevo recurso de promoción de los vinos criptanenses https://manchainformacion.com/noticias/111990-El-Gigante-del-Vino-de-La-Mancha-abre-sus-puertas-como-un-nuevo-recurso-de-promocin-de-los-vinos-criptanenses Fri, 24 Mar 2023 23:26:00 +0000

El Gigante del Vino de La Mancha es ya una realidad en Campo de Criptana. Un nuevo espacio, ubicado en el molino Inca Garcilaso, dedicado a la promoción de los vinos criptanenses. Un proyecto, que tal y como explicaba el alcalde criptanense, Santiago Lázaro, surgía hace dos años de la mano de la DO La Mancha para poner en valor los vinos de la tierra a través de un espacio en el que el visitante pudiera conocer la historia del vino desde sus orígenes hasta la actualidad, con especial relevancia de los vinos de las bodegas y cooperativas criptanenses y de la propia DO La Mancha. En esta línea, Carlos David Bonilla, presidente de la DO La Mancha, ha agradecido la puesta en marcha de este nuevo recurso turístico y de promoción que supone “un orgullo para los 15.000 viticultores que forman parte de la DO”, invitando a consumir un producto, el vino, que “es vital para vida de nuestros pueblos”. Asimismo, la puesta en marcha de este nuevo espacio ha contado con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real, representada por su vicepresidente, Gonzalo Redondo, quien, en su intervención, ha asegurado que este Gigante del Vino es ya “un ícono para Campo de Criptana y para toda la región”, “una apuesta por la promoción del vino y el turismo para la localidad y toda la comarca”. <b>Gigante Vino de la Mancha</b> El molino Gigante del Vino de La Mancha ha contado con un presupuesto superior a los 30.000 euros, de los cuales el Consejo Regulador aporta 10.00 mientras que la Diputación provincial de Ciudad Real colabora con otros 15.000 euros. El museo respeta la estructura original de tres plantas del molino planteando una visita interactiva que recoge la tradición e historia de La Mancha vinculada al vino, cobrando un protagonismo especial las propias bodegas anfitrionas de la villa de los molinos. En la primera planta, el visitante podrá conocer la historia del vino a lo largo del desarrollo de la humanidad y disfrutar de la recreación de una taberna romana. La segunda planta está dedicada a Campo de Criptana y sus bodegas, a través de un recorrido por la historia del vino en el municipio y el nacimiento del movimiento cooperativo, así como la historia de cada una de las bodegas criptanenses. Por último, en el antiguo moledero, en la parte más alta del molino la DO La Mancha nos hará vivir una experiencia sensorial para acercarnos a la elaboración de los vinos del mayor viñedo del mundo. El Gigante del Vino de La Mancha se convierte así en un nuevo recurso turístico, relacionado con el producto más tradicional y base fundamental de la economía de Campo de Criptana y conectado también con el Festival ‘AirénFest’, como una forma de mejorar la experiencia del visitante en destino y alargar su estancia; una de las líneas de trabajo fundamentales del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.

Ruiz Camacho: "Queremos que Villarta siga avanzando y creciendo como lo ha hecho estos últimos cuatro años" https://manchainformacion.com/noticias/111976-Ruiz-Camacho-Queremos-que-Villarta-siga-avanzando-y-creciendo-como-lo-ha-hecho-estos-ltimos-cuatro-aos Fri, 24 Mar 2023 18:34:00 +0000

<b>Finaliza una legislatura marcada por dos primeros años en los que la dureza de la pandemia azotó a la sociedad y que siguió con una crisis derivada de la guerra de Ucrania contra la que aún se está batallando. Villarta de San Juan, con su alcaldesa Irene Ruiz Camacho al frente, ha sabido capear el temporal y, sobre todo, seguir creciendo como municipio. Tras cuatro años de gobierno, la primera edil de municipio manchego hace balance de éstos en una entrevista para manchainformacion.com. En primer lugar, ¿qué balance en líneas generales hace de la legislatura?</b> El balance que hago es positivo, estamos muy satisfechos con la gestión que tanto mi equipo como yo hemos realizado en estos últimos cuatro años. El compromiso electoral que adquirimos en su día se ha ejecutado en un porcentaje muy alto. Además, no sólo hemos cumplido con las propuestas que llevábamos comprometidas, sino que hemos podido llevar a cabo otros proyectos que como digo, no estaban contemplados. Nuestro pueblo, ha mejorado muchísimo en líneas generales, tenemos más espacios de los que disfrutar y por supuesto, buscando siempre el mayor bienestar para nuestros vecinos y vecinas. Villarta es un pueblo al que se le puede sacar mucho partido, somos muy conscientes de eso y nuestro objetivo en estos años ha sido sacarle el máximo provecho, a pesar, de que no ha sido una legislatura fácil, teniéndonos que enfrentar, entre otras cosas, a una pandemia que descolocó por completo nuestras vidas. <b>¿Cuáles han sido las bases principales que ha ido consiguiendo como alcaldesa? ¿Está satisfecha del cumplimiento de su programa?</b> Mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas es para mí, la prioridad. Por eso, decidí embarcarme en esta experiencia. Porque estaba convencida de que Villarta podía gestionarse de otra manera donde se tuviera en cuenta a las personas y sus necesidades en cualquier ámbito… Cierto es, que a veces, no es tan fácil como una quisiera, pero con trabajo y esfuerzo al final, hasta el proyecto más difícil puede acabar viendo la luz. Afortunadamente, hemos contado con el respaldo de todas las administraciones y eso es fundamental. Hemos cumplido con lo que nos comprometimos y eso me hace sentirme muy satisfecha con el trabajo realizado. <b>En cuanto al crecimiento económico y sobre todo industrial de Villarta, un pueblo bien comunicado al situarse en plena A-4, los avances han sido considerables estos años, ¿cómo van las obras del Polígono?</b> Sinceramente el polígono industrial ha sido una de las cuestiones que más tiempo nos ha ocupado esta legislatura. Al entrar al Ayuntamiento, nos dimos cuenta de que faltaban muchas gestiones por hacer que se habían proyectado ya como finalizadas, y no era así. El camino no ha sido fácil, pero por fin, podemos decir que el enganche eléctrico está ya muy cerca de producirse. De hecho, ya está Unión Fenosa haciendo los trabajos en los terrenos correspondientes para que, por fin, el polígono cuente con todos los servicios. Confiamos en que la excelente ubicación de nuestro polígono sea un atractivo para las empresas tanto locales como de fuera. Estamos trabajando muy concienzudamente en ello y seguramente nos traiga buenas noticias más pronto que tarde. <b>¿Qué proyectos tiene en mente de cara a los próximos cuatro años? ¿Qué reivindicaciones escucha de los vecinos que tienen más prioridad?</b> Tenemos por delante una legislatura donde queremos llevar a cabo la modernización del municipio. Son muchos proyectos los que tenemos en mente. Queremos que Villarta siga avanzando y creciendo como lo ha hecho estos últimos cuatro años, que sea un pueblo de futuro y de oportunidades. Nuestra prioridad no es un colectivo en particular, sino todos los villarteros en general. El proyecto socialista de los próximos años, en el que además ya estamos trabajando, es un proyecto que tiene que ver con las necesidades reales de los vecinos/ as fruto de un contacto continuo con ellos/ as durante estos cuatro años. Nuestro trabajo ha sido cercano, constante y sincero y estos aspectos nos ayudan a plantear un futuro compromiso electoral real. <b>También en el plano cultural ha seguido creciendo, con unas Paces consolidadas en cuanto a proyección en todo el país, con una presencia en Fitur en las últimas ediciones…</b> Culturalmente se ha hecho un trabajo excepcional. Hemos recuperado tradiciones, hemos ensalzado las que ya estaban y hemos puesto en marcha otras nuevas. Tenemos mucho que ofrecer fuera de nuestra localidad y nuestro objetivo, no es otro que lograr que Villarta sea un reclamo turístico y puedan disfrutar de nuestro patrimonio. Nuestro pueblo no tiene nada que envidiar a otras localidades y menos en los últimos años, donde hemos situado la localidad entre los estándares de la comarca. Por supuesto, Las Paces, son nuestra historia, nuestra seña de identidad y estamos muy orgullosos de ellas, por esta razón, considerábamos importante, presentarlas en ferias del turismo tan importantes como FITUR, nunca antes se había hecho y creo que es algo muy positivo y que dará sus frutos. <b>¿Nos puede adelantar algo del equipo que le acompañará como candidata a la alcaldía?</b> En este nuevo camino me acompañarán un grupo de personas a las que les apasiona su pueblo. Hombres y mujeres que están dispuestos a dar lo mejor de sí mismos. Un equipo renovado, con ideas nuevas, formados, jóvenes y no tan jóvenes, preparados con espíritu competitivo y con las ideas claras sobre todo en las cuestiones que necesita Villarta para continuar en la senda del crecimiento y de la modernización. Y, sobre todo, personas con un gran corazón.

SPL, CSIF Y UGT critican al alcalde de Campo de Criptana "por echar más gasolina al fuego en lugar de buscar puntos de encuentro" https://manchainformacion.com/noticias/111989-SPL-CSIF-Y-UGT-critican-al-alcalde-de-Campo-de-Criptana-por-echar-ms-gasolina-al-fuego-en-lugar-de-buscar-puntos-de-encuentro Fri, 24 Mar 2023 16:49:00 +0000

Los sindicatos SPL CLM, CSIF Y UGT, critican la actitud del alcalde de Campo de Criptana “de echar más gasolina al fuego, intentado poner a los vecinos y vecinas de Campo de Criptana en contra de la Policía Local, como se pudo ver en el pasado Pleno, en lugar de buscar soluciones consensuadas para resolver los graves problemas existentes que se vienen denunciando por la representación sindical desde hace meses”, indican en un comunicado. Los integrantes del Cuerpo de Policía Local de Campo de Criptana vienen desarrollando sus funciones “con total profesionalidad y cumpliendo con su calendario laboral, además de atender las imposiciones del Sr. Alcalde con Resoluciones, obligando la realización de servicios extraordinarios en eventos previsibles, resoluciones que de forma general se han cumplido con un sobreesfuerzo de los agentes y sus familias, independientemente de su disconformidad”, señalan en la nota. Resoluciones que han sido recurridas administrativamente y que “se llevarán al juzgado en caso de desestimación, en el ejercicio de los derechos laborales”, añaden. “En lugar de atacar a la plantilla, lo que debería de ponerse manos a la obra para arreglar el verdadero problema existente que es la falta de recursos humanos con una plantilla claramente insuficiente, y que llevan realizando un importante sobreesfuerzo desde hace años para intentar garantizar la seguridad de las vecinas y vecinos de la localidad”, señalan en el comunicado. Y van más allá en sus palabras: ““Chantaje”, podría ser que para enmascarar su falta de competencia para gestionar el Cuerpo de la Policía Local, el Alcalde firme resoluciones contra los derechos de los agentes, que además no se permitan cambios de servicio, limitando de forma unilateral los plazos para solicitar los días de asuntos propios, que en definitiva dificultan el poder ejercer su derecho de conciliación”, remarcan. Los agentes “se marchan del municipio en cuanto pueden, y resulta muy complicado que alguien quiera venir con las condiciones laborales existentes, cuando se le ha aportado información de que es la plantilla peor pagada de toda la comarca, y si luego se hacía horas extraordinarias se nos acusaba de cobrar más que la Secretaria o el Alcalde”, exponen desde SPL. Y reiteran que “no tengan duda los vecinos y vecinas de Campo de Criptana, que los agentes de la Policía Local de Campo de Criptana cumplen su jornada laboral y sus obligaciones con total profesionalidad, y quizás pueda ser el Alcalde que está incumpliendo sus obligaciones de dotar a la población con una plantilla adecuada y unas condiciones laborales en relación con la media de la comarca”, exponen. “La plantilla ya está harta de esta reiterada falta de respeto por parte del Alcalde”, añaden. Recuerdan por último al alcalde “que por parte de estos sindicatos, la intención es acercar posturas entre la corporación y la Policía Local”, trasladándole “una vez más nuestro interés y voluntad de diálogo y colaboración”.

Alberto Lizano Montes, del CEIP Jesús Ruiz, gana el concurso “The Funny Food Project” de la AECC en Alcázar de San Juan https://manchainformacion.com/noticias/111986-Alberto-Lizano-Montes-del-CEIP-Jess-Ruiz-gana-el-concurso-The-Funny-Food--Project-de-la-AECC-en-Alczar-de-San-Juan Fri, 24 Mar 2023 14:07:00 +0000

Alberto Lizano Montes, del CEIP Jesús Ruiz es el ganador del Concurso Escolar “The Funny Food Project” convocado por la Asamblea Local de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en colaboración con el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. Es una iniciativa dirigida a centros escolares con el objetivo de fomentar las meriendas saludables en el ámbito familiar. En el concurso ha participado el alumnado de cinco centros educativos de la localidad que ha presentado más de 160 recetas, siendo la ganadora los donuts de fruta de Alberto Lizano Montes, del CEIP Jesús Ruiz. El ganador explicaba que “como a los niños les gusta los donuts, para que sean saludables decidió utilizar manzana y plátano”. El concejal de Educación, Mariano Cuartero, ha hecho entrega del premio en el Salón Noble del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, dotado de 250 euros en material escolar. El concurso escolar “The Funny Food Project” forma parte del Programa de Actividades Complementarias para Centros Educativos de la concejalía de Educación, explicó. Este concurso, es otra manera más de educar en alimentación saludable a los alumnos para que llegue al ámbito familiar, manifestaba Mariano Cuartero. A través de este concurso la Asamblea Local de la Asociación Española contra el Cáncer hace llegar a los más pequeños información sobre alimentación sana para prevenir esta enfermedad, señalaba el presidente, Enrique Lubián, quien se mostraba muy satisfecho por la alta participación de escolares en el concurso y agradecía al ayuntamiento su colaboración para llevar a cabo esta iniciativa. Carolina Castillejos, manifestaba que el concurso contribuye a abordar la obesidad con los más pequeños y sus familias.

Herencia ya cuenta un nuevo parque infantil en el barrio de San Antón https://manchainformacion.com/noticias/111984-Herencia-ya-cuenta-un-nuevo-parque-infantil-en-el-barrio-de-San-Antn Fri, 24 Mar 2023 12:31:00 +0000

El alcalde Sergio García-Navas y el concejal de Urbanismo Francisco Gallego de la Sacristana, han estado revisando el nuevo parque infantil instalado en el barrio de San Antón. Un nuevo espacio que ha sido planteado para dar respuesta a la propuesta presentada por la Asociación de Vecinos, para poner en valor y mejorar el entorno. Los trabajos, con un presupuesto de 10.000 euros y financiados íntegramente con fondos municipales, han consistido en la colocación de varios elementos de juego que incluyen toboganes, red trepas, rocódromo y puente colgante, destinados a niños y niñas de 3 a 14 años. La zona se complementará con la instalación de una superficie con loseta de caucho, para proteger las posibles caídas, siguiendo la normativa vigente en esta meteria, para garantizar el bienestar y seguridad de los menores. “Desde este equipo de Gobierno, seguimos apostando por potenciar los lugares de esparcimiento y encuentro en el municipio, de manera que los vecinos y vecinas más pequeños dispongan de diferentes opciones para disfrutar de su tiempo libre y poder relacionarse con otros niños. Sobre todo en zonas donde se han construido nuevas viviendas, como muestra de que Herencia en una localidad que sigue creciendo”- ha señalado García-Navas. Este nuevo espacio de recreo se suma al instalado hace unos meses en la urbanización de Castilla-La Mancha y a los arreglos de mantenimiento que se están realizando en otros parques de la localidad, para que los menores puedan divertirse en un ámbito confortable y seguro.

Alumnos de distintos centros educativos de Alcázar toman parte en un Taller de Arqueología en el Parque Alces de la ciudad https://manchainformacion.com/noticias/111983-Alumnos-de-distintos-centros-educativos-de-Alczar-toman-parte-en-un-Taller-de-Arqueologa-en-el-Parque-Alces-de-la-ciudad Fri, 24 Mar 2023 12:16:00 +0000

Mariano Cuartero, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcázar, ha visitado este viernes el Arqueódromo del Parque Alces, que está desarrollando durante estos días un taller de Arqueología con alumnos de distintos centros educativos de la ciudad. El arqueólogo municipal Ángel Javier Cárdenas ha explicado ante los medios que este viernes estaba participando un grupo de 2 de la ESO, principales destinatarios de esta actividad, “que han visto el método arqueológico y ahora están poniendo en práctica los mismos procedimientos que realizamos nosotros”. Es una actividad “interesante y que aporta muchos conocimientos; pueden ver que es una actividad científica y que obtienen resultados y conclusiones claras sobre el pasado”, destacaba. María Reguillo, profesora del IES Miguel de Cervantes, ha calificado como “interesante” la actividad realizada en el Ayuntamiento, porque los jóvenes “llevan a práctica lo que aprenden en clase”. Desde la concejalía de Educación, Mariano Cuartero ha puesto en valor esta actividad: “Es de las que más orgullosos estamos dentro de las 100 que ofrecemos en los últimos años a los colegios. Está dividida en dos bloques, como son patrimonio, prevención de hábitos perjudiciales para la salud, deporte… y ésta, que es muy interesante ya que es una réplica de yacimientos de Alcázar”. Por otro lado, el arqueódromo “sirve para trabajar el mundo de la arqueología de forma práctica”.

Detectados en Ciudad Real varios aspirantes a las pruebas teóricas del permiso de conducir con un kit de espía https://manchainformacion.com/noticias/111977-Detectados-en-Ciudad-Real-varios-aspirantes-a-las-pruebas-tericas-del-permiso-de-conducir-con-un-kit-de-espa Fri, 24 Mar 2023 09:36:00 +0000

La Guardia Civil de Ciudad Real ha detectado a varios aspirantes utilizando un kit de espía en las pruebas de control de conocimientos teóricos para la obtención del permiso de conducción. Los hechos se produjeron mientras los aspirantes realizaban las pruebas teóricas para la obtención del permiso de conducción de la clase 'B' en las dependencias oficiales del centro de exámenes de la Jefatura Provincial de Tráfico de Ciudad Real, ha informado la Guardia Civil en un comunicado. Como consecuencia de la investigación que venía desarrollando el instituto armado, agentes pertenecientes al Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ciudad Real establecieron un operativo policial de vigilancia en las instalaciones indicadas, detectándose durante el desarrollo del examen la utilización por varias personas de un dispositivo de intercomunicación no autorizado conectado con el exterior del aula de exámenes. Por tales hechos se confeccionaron las correspondientes actas-denuncia por infracción muy grave a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, por utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados reglamentariamente en las pruebas para la obtención y recuperación del permiso de conducción, o colaborar o asistir con la utilización de dichos dispositivos, sancionados con multa de 500 euros y con la imposibilidad de poder presentarse a las citadas pruebas en el plazo de seis meses, la cual ha sido remitida a la Jefatura Provincial de Tráfico de Ciudad Real.

Los bares y restaurantes de Herencia ofrecen este fin de semana tapas con el queso como protagonista https://manchainformacion.com/noticias/111975-Los-bares-y-restaurantes-de-Herencia-ofrecen-este-fin-de-semana-tapas-con-el-queso-como-protagonista- Fri, 24 Mar 2023 08:16:00 +0000

Los bares y restaurantes de Herencia ofrecen este fin de semana tapas con el queso como protagonista debido a la celebración de las Jornadas del Día Internacional del Queso. Cada tapa se podrá adquirir en cada establecimiento participante, con una propuesta de tapa, tabla de quesos o plato elaborados con el queso de Herencia. Los establecimientos participantes son: Ja.balí Gastrobar, Pizzería Romero, Mascaraque Olivo y La Pintona Craft Beer Bar. Al final de las jornadas, se realizará un sorteo entre los participantes en el que se premiará al afortunado con una cesta de productos gastronómicos de Herencia valorada en 150€. <b><h3>JA. BALÍ: Avenida de Alcázar, 3</h3></b> <img src='https://manchainformacion.com/system/images/96784/original/sdfg.jpg' width='100%' /> <b>Tabla de quesos:</b> Se pondrán degustar las variedades de queso semicurado, curado, viejo, en aceite y queso frito fresco con mermelada de piña. <b>Tapa "Crepe de queso manchego de Herencia semicurado con codorniz en escabeche napado con coulise de naranja":</b> Crepe elaborado con queso manchego semicurado rayado y crema de leche, acompañado por un coulise de naranja y codomiz en escabeche caseros. <b><h3>LA PINTONA CRAFT BEER: Plaza de España, 13</h3></b> <img src='https://manchainformacion.com/system/images/96783/original/Sin_t%C3%ADtulo.jpg' width='100%' /> <b>Tapa "Hasta los andares #Herencianamente":</b> Papada confitada a baja temperatura, crema de queso manchego de Herencia curado, pan crujiente y gel de aromáticas del pueblo. <b>Plato "Fue a por leche y salió escabechado":</b> Queso manchego de Herencia en escabeche, sus verduras y sus frutas. <b>Postre "Arroz duz":</b> Postre típico combinado con queso de Herencia. <b><h3>PIZZERÍA ROMERO: Plaza Luis Martínez Calcerrada, 1</h3></b> <b>Tabla de queso:</b> Constará de las variedades de queso herenciano semicurado y curado en aceite de diva. <b>Tapa degustación:</b> Pizarra de queso fresco en Aromas de Naranja con frutos secos y Frito en Tempura. <b><h3>MASCARAQUE OLIVO: Calle Mesones, 28</h3></b> <img src='https://manchainformacion.com/system/images/96785/original/sdfg.jpg' width='100%' /> <b>Tabla de quesos de Herencia</b> (en carta): Selección de queso semicurado, queso curado y queso curado en manteca. Queso Frito (en carta): Queso semicurado frito acompañado de mermelada de aceite de oliva y frutos rojos. <b>Tapa "Enchilada de quesos manchegos"</b> (solo en cervecería): Mezcla de queso tierno y semicurado con un poco de jalapeños envuelto en masa de maíz con pimientos dulces.

El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba renueva el convenio con la Agrupación Musical Maestro Martín Díaz https://manchainformacion.com/noticias/111973-El-Ayuntamiento-de-Argamasilla-de-Alba-renueva-el-convenio-con-la-Agrupacin-Musical-Maestro-Martn-Daz Fri, 24 Mar 2023 06:32:00 +0000

El alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, y la presidenta de la Agrupación Musical "Maestro Martín Díaz" de la localidad, Elisa Serrano, han firmado un acuerdo para prorrogar el convenio de colaboración para el desarrollo de la formación musical en la localidad, el cual se remonta al año 2000 y cuenta con adendas suscritas en 2004 y 2008. Con la rúbrica de la prórroga, la agrupación musical se compromete a gestionar la Escuela Municipal de Música y a establecer, junto al Área de Cultura del Ayuntamiento, el programa de conciertos, tanto de la banda como de la Coral Polifónica Cervantina, que se llevarán a cabo a lo largo del año dentro de la programación cultural municipal. La formación musical que se imparte en la Escuela Municipal de Música abarca diversas disciplinas, desde clases de solfeo hasta de instrumentos de viento, percusión o cuerda. Además, se promueve el aprendizaje de música en grupo, lo que fomenta el trabajo en equipo y el compañerismo. Así, la agrupación, en colaboración con el Ayuntamiento, ha logrado fomentar la cultura musical en la localidad y despertar la pasión por la música en jóvenes y adultos por igual. Pero no solo eso, la Agrupación Musical "Maestro Martín Díaz" también se encarga de la organización de eventos y conciertos en la localidad, ofreciendo a los vecinos, vecinas y en general a los amantes de la buena música una amplia variedad de propuestas musicales que van desde actuaciones de su propia banda o coral, hasta la invitación de directores y artistas de renombre. Gracias al buen trabajo que realiza la Agrupación Musical "Maestro Martín Díaz", Argamasilla de Alba cuenta con una escuela de música de alta calidad y una oferta cultural variada y accesible.

Alba Reguillo se subió a lo más alto del cajón en el XXXI Duatlón Ciudad de Tomelloso en categoría absoluta https://manchainformacion.com/noticias/111972-Alba-Reguillo-se-subi-a-lo-ms-alto-del-cajn-en-el-XXXI-Duatln-Ciudad-de-Tomelloso-en-categora-absoluta Fri, 24 Mar 2023 06:29:00 +0000

El XXXI Duatlón Ciudad de Tomelloso que organiza el Club Triatlón Tomelloso y el Área de Deportes del Ayuntamiento de la ciudad, resultó todo un espectáculo deportivo y un éxito en organización y participación. 110 atletas de equipos procedentes de toda la región participaron en la cita más veterana de CLM de estas características de los que finalmente resultaron ganadores en categoría absoluta el tomellosero Antonio Benito y la alcazareña Alba Reguillo. Los concejales del equipo de Gobierno Amadeo Treviño y Francisco José Barato participaron en la ceremonia de entrega de premios en una mañana en la que el tiempo primaveral también colaboró para vivir una gran mañana de deporte en Tomelloso. Fueron sesenta trofeos los que se entregaron en las categorías absoluta masculina y femenina, juniors, juveniles, veteranos y equipos. Las siempre espectaculares transiciones y el propio recorrido con 5 primeros kilómetros de carrera a pie, 20 kilómetros en bicicleta por la carretera de Ossa de Montiel y otros 2´5 últimos de carrera fueron los ingredientes más importantes para el éxito de una prueba que también contó para su desarrollo con un tramo por la senda rtunning de la Ciudad Deportiva, la pista de atletismo y el campo de fútbol Miguel Moreno que estrenaba nueva superficie de césped por lo que presentaba un aspecto espectacular.

El ciclista alcazareño Carlos Agenjo se enfunda el maillot de líder del Campeonato de BTT XCO https://manchainformacion.com/noticias/111971-El-ciclista-alcazareo-Carlos-Agenjo-se-enfunda-el-maillot-de-lder-del-Campeonato-de-BTT-XCO Fri, 24 Mar 2023 06:26:00 +0000

El ciclista alcazareño, Carlos Agenjo Muñoz, del Ekuon Racing Team, disputó el pasado domingo en San Clemente, la tercera prueba valedera para el Campeonato de Castilla-La Mancha BTT XCO 2023. El de Alcázar de San Juan se subió a la tercera posición del podio lo que le sirvió para enfundarse el maillot de líder del Campeonato. “Fue un recorrido súper entretenido en el que el sufrimiento se hacía más llevadero. Tras unos días con muy mal cuerpo no encontramos las mejores sensaciones pero conseguí aguantar sólido hasta el final”, manifestó el ciclista al concluir la prueba. Carlos compite en la categoría Élite sub23 y sólo le quedan dos pruebas, en Hellín y Herencia para finalizar el Campeonato BTT XCO. <b>PREPARANDO EL CAMPEONATO DE ESPAÑA</b> Por otra parte, y entre pruebas regionales, el alcazareño se encuentra entrenando y preparando el Campeonato de España que se celebrará en Alpedrete (Madrid) y donde competirá, junto con el resto de compañeros del “Ekuon Racing Team”, con los mejores BTT del país.

Constituida en asamblea la coalición electoral 'Unidas Verdes Equo-Izquierda Unida' de Alcázar https://manchainformacion.com/noticias/111970-Constituida-en-asamblea-la-coalicin-electoral-Unidas-Verdes-Equo-Izquierda-Unida-de-Alczar Fri, 24 Mar 2023 06:12:00 +0000

La nueva coalición 'Unidas Verdes Equo-Izquierda Unida' de Alcázar de San Juan sienta las bases para la elaboración del programa municipal con el que concurrirán a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, tras celebrar la asamblea constituyente. Alrededor de setenta personas se dieron cita en este acto encabezado por el candidato a la alcaldía por la coalición, Paco García Navas, quien explicó 'La ciudad que cuida', el proyecto eco social que planten para Alcázar de San Juan. Por su parte, Cristina Perea, candidata número dos, desarrolló las propuestas que tienen que ver con los servicios públicos, la transparencia y la participación, marcando las líneas programáticas del proyecto que "nace con vocación de optar a la alcaldía de Alcázar de San Juan". Para explicar la organización de la coalición y las bases para la elaboración del programa municipal, Maribel Ramos, esbozó la creación de los grupos de trabajo tanto para la campaña electoral como para el programa. La coalición ha creado un correo electrónico donde poder recibir todas las sugerencias y canalizar la participación: UnidasVQIU@gmail.com. De la misma manera se irán divulgando las redes sociales de Unidas Verdes Equo-Izquierda Unida. Finalmente, Hugo Abad, desarrolló el modelo de lo que debe ser una 'Ciudad que cuida' y que cuenta con los vecinos. La Coalición hará publico un calendario para la participación en el programa electoral en el que está invitadas todas las personas de Alcázar de San Juan.

Una charla-coloquio pone sobre la mesa las historias, recuerdos y anécdotas del Parque de Colón https://manchainformacion.com/noticias/111969-Una-charla-coloquio-pone-sobre-la-mesa-las-historias-recuerdos-y-ancdotas-del-Parque-de-Coln Fri, 24 Mar 2023 06:09:00 +0000

La Sala La Ermitilla, donde puede verse la exposición de Tomás Verdugo “Colón: un parque para vivirlo” acogía la tarde de este jueves, 23 de marzo, una mesa redonda moderada por Julián López-Brea y en la que han participado, Tomás Verdugo, Tino Sánchez, Francisco López, Josévi Gallego, Mª Carmen Moreno, José Luis Cencerrado, Antonio Zaragoza; y el concejal de Cultura, José Ángel Escudero. En el acto, al que acudía numeroso público, también se encontraban concejales del PP, VOX y Unidas Podemos. Tomás Verdugo, agradecía a los asistentes su presencia y a los miembros de la mesa su colaboración para participar en esta interesante y entrañable actividad. Abría el coloquio Julián López-Brea que como gran historiador y amante de su pueblo, ofrecía unas breves pinceladas sobre las historia del Parque de Colón y como ha llegado a convertirse en lo que hoy es, un emblemático lugar Quintanar de la Orden. En ese sentido, recordaba que en un primer momento nació el Asilo, en su entorno se fue incorporando vegetación. Fue durante La República cuando se construyó el Colegio Colón y los Paseos Colón y Juan Carlos I. Años después y con Valentín Oliva como alcalde se piensa en convertir la huerta en Parque quedando su distribución tal y como se conoce en la actualidad aunque con los años fueron apareciendo las distintas construcciones y edificaciones aledañas como el ferial o el Centro Cívico éste último construido durante el mandato de Manuel Goya. En definitiva, López-Brea realizaba un repaso que permitió echar la vista atrás y ver la evolución del parque a lo largo de todos estos años. Tras su intervención cada uno de los componentes de la mesa fueron ofreciendo su visión, sus impresiones, sensaciones y recuerdos de este parque que de una u otra forma es parte de cada uno de ellos. Se recordaron momentos, paseos, ferias, conciertos, quedadas con los grupos de amigos o los encuentros amorosos de las parejas. Y es que, son muchas las cosas que se han vivido en el corazón de este parque y, sin duda, todos tienen un grato recuerdo de este emblemático lugar algo que Tomás Verdugo ha sabido reflejar muy bien en los cuadros de la exposición que invitan a adentrarse en el parque con solo mirarlos. Momentos y vivencias que han quedado plasmados no sólo en miles de fotografías y en las obras pictóricas, sino también en el corazón de los quintanareños y quintanareñas.

Bolaños contará con un aparcamiento público nuevo con 34 plazas en total https://manchainformacion.com/noticias/111978-Bolaos-contar-con-un-aparcamiento-pblico-nuevo-con-34-plazas-en-total Fri, 24 Mar 2023 01:54:00 +0000

El Ayuntamiento de Bolaños ha iniciado todos los trámites pertinentes para la apertura de un nuevo estacionamiento público en la calle Almagro, 36. El aparcamiento tendrá 34 plazas, de las cuales una estará destinada a personas con movilidad reducida, y con un presupuesto de casi treinta mil euros para adecentar el solar. En la actualidad, Bolaños, dispone de 11 aparcamientos públicos y 343 plazas sin contar con los aparcamientos próximos al Centro de Salud. Este nuevo aparcamiento público tendrá el acceso principal ubicado en la parte central del cerramiento hacia la Calle Almagro y la salida se ubicará en el extremo opuesto, en la fachada hacia la calle Teófila Sánchez, donde se realizará una segunda apertura del cerramiento del solar. El aparcamiento contará con un espacio central, lineal, de distribución, desde donde se podrá́ acceder a todas las plazas de aparcamiento, que se adosarán, por un lado, a las medianeras de las edificaciones colindantes existentes en la Calle Almagro y, por otro, al cerramiento del solar en el callejón peatonal entre la calle Almagro y calle Teófila Sánchez. La mayor parte de las plazas se ubicarán en batería, excepto las localizadas en la parte más es-trecha del solar, las más próximas a la Calle Teófila Sánchez, que se dispondrán en línea. Las plazas de aparcamiento tendrán 2,5 metros de ancho y 5 metros de largo, excepto la desti-nada a personas con movilidad reducida, que tendrá́ las dimensiones previstas en la normativa vigente en materia de accesibilidad. <b>Adecuación del Solar</b> El presupuesto estimado para la ejecución de las obras por parte de los servicios técnicos de urbanismo asciende a 29.856,47 euros. Para ello, se prevé el desbroce y limpieza del solar junto al posterior nivelado, la apertura de hueco de paso en ambas calles, la colocación de zanja de drenaje, la mejora del terreno con zahorras, el marcado de las diferentes plazas de aparcamiento, el rebaje del acerado en los accesos, el paso de las medianeras de las fincas colindantes con enfoscado, la realización de elementos estructurales verticales cada 10 m, el enfoscado y pintado exterior del cerramiento y el remate de caballete con bardos inclinados y enfoscados.

Javier Castiblanque y José Luis Morillas, dúo de flauta y guitarra, programa un concierto para este domingo 26 de marzo https://manchainformacion.com/noticias/111985-Javier-Castiblanque-y-Jos-Luis-Morillas-do-de-flauta-y-guitarra-programa-un-concierto-para-este-domingo-26-de-marzo Fri, 24 Mar 2023 01:52:00 +0000

Javier Castiblanque y José Luis Morillas, dúo de flauta y guitarra, nos ofrecerán el próximo domingo 26 de marzo a las 12:30 horas un concierto en la Sala de Barricas del Château Viñasoro con obras de Jean-Maurice Mourat, Ravi Shankar, Juan Erena y Astor Piazzola. Este concierto se enmarca dentro de los actos conmemorativos del 50º aniversario de la Asociación Ateneo Musical de Campo de Criptana. Las entradas son gratuitas y el aforo es limitado. Reservas por whatsapp en el teléfono 644503238 y en el correo electrónico sociosateneocriptana@gmail.com. Todos los asistentes al concierto, tendrán un descuento del 10% en el menú de fin de semana, que ofrece muy amablemente, el restaurante del Hotel Château Viñasoro, si desean quedarse a comer. El menú son 26,50 € (sin el descuento) y se puede reservar en: teléfono 926541074 o correo info@vinasoro.com.

Bellido reclama el agua del Tajo para el desarrollo rural de la región https://manchainformacion.com/noticias/111981-Bellido-reclama-el-agua-del-Tajo-para-el-desarrollo-rural-de-la-regin Fri, 24 Mar 2023 01:48:00 +0000

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido ha reclamado que los recursos hídricos de la cabecera del Tajo sirvan para impulsar el desarrollo rural de la región y ha considerado que la unidad entre ciudades y pueblos y entre entidades públicas y privadas está permitiendo “que además de tener la razón estemos logrando ganar nuestro futuro”. El presidente del Parlamento Autonómico ha realizado estas manifestaciones durante su participación en la inauguración del Foro de Desarrollo Rural ‘Claves del Desarrollo Rural Leader 2023-2027’ de la Red Castellanomanchega de Desarrollo Rural (Recamder), junto a su presidente Jesús Ortega, en el recinto del parque temático Puy Du Fou en Toledo. En su intervención, Bellido ha agradecido el trabajo que llevan a cabo los grupos de desarrollo rural, que recogen las inquietudes y propuestas del territorio y logran canalizar de manera planificada la acción que se lleva a cabo con el apoyo de las instituciones, en un momento en el que se celebran 30 años de programas Leader y 25 de Recamder, que aglutina a 29 grupos de acción local que operan en 884 municipios, el 90% de la superficie total de la región. “El desarrollo rural de Castilla-La Mancha es, sin apellidos, el desarrollo de toda la región”, ha asegurado Bellido. En este marco, ha recordado que “necesitamos agua para nuestro desarrollo rural, para que vengan empresas a nuestro campo y en el sector del turismo” y, en alusión al debate nacional sobre las nuevas reglas del trasvase Tajo-Segura, ha valorado que “es injusto que en otros territorios se desarrollen con nuestros recursos y por eso alzamos la voz todos unidos, desde las ciudades y los pueblos, las entidades públicas y las privadas, para que además de tener la razón logremos ganar el futuro”. <b>Escuchar al medio rural </b> Bellido también ha defendido la necesidad de tener una escucha activa con los territorios, porque “a veces se adoptan decisiones absurdas sin escuchar a la gente de los pueblos, a los alcaldes y a las alcaldesas”; ha defendido la aprobación por unanimidad en la Cámara que preside de leyes como el Estatuto de la Mujer Rural y la Ley de medidas contra la despoblación, con incentivos para atracción de empresas y blindaje de servicios públicos y, en este mismo sentido, ha reclamado “una financiación autonómica más justa, que atienda el coste de los servicios públicos en zona rural”. Así, ha comparado la diferencia entre ofrecer los mismos servicios para una población similar en una urbe como Alcalá de Henares o en toda una provincia como Guadalajara, donde “hay que extender en un enorme territorio la atención sanitaria, educativa y social”. En la mesa inaugural de este foro han estado también el presidente de la Red Europea de Desarrollo Rural, Guignard Thibaut y la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación agroalimentaria del Ministerio de Agriucultura, Pesca y Alimentación, Isabel Bombal. A lo largo de la mañana participan en esta jornada también los cinco presidentes de las diputaciones provinciales, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, entre otras autoriades, y clausura el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

Mayte Pedraza Guzmán de Lázaro ofrece en Alcázar la conferencia “Son locos por que son genios o son genios porque están locos” https://manchainformacion.com/noticias/111974-Mayte-Pedraza-Guzmn-de-Lzaro-ofrece-en-Alczar-la-conferencia-Son-locos-por-que-son-genios-o-son-genios-porque-estn-locos Fri, 24 Mar 2023 01:44:00 +0000

Mayte Pedraza Guzmán de Lázaro ofrece este viernes 24 de marzo la conferencia “Son locos por que son genios o son genios porque están locos” en el Ateneo Cultural de Alcázar de San Juan. Ésta tendrá lugar en la Sede del Ateneo a las 20:00 horas de la tarde. <b>DESCRIPCIÓN DE LA CONFERENCIA </b> <i>La creación, el arte, la expresión artística es algo que ha acompañado al hombre desde los albores de la humanidad, dentro de la fascinación que produce la persona del genio creativo, la locura fue en muchas ocasiones asociada, y ha jugado un papel importante desde hace siglos. Pensadores han vinculado genio y locura, forjando todo un mito No ha habido ningún genio sin una veta de locura Erasmo de Rottdar, decía la más elevada sabiduría se logra por el camino de la locura, si eres un artista a mayor extravagancia más serás aclamado por el público Hay varios estudios que dicen que la esquizofrenia puede repercutir en los artistas, o aficionados y profesionales, anulando o estimulando la expresión artística. En la "Exaltación del Mito" hablaremos de la soledad, la locura, el arte. También hablaremos un poco del Art Brut, el arte de los marginados...</i> <b>SOBRE PEDRAZA GUZMÁN DE LÁZARO</b> <i>María Teresa Pedraza Guzmán de Lázaro, enfermera especializada en ortóptica y preóptica por el centro Internacional de optometría. Pintora (diez exposiciones colectivas y varias individuales) en la actualidad segundo premio de pintura en el certamen Mundad. Ha sido durante seis años componente de la Junta directiva del Ateneo de Madrid con los cargos de vocal, depositaria y socia bibliotecaria , En la actualidad presidenta de la agrupación especial estudios e investigaciones científicas Marie Curie. Vicepresidenta de la agrupación estudios pictóricos y sociales Francisco de Goya y Vicepresidenta de la agrupación ateneísta el mar y sus ciencias. Vocal de la agrupación Clara Campoamor. Colabora en radio Argo y es directora del programa "27 letras, un libro y algo más", en radio La Barandilla, la voz de la diversidad. Asimismo colabora en "Nordeste Radio" Escribe en el periódico digital El Obrero y la revista "Entre letras" Pertenece a Lapsus, de Toledo, donde colabora en seminarios y es coautora de varios libros de la colección de psicoanálisis de la TE, colaborando también en los monólogos femeninos. Reflexiones contra la violencia. Coautora del libro “Saramago... siempre”, en el centenario del nacimiento de José Saramago.</i>

Eurocaja Rural abre su primera oficina en Segovia https://manchainformacion.com/noticias/111980-Eurocaja-Rural-abre-su-primera-oficina-en-Segovia Fri, 24 Mar 2023 01:22:00 +0000

Eurocaja Rural prosigue su Plan de Expansión en Castilla y León con la finalidad de contribuir a generar actividad en la zona y acercar a sus socios y clientes asesoramiento personalizado, soporte financiero, atención cercana y el amplio catálogo de productos y servicios que le caracterizan. En esta ocasión, la entidad financiera ha abierto nueva oficina en la ciudad de Segovia, sumando una nueva capital de provincia en la región a su red comercial tras León, Valladolid, Palencia y Ávila. La oficina, con horario continuado de atención al público de 8:30 a 14:00 horas, está ubicada en Calle José Zorrilla, número 85 bajo, y al frente de la misma se encuentra Irene Fernández Avenger, junto a los gestores comerciales Isabel Tapia Salinas y Raúl Criado Rodríguez. La presencia de Eurocaja Rural en Segovia capital constituye un nuevo hito para la entidad y otro motivo de satisfacción ya que alcanza en el primer trimestre del año el objetivo de acercar a los ciudadanos segovianos el servicio de calidad que le caracteriza; proporcionar accesibilidad al crédito, liquidez y soluciones financieras a los sectores productivos (empresas, autónomos, comercios, negocios, etc); y atender con implicación y vocación de servicio a las Administraciones Públicas y ciudadanía de la capital. En palabras del propio director general de la entidad, Víctor Manuel Martín López, "nuestro objetivo de asentamiento en Castilla y León para este ejercicio se está cumpliendo, y la idea es continuar afianzándolo los próximos meses con nuevas aperturas en la región y otros emplazamientos. Además, tenemos una clara vocación de permanencia. De aportar financiación y también atención en materia social y asistencial allí donde se nos requiera. Nuestra gestión prudente, solidez, seguridad y solvencia acreditan este proceso expansivo que tan buenos resultados está cosechando. Como prueba, los más de 43.000 clientes captados en 2022". Desde que abriera su primera oficina en Castilla y León en 1997 (Candeleda, Ávila), Eurocaja Rural cuenta ya con una red comercial que supera la treintena de oficinas en la región, hecho que ratifica su compromiso por contribuir a generar actividad, riqueza y empleo en los municipios donde se asienta. Actualmente Eurocaja Rural supera los 500.000 clientes y los 100.000 socios, suma un total de 438 oficinas en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia, y su Grupo Económico integra a 1.221 profesionales.

Caballero invita a disfrutar en IFEDI del amplio abanico de actividades conmemorativas del 130 aniversario del Palacio provincial https://manchainformacion.com/noticias/111988-Caballero-invita-a-disfrutar-en-IFEDI-del-amplio-abanico-de-actividades-conmemorativas-del-130-aniversario-del-Palacio-provincial Fri, 24 Mar 2023 01:08:00 +0000

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha visitado esta mañana las instalaciones del IFEDI para comprobar de primera mano que está todo preparado para acoger el amplio abanico de actividades que, a lo largo de todo el fin de semana, se darán cita con motivo de la celebración del 130 aniversario del Palacio de la Diputación provincial y el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía. UN espacio preparado, en palabras de Caballero, para celebrar lo que somos, reivindicar nuestros orígenes y resaltar el presente que tenemos y el magnífico futuro que estamos construyendo para nuestra tierra. EL presidente de la institución provincial ha lanzado una invitación a todos los ciudadanos a acercarse a la instalación ferial de la diputación (IFEDI) para disfrutar al máximo de todas las actividades programadas que se han organizado para disfrute y alegría de todos, subrayaba. Actividades que incluyen conciertos, actuaciones musicales y actividades gastronómicas y deportivas para todo tipo de público y edades que tendrán lugar desde hoy hasta el día 26 en las instalaciones del IFEDI. Una extensa programación que contará con la colaboración de la Junta de Comunidades coincidiendo con la celebración del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía. Los actos culturales arrancan el día 24 de marzo con el concierto de Marwán a las 19:00 horas, con Zaniah com oteloneros, tras el que tendrá lugar la actuación de Antonio José y Demarco flamenco, a las 21:00 horas. Continuando con las actuaciones musicales, el sábado 25 de marzo, a las 19:00 horas, tendrá lugar el musical de Tributo a Grease, a cargo de Rompehielos Producciones, mientras a las 21:00 horas estará Rosario en concierto, con Les Bastian como teloneros. Y por primera vez los Sabores del Quijote se dan cita en la capital el sábado y el domingo con productos y platos de nuestra tierra, a partir de las 11:00 horas. Los más pequeños también podrán disfrutar de la cultura con la puesta en escena del espectáculo infantil “Festival Atlanta”, el día 25 a las 12:30 horas, en Atrio- Pabellón A, mientras el domingo 26 de marzo llega “El maravilloso Mundo de Drilo”. A su vez, en el pabellón B estará habilitada, al lado de la actividad de "Sabores del Quijote", una zona de juegos y atracciones de todo tipo para niños y jóvenes de acceso libre. Esta zona estará abierta los días 24, 25 y 26 de marzo de 12:00 a 21:00 horas. Y para los amantes del deporte también se han programado el viernes, sábado y el domingo, respectivamente, en horario de mañana, de 9:00 a 14:00 horas, multideporte, exhibiciones y diferentes actividades. Los conciertos y actuaciones musicales y teatrales cuentan con un pase solidario de 2 euros en beneficio de entidades humanitarias que trabajan en los terremotos de Turquía y Siria, mientras el resto de actividades es con entrada gratuita. Las entradas se pueden adquirir en la página web www.130aniversario.com. Con esta programación, la Diputación de Ciudad Real quiere mostrar a la ciudadanía las enormes posibilidades del IFEDI como infraestructura versátil, accesible e innovadora preparada para acoger ferias, eventos y congresos y que sitúa la provincia como referencia en este ámbito en la mitad sur de España.

La UNED trató los cambios de las estructuras geopolíticas y el tema de Gibraltar tras el Brexit en sus charlas de esta semana https://manchainformacion.com/noticias/111982-La-UNED-trat-los-cambios-de-las-estructuras-geopolticas-y-el-tema-de-Gibraltar-tras-el-Brexit-en-sus-charlas-de-esta-semana Fri, 24 Mar 2023 01:08:00 +0000

Las dos jornadas correspondientes al curso de Experto en Seguridad y Defensa de la UNED de esta semana han incluido dos conferencias. “Visión geopolítica de un mundo en cambio”, a cargo de Fernando Cocho Pérez, Analista de inteligencia y riesgos a la Seguridad Nacional y “La situación de Gibraltar tras el Brexit”, impartida por Francisco Oda Ángel, Director del Instituto Cervantes de Tetúan. Fernando Cocho Pérez ha puesto de manifiesto en su intervención que, en la nueva sociedad multipolar, las relaciones políticas, económicas, sociales y, por tanto, las estructuras Geopolíticas, están cambiando a un ritmo tan vertiginoso que no hay mecanismos para responder a los retos que se nos presentan. Para justificar estas circunstancias, ha recurrido al pensamiento de Ortega y Gasset: "No sabemos lo que nos pasa y eso es lo que pasa. La ausencia de categorías suficientes para responder, para explicar nuestra realidad, nuestro modo de habitar en el mundo". Es por ello que el ponente, Fernando Cocho, opina que de esta forma caminamos con incertidumbre, en permanente tensión, sin poder bajar la guardia, por que las cosas no son lo que eran, y nunca más volverán a serlo; de tal forma que la política no da soluciones a una realidad tan diversa, la economía no puede responder a las necesidades sociales, y la sociedad no encuentra la vertebración suficiente para crear o sostener un paradigma Geopolítico. Fernando Cocho Pérez es Licenciado en Filosofía, y Diplomado en Geopolitica de los recursos naturales y Servicios de inteligencia y seguridad internacional. Ha cursado también varios másteres relacionados con la Logística integral, Radiodifusión, Análisis de Evidencias Digitales y Lucha contra Cibercrimen, entre otros. Es fundador de la empresa de inteligencia H4dm. Por su parte, Francisco Oda Ángel, Director del Instituto Cervantes de Tetuán, habló sobre “La situación de Gibraltar tras el Brexit”. Este experto en Estudios internacionales concluye que no ha cambiado nada en la situación actual de Gibraltar desde que tuvo lugar el Brexit, sobre todo, porque debía de estar ya funcionando el Tratado entre la UE y Gran Bretaña en torno a Gibraltar y frente al Brexit. Es un acuerdo que, al día de hoy, sigue sin firmarse. Por tanto, estamos a la espera de un nuevo marco o Tratado que especifique la situación de Gibraltar en el contexto actual. En Gibraltar, siendo una colonia del Reino Unido, se aplicaba el Derecho Europeo, algo que cambió con la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Sin embargo, se trata de integrar Gibraltar en el Acuerdo de Schengen, de supresión de fronteras interiores. El ponente ha explicado todo el contexto actual con el tema de Gibraltar y las cuestiones relativas a un futuro pendiente de ese nuevo Tratado que no llega. Francisco Oda Ángel es doctor en Sociología y máster en Estudios Internacionales y en Comunicación, profesor en la universidad Rey Juan Carlos y Director del Instituto Cervantes de Gibraltar, desde 2010 hasta 2015.

Caballero remarca cómo el proyecto de rehabilitación y mejora del cuartel de la Guardia Civil de Puertollano viene a reforzar la seguridad en la provincia https://manchainformacion.com/noticias/111987-Caballero-remarca-cmo-el-proyecto-de-rehabilitacin-y-mejora-del-cuartel-de-la-Guardia-Civil-de-Puertollano-viene-a-reforzar-la-seguridad-en-la-provincia Fri, 24 Mar 2023 01:05:00 +0000

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha asistido esta mañana a la presentación del proyecto de la rehabilitación y reforma energética del Acuartelamiento de la Guardia Civil de Puertollano. Actuaciones financiadas por la Corporación provincial y fondos de la UE, en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia del Ministerio del Interior, respectivamente, en torno a una inversión de 2,5 millones de euros. El presidente de la institución provincial ponía en valor esta inversión del Gobierno de España que se complementa con los fondos que aporta la Corporación provincial, institución que, aun no teniendo competencias en esta materia, tiene un firme compromiso con Puertollano y su comarca y la provincia en su conjunto, y que gira en torno a un claro objetivo, “hacer de Ciudad Real la provincia más segura de España”, destacaba Caballero. UN compromiso, añadía, con las gentes que viven en nuestra provincia que tiene que ver con un concepto de seguridad como derecho fundamental. De ahí, remarcaba, que por encima de las obligaciones como institución prime la colaboración con la Guardia Civil para la protección de nuestro territorio, especialmente de las zonas rurales. Unas obras de mejora que se suman a la reforma y rehabilitación de los cuarteles de Almadén y Miguelturra, junto a las actuaciones de mejora acometidas en un buen número de cuarteles gracias a un convenio específico para obras puntuales. Actuaciones que, junto al nuevo Centro de Operación provincial del INFOCAM, el nuevo parque de bomberos con el que contará Ciudad Real y la renovación y dotación de vehículos y equipamiento de las 44 agrupaciones de Protección Civil, tienen por objetivo garantizar las mejores condiciones de seguridad de nuestra provincia, la tercera más grande en extensión con 20.000 kilómetros cuadrados. El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, agradecía la implicación de la institución provincial con su presidente a la cabeza demostrando su compromiso por avanzar en materia de seguridad en la provincia. El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, por su parte señalaba cómo se cumple un compromiso para mejorar la seguridad y las condiciones en las que la Guardia Civil desarrolla su actividad, subrayando su reconocimiento al trabajo y labor que desarrollan en la ciudad industrial.

Caballero visita las I Olimpiadas de los Valores que se celebran en el IFEDI https://manchainformacion.com/noticias/111979-Caballero-visita-las-I-Olimpiadas-de-los-Valores-que-se-celebran-en-el-IFEDI Fri, 24 Mar 2023 00:02:00 +0000

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha visitado a primera hora de esta mañana las instalaciones de IFEDI con motivo de la celebración de las I Olimpiadas de los Valores, organizadas por el servicio de juventud y deportes de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deporte de Ciudad Real, en colaboración con la Diputación provincial y conTYM Psicología y un grupo de 40 alumnos de TSEAS y TSAF del IES Hernán Pérez del Pulgar. Caballero ha destacado cómo la educación, el deporte y las actividades lúdicas y de concienciación constituyen una herramienta principal para educar en valores y para que los escolares asuman que el respeto y la cultura de la igualdad es fundamental para desarrollarse en sociedad. Ha aplaudido la idea de la realización de estas primeras olimpiadas lúdico-deportivas y ha dicho también que es importante llegar a todos los niños y niñas de la provincia con independencia del lugar en el que viven. A este respecto, ha recordado cómo el Gobierno regional, en colaboración con las instituciones provinciales, desarrolla programas e iniciativas que están muy consolidadas en el ámbito deportivo que llegan a todos los rincones de la geografía ciudadrealeña. Se han dado cita en el complejo IFEDI de Ciudad Real más de 500 niños y niñas de 10 colegios de Ciudad Real. Todos ellos han participado en una competición lúdica y formativa que se ha desarrollado en horario lectivo. El objetivo de esta innovadora jornada es trabajar de forma práctica valores tan importantes como la igualdad y el respeto, además de otros como el compañerismo, esfuerzo, superación, deportividad y la solidaridad. Por eso, la actividad está diseñada para que cada colegio compita a través de dinámicas que favorezcan la aparición de los comportamientos deseables, generando además un espacio de reflexión. Los niños y niñas que han participado en esta fiesta del deporte han sido distribuidos en varios equipos para que jueguen, sin mezclarse con el resto de los conjuntos, en ocho postas más otras tres de descanso activo. En cada una de las actividades han competido alumnos y alumnas de una misma clase mezclados, participando en un deporte diferente, a veces adaptado para que sea también inclusivo, y se has trabajado un valor específico en cada uno de ellos. La puntuación parcial en los ejercicios ha sido coordinada por los alumnos de TSEAS y TSAF y ha dependido de la aparición o no de esas conductas deseables relacionadas con la promoción de los valores a trabajar. Al término de cada ejercicio, los grupos han rotado para que todos pasen por las 11 postas (8+3 de descanso), practiquen cada uno de los deportes y conozcan todos los valores trabajados. Además, en cada una de ellas los profesores han ido cambiando los equipos para que no siempre compitieran los mismos niños y niñas frente a idénticos “adversarios”. Cada ejercicio ha contado una breve explicación previa de los profesionales de TYM, o de los alumnos de TSEAS y TSAF, y de una posterior puesta en común entre todos los participantes, monitores y deportistas, para favorecer la asimilación, comprensión y reflexión de la tarea realizada.

"He intentado gobernar escuchando a todas las personas, y así creo que se ha conseguido que Pedro Muñoz crezca económica y demográficamente" https://manchainformacion.com/noticias/111953-He-intentado-gobernar-escuchando-a-todas-las-personas-y-as-creo-que-se-ha-conseguido-que-Pedro-Muoz-crezca-econmica-y-demogrficamente Thu, 23 Mar 2023 22:39:00 +0000

Termina una legislatura que comenzó de forma muy dura con el estallido de la pandemia y que, ahora, tiene otra batalla que superar: la crisis derivada de la guerra de Ucrania. Pedro Muñoz fue una de las poblaciones que más sufrió las consecuencias de la enfermedad, pero su Ayuntamiento estuvo al timón del barco desde el primer momento con su alcalde, Carlos Ortiz, a los mandos. Un regidor que no comenzó la legislatura, sino que unos meses después debió comandar el Consistorio en sustitución de José Juan Fernández, que por compromisos en la Junta debió dejar el cargo. “Esta legislatura no vino un esquema preconcebido”, comienza señalando Ortiz en una entrevista con manchainformacion.com. “Nadie estaba preparado ni se esperaba esto, pero a través de la unión supimos superar esta dura prueba que nos marcó la vida. Ahora tenemos una crisis económica derivada del a guerra de Ucrania, y sin embargo el tejido empresarial de Pedro Muñoz sigue creciendo”, pone en valor el primer edil pedroteño. <b>AUMENTO DEMOGRÁFICO EN EL MUNICIPIO</b> Pedro Muñoz “no para de crecer, estamos preparando el 60 aniversario del Mayo Manchego con muchísima ilusión, y el dato más relevante es que Pedro Muñoz fue uno de los pueblos más castigados de la pandemia, perdimos población y sin embargo desde 2021 no hemos parado de crecer demográficamente”, explica el alcalde. El último dato son 155 personas más que se han ido a vivir a Pedro Muñoz, por lo que “tenemos un pueblo en constante crecimiento de servicios, estamos construyendo el segundo pabellón, el centro ocupacional, tenemos dos comedores escolares… y todos los servicios de cualquier ciudad, pero en un pueblo”, remarca Ortiz. Y los ciudadanos eligen Pedro Muñoz “por el constante crecimiento de nuestras empresas”. 2Quiero agradecer el apoyo, el esfuerzo y el trabajo que realizan los emprendedores de esta localidad. Se necesita gente, mano de obra de poblaciones cercanas, que ven que aquí se vive bien y se instalan en la localidad”, explica el alcalde. Y sobre un balance global de los últimos años de gobierno, explica que ha “intentado gobernar escuchando a las personas, y así creo que se ha conseguido que el pueblo crezca económica y demográficamente. Necesitamos que los vecinos nos sigan aportando sus ideas de crecimiento”, señala Carlos Ortiz. La escucha la toma como ingrediente fundamental para seguir caminando y gobernando para el pueblo: “Yo considero que para gobernar hay que escuchar, lo bueno y lo malo. Porque de lo malo tenemos que sacar conclusiones, y hay que aceptar las críticas constructivas. Nunca hay que pensar que llevamos la razón absoluta, sino escuchar, y tener siempre las puertas abiertas de tu despacho. Así es como he funcionado durante y después de la pandemia”, defiende el primer edil. <b>EQUIPO PARA LA PRÓXIMA LEGISLATURA</b> Ortiz se presenta como candidato a la alcaldía por el PSOE a las próximas elecciones, que son “una nueva prueba de fuego” con un equipo “que consolida al anterior en estos tres años, pero sí hay diversos retos que hay que actualizar”. “Ha entrado gente nueva, con ideas renovadas, dándole un aire fresco al a candidatura. Son personas que aportan mejoras y se ha conseguido también que todo el mundo participe en ella”, asegura el alcalde. Como número 2, llevará a Mari Nieves Calcerrada, que debuta en el tema político: “Es una trabajadora social muy involucrada en este tejido en el municipio, y que tiene una gran vocación de ayuda a los demás. Para mí, es primordial que la gente que esté en mi equipo tenga vocación de ayuda al resto de la sociedad”, declara el alcalde. <b>PROYECTOS EN MENTE</b> En cuanto a proyectos en mente, antes deja clara una cuestión: “No hay que olvidar que, aunque soy candidato a la alcaldía, soy alcalde. Y tengo que terminar mi legislatura. Para mí es muy importante el presente, por ello hay que terminar el centro ocupacional, el pabellón, el patinódromo, seguimos arreglando plazas y la pista multijuegos, queremos licitar el proyecto de la construcción de la Casa del Agua, y queremos una piscina climatizada terapéutica para que nos nuestras personas que necesitan gimnasia no se desplacen a otros municipios”, expone como realidades y proyectos para el municipio. También dispondrán de la ayuda de Mancha Norte, que en breve llevará a junta directiva -que él mismo preside- en relación a la musealización de la Harinera, “ya que queremos conseguir que sea un museo referente en la comunidad autónoma”. Y adelanta más hechos que vendrán: “Cambiaremos los focos del campo municipal Juande Ramos y nos centraremos en la ampliación de la residencia Cuna del Mayo, que actualmente cuenta con 60 plazas y queremos que tenga 90. Son proyectos ambiciosos para los primeros meses de legislatura, pensando siempre en las personas”, concluye el alcalde.

La Asamblea de la Federación de Fútbol regional aprueba por unanimidad las cuentas de 2022 con un beneficio de 237.000 euros https://manchainformacion.com/noticias/111967-La-Asamblea-de-la-Federacin-de-Ftbol-regional-aprueba-por-unanimidad-las-cuentas-de-2022-con-un-beneficio-de-237000-euros Thu, 23 Mar 2023 19:15:00 +0000

El pasado sábado, la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha celebró su asamblea general y que tuvo lugar en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha ubicado en Cuenca, ciudad de la región donde se encuentra ubidada la sede del organismo futbolístico territorial. En esta nueva edición se abordaron los aspectos económicos relativos al ejercicio 2022, un año en el que la Federación Territorial arrojó unos beneficios de 237.163, aproximadamente una quinta parte menos del beneficio obtenido en 2021, es decir, un 21’74% respecto al año anterior cuyos resultados positivos ascendieron a 303.056 euros. En cuanto a los presupuestos para el presente 2023, la FFCM prevé unas cuentas similares a las de 2022 con unos ingresos y gastos finales que podrían ascender a algo más de 4 millones de euros. El vicepresidente económico, Antonio Aroca, y el director financiero, Francisco Maciá, fueron los encargados de exponer las cuentas a los asambleístas presentes en el salón de actos del museo paleontológico, tras lo cual, el asesor jurídico, Javier Solera dio a conocer las distintas modificaciones reglamentarias para la próxima temporada y que ha contado con el certificado de aprobación de la Dirección General de Deportes de la Junta de Comunidades. Todos los puntos abordados en la asamblea, tanto los referidos a la parte económica, como a los disciplinarios fueron aprobados por aclamación (unanimidad) de los presentes.

García-Page clausura la conmemoración de las actividades del 40 aniversario de las Cortes de Castilla-La Mancha https://manchainformacion.com/noticias/111964-Garca-Page-clausura-la-conmemoracin-de-las-actividades-del-40-aniversario-de-las-Cortes-de-Castilla-La-Mancha Thu, 23 Mar 2023 15:11:00 +0000

El presidente regional, Emiliano García-Page, ha situado a Castilla-La Mancha como “ejemplo de fidelidad constitucional” y una “representación fiel” del espíritu del '78 y del régimen constitucional. “Aquí representamos fielmente la idea de una España libre, democrática, social, abierta, plural y muy cercana”, ha resumido desde la tribuna de oradores del Convento de San Gil, sede del Parlamento autonómico. Así lo ha señalado durante la conmemoración institucional del 40 aniversario de las Cortes regionales, constituidas el 31 de mayo del año 1983, tras la celebración de los primeros comicios autonómicos. Una cita en la que García-Page ha destacado que “el funcionamiento normal, ordinario, regular, de esta institución ya es un servicio al país sereno, discreto, y sencillo”, ha enumerado. “La normalidad es, a veces, lo más excepcional”, ha proseguido. “Aquí destacamos con nota” ha enfatizado sobre la trayectoria del Parlamento castellanomanchego y “le hemos rendido tributo a España”, ha celebrado. En este sentido, ha incidido en que Castilla-La Mancha “es una autonomía que, desde el primer momento, ha tenido claro para qué existimos, qué es lo que queremos y qué limites no podemos sobrepasar”, ha subrayado. Junto a la práctica totalidad de los presidentes de las Cortes de la historia democrática, el presidente de la Comunidad Autónoma ha valorado que la institución “ha cumplido” porque “han ordenado, han debatido, han creado legislación y, fundamentalmente, han permitido el uso de la palabra y el debate”, ha elogiado. Acompañado también por el actual presidente del Parlamento regional, Pablo Bellido, el jefe del Ejecutivo autonómico ha reconocido a todos los que han formado parte de la Cámara como “ejemplo evidente del modelo constitucional” que, además, ha calificado como “un modelo verdaderamente generoso, inclusivo, enormemente fuerte” y que “permite incluso, mucho ataque a la Constitución” por parte de “actores que no se sienten cómodos”, ha apuntado. En este contexto, ha pronosticado que “podrá haber cambios, pero los argumentos que estuvieron presentes en el 78 para el Estado de las autonomías van a seguir vigentes”, entre ellos el de “no ser menos, que no es querer más, es no ser menos”, algo que ha valorado como “una aspiración humana”. Por último, el presidente autonómico ha celebrado que “hoy la gente en esta tierra vive muchísimo mejor que hace cuarenta años”, un hecho que ha atribuido a “todos ustedes”, responsables “de la normalidad institucional”, en referencia a los diputados y diputadas de la historia de las Cortes castellanomanchegas. <b>Emotivo recuerdo a los ausentes en esta efeméride</b> Durante su intervención en el Salón de Plenos, García-Page se ha detenido para recordar a quien fuera presidente de las Cortes, Jesús Fernández Vaquero, de quien ha dicho, “cuenta con un cariño universal”, ha incidido. De igual modo, el jefe del Gobierno regional ha tenido palabras de recuerdo para Elena de la Cruz, consejera de Fomento, fallecida a causa de una leucemia “y que nos dejó con las botas puestas, precisamente en el uso de la palabra” en el Parlamento regional.

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan refuerza los servicios de limpieza en la zona centro https://manchainformacion.com/noticias/111963-El-Ayuntamiento-de-Alczar-de-San-Juan-refuerza-los-servicios-de-limpieza-en-la-zona-centro Thu, 23 Mar 2023 15:05:00 +0000

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, a través de la concejalía de Limpieza Viaria, ha incrementado el servicio de limpieza en la calle Emilio Castelar y zona centro de la ciudad con baldeo manual del pavimento. Los trabajos, se llevan a cabo de lunes a viernes de 13:00h a 17:00h y consisten en la limpieza del pavimento y de los orines de los perros en el mobiliario urbano. El objetivo es reforzar la limpieza que a primera hora de la mañana lleva a cabo la empresa adjudicataria en la calle comercial y zona centro, al tratarse de una de las zonas más transitadas de la ciudad, ha explicado el concejal del área, Benjamín Gallego. El refuerzo de la las labores de limpieza en la zona centro se desarrolla con la contratación de dos trabajadoras a través de planes de empleo. El baldeo se realiza con productos de limpieza que no producen espuma evitando así que el pavimento provoque resbalones de los viandantes.

El Observatorio Español del Mercado del Vino regresa a FENAVIN https://manchainformacion.com/noticias/111962-El-Observatorio-Espaol-del-Mercado-del-Vino-regresa-a-FENAVIN Thu, 23 Mar 2023 14:59:00 +0000

Desde el área de Actividades de la Organización de FENAVIN se está acabando de completar un extenso programa de catas y ponencias que serán de sumo interés para los compradores y expertos del sector que acudan a la XII edición de la Feria Nacional del Vino, que tendrá lugar en Ciudad Real del 9 al 11 de mayo. Será el caso de las dos ponencias que va a desarrollar el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMV), que de mano de su Director General, Rafael del Rey, regresa a FENAVIN para trasladar datos y sabiduría sobre el sector. La primera de las Ponencias, `Turismo y Vino. Cómo convertir a nuestros turistas en clientes´, tendrá lugar el día 9 en el Aula 6 (planta alta) del Pabellón Homero. En ella, con Del Rey como moderador, se hablará sobre por qué España, pese a ser una de las mayores potencias mundiales tanto en vino, como en turismo y gastronomía, no termina de sacar todo el partido posible en ventas. Más allá del enoturismo, que ha llegado a superar los 3 millones de visitas en bodegas y museos del vino, España recibe a más de 80 millones de visitantes extranjeros que comen, beben y disfrutan de nuestro país, convirtiéndose en uno de los pocos países del mundo con esta capacidad de acogida. Sin embargo, existe el reto de cómo convertir a estos visitantes en clientes de nuestros productos, y especialmente de vino, para que con las modernas técnicas de distribución actuales y superadas las trabas fiscales, administrativas y logísticas, puedan comprar vinos españoles para enviarlos a sus domicilios en el extranjero. Sobre si puede hacer y qué hace falta para conseguirlo, el OeMV, de mano de expertos y experimentados profesionales de la materia, tratará en FENAVIN de dar las claves para lograrlo. De otro lado, a través de la Ponencia `El Vino Español en el Mundo: Mercados y Retos de las Bodegas Españolas´, que se desarrollará el 10 de mayo en el mismo aula 6 (planta alta) del Pabellón Homero, se hará un análisis sobre la realidad de evolución de los mercados internacionales del vino, tratando de deducir los principales retos a los que se enfrentan las bodegas españolas, con el objetivo fundamental de mejorar su valor e imagen. Aunque no necesite presentación, el OeMV supone la mejor fuente de estudios e información del sector desde sus inicios en 2008. Sus objetivos son promover, impulsar y apoyar el conocimiento de los mercados nacional e internacionales del vino y los productos vitivinícolas, en todos sus ámbitos y canales, incluyendo especificidades relativas a distribución y consumidores.

El Comité de Competición da la razón al Racing Femenino y le da la victoria ante UB Conquense por alineación indebida https://manchainformacion.com/noticias/111961-El-Comit-de-Competicin-da-la-razn-al-Racing-Femenino-y-le-da-la-victoria-ante-UB-Conquense-por-alineacin-indebida Thu, 23 Mar 2023 14:56:00 +0000

La pasada semana avanzábamos que el Comité de Competición de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha había aceptado a trámite la denuncia interpuesta por el Racing de Alcázar por supuesta alineación indebida del UB Conquense en el partido celebrado el pasado 11 de marzo de 2023 en el Campo Municipal de Fútbol Manuel Delgado Meco y correspondiente a la jornada 19 de la Preferente Femenina. Bien, pues tras abrir el período de consultas y alegaciones preceptivas, este organismo federativo ha dado la razón al club rojiblanco y ha castigado al club conquense con la pérdida del partido por 3-0 y sanción económica accesoria una vez que se ha completado el expediente y basándose en lo siguiente: -El partido en cuestión, el club sancionado realizó un cambio en el minuto 42 de partido, momento en el cual Paula Luján Marcilla entró al terreno de juego en sustitución de Eva María de León Argudo, momento en el cual la Unión Balompédica Conquense se quedó sobre el terreno de juego con menos de 7 futbolistas adscritas a la plantilla adscrita a la competición. El Juez Único de competición sanciona, por lo tanto, con la derrota al Conquense otorgándole los 3 puntos al Racing de Alcázar en un partido, insistimos que las alcazareñas, al final de los 90 minutos reglamentarios, perdieron por 1-2. De este modo, las chicas dirigidas por Mario Muñoz y Fernando Mata encadenan 4 victorias consecutivas (consiguiendo 19 de los últimos 21 puntos disputados) y se afianzan en la cuarta plaza de la clasificación con 40 puntos, 5 por encima de Alba Fundación Femenino C y 12 sobre Elite Talavera y Orgaceño, quintos, sextos y séptimos, respectivamente. Por encima, muy distanciados Guadalajara, Toledo y Fuensalida, que es líder con 58 puntos. Equipo que se medirá a las rojiblancas en el Delgado Meco a las 18:00 horas de la tarde del sábado.

El Centro de Competencias Digitales de Alcázar de San Juan celebra su segundo aniversario con una plantilla de 30 empleados y 90 procesos robotizados https://manchainformacion.com/noticias/111960-El-Centro-de-Competencias-Digitales-de-Alczar-de-San-Juan-celebra-su-segundo-aniversario-con-una-plantilla-de-30-empleados-y-90-procesos-robotizados Thu, 23 Mar 2023 13:39:00 +0000

El Centro de Competencias Digitales (CCD) de Renfe en Alcázar de San Juan cumple dos años de actividad centrado en el desarrollo de las tecnologías digitales más avanzadas de robotización, análisis inteligente de datos y automatización de procesos RPA (Robotic Process Automation). En este periodo ha robotizado más de 90 procesos en el Grupo Renfe, que han ayudado a la transformación digital de la compañía. Un aniversario que ha contado con la asistencia de la alcaldesa, Rosa Melchor, el delegado provincial de Hacienda y Administraciones Publicas en Ciudad Real, Francisco Pérez Alonso, el representante institucional de RENFE, Ricard Ribe Piñol y el director general de LogiRail, Óscar Gómez Barbero. Melchor ha felicitado públicamente a quienes confiaron en la puesta en marcha de este proyecto pionero en España. Un Centro que ha impulsado “tal y como hiciera el ferrocarril, hace ya 160 años, la transformación de Alcázar de San Juan”. Asimismo y en materia laboral, Melchor ha puesto en valor las tres premisas que sigue el CCD: la protección de las personas más vulnerables sin formación y que buscan un empleo, la recualificación y formación y la colaboración entre instituciones públicas. “Para mí es una enorme alegría volver y comprobar cómo crece la plantilla con jóvenes y mujeres, en vosotros veo la transformación de Alcázar de San Juan”, ha señalado. Este CCD funciona a pleno rendimiento desde su apertura, en mayo de 2021, y ha conseguido un crecimiento en el empleo joven e inclusivo, con una plantilla compuesta por más de 30 personas cualificadas. Desde sus instalaciones en Alcázar de San Juan, una localidad con gran historia ferroviaria, se lleva a cabo la automatización de tareas que hacen la vida más fácil a clientes y trabajadores, consiguiendo soluciones eficientes, como es el caso del Proceso Circulación vs Venta, que analiza más de 3.500 trayectos planificados de trenes diariamente. En estos dos años, además de robotizar 90 procesos en el Grupo Renfe, el CCD de Alcázar ha recibido un importante reconocimiento mundial por la calidad de los procesos tecnológicos llevados a cabo. Se trata de la valoración nivel de madurez 3 dentro del modelo CMMI (Capability Maturity Model Integration - Modelo Integrado de Madurez y Capacidad), tanto en Desarrollo como en Servicios, que el CMMI Institute ha otorgado a los CCD que tiene Renfe a través de su filial LogiRail. Se trata de una acreditación muy prestigiosa a nivel mundial, que supone un reconocimiento a los altos niveles de calidad y exigencia de la compañía y refuerza la apuesta de la compañía por sus CCD. Además, el CCD de Alcázar de San Juan ha sido distinguido con el premio al proyecto más innovador por la reconocida compañía Americana SS&C | Blueprism, en el evento Iberia Circle of Excellence 2022. Este año, coincidiendo con su segundo aniversario será reconocido como Centro de Excelencia en Automatización de Procesos Inteligentes con Blueprism.

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan incorpora dos nuevas web para fomentar la comunicación y participación https://manchainformacion.com/noticias/111965-El-Ayuntamiento-de-Alczar-de-San-Juan-incorpora-dos-nuevas-web-para-fomentar-la-comunicacin-y-participacin Thu, 23 Mar 2023 12:32:00 +0000

En una rueda de prensa celebrada esta mañana, el concejal de Nuevas Tecnologías, Antonio Rubén Cano, ha presentado dos nuevos portales web del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. Unas plataformas creadas de acuerdo a la idiosincrasia del proyecto ‘Alcázar de San Juan, modelo de ciudad del siglo XXI’, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) financiada por los fondos FEDER, con las que el ayuntamiento alcazareño busca fomentar la comunicación bilateral entre la administración local y la ciudadanía. El proyecto de ciudad europea propuesto por la EDUSI reposa sobre una estrategia de mejora duradera y a largo plazo de las condiciones sociales, económicas y ambientales del área urbana. Unos cimientos que Alcázar de San Juan está construyendo con la inestimable ayuda de los fondos europeos, con los que está prosperando y aproximándose hacia el objetivo de convertirse en una ciudad sostenible, accesible e igualitaria. No es, sino en base a esta filosofía, que nacen estos dos nuevos servicios web. En el caso del Portal de Datos Abiertos, se trata de una plataforma Smart City que pone a disposición de los ciudadanos “una serie de datos de calidad y valor que lo que buscan es dar una mayor transparencia en la gestión de los servicios públicos”, acentúa Cano. Por otro lado, un Portal de Participación Ciudadana que persigue fomentar la comunicación entre los vecinos y el ayuntamiento. En primer lugar, tal y como explica el concejal de Nuevas Tecnologías explica, el Portal de Datos Abiertos está compuesto por un conjunto de datos que el ayuntamiento “pone a disposición de los vecinos, universidades o modelos predictivos y que creemos que tienen un gran valor”. Información que se puede consultar en www.datosabiertos.alcazardesanjuan.es. En dicha página se pueden encontrar, actualmente, 55 conjuntos de datos que van desde la ubicación de instalaciones deportivas hasta información específica de las distintas áreas del ayuntamiento, como la económica. Cano, que describe este portal como “una apuesta clara por la transparencia”, ha explicado a los presentes el funcionamiento y las dos formas en que esta plataforma recoge los datos: O bien introduciéndolos manualmente por parte de los técnicos municipales, o bien a partir del portal Smart City, una plataforma abierta hecha con software libre, basado en un estándar llamado freeware, que es el recomendado por la Unión Europea. Este último factor es el que permite la interoperabilidad, es decir, que los propios datos del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan “pueden ser utilizados por otras ciudades, al igual que el ayuntamiento de Alcázar puede utilizar datos procedentes de esas otras ciudades”, explica el concejal. Mediante el uso de este portal, la ciudadanía puede ver distintos datos en tiempo real, como el número de expedientes que se están tramitando en el ayuntamiento o la calidad ambiental de la ciudad, con indicadores como temperatura, humedad, ruido, polen o concentración de dióxido de carbono. Se trata de una plataforma que, además, habilita una gestión en remoto del alumbrado en tiempo real, abriendo la posibilidad de consultar el estado de una farola, cuál es su consumo e incluso activando su encendido o apagado con un ordenador desde el propio ayuntamiento, una serie de componentes nada desdeñables que facilitan la gestión de averías. En segundo lugar, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan implementa un servicio enfocado a la involucración de la ciudadanía, motivo por el que se ha habilitado el nuevo Portal de Participación Ciudadana, que contará con una versión tanto en app como para escritorio. A través del mismo, los vecinos pueden hacer cuatro gestiones distintas: notificar una incidencia, apoyar consultas municipales, enviar sugerencias y comunicar propuestas. Antonio Cano destaca que, con este portal, se va a “habilitar la posibilidad de votar telemáticamente en los presupuestos participativos, en los que podrá participar cualquier ciudadano empadronado en Alcázar de San Juan que cumpla con el mínimo de edad estipulado en dichos presupuestos”. Desde el punto de vista del ciudadano, este proceso será tan sencillo como introducir su DNI y apellidos, quedando registrado en el sistema enlazado con la base de datos, y tendrá acceso y podrá efectuar cualquiera de las acciones anteriormente descritas. Para concluir, el concejal de Nuevas Tecnologías ha realzado la firmeza con la que el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan está “apostando por la transparencia y por la participación de nuestros vecinos y vecinas en la política municipal”. Un proceso que, tal y como ha recalcado, lleva un montón de trabajo detrás, motivo por el que ha mostrado su agradecimiento a todos los técnicos municipales que se han involucrado para llevar a buen puerto estos proyectos.

Cuatro proyectos de energía renovable para revitalizar Méntrida https://manchainformacion.com/noticias/111957-Cuatro-proyectos-de-energa-renovable-para-revitalizar-Mntrida Thu, 23 Mar 2023 12:11:00 +0000

<b>La Asociación de Propietarios de Suelos Rústicos es una organización sin ánimo de lucro creada por más de 200 familias propietarias de suelo en Méntrida. Formada por personas que en su mayoría se dedican actualmente a la agricultura y ganadería, principalmente a la viticultura y cultivo de cereal, defienden que los proyectos solares previstos en la comarca generarán un desarrollo económico y social, además de ser totalmente compatibles con los usos agrícolas tradicionales. Los miembros de esta asociación piden a la Administración que reconsidere su oposición a los parques solares previstos en la zona como forma de dinamizar la economía, la agricultura de la comarca y permitir el mantenimiento de la población. La Administración decidió en enero que estos proyectos no eran viables y no se harían realidad. La Asociación ha iniciado una campaña de recogida de firmas a favor del proyecto y urge a la Administración a reconsiderar su postura. Los afectados tienen previsto convocar una manifestación en Méntrida para finales de abril. </b> El pasado mes de enero la Administración decidió que los parques solares previstos en la comarca no eran medioambientalmente viables a pesar de los informes presentados durante el procedimiento de evaluación del impacto ambiental. Desde la Asociación, conocedores sobradamente de las características del terreno, flora y fauna de la comarca, consideran errónea la decisión de la Administración y apelan a que se reconsideren las alegaciones presentadas y se evalúe de nuevo el impacto ambiental, a la vez que se tenga en cuenta la dimensión social de estos proyectos y cómo contribuirán a dar un doble uso al campo, proteger el entorno, crear empleo y nuevas oportunidades a los habitantes. Los afectados – englobados en la Asociación - son pequeños propietarios de fincas, con parcelas que no llegan a la hectárea, y que ven como, sin las aportaciones del sector de las renovables, sus terrenos no tendrán valor por ser suelos poco productivos y, por tanto, se verán condenados al abandono, con el riesgo que esto conllevaría para el equilibrio medio ambiental y social. Los afectados resumen estas ideas en una carta y campaña de recogida de firmas en la plataforma de <a href='https://www.change.org/p/pedimos-la-reevaluaci%C3%B3n-de-los-proyectos-fotovoltaicos-en-m%C3%A9ntrida-s%C3%AD-son-sostenibles'>change.org </a>. Si bien han sido varios los proyectos que se han presentado y que afectan al mismo territorio, para los asociados no ha sido equitativo el trato que se le ha dado a unos proyectos frente a otros, con perfiles de propietarios de suelo terratenientes. Por dicho motivo, se reclama que todos reciban un análisis justo, objetivo y regido con el mismo baremo y se pide a la Administración reconsidere la viabilidad ambiental de los proyectos fotovoltaicos de Méntrida. Al primer acto de recogida de firmas, celebrado el pasado 18 de marzo en dependencias del Ayuntamiento de Méntrida, acudieron más de 100 personas, lo que pone de manifiesto el interés que las iniciativas de construcción de plantas solares suscitan en la comarca, y está prevista para el mes de abril una gran manifestación que congregue a todos los afectados de Méntrida y alrededores. <b>Acerca de los parques solares previsto en la comarca mentridana y su impacto </b> Los parques solares previstos en la comarca ocuparían una superficie alrededor de las 1.500 hectáreas de superficie y supondría una capacidad de más de 700 megavatios de potencia, la energía que podrían consumir cerca de 390.000 familias. Además, no solo garantizaba el acceso a una energía asequible, segura, renovable y sostenible para el conjunto de España, sino que evitaba también la emisión de más de 9.744.450 toneladas de CO2 a la atmósfera. El pasado mes de enero se decidió que estos proyectos, que se encontraban en fase de evaluación de impacto ambiental, no eran viables, cerrando así las puertas a la ansiada revitalización económica y social de la zona. Para las familias que forman parte de la Asociación de Propietarios, es fundamental impulsar un campo más productivo ante el desuso y la baja rentabilidad de los cultivos. Como vienen denunciando, se trata de una situación que afecta a la comarca desde hace más de 30 años como consecuencia de factores como la falta de relevo generacional, los bajos precios y los altos costes de producción. Se entiende así que los parques solares fotovoltaicos se hayan convertido en una vía de supervivencia para las familias dedicadas al campo y compatible con la actividad agrícola y ganadera tradicional. Las plantas solares no solo servirían para socorrer el modo de vida de los pequeños propietarios, sino que permitirían mantener las tierras, evitando los numerosos riesgos del abandono de los campos.

Globalcaja habilita en su página web el espacio ‘Trabaja con nosotros’ para captar y retener el talento profesional de Castilla-La Mancha https://manchainformacion.com/noticias/111956-Globalcaja-habilita-en-su-pgina-web-el-espacio-Trabaja-con-nosotros-para-captar-y-retener-el-talento-profesional-de-Castilla-La-Mancha Thu, 23 Mar 2023 11:29:00 +0000

‘Trabaja con nosotros’ es la iniciativa que ha lanzado Globalcaja para facilitar a las personas que quieran unirse y desarrollar su talento en la entidad financiera su acceso a la misma. Las personas son el principal valor de Globalcaja, -de ahí su lema de ‘banca de personas, para personas’-, y el interés de la entidad es retener el talento de Castilla-La Mancha y posibilitar que los profesionales de la región encuentren la oportunidad de desarrollarse en su territorio, uniéndose a un proyecto que potencia al máximo la cultura centrada en las personas, el trabajo en equipo y la iniciativa. Para facilitar el contacto directo, la entidad ha abierto una nueva ventana en su página web, ‘Trabaja con nosotros’, accesible a través de la dirección https://www.globalcaja.es/es/trabaja-nosotros, donde Globalcaja divulgará de forma periódica y puntual sus ofertas de empleo y ofrecerá un canal directo de comunicación a quienes deseen hacer llegar sus perfiles laborales a la entidad. Globalcaja, una de las principales empresas empleadoras de Castilla-La Mancha, realiza alrededor de 50 nuevas contrataciones anuales, personas que se incorporan a una plantilla que tiene un promedio de edad de 45 años y que es paritaria, en cuanto a la composición de hombres y mujeres. La entidad ofrece a quienes se incorporan a la misma un proyecto profesional a largo plazo, donde se conjugan el desarrollo profesional y las nuevas oportunidades. Datos, como el hecho de que más del 98% de los contratos que tiene Globalcaja con su plantilla sean indefinidos, son un buen reflejo de la vinculación a largo plazo que tiene la entidad con sus personas trabajadoras. <b>Programa de becas, Globaltalent y profesionales sénior</b> Con el objetivo de retener el talento joven de Castilla-La Mancha y fomentar oportunidades laborales entre recién licenciados, Globalcaja desarrolla varios programas. Así, a jóvenes universitarios de la región se les brinda la oportunidad de tener un primer contacto con la entidad financiera a través de su programa de prácticas. Con una oferta de en torno a 100 becas anuales, Globalcaja se abre al talento laboral juvenil, dejando de manifiesto que no hay que irse lejos para llegar lejos. Además, Globalcaja oferta un programa de alto rendimiento para formar y desarrollar a futuros líderes de la compañía, incorporando el mejor talento junior, a través de GlobalTalent. Pero no sólo los más jóvenes pueden encontrar una oportunidad laboral en Globalcaja. Los perfiles sénior también tienen las puertas abiertas de la entidad, profesionales del sector que compartan los valores de la banca de proximidad, cooperativa y sostenible, pueden encontrar en Globalcaja la oportunidad de continuar su carrera laboral.

El PP impulsa una campaña de apoyo al tejido empresarial de Alcázar de San Juan “con propuestas reales y efectivas” https://manchainformacion.com/noticias/111958-El-PP-impulsa-una-campaa-de-apoyo-al-tejido-empresarial-de-Alczar-de-San-Juan-con-propuestas-reales-y-efectivas Thu, 23 Mar 2023 10:36:00 +0000

Acompañada por la vicesecretaria sectorial del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Tania Anicoberry, el presidente local y candidato a la alcaldía, José Antonio Navarro, ha presentado la campaña de apoyo al tejido empresarial de Alcázar de San Juan. Un apoyo concretado en la aprobación de medidas “reales y efectivas” para garantizar “el futuro de emprendedores, autónomos y empresarios”. Proveer de más superficie en el Polígono Industrial como precios asequibles para la implantación de nuevas empresas, así como acondicionar el espacio con arreglo de calzadas, acerados, iluminación y cartelería; reducir la burocracia y agilizar los trámites administrativos; fomentar las escuelas talleres en función de las necesidades de los empresarios y establecer un protocolo de actuación con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para garantizar la seguridad son algunas de las medidas que propone el Partido Popular tanto para el tejido empresarial de Alcázar de San Juan como para el conjunto de Castilla-La Mancha. “Una estrategia de apoyo a quienes generan empleo y riqueza” que tal y como ha explicado Tania Andicoberry estará respaldada con la alianza suscrita por Paco Núñez con Andalucía y Madrid para fijar el eje empresarial del sur de Europa. Un proyecto intercomunitario que garantizará el futuro económico y de generación de empleo en Castilla-La Mancha. En esta línea, Andicoberry ha destacado que el Partido Popular es el único con un “proyecto de ilusión, trabajo, futuro y crecimiento”, “frente a las políticas socialistas de Page, Pedro Sánchez y sus socios de gobierno”, añadía. Manifestaciones tras las cuales los dirigentes populares, acompañados por Tania Andicoberry, han mantenido encuentros con empresarios de Alcázar de San Juan.

Presentado el libro "Filomena y los linces", de José María Finat https://manchainformacion.com/noticias/111954-Presentado-el-libro-Filomena-y-los-linces-de-Jos-Mara-Finat Thu, 23 Mar 2023 10:11:00 +0000

El vicepresidente de Asuntos Generales, Empleo, Deportes y Promoción Turística de la Diputación de Toledo, Fernando Muñoz, presentaba ayer tarde en el Centro Cultural San Clemente el libro de fotografías titulado “Filomena y los linces en los Montes de Toledo”, de José María Finat, destacando la defensa que el autor hace del medio natural del bosque mediterráneo. El vicepresidente de la Diputación acompañaba al autor del libro, que ha contado con la colaboración de la Diputación, en la presentación de este importante trabajo, que calificaba como “necesario en su contenido y bello en su elaboración gracias al trabajo riguroso, serio y concienzudo de José María Finat, un hombre entregado a la tarea de mostrarnos lo mejor de la naturaleza que tenemos más cerca de nosotros, en este caso la de Los Montes de Toledo, donde ejerce la pasión de su vida como gestor agropecuario”. También asistían a la presentación José Finat, padre del autor, que fuera también presidente de la Diputación de Toledo entre 1971 y 1977, su madre, y numerosos amigos y conocidos. El libro “Filomena y los linces en Los Montes de Toledo” aborda los problemas surgidos en el campo provocados por la tormenta Filomena en el mes de enero de 2021, que provocó serios problemas de supervivencia a la flora y fauna de Los Montes de Toledo y especialmente a especies como el lince ibérico, conocido internacionalmente por su recuperación tras haber estado en peligro crítico de extinción a principios del siglo XXI. Recordaba el vicepresidente de la importancia de libros como este, que alertan de la necesidad de proteger a las especies en peligro de extinción, como el lince, y recordaba “el compromiso de la Diputación con su recuperación, cooperando en los últimos años con life+Iberlince, el programa para la recuperación de la distribución del lince ibérico en España y Portugal, y su reintroducción en Los Montes de Toledo y zonas periféricas, además de trabajar para habilitar un hábitat del lince ibérico en el Aula de la naturaleza de “El Borril”. Fernando Muñoz aludía a Finat y a su trabajo en esa tarea de visibilizar a los linces y su importancia en Los Montes de Toledo, y le calificaba como “cazador de imágenes”, como el propio autor se define, señalando “que con este libro que presentamos nos regala un homenaje al monte mediterráneo, a sus paisajes y a las especies que lo pueblan”. Las fotografías que forman parte de “Filomena y los linces en Los Montes de Toledo” reflejan el dolor que Finat sintió por el drama ocurrido entonces, queriendo retratar aquella realidad desde el objetivo de su cámara. También se refería Muñoz al título del libro, “que puede parecer divertido, pero que, como el propio autor alerta, muestra un ecosistema en crisis, con cada vez más obstáculos para su supervivencia y que agoniza con sequías prolongadas y tormentas inusuales, como Filomena”. “Finat es un observador de la naturaleza, lleva desde niño recorriendo el monte, y desde hace años con una cámara de fotos, donde deja constancia de la vida salvaje de unos Montes de Toledo que forman parte de la vida de José María Finat, vinculado para siempre con el paisaje y los valores ambientales de la tierra que le acoge”, confirmaba Fernando Muñoz. Y añadía que “ese es Finat, y este libro parte de su legado artístico, el que siente a diario, el que solo él comprende mejor que nadie, para mostrarnos esos momentos dramáticos, y avanzar en su narración fotográfica hasta la recuperación, la vuelta a la vida y a la esperanza”, Aseguraba el vicepresidente que “Filomena y los linces en Los Montes de Toledo” les va a gustar, incluso estoy seguro de que les va a emocionar, y, sobre todo, les va a hacer reflexionar sobre nuestro papel en el mundo, y la necesidad de conservar y proteger el medio natural como pulmón necesario de nuestra propia existencia y del futuro de las nuevas generaciones”. Fernando Muñoz recalcaba el compromiso de Finat con la naturaleza, “algo que ya quedo de manifiesto en su primera publicación, titulada ‘Magisterium Naturae’, el primer libro de fotografías de José María Finat, una obra monumental con centenares de imágenes tomadas por Finat que se convierten en todo un homenaje al monte mediterráneo, a sus paisajes y a las especies que lo pueblan”. <b>José María Finat</b> Por su parte, José María Finat, trasladaba a los asistentes su pasión por el campo y su sensibilidad para sentir la vida que se pulsa en Los Montes de Toledo, que comparte con su cámara de fotos y cuya realidad atrapa desde la mañana a la noche. En esa pasión por la fotografía y por el campo, Finat explicaba la llegada de la borrasca Filomena y lo que supuso para la naturaleza, en la que descubrió los cambios de hábitos del lince como consecuencia de esa borrasca, que le obligó a adaptarse a la nueva situación, algo que Finat pudo captar con su cámara, recopilando hasta 128 fotografías que son las que arman la estructura del libro “Filomena y los linces en Los Montes de Toledo”. Con su trabajo, José María Finat quiere hacernos reflexionar sobre los peligros que acechan al medio natural, consecuencia del cambio de clima, que están llevando al límite a nuestros montes y fauna, por lo que hay que concienciar a las generaciones futuras para ponerle remedio, confesando que “yo he vivido siempre en el campo y, en realidad, las cosas no van bien”. Sobre el libro confesaba “que es como un sentimiento de lo que pasó en esos días, que explica lo que ocurrió en el campo con Filomena, que recoge las imágenes de lo que pasó, por lo que es un libro muy especial, con textos que explican esos días, que debe servir para denunciar que las cosas se están haciendo mal”.-

La Media Maratón de Bolaños supera el medio millar de inscritos https://manchainformacion.com/noticias/111952-La-Media-Maratn-de-Bolaos-supera-el-medio-millar-de-inscritos Thu, 23 Mar 2023 09:17:00 +0000

<b>El Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real-Trofeo Diputación Provincial 2023 regresa a la competición este domingo a las 10:30 horas con la disputa de la tercera prueba de la temporada. </b> El Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real-Trofeo Diputación Provincial retoma la competición este domingo con la tercera prueba de la temporada. Se trata de la XVI Media Maratón Bolaños de Calatrava. La cita contará con un total de 522 atletas, de los que 403 son hombres y 119 mujeres, lo que supone casi el 23 por ciento del total. La carrera, que saldrá desde el pabellón Macarena Aguilar a las 10 y media de la mañana, ha crecido un 10 por ciento con respecto a 2022. Tras la disputa de esta prueba, en la página web el Circuito (www.carrerasciudadreal.es) ya se encuentra habilitada la plataforma de inscripción para la Carrera Popular El Porvenir de Alcázar de San Juan.

El molino "Inca Garcilaso" de Campo de Criptana se convertirá en el Gigante del Vino de La Mancha desde este viernes https://manchainformacion.com/noticias/111951-El-molino-Inca-Garcilaso-de-Campo-de-Criptana-se-convertir-en-el-Gigante-del-Vino-de-La-Mancha-desde-este-viernes Thu, 23 Mar 2023 09:00:00 +0000

<b>El próximo viernes, 24 de marzo, a las seis de la tarde, el molino Inca Garcilaso se convertirá en el Gigante del Vino de La Mancha. Un espacio expositivo, distribuido en tres plantas, que pondrá en valor el vino de la DO La Mancha y de las bodegas de Campo de Criptana.</b> El Gigante del Vino de La Mancha se pone en marcha gracias al convenio firmado por el Ayuntamiento de Campo de Criptana con la DO La Mancha; pero también con ayuda de la Diputación de Ciudad Real y parte de los fondos del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. Este nuevo recurso turístico y de promoción de los vinos criptanenses, se ha realizado en el molino Inca Garcilaso, repartiendo la temática expositiva a lo largo de sus tres plantas. En la primera planta, el visitante podrá conocer la historia del vino a lo largo del desarrollo de la humanidad y disfrutar de la recreación de una taberna romana. La segunda planta está dedicada a Campo de Criptana y sus bodegas, a través de un recorrido por la historia del vino en el municipio y el nacimiento del movimiento cooperativo, así como la historia de cada una de las bodegas criptanenses. Por último, en el antiguo moledero, en la parte más alta del molino la DO La Mancha nos hará vivir una experiencia sensorial para acercarnos a la elaboración de los vinos del mayor viñedo del mundo. El Gigante del Vino de La Mancha se convierte así en un nuevo recurso turístico, relacionado con el producto más tradicional y base fundamental de la economía de Campo de Criptana y conectado también con el Festival ‘AirénFest’, como una forma de mejorar la experiencia del visitante en destino y alargar su estancia; una de las líneas de trabajo fundamentales del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.

El Sporting de Alcázar buscará hacer buena la 'hazaña de Cazalegas’ este domingo en casa ante Noblejas https://manchainformacion.com/noticias/111950-El-Sporting-de-Alczar-buscar-hacer-buena-la-hazaa-de-Cazalegas-este-domingo-en-casa-ante-Noblejas- Thu, 23 Mar 2023 06:30:00 +0000

”Épica victoria”, “gesta alcazareña”, “disparate”, “brutal trabajo”, “gran triunfo”, “ojito a este Sporting”, “contra viento y marea"… son algunos de los calificativos que ha recibido durante los últimos días el Sporting de Alcázar tras los 3 puntos conseguidos el pasado domingo en casa del líder intratable del Grupo 2 de la Primera Preferente de Castilla-La Mancha. Victoria, que no cabe duda que es la más importante del año, hasta la fecha, para el cuadro dirigido por Pablo Fuentes y Alberto Serrano. No en vano, después de 25 jornadas imbatidos, Cazalegas perdió su primer partido en la competición (segunda derrota de la temporada si contamos la de la Real Sociedad en la Copa del Rey), ante un equipo alcazareño que está yendo, de tapado, de menos a mas en la temporada con una victoria que le deja séptimo en la tabla y a tan sólo 4 puntos de los puestos de playoff. Victoria, ojo, conseguida (por enésima vez) con un jugador menos durante muchos minutos de partido y con todos los factores en contra (lesiones, ausencias, sanciones…). Todo el párrafo anterior está muy bien y es recompensa a un trabajo muy duro, tenaz, persistente y resistente, pero todos sabemos que esto es fútbol y las alegrías suelen durar 1/10 parte de lo que duran las malas noticias, por lo que toca nuevamente ponerse el mono de trabajo y demostrar que la victoria en Cazalegas no es casualidad, que la racha de buenos resultados de la segunda vuelta es fruto de la “cabezonería” y de “creer” a pesar de todo lo sufrido. Por todo ello, este domingo a las 17:30 de la tarde (ojo con el cambio de hora de la noche previa) en el Campo Municipal de Fútbol Manuel Delgado Meco de Alcázar de San Juan, los chicos de Pablo Fuentes tienen la oportunidad de corroborar y hacer buena la gran victoria conseguida en Cazalegas. Ante los alcazareños, CD Noblejas, equipo que es segundo en la clasificación y que sufrió de lo lindo en la primera vuelta con numerosas ocasiones de gol falladas por los visitantes y con 1-0 a favor de los toledanos que dejó muy tocados a los sportinguistas. Equipo noblejano que vendrá con las espadas en todo lo alto viendo lo visto la pasada jornada y lo ocurrido en la primera vuelta en su feudo por lo que la empresa del Sporting de Alcázar se antoja tremendamente complicada. <b>JUVENILES</b> Por su parte, la cantera del Sporting volverá a tener una nueva “final” en busca del objetivo de permanecer en los puestos de play-off por el ascenso a Liga Nacional. El “A” viajará esta semana a la siempre difícil cancha del “Paquito Jiménez” de Socuéllamos para medirse el Cristo de la Vega. Choque que se disputará el sábado a las 17:00 horas ante un rival que buscará reivindicarse ante los alcazareños. Por contra, los de Álvaro Sánchez-Mellado, lucharán por consolidarse en la segunda posición de la tabla venciendo en un campo muy competitivo. El Juvenil B, en cambio, intentará cambiar la racha de dos derrotas consecutivas ante el juvenil de CF La Solana, partido que se disputará el domingo a las 12:00 en el Delgado Meco de Alcázar de San Juan. Los solaneros, tratarán de poner en apuros y escalar posiciones en la clasificación mientras que los de Jesús Camacho afrontarán el partido sobreponiéndose a las bajas y posibles ausencias.

El corredor alcazareño Daniel Escribano, medalla de bronce sub16 con la selección regional de Campo a Través https://manchainformacion.com/noticias/111949-El-corredor-alcazareo-Daniel-Escribano-medalla-de-bronce-sub16-con-la-seleccin-regional-de-Campo-a-Travs- Thu, 23 Mar 2023 06:25:00 +0000

El corredor alcazareño David Escribano Jiménez consiguió el pasado fin de semana en Pamplona la medalla de bronce con la selección de Castilla-La Mancha sub16 en el Campeonato Nacional de Campo a través organizado por la Federación Española de Atletismo. El joven deportista de Alcázar de San Juan fue además el segundo castellano-manchego en completar el recorrido ya que su compañero de selección, David Rey Veiga, fue 9º con un tiempo de 16 minutos 38 segundos. Por su parte, Daniel entró 13º apenas 16 segundos después tras un tiempo de 16 minutos 54 segundos. El resto de seleccionados en completar la participación por la Federación de Castilla-La Mancha fue: 17º Alejandro De Nieves Martínez, 17:01 18º Diego Hernando Carrera, 17:01 37º Daniel Bonilla Sáez, 17:45 59º Dase Pérez Socias, 18:07.

Astenia primaveral https://manchainformacion.com/noticias/111966-Astenia-primaveral- Thu, 23 Mar 2023 06:23:00 +0000

La llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas están vinculadas para la mayoría de las personas a una sensación de euforia, alegría y bienestar, sin embargo, para otras viene acompañada de síntomas negativos como cansancio, somnolencia diurna y una acusada falta de energía, es lo que conocemos como astenia primaveral. Se trata de un proceso fácil de identificar, pero que a veces se confunde con otros como la fatiga crónica o la depresión. En el caso de la astenia primaveral el cansancio extremo tanto físico como intelectual aparecen antes de realizar cualquier actividad, no tiene causa orgánica definida y se relaciona con el inicio de la primavera. Se considera que es un trastorno adaptativo del organismo a los cambios que tienen lugar en primavera: mayor número de horas de luz, cambio al horario de verano y subida generalizada de las temperaturas. Específicamente se trata de una adaptación de la actividad de una región del cerebro, llamada hipotálamo, que es muy sensible a las variaciones de luz, oscuridad y temperatura y de la que depende la secreción de determinadas sustancias implicadas en la regulación de importantes funciones de nuestro organismo. Entre estas sustancias encontramos: las <b>endorfinas</b>, asociadas a la sensación de bienestar, a una mayor vitalidad y a una mejor percepción del cansancio; la <b>serotonina</b>, implicada en la regulación del estado anímico y del estrés y <b>la melatonina</b>, hormona que nuestro organismo segrega durante las horas de oscuridad para ayudarnos a conciliar el sueño. <b>Aunque no existe un tratamiento específico</b>, es recomendable establecer unos hábitos de vida saludable para minimizar la sintomatología de este trastorno. • El ejercicio físico moderado reduce el estrés y aumenta la liberación de endorfinas y dopamina que ayuda a que nos sintamos bien. • La alimentación deberá adaptarse a las necesidades que las nuevas condiciones ambientales: menos alimentos hipercalóricos y mayor presencia de frutas frescas y verduras, que nos aportan las vitaminas y minerales fundamentales para que aprovechemos bien la energía de los alimentos. • La correcta hidratación es muy importante, ya que la elevación de las temperaturas hace que el organismo necesite más líquidos. • Debemos evitar el exceso de bebidas excitantes que a corto plazo nos animan, pero en exceso pueden aumentar la excitación el nerviosismo, y por lo tanto la falta de sueño y el cansancio. • Deberíamos también anticiparnos al cambio horario que se realiza en primavera adaptando gradualmente la rutina diaria a la nueva hora antes de que éste se produzca. A pesar de que una alimentación sana y equilibrada nos asegura el correcto aporte de nutrientes, <b>existen suplementos</b> a base de vitaminas, minerales y plantas medicinales que solos o combinados que pueden ser una alternativa complementaria y útil para paliar los estados pasajeros de agotamiento y decaimiento. Entre los principales <b>complementos alimenticios</b> indicados en el tratamiento de la astenia primaveral destacan la jalea real que aumenta la resistencia al a esfuerzo y a la fatiga y el polen. Entre las <b>plantas medicinales,</b> cabe destacar el ginseng, eleuterococo y rhodiola, considerados buenos adaptogenos. Hay que tener en cuenta para terminar que la astenia primaveral tiene carácter leve, suele durar unas dos semanas y desaparece sin necesidad de ningún tratamiento. Si los síntomas no mejoran al cabo de un mes, debemos consultar con el médico para descartar que un problema de salud que no ha sido diagnosticado esté causando los síntomas de astenia. <b>Sagrario Pérez de Agreda Galiano Centro de Información del medicamento Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real</b>

La joven alcazareña Claudia Huertas, medalla de bronce en el Duatlón 'Tierra de Gigantes' https://manchainformacion.com/noticias/111948-La-joven-alcazarea-Claudia-Huertas-medalla-de-bronce-en-el-Duatln-Tierra-de-Gigantes Thu, 23 Mar 2023 06:19:00 +0000

Intenso fin de semana para muchos de los integrantes del Club Triatlón Alcázar con la participación de varios de sus deportistas en sendos campeonatos regionales. Por un lado, la joven atleta alcazareña, Claudia Huertas, conseguía subirse al podio colgándose la medalla de bronce provincial en un Duatlón “Tierra de Gigantes” que se disputó el pasado fin de semana en categoría regional juvenil y cadete. Por otro lado, 8 integrantes del Club Triatlón Alcázar participaban con muchas ganas e ilusión en el XXXI Duatlón “Ciudad de Tomelloso”, prestigiosa prueba regional en el que poco a poco, el club alcazareño, se está haciendo un hueco entre los más “habituales”.

Alfonso Fernández Pacheco presenta en Alcázar su libro “Historias de gente como tú” https://manchainformacion.com/noticias/111955-Alfonso-Fernndez-Pacheco-presenta-en-Alczar-su-libro-Historias-de-gente-como-t Thu, 23 Mar 2023 02:01:00 +0000

La tarde de este miércoles 23 de marzo, la Sala Luisa Alberca Lorente acogió la presentación del último libro de Alfonso Fernández Pacheco, “Historias de gente como tú”, una obra basada en relatos breves que promete arrancar sonrisas y lágrimas a sus lectores. El concejal de Cultura, Mariano Cuartero, acudió a la Casa de Cultura para acompañar al autor madrileño, residente en Alcázar de San Juan desde hace años. En palabras del propio Fernández Pacheco, el libro está compuesto de “relatos de todo tipo que he escrito en el año 2022 y la temática es lo de menos. Es muy entretenido porque no hay por qué estar colgado del libro, ya que un día puedes leer un relato, otro día otro... es un libro muy divertido". Además, el autor destaca que este formato es ideal para aquellos lectores a los que les cuesta leer un libro largo, como por ejemplo una novela de 500 páginas, ya que cuenta incluso con relatos de una sola página. Mariano Cuartero habló sobre la trayectoria de Fernández Pacheco en el mundo editorial, haciendo hincapié en el estilo novedoso y desenfadado del escritor: "Sobre todo podemos hablar de una literatura muy fresca, es alguien que conoce el género, que conoce los mecanismos del lector... y eso se nota en sus obras". Por otro lado, el concejal de Cultura destacó la capacidad del autor para “captar seguidores en redes sociales con los fragmentos que sube y sus promociones tan originales", una valoración que constatan los aproximadamente 1.500 miembros de su grupo de Facebook. Con "Historias de gente como tú", Alfonso Fernández Pacheco demuestra una vez más su capacidad para conectar con los lectores y ofrecer una literatura divertida y accesible para todos.

Detenido un grupo criminal y esclarecidos 27 robos en algunos lugares de Castilla-La Mancha https://manchainformacion.com/noticias/111959-Detenido-un-grupo-criminal-y-esclarecidos-27-robos-en-algunos-lugares-de-Castilla-La-Mancha Thu, 23 Mar 2023 01:52:00 +0000

La Guardia Civil y la Policía Nacional han llevado a cabo una operación conjunta que ha finalizado con la detención de un grupo criminal muy activo dedicado al robo de establecimientos de hostelería, joyerías y tiendas de telefonía móvil, logrando esclarecer un total de 27 hechos delictivos cometidos en las tres provincias aragonesas --Zaragoza, Huesca, Teruel--, así como en Navarra, La Rioja, Guadalajara y Soria. La operación se inició a comienzos de febrero, tras dos robos cometidos en una joyería y un bar de la localidad zaragozana de Borja, durante la misma noche, cuya investigación se llevó a cabo por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de La Almunia, quienes, tras varias gestiones, lograron determinar que ambos ilícitos habrían sido cometidos por las mismas personas. Al día siguiente, los agentes localizaron en las inmediaciones de la población efectos procedentes del robo de la joyería, así como prendas utilizadas por los asaltantes, que, posteriormente, fueron de relevancia para obtener su identidad, ha informado la Benemérita en una nota de prensa. Conforme transcurría la investigación, se produjeron varios robos en establecimientos públicos, ubicados en diferentes provincias que, afectarían tanto a la demarcación de la Policía Nacional, como de Guardia Civil, cometiéndose de manera consecutiva casi a diario, con idéntico modus operandi y que habrían sido perpetrados por las mismas personas, lo que motivó el inicio de la operación conjunta entre el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de La Almunia de Doña Godina y del Grupo Operativo Local de Policía Nacional de Calatayud, cuyas investigaciones se centraban en los mismos sospechosos. Esta estrecha colaboración permitió obtener la identidad de los presuntos autores de los robos, un grupo de jóvenes, asentados en Zaragoza capital que, de manera coordinada y con distribución de funciones, concertarían los lugares y logística para cometer los ilícitos. La fase de explotación de este dispositivo tuvo lugar la mañana del 16 marzo cuando agentes de ambos cuerpos llevaron a cabo un total de seis detenciones en diferentes ubicaciones de Zaragoza capital. A los detenidos, todos ellos varones y la mayoría con antecedentes policiales, se les imputaron un total de 27 delitos de robo con fuerza en las cosas, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales. Tras quedar a disposición judicial, se decretó el ingreso en el centro penitenciario de Zuera de tres de ellos. <b>MODUS OPERANDI</b> Los integrantes de este grupo criminal se coordinaban y repartían las funciones para perpetrar los robos, fijando sus objetivos, principalmente, en establecimientos de hostelería, joyerías o tiendas de telefonía móvil con el fin de recaudar dinero en efectivo o efectos que después utilizarían para su uso propio. Uno de los componentes hacía funciones de líder del grupo y coordinaba los ilícitos y su forma de proceder, teniendo una persona de confianza que se encargaba de guardar el botín obtenido, para después distribuirlo al resto de integrantes y que, además, sería el encargado de trasladar a los asaltantes en el vehículo, desempeñando funciones de vigilancia en los exteriores de los establecimientos, mientras se consumaban los robos. Estos robos se cometían siempre cuando los establecimientos se encontraban cerrados al público, en horario nocturno, y los integrantes de este grupo tenían controlados los sistemas de video vigilancia. El modo de acceder a los inmuebles se realizaba con apalancamiento de puertas y fractura de ventanas y puerta acceso, utilizando herramientas que habrían adquirido momentos antes de perpetrarlos en establecimientos comerciales. Para cometer los robos, intentaban ocultar sus rostros, con diferentes prendas de vestir, para evitar su identificación y en muchos de los hechos, entraban en los locales agazapados con la intención de no ser captados por cámaras de seguridad. Una vez obtenido el botín, en la mayoría de las ocasiones, dinero en efectivo en monedas, puesto que sus principales objetivos era fracturar las máquinas de ocio de los locales, procedían a realizar el cambio de moneda a billete en establecimientos de la capital aragonesa que cuentan con ese tipo de máquinas de cambio. Este hecho que se realizaba siempre horas después de cometerse los hechos, lo que les permitía blanquear el dinero recaudado y repartirlo en billetes entre el resto de los integrantes del grupo. <b>RADIO DE ACCIÓN</b> Esta red era muy activa, llevando a cabo los ilícitos, prácticamente cada noche y en varias ocasiones efectuando más de un robo, en diferentes localidades que se encontraban próximas entre sí. Conforme transcurrían los días, ampliaban su radio de acción a provincias próximas y guardando medidas de seguridad, tanto en sus desplazamientos, como en las comunicaciones y encuentros entre ellos, dificultando así en mayor medida las labores de investigación. La presente operación ha permitido esclarecer hasta el momento un total de 27 robos, cometidos en el transcurso de poco más de un mes y en diferentes provincias, continuándose con la investigación no descartándose más detenciones. El operativo se ha desarrollado por agentes del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de La Almunia de Doña Godina y el del Grupo Operativo Local de Policía Nacional de Calatayud.

El nuevo capitán de la Guardia Civil visita Bolaños https://manchainformacion.com/noticias/111968-El-nuevo-capitn-de-la-Guardia-Civil-visita-Bolaos Thu, 23 Mar 2023 00:18:00 +0000

El nuevo capitán de la Guardia Civil de la Compañía de Manzanares, Javier López, ha mantenido una reunión con el alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, así como con el concejal de Policía y Tráfico, José Luis Calzado, la sargento del puesto de comandancia de Bolaños y el Oficial jefe de Policía Local para presentarse, tras haberse incorporado hace unos días a su nuevo destino. En el encuentro se abordaron los temas de seguridad ciudadana de municipio de Bolaños y se volvió a acreditar la buena comunicación y coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Local de Bolaños. Este encuentro sirvió, además, para fijar una próxima reunión de la Junta Local de Seguridad que se producirá antes de la celebración de la Romería de la Virgen del Monte, al objeto de preparar el operativo necesario y la adecuada coordinación entre ambos cuerpos para garantizar, como siempre, la mejor seguridad a todos los ciudadanos. “Hay que recordar que la seguridad ciudadana es una competencia de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, como es la Guardia Civil, con la que colabora estrechamente nuestra Policía Local” destacaba el primer edil.

Gutiérrez destaca los más de 16 millones destinados a las mejoras del ciclo de agua en municipios de Toledo https://manchainformacion.com/noticias/111946-Gutirrez-destaca-los-ms-de-16-millones-destinados-a-las-mejoras-del-ciclo-de-agua-en-municipios-de-Toledo Wed, 22 Mar 2023 20:28:00 +0000

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, resaltaba esta tarde en Talavera de la Reina el compromiso de su Gobierno con un bien común y elemento necesario para el progreso sostenido de los pueblos como es el agua que les ha llevado a destinar más de 16 millones de euros a los municipios de la provincia toledana para mejoras del ciclo del agua. Aysí lo resaltaba durante su intervención en el acto de celebración del Día Mundial del Agua organizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha bajo el lema “El agua que nos une” en la Ciudad de la Cerámica en el que participaba el presidente regional, Emiliano García-Page, la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez y el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, y que se celebraba en el teatro Palenque. Una inversión millonaria que supera los 16 millones de euros en la presente legislatura que ha permitido “mejorar las instalaciones e infraestructuras hidráulicas y adecuarlas a las necesidades de la población” gracias a los programas de apoyo económico a los ayuntamientos como son los planes provinciales, el plan extraordinario de inversiones y el de gasto corriente”. Con ello, los municipios toledanos han podido realizar “más de 450 obras relacionadas con el ciclo del agua, como saneamiento, alcantarillado, mejora de redes de abastecimiento, construcción de depósitos de agua, prospección de pozos que han atendido las peticiones municipales para que el agua forme parte de la vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas en las mejores condiciones”, añadía. Además, Álvaro Gutiérrez resaltaba la defensa y lucha que en Castilla-La Mancha se ha hecho “por un río Tajo con futuro, que riegue nuestra tierra y vertebre las oportunidades de los pueblos y ciudades como Toledo y Talavera de la Reina”. Lo que ha permitido, aseguraba, “que desde ahora sea más posible gracias al esfuerzo y la perseverancia del presidente de Castilla-La Mancha y de su gobierno y a la decisión del Gobierno de España de alinearse coherentemente con la ley y con las directivas europeas al aprobar un nuevo plan hidrológico del Tajo que establece un caudal mínimo para el río que mejore su biodiversidad, corrigiendo una anomalía histórica al ser el único río en Europa que existía sin ese caudal necesario”. Con ello, el presidente provincial significaba que “asistimos a un cambio necesario en materia hídrica a nivel nacional que ha tenido en cuenta los intereses de todas y todos los ciudadanos de la región y, por ello, conmemoremos este día con la consigna de ‘El agua que nos une”. En ese logro y camino de pasos firmes hacia “un futuro prometedor en materia de agua en la provincia de Toledo y en Castilla-La Mancha responde al empeño y sensibilidad de ejecutivos decididos y también al trabajo de personas emprendedoras, defensoras del agua y de sus beneficios, reivindicativos con su tierra y con sus gentes, con nuestros ríos y nuestros planes hidrológicos”, defendía. Y un ejemplo de ello son las personas que esta tarde recibían un galardón de reconocimiento en el acto institucional del Día del Agua a quienes Álvaro Gutiérrez felicitaba, así como aseguraba “que hoy es un día para felicitarnos por lo que hemos conseguido, sin perder de vista las perspectivas de lo que nos queda por conseguir”. Los reconocidos hoy en su defensa y trabajo a favor del agua han sido Franciso Cubelos Sánchez, natural de Talavera de la Reina, piragüista y gran campeón en esta disciplina deportiva y proyección internacional; Araceli Olmedo, de Tomelloso, abogada y defensora del acuífero 23; y la Asociación de Municipios Ribereños.

Gabriel Carrero: "El queso de Herencia es un auténtico tesoro para el paladar que se pone en valor en estas Jornadas" https://manchainformacion.com/noticias/111943-Gabriel-Carrero-El-queso-de-Herencia-es-un-autntico-tesoro-para-el-paladar-que-se-pone-en-valor-en-estas-Jornadas Wed, 22 Mar 2023 18:28:00 +0000

Herencia celebrará del 24 al 26 de marzo la II edición del Día del Queso, uno de los productos agroalimentarios estrella de la localidad. Por ello, desde el área de Desarrollo Rural se ha presentado un programa repleto de actividades que pretenden poner en valor y promocionar el queso, la restauración y el sector agroalimentario de la localidad como recurso turístico, dentro de las actividades promovidas a través del Centro de Interpretación “Quhesalia”. “Tenemos un intenso programa de actividades, ya que este Día Internacional del Queso queremos convertirlo en un fin de semana de referencia en la región, donde la gente pueda venir a disfrutar este manjar que tenemos”, comienza exponiendo en una entrevista en este medio el concejal de Agricultura herenciano, Gabriel Carrero. Las jornadas dan comienzo el viernes por la noche y se cerrarán el domingo a mediodía: “Distintos bares de la localidad ofrecerán, además de los quesos habituales que tienen en su carta, unas tapas realizadas con este producto, además de postres. Esto nos permitirá degustar este manjar en elaboraciones más extraordinarias”, señala Carrero. El sábado por la mañana “haremos una visita a una quesería, donde conoceremos todo el proceso de elaboración del queso, que terminará con una pequeña cata de queso”. Por la tarde “hemos incluido como novedad unos talleres de queso para los más pequeños, donde los niños de entre seis y doce años podrán elaborar queso en este taller y finalmente, cada uno se lo podrá llevar a su casa. Será un queso totalmente artesanal”, destaca el concejal sobre las actividades iniciales de la cita. Finalmente, el domingo será la visita guiada a Quhesalia y la cata que servirá para probar distintos quesos de distintas empresas queseras del municipio, además de poder diferenciar los matices de los distintos tipos y curaciones. “Se probará un queso de cada quesería, y adicionalmente probaremos otro de otra Denominación de Origen distinta para distinguir los matices”, explica Carrero. El experto Mario Román dirigirá la cata. El acto se desarrollará en la Almazara La Encarnación – Grupo Montes Norte. Las entradas para la visita guiada, taller de elaboración de queso y la cata comentada están disponibles desde el día 15 de marzo en la Casa de Herencia en horario de 10 a 14 horas, y se deben adquirir de manera presencial. <b>QUHESALIA COMO CENTRO DINAMIZADOR DEL QUESO</b> Con estas jornadas, Quhesalia pretende seguir siendo un centro dinamizador del sector agroalimentario de la localidad, y el conjunto de las Jornadas intentan poner en valor el turismo gastronómico en el municipio: “Las jornadas son una forma de afianzar la marca Herencia; con ello, se busca consolidar este día de referencia en la región para que poco a poco vaya creciendo en visitantes”. Así, Carrero invita a la comarca y a la región a que visite el municipio y a que conozca sus productos. “Son auténticos tesoros para el paladar; podremos degustarlos de forma específica estos días y nos permitirá conocerlos para incluirlos en nuestro consumo diario”, concluye. A parte de disfrutar, “son productos buenos para la salud; animo a la gente a que venga porque desde que hemos iniciado estas actividades, todo el que las conoce repite. La lástima es que no podamos ofrecer mayor número de participantes en la cata, pero a través de la hostelería se puede disfrutar de ella”, concluye.

El Gobierno regional aporta 40.000 euros para sufragar el pago de las obras de la ermita de Santa Ana de Campo de Criptana https://manchainformacion.com/noticias/111945-El-Gobierno-regional-aporta-40000-euros-para-sufragar-el-pago-de-las-obras-de-la-ermita-de-Santa-Ana-de-Campo-de-Criptana- Wed, 22 Mar 2023 17:48:00 +0000

Finalizadas las obras de reforma acometidas en la Ermita de Santa Ana de Campo de Criptana, la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, ha mantenido un encuentro con los miembros de la Hermandad para conocer el resultado de los trabajos que se han llevado a cabo. Recuperación de las portadas, construcción de un nuevo acceso por la calle Santa Ana y la rehabilitación de la propia vivienda han sido algunas de las tareas realizadas en esta ermita, que forma parte del patrimonio religioso de Campo de Criptana, tal y como destacaba Carmen Olmedo, quien felicitaba a la junta directiva de la Hermandad de Santa Ana por el “empuje por mantener y conservar el patrimonio” y al Ayuntamiento por acompañar a la propia hermandad en los trámites burocráticos para la solicitud de la subvención. En esta línea, Olmedo ha destacado que han sido 40.000 euros los aportados por el Gobierno regional para acometer este proyecto que “no solo permite mantener nuestra memoria y nuestra historia sino que es un impulso económico para la propia localidad”. “Mantener y embellecer los recursos patrimoniales y turísticos aportar también valor económico para vecinos y visitantes”, añadía. Una partida económica de 40.000 euros a los que suman los 3.000 concedidos por el Ayuntamiento de Campo de Criptana, tal y como recordaba el alcalde, Santiago Lázaro. Mercedes Pedroche, presidenta de la Hermandad de Santa Ana, agradecía este apoyo y esta colaboración económica en tanto que “sin ella hubiese sido imposible realizar estas obras”. <b>ERMITAS DE LA MADRE DE DIOS Y SAN ISIDRO</b> En otro orden de cosas, Carmen Olmedo, quien destacaba que en los últimos el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido un total de 86.000 euros en la recuperación y mantenimiento del patrimonio religioso de Campo de Criptana, ha adelantado que ya hay comprometida una partida de 30.000 euros para las obras de arreglo de la cubierta de la ermita de la Madre de Dios, y una nueva línea de ayuda que irá destinada al arreglo del tejado de la ermita de San Isidro.

Campo de Criptana ahorrará un 70% de la factura energética gracias al cambio de las luminarias públicas https://manchainformacion.com/noticias/111944-Campo-de-Criptana-ahorrar-un-70-de-la-factura-energtica-gracias-al-cambio-de-las-luminarias-pblicas Wed, 22 Mar 2023 15:29:00 +0000

El Ayuntamiento de Campo de Criptana se ahorrará hasta el 70% de la factura energética gracias a la renovación del alumbrado público. Un proyecto, acometido con fondos de la Diputación de Ciudad Real por importe de 700.000 euros, que ha comprobado, en la mañana de este miércoles, 22 de marzo, el presidente provincial, José Manuel Caballero. Un proyecto de ahorro y eficiencia energética que además, como ha explicado el alcalde, Santiago Lázaro, ha permitido además “homogeneizar el tono del alumbrado y embellecer distintas zonas de la localidad”. En esta línea, José Manuel Caballero ha destacado el empeño del alcalde criptanense porque su pueblo gane en materia turística y de sostenibilidad, poniendo como ejemplos, además del cambio de las luminarias, las actuaciones de aerotermia que se han llevado a cabo en centros públicos en el Centro Ocupacional Rogelio Sánchez Ruiz, quedando pendiente la envolvente del CEIP Virgen de Criptana. "Ganamos en sostenibilidad, en compromiso medioambiental y en ahorro de la factura eléctrica", ha indicado Caballero, quien ha resaltado que estas obras contribuyen, en gran medida, a aliviar las arcas municipales de los municipios. <b>OBRAS EN CALLES Y EDIFICIOS</b> Por otro lado, Caballero ha aprovechado la visita para conocer el resultado de otros proyectos acometidos con fondos de la Diputación como las obras de la ermita de la Veracruz o la calle El Caño, zonas emblemáticas que, como ha señalado Santiago Lázaro “ganan en vistosidad, accesibilidad y confort”. El presidente de la Diputación ha alabado el esfuerzo de Santiago Lázaro y de su equipo de Gobierno por conservar y poner en valor el patrimonio turístico que atesora Campo de Criptana. Y ha anunciado una próxima visita en la que se pondrá el acento en el alojamiento de calidad que está promoviendo la institución provincial en la Casa de la Torrecilla, un complemento que considera primordial para favorecer las pernoctaciones en la villa de los molinos, con la consiguiente creación de empleo y riqueza que ello supone.

El IFEDI se llenará de espectáculos y atracciones infantiles este fin de semana https://manchainformacion.com/noticias/111933-El-IFEDI-se-llenar-de-espectculos-y-atracciones-infantiles-este-fin-de-semana Wed, 22 Mar 2023 11:25:00 +0000

Los niños y niñas de la provincia serán protagonistas durante todo el fin de semana de las actividades que la Diputación de Ciudad Real ha puesto en marcha para abrir las instalaciones del IFEDI a toda la ciudadanía con motivo del 130 aniversario del Palacio Provincial. El sábado 25 de marzo a las 12:30 horas llega "Cantajuegos" de Festival Atlanta al Atrio- Pabellón A. A la misma hora y en el mismo pabellón, el domingo 26 de marzo llegará "El maravilloso mundo de Drilo" de la Pandilla de Drilo. El sábado 25 de marzo a las 19:00 horas tendrá lugar un musical tributo a Grease de Rompehielos Producciones también en el Atrio- Pabellón A. Para estas actividades aún quedan pases solidarios a dos euros que pueden adquirirse en www.130aniversario.com donde además puede consultarse toda la programación. A su vez, en el pabellón B estará habilitada, al lado de la actividad de "Sabores del Quijote", una zona de juegos y atracciones de todo tipo para niños y jóvenes de acceso libre. Esta zona estará abierta los días 24, 25 y 26 de marzo de 12:00 a 21:00 horas. Con esta programación, la Diputación de Ciudad Real quiere mostrar a la ciudadanía las enormes posibilidades del IFEDI como infraestructura versátil, accesible e innovadora preparada para acoger ferias, eventos y congresos y que sitúa la provincia como referencia en este ámbito en la mitad sur de España.

José Luis Jiménez Manzaneque ofrecerá este jueves una charla formativa en la Hermandad del Santo Entierro de Alcázar https://manchainformacion.com/noticias/111931-Jos-Luis-Jimnez-Manzaneque-ofrecer-este-jueves-una-charla-formativa-en-la-Hermandad-del-Santo-Entierro-de-Alczar- Wed, 22 Mar 2023 10:56:00 +0000

La Hermandad del Santo Entierro de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan, que desde este martes está celebrando sus cultos en honor a su Titular, el Cristo Yacente, ha programado una nueva charla formativa para los hermanos de la Corporación y todo aquel que quiera asistir. Ésta tendrá lugar el jueves 23 de marzo, en la Iglesia de Santa María La Mayor a las 20:15 horas de la tarde. La charla se titula “Velar junto al Señor” y su ponente será D. José Luis Jiménez Manzaneque.

Marchante y Ariza visitan los proyectos de inclusión y sostenibilidad del CRA Alciares con sus alumnos https://manchainformacion.com/noticias/111929-Marchante-y-Ariza-visitan-los-proyectos-de-inclusin-y-sostenibilidad-del-CRA-Alciares-con-sus-alumnos Wed, 22 Mar 2023 08:33:00 +0000

Esta mañana, el CRA Alciares ha recibido la visita de la directora general de Inclusión Educativa y Programas, María Ángeles Marchante, y el director general de Economía Circular, Javier Ariza, con motivo de los proyectos que los centros de Alameda de Cervera y Cinco Casas están llevando a cabo en materia de inclusión y sostenibilidad. El concejal de Educación de Alcázar de San Juan, Mariano Cuartero, ha acompañado a los representantes institucionales durante su visita. Por un lado, Alameda de Cervera presentaba a los directores generales del Gobierno de Castilla-La Mancha el trabajo del alumnado en el proyecto ‘Súpercirculares’, impulsado por la Consejería de Desarrollo Sostenible y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, que gira en torno a los conceptos de reciclaje y reutilización: “El objetivo es concienciar a los alumnos de la importancia de cuidar el planeta y de reducir los residuos a través de un modelo circular”, indicaba Marchante. La forma en que el centro de Alameda ha enfocado este proyecto ha sido a través de un concurso llamado ‘Haz de tu residuo un recurso artístico’, dirigido a alumnos de Educación Infantil y Primaria. Para llevarlo a cabo, han diseñado un proyecto artístico cuya materia prima debían ser residuos, para luego subirlo a las redes sociales, dándole difusión y concursando a través de las votaciones. Por otro lado, la visita al centro de Cinco Casas se centraba en dos proyectos: ‘PROA+’, un programa de acompañamiento que permite recursos extra para atender la diversidad en lugares donde se requiera, y el ‘Plan de Éxito Educativo y Prevención del Abandono Educativo Temprano’ (PEEPAET). Dos programas que integran la estrategia de éxito educativo del gobierno regional, focalizada en la reducción del fracaso y abandono escolar temprano, así como el favorecimiento del éxito académico. En esta ocasión, los representantes institucionales regionales visitaron un aula en la que se está desarrollando el programa de cooperación territorial para la orientación, el avance y el enriquecimiento educativo de los centros en Cinco Casas. En concreto, se trata de un aula de docencia compartida: “Hemos dotado a estos centros, 186 en total, de recursos y acompañamiento para que generen los procesos de transformación de sus propios centros. Hemos otorgado un profesor de pedagogía terapéutica a través de PROA+ y un profesor de audición y lenguaje a través del Plan de Éxito”. Estos programas -junto a las unidades de acompañamiento y orientación- han contribuido a la reducción del abandono escolar temprano en nuestra región, logrando “bajar en más de 12 puntos respecto a los datos del año 2012”, aseveraba la directora general de Inclusión Educativa y Programas. Unas cifras que, tal y como describía Marchante, no sirven sino para resaltar el compromiso del gobierno regional en la mejora de la educación de todos los centros, independientemente de su tamaño, con “todos los recursos para llevar a cabo la mejora de la calidad educativa de nuestros niños y adolescentes”.

Inaugurada la nueva iluminación de los molinos de Campo de Criptana https://manchainformacion.com/noticias/111927-Inaugurada-la-nueva-iluminacin-de-los-molinos-de-Campo-de-Criptana Wed, 22 Mar 2023 08:26:00 +0000

Los molinos de Campo de Criptana cuentan, desde este martes 21 de marzo, con un nuevo sistema de iluminación. Un proyecto impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha que ha supuesto una inversión de 80.000 euros a través de una ayuda directa total de 190.000 euros, que ha permitido acometer otras actuaciones como la iluminación artística de la ermita de la Virgen de la Paz o la musealización y adecuación del Pósito de la villa molinera. Una inauguración que ha contado con los máximos responsables del Gobierno regional, encabezado por el presidente del Ejecutivo autonómico, Emiliano García Page, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández; el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro; y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, así como con numerosos vecinos que no han querido perderse esta cita. 80.000 euros invertidos en esta actuación que vienen a completar el paquete de 1,7 millones que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido en esta legislatura en la mejora y revalorización de los recursos turísticos de Campo de Criptana, "una inversión que ha tenido un importante impacto en uno de los emblemas del turismo en la región, como es la Sierra de los Molinos", tal y como destacaba Patricia Franco. Asimismo, la consejera ha vuelto a situar a Campo de Criptana como uno de los principales reclamos turísticos de la región a nivel nacional e internacional, y ha comprometido el apoyo del Gobierno regional al Airén Fest que celebrará entre los meses de junio y julio la localidad criptanense, en un maridaje entre la música y el vino en la Tierra de Gigantes. Santiago Lázaro, alcalde de Campo de Criptana, ha puesto en valor este nuevo proyecto como una pieza fundamental en el desarrollo de la estrategia turística de la localidad, destacando las distintas actuaciones acometidas a lo largo de estos cuatro años en el entorno de la Sierra de los Molinos -nuevo aparcamiento, musealización del Molino de Sara Montiel, apertura del Centro de Interpretación del Molino Manchego o la próxima inauguración del molino Gigante del Vino Manchego. Proyectos en materia turística y de generación de riqueza para la localidad a los que también hacía referencia el presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero, que aseguraba que son actuaciones que revalorizan nuestros pueblos y dinamizan la economía a través del turismo.

"Ver la cara de ilusión de los novilleros cuando se ven anunciados en Villaseca es una gran satisfacción como alcalde" https://manchainformacion.com/noticias/111928-Ver-la-cara-de-ilusin-de-los-novilleros-cuando-se-ven-anunciados-en-Villaseca-es-una-gran-satisfaccin-como-alcalde Wed, 22 Mar 2023 08:05:00 +0000

El próximo fin de semana arranca el Alfarero de Plata de la localidad toledana de Villaseca de la Sagra, en la que 18 novilleros pugnarán por llegar y ganar la final. Este sábado, 25 de marzo, se lidiarán novillos de Pablo Mayoral y Benjamín Gómez para Rafael Ponce de León, Pedro Andrés Arija, Fran Fernando, Joel Ramírez, Javier Aparicio y Alejandro Tinoco. El siguiente sábado, día 1 de abril, se lidiarán novillos de La Olivilla y Los Candiles para Gonzalo Capdevila, El Quitos, Sergio Domínguez “El Mella”, Ignacio Boné, Alberto Donaire y Pedro Luis. Por su parte, el sábado día 15 de ese mes se lidiarán erales de Gloria García Montero y Emilio Artalejo para Óscar Da Silva, Iker Fernández “El Mene”, Samuel Navalón, Ángel Delgado, Javier Zulueta y Alejandro Casado. La semifinal del certamen tendrá lugar el sábado 22 de abril y la final el día 29 de ese mes en un festejo que, en este caso, será a las seis y media de la tarde -el resto será a las seis-. El alcalde de la localidad, Jesús Hijosa, se muestra “satisfecho” por la cartelería: “Es un certamen que por sí sólo ya habla. Es un referente y una cita esperada por todos los aficionados y los que apoyamos a la base del toreo. Es un cambio de fecha que vuelve a los inicios tradicionales de cuando empezamos con los tentaderos. Ésta es una fecha más propicia que el verano, para que a los chavales puedan rodarse y los vean las comisiones de otras ferias”, explica sobre el cambio de fechas del Alfarero. Ésta es una fecha en la que “empieza a rodar la temporada francesa, y en muchos lugares ya vimos la repercusión de muchos novilleros que estuvieron en este certamen y lo ganaron, como Marcos Linares o Alejandro Chicharro. Ahora mismo, esas ferias francesas tienen un referente de inicio de temporada para ver a los jóvenes como es Villaseca”, expone. <b>GANADERÍAS DE LA TIERRA COMO BASE DEL ALFARERO DE PLATA</b> Las ganaderías que lidian son de la tierra, algo que les da vida para seguir trabajando el resto del año: “Hay muchos ganaderos que tienen una riqueza genética muy importante, y en este certamen se les descubre. Sí, tienen pocas vacas, pero tienen la ilusión de hacerse un hueco. Y Villaseca ha puesto en el mapa a más de uno, como La Olivilla o Los Candiles. Su “gran apuesta” este Alfarero de Plata es “seguir trabajando por la base del toreo, que es la mayor satisfacción que tengo”. “Ver la cara de ilusión de los chavales cuando se ven anunciados en Villaseca es un gran orgullo. No soy un empresario, soy un servidor público”, señala. Y adelanta que se presenta de nuevo a las próximas elecciones tras 26 años de alcalde: “Mientras la gente del pueblo me lo siga pidiendo, tengo ese deber”, concluye. Fotografía: Luis Olmeda

El Ayuntamiento de Herencia ultima nuevas mejoras en La Pedriza https://manchainformacion.com/noticias/111939-El-Ayuntamiento-de-Herencia-ultima-nuevas-mejoras-en-La-Pedriza- Wed, 22 Mar 2023 03:07:00 +0000

A pocas semanas de que se celebren las romerías, se ultiman las diferentes actuaciones que se están desarrollando en el Paraje de la Pedriza, y cuyo fin, es acondicionar un enclave cada vez más visitado y potenciar así el uso de este espacio natural. Por un lado, se ha llevado a cabo la construcción de unos aseos adaptados que estarán a disposición de los visitantes, así como la instalación de nuevas mesas de picnic con sus correspondientes asientos, y la colocación de nuevos juegos infantiles que complementen la zona existente. A esta actuación hay que sumar la colocación de 13 nuevas luminarias completas en la zona de las barbacoas, además de la sustitución de las existentes por otras de tecnología led para reducir el consumo de las mismas. En este proyecto, que se está desarrollando estas semanas de acondicionamiento de los conocidos popularmente como “Pozos del Agua”, también está incluida la instalación de un sistema de cámaras de vigilancia en circuito cerrado de televisión, que pretende dotar al paraje de un sistema de seguridad que permita el control de la zona, actuando como efecto disuasorio y facilitando la identificación en caso de colisión de vehículos, robos o vandalismo en mobiliario urbano o instalaciones. Esta mañana el alcalde Sergio García-Navas y el concejal de Urbanismo Francisco J. Gallego de la Sacristana, acompañados por la arquitecta municipal, han estado visitando las mejoras que se están llevando en este lugar de esparcimiento cada vez más visitado y disfrutado por vecinos y visitantes.

Bellido entrega dos ejemplares conmemorativos del Estatuto de Autonomía a la Diputación de Ciudad Real y al Ayuntamiento de Manzanares https://manchainformacion.com/noticias/111935-Bellido-entrega-dos-ejemplares-conmemorativos-del-Estatuto-de-Autonoma-a-la-Diputacin-de-Ciudad-Real-y-al-Ayuntamiento-de-Manzanares Wed, 22 Mar 2023 02:55:00 +0000

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha hecho entrega este miércoles de dos ejemplares conmemorativos del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha a la Diputación de Ciudad Real, en un gesto simbólico de reconocimiento por el papel fundamental que las instituciones provinciales jugaron hace más de cuatro décadas en la creación de la comunidad autónoma, y al Ayuntamiento de Manzanares, en esta provincia, por ser el municipio que acogió el inicio de la redacción del proyecto estatutario en 1981. En primer lugar, Bellido ha hecho entrega al presidente de Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, en un breve acto en el Salón de Plenos junto a las vicepresidentas primera y tercera, María Jesús Villaverde y María Noelia Serrano. Bellido ha destacado allí la decisiva contribución de las cinco instituciones provinciales a la configuración de la comunidad autónoma y de la provincia de Ciudad Real en particular, porque en Almagro comenzó su recorrido en diciembre de 1978 el ente preautonómico y porque en Manzanares comenzó la redacción del Estatuto de Autonomía. Bellido ha recordado que la redacción del Estatuto en Manzanares puso de acuerdo a diferentes sensibilidades políticas en un objetivo común, con la “ambición de ponernos de acuerdo para tener un instrumento que sirva para que la ciudadanía mejor”, ha recordado la segunda autoridad regional: “No nacimos para tener una frontera o un escudo que defender, sino para que la ciudadanía viva mejor, y a eso nos dedicamos”. Tanto Caballero como Bellido han reivindicado la evolución calidad de vida y progreso de la región en estos 40 años. Coincidiendo con el Día Mundial del Agua, el presidente de las Cortes regionales ha destacado “la utilidad que tiene ser una comunidad autónoma y tener una voz propia en el panorama nacional, en un asunto que no es competencia de la comunidad sino del Estado, porque si no fuese así estaríamos como hace cuarenta años, viendo el agua pasar, pero no pudiendo beber”, ha asegurado, refiriéndose a la defensa que hacen las instituciones autonómicas del “derecho” a usar estos recursos hídricos en la provincia de Ciudad Real. <b>Visita a Manzanares</b> Tras su paso por el Palacio Provincial, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha se ha trasladado hasta la localidad de Manzanares, en cuyo Parador Nacional se reunió por vez primera en junio de 1981 la asamblea de parlamentarios nacionales y provinciales encargados de redactar el proyecto de Estatuto que fue quedaría aprobado en diciembre en Alarcón (Cuenca), para ser remitido a las Cortes Generales, donde quedaría aprobado en agosto de 1982. Estos dos ejemplares entregados este miércoles son dos de los doce editados de manera exclusiva por las Cortes regionales con motivo de este 40 aniversario. Los volúmenes cuentan con una serie de ilustraciones originales del prestigioso artista conquense Jesús Mateo, en un guiño a los ejemplares de la Constitución que fueron editados en su momento con litografías de artistas de renombre como Joan Miró, Gregorio Prieto, Antonio Saura o Juan Genovés, uno de cuyos ejemplares se encuentra custodiado en la Biblioteca del Convento de San Gil, sede del Parlamento de Castilla-La Mancha. Los ejemplares conmemorativos del Estatuto fueron presentados por Bellido en Toledo el 15 de septiembre, Día de la Democracia y fecha en que se cumplían 40 años de la constitución de las primeras Cortes regionales provisionales tras la aprobación del Estatuto en 1982. Bellido ha entregado ya varios de los libros de esta serie en el Senado de España en Madrid, en el Parlamento Europeo en Bruselas, en la Presidencia del Gobierno autonómico en Toledo, en Almagro -municipio en el que se constituyó el ente preautonómico- y en las cinco diputaciones. En adelante lo hará también en el Ayuntamiento de Alarcón. Además, Bellido ha recordado que se han encargado también dos ejemplares más, en estos casos en formato de adaptación a lectura fácil, para entregar al Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en CLM y Plena Inclusión CLM.

Melchor recibe a escolares del CEIP Jesús Ruiz en su visita al Ayuntamiento https://manchainformacion.com/noticias/111937-Melchor-recibe-a-escolares-del-CEIP-Jess-Ruiz-en-su-visita-al-Ayuntamiento Wed, 22 Mar 2023 01:36:00 +0000

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha recibido hoy en el Ayuntamiento la visita del alumnado de 2º y 3º de Educación Primaria del CEIP Jesús Ruiz. Acompañados de sus maestros, los escolares han recorrido parte de las dependencias municipales y han ocupado los sillones de los concejales en el Salón de Plenos donde han sido recibidos por la alcaldesa que ha respondido a todas sus preguntas. Los pequeños se han interesado por la antigüedad del edificio, la plantilla municipal de trabajadores del ayuntamiento o el número de concejales y concejalas de la Corporación Municipal. También ha habido lugar para preguntas más personales dirigidas a la alcaldesa como su edad, a qué se quería dedicar cuando era pequeña o si sus antepasados fueron alcaldes o alcaldesas de Alcázar de San Juan. El encuentro con la regidora ha finalizado como es habitual en las visitas de escolares, con una foto de familia en las escaleras del Ayuntamiento portando las camisetas rojas de #EsAlcázar.

Alcázar celebrará el Día Internacional de los Bosques con una nueva plantación de árboles en el Bosque de la Vida https://manchainformacion.com/noticias/111936-Alczar-celebrar-el-Da-Internacional-de-los-Bosques-con-una-nueva-plantacin-de-rboles-en-el-Bosque-de-la-Vida Wed, 22 Mar 2023 01:30:00 +0000

El próximo domingo 26 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques, fecha que tal y como ha revelado el concejal Pablo Pichaco en una rueda de prensa, se conmemorará con una nueva plantación de árboles para niños y niñas nacidos en 2021 y 2022. El evento tendrá lugar en el Bosque de la Vida, un proyecto medioambiental reconocido con el Premio Regional de Medio Ambiente en el que 229 niños y niñas nacidos en los años 2021 y 2022 seguirán con la tradición alcazareña de plantar su árbol. Una cifra de inscritos que, tal y como asegura Pichaco, ha vuelto a superar con creces las previsiones, motivo por el que las concejalías de Medio Ambiente y Parques y Jardines quieren agradecer la “gran acogida que está teniendo esta iniciativa, que empezó con 21 familias en el año 2019”. Habrá dos turnos de plantaciones, uno a las 11 y otro a las 12 de la mañana. Para el correcto desarrollo de la jornada, se ha pedido a las familias que lleven material de jardinería. El concejal de Medio Ambiente ha destacado que, en relación a las familias que van a participar junto a sus recién nacidos, es importante incidir en que la plantación de un árbol no es una experiencia que finalice este domingo: “Es solamente el comienzo, por lo que animamos a todas las familias a que cuiden los árboles y los visiten semanalmente los primeros días, echándoles un poquito de agua”. Las especies elegidas para la jornada son tres: morera, álamo blanco y álamo negro. Árboles que, tal y como ha revelado el concejal de Parques y Jardines, llegaron a Alcázar de San Juan y a Alameda de Cervera en el siglo XVIII para las industrias de la seda y la pólvora. Unas especies elegidas no solamente por su arraigo con la historia alcazareña, sino también por su importancia en la lucha contra el cambio climático: “Un álamo blanco adulto puede retirar más de 20 kilos de dióxido de carbono al día y proveernos de 6 kilos de oxígeno”, indicaba Pichaco. Este año, la celebración del Día Internacional de los Bosques trae bajo el brazo una serie de novedades, ya que Alcázar de San Juan va a recibir un total de 500 plantas forestales desde Consejería de Medioambiente, que también se van a plantar este domingo: “200 árboles, 100 olmos y 100 sauces, estos últimos utilizados por muchas aves para la construcción de sus nidos, así como 300 plantas aromáticas, melisa, salvia y sauzgatillo”. Una importante cuantía que se une a los 1.492 árboles que se han plantado en el Bosque de la Vida desde el año 2019. Para finalizar, el concejal Pablo Pichaco ha manifestado su deseo de que el día 26, Día Internacional de los Bosques, sea “una fiesta del árbol en familia y una manera ideal de dar la bienvenida a todos esos niños y niñas que nacen en Alcázar”.

La Diputación convertirá la salida de la capital por la Nacional-430 en un polo de seguridad de ámbito provincial https://manchainformacion.com/noticias/111932-La-Diputacin-convertir-la-salida-de-la-capital-por-la-Nacional-430-en-un-polo-de-seguridad-de-mbito-provincial Wed, 22 Mar 2023 01:20:00 +0000

La Diputación de Ciudad Real, presidida por José Manuel Caballero, viene llevando a cabo una serie de trámites administrativos con el objetivo de sentar las bases para convertir la salida de la capital por la Nacional-430 en un polo de seguridad de ámbito provincial. Esta mañana se ha presentado el proyecto del nuevo Centro Operativo del IFOCAM, el servicio prevención y extinción de incendios forestales, en una parcela que ha cedido la institución provincial a la consejería de Desarrollo Sostenible aledaña a donde en breve se comenzará a levantar el nuevo parque de bomberos de Ciudad Real. También acogerá la central del Consorcio Contra Incendios y Salvamento y un Centro de Formación. Caballero, que ha comparecido esta mañana junto al consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha explicado en el Palacio Provincial que en la actualidad están realizando gestiones para adquirir unas parcelas intermedias colindantes con otros terrenos propiedad de la Diputación con el objetivo de disponer un amplio espacio con salida a la carretera nacional en previsión de que se puedan trasladar a ese recinto infraestructuras futuras para las Fuerzas de Seguridad del Estado, ya sea la Guardia Civil o la Policía Nacional. La cesión a la consejería ha sido gratuita y se hace desde el convencimiento de que es necesaria la coordinación entre administraciones para garantizar la vida de los vecinos y vecinas de la capital y de la provincia no sólo en condiciones de dignidad sino también de seguridad. El presidente de la Diputación ha querido dejar claro que se refiere a todos y cada uno de los pueblos y ciudadanos que residen en el territorio ciudadrealeño, que es muy extenso. Ha conferido especial importancia al hecho de conseguir un ámbito de protección y seguridad en los municipios que no cuentan con parques de bomberos o están enclavados a una mayor distancia de ellos. En este sentido, ha anunciado que en el próximo Pleno que celebre la Corporación provincial, previsto para el próximo 31 de marzo, se aprobará una partida de 1’5 millones de euros para dotar a las 44 agrupaciones de Protección Civil de la provincia de medios con los que puedan hacer frente a emergencias en sus respectivas localidades. Para el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, se trata de un proyecto de enorme importancia para la provincia y el conjunto de la región, constituyendo una infraestructura clave e imprescindible con un claro objetivo de proteger el patrimonio forestal y a dos colectivos claves, por un lado las personas que viven en este territorio, fundamentalmente las que viven en el medio rural, y a los hombres y mujeres que arriesgan su vida en la lucha contra los incendios. Escudero apuntaba cómo este nuevo centro operativo contará con unas instalaciones modernas que tienen que servir para mejorar el confort de los trabajadores., así como para poder proteger el enorme patrimonio natural con el que cuenta la provincia. Un edificio, señalaba, que reúne todas las prestaciones y que se suma a otras inversiones en la provincia de Ciudad Real para mejorar las infraestructuras como la nueva base de las Lagunas de Ruidera, junto a la de Viso del Marqués o la instalación de puntos fijos de vigilancia de Almuradiel, Calzada de Calatrava y Mestanza. El proyecto del nuevo COP contará con una superficie de 4.071 metros cuadrados y un edificio de 709,63 metros cuadrados que incuirá zonas de oficinas y sala de formación, entre otras dependencias. De esta manera, se triplica el espacio del actual centro operativo, con unas instalaciones modernas y funcionales para dar respuesta a las necesidades que el trabajo requiere.

Cruz Roja Alcázar llevará a cabo actividades de sensibilización por el Día Mundial del Agua https://manchainformacion.com/noticias/111942-Cruz-Roja-Alczar-llevar-a-cabo-actividades-de-sensibilizacin-por-el-Da-Mundial-del-Agua Wed, 22 Mar 2023 01:16:00 +0000

El próximo lunes 27 de marzo el voluntariado de Cruz Roja en Alcázar de San Juan llevará a cabo, a lo largo de la mañana, actividades de sensibilización en el mercadillo y en la zona de los institutos de enseñanza secundaria, para conmemorar el ‘Día mundial del agua’, con el reparto de perlizadores para grifos, información, etc… Esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030. El agua es uno de los compuestos más abundantes de la naturaleza y cubre aproximadamente las tres cuartas partes de la superficie de la tierra, pero menos del 1% está disponible para el consumo humano, y en algunas zonas es menos accesible que en otras. Esta situación provoca que sea la principal fuente de muerte y enfermedad en el mundo, especialmente en la infancia. Así mismo, más del 80% de los desastres y emergencias están relacionados con el agua. El consumo medio de agua en España se encuentra en 160 litros por persona y día. En concreto, en la Comunidad de Madrid ostenta un dato de 131 litros por habitante al día, según últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Para ejemplificar en hábitos, durante una ducha de sólo cinco minutos se utilizan entre 95 y 190 litros de agua y unos 25.700 litros de agua por día para producir los alimentos que consume una familia de cuatro personas. Ante la necesidad de ahorro de este recurso natural imprescindible, Cruz Roja recomienda 12 consejos para hacer un uso responsable con motivo del Día Mundial del Agua: 1. No descongeles los alimentos bajo el agua. 2. Instale economizadores en los grifos, ducha e inodoro, se ahorra hasta un 40% de agua que se consume. Están a la venta en ferreterías por muy pequeño coste. 3. Utilice la ducha en lugar de la bañera, de esta manera se reduce en 5 veces el consumo de agua. 4. Arregle las fugas de agua, siempre saldrá más barato pagar un servicio de reparaciones, que pagar por un agua que no se consume. 5. No use el inodoro para eliminar papeles, compresas, tampones o colillas. Recuerde que el retrete no es una papelera. 6. Haga uso de la lavadora y el lavavajillas a carga completa y temperatura adecuada. 7. Utilice cuencos para lavar la fruta y la verdura. 8. No deje abierto el grifo esperando que salga el agua fría o caliente. Puede recoger el agua en una botella y emplearla para regar las plantas. 9. Cierre el grifo mientras se lave los dientes o las manos. 10. Tire de la cadena lo imprescindible, ahorrará 9 o 10 litros cada vez. 11. Es muy útil tener una cisterna de doble descarga, ya que permite reducir el consumo. 12. Un uso correcto en detergentes de tareas de limpieza hace que el consumo de agua también se vea reducido. Es mejor adquirir productos ecológicos, no corrosivos y sin fosfatos. Este día supone también una oportunidad para reflexionar sobre cómo acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dentro del marco de la Agenda 2030. <b>Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos</b> En concreto, el objetivo número 6 busca conseguir agua libre de impurezas y accesible para todos. Es parte esencial del mundo en que queremos vivir y hay suficiente agua dulce en el planeta para lograr este sueño. Sin embargo, actualmente el reparto del agua no es el adecuado y para el año 2050 se espera que al menos un 25% de la población mundial viva en un país afectado por escasez crónica y reiterada de agua dulce. La sequía afecta a algunos de los países más pobres del mundo, recrudece el hambre y la desnutrición. Esa escasez de recursos hídricos, junto con la mala calidad del agua y el saneamiento inadecuado repercuten en la seguridad alimentaria, los medios de subsistencia y la oportunidad de educación para las familias pobres en todo el mundo. <b>Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos</b> Asimismo, con un uso responsable del agua contribuimos a la consecución del objetivo número 13, centrado en el cambio climático que afecta a todos los países en todos los continentes. Las personas viven en su propia piel las consecuencias del cambio climático, que incluyen cambios en los patrones del tiempo, el aumento del nivel del mar y los fenómenos meteorológicos más extremos. Tenemos a nuestro alcance soluciones viables para que los países puedan tener una actividad económica más sostenible y más respetuosa con el medio ambiente.

Unos 50 profesionales participan en la I Jornada de Electrocardiogramas en el Hospital Mancha Centro de Alcázar https://manchainformacion.com/noticias/111941-Unos-50-profesionales-participan-en-la-I-Jornada-de-Electrocardiogramas-en-el-Hospital-Mancha-Centro-de-Alczar Wed, 22 Mar 2023 01:14:00 +0000

Más de medio centenar de profesionales sanitarios, en su mayoría facultativos y residentes de los servicios de Urgencias, han participado hoy en la I Jornada de Casos Clínicos de Electrocardiogramas (ECG) que se ha celebrado en el Hospital Mancha Centro. Algunos de los asistentes llegan de diferentes puntos de la geografía regional e, incluso, nacional: como Tenerife, Murcia y Madrid. Se trata de una actividad formativa, organizada por el Grupo de Trabajo de Arritmias de la Gerencia de Alcázar de San Juan, que combina charlas magistrales con la exposición de casos clínicos. El objetivo de estas jornadas es poner en valor el papel fundamental del electrocardiograma en la práctica clínica diaria, así como preparar a los profesionales sanitarios para casos complejos. Para ello, se ha utilizado una dinámica bastante sencilla: presentación de casos donde el electrocardiograma haya tenido relevancia en la orientación diagnóstica y terapéutica. El electrocardiograma es una técnica que se utiliza para detectar trastornos del ritmo cardiaco (arritmias) y situaciones de bajo gasto (insuficiencia cardiaca) o isquemia tisular (síndromes coronarios agudos), por lo que es fundamental esta exploración para orientar en el diagnóstico y sobre la gravedad de la situación clínica. El director Médicos de la Gerencia de Alcázar de San Juan, Joaquín Torres, ha recalcado durante la inauguración de estas jornadas “la reconocida solvencia del Comité Científico y de doctores como Alfonso Martín, que ha sido jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Severo Ochoa, de Madrid”. Asimismo, el doctor Torres ha destacado la importancia del electrocardiograma, “un procedimiento indoloro y rápido que tiene la vital finalidad de registrar la actividad eléctrica del corazón, indicarnos la calidad de su funcionamiento y orientando sobre el diagnóstico y tratamiento más conveniente”. Hay que recordar que el Grupo de Arritmias de la Gerencia de Alcázar de San Juan se formó en el año 2021 con la idea de desarrollar este campo de la medicina dentro del Servicio de Urgencias y con la idea de incorporar residentes de diversas especialidades

Gutiérrez subraya "el papel fundamental que ha tenido en la educación" la Escuela de Artes y Oficios de Toledo https://manchainformacion.com/noticias/111940-Gutirrez-subraya-el-papel-fundamental-que-ha-tenido-en-la-educacin-la-Escuela-de-Artes-y-Oficios-de-Toledo Wed, 22 Mar 2023 01:12:00 +0000

Álvaro Gutiérrez reconocía la importancia del centro educativo durante la inauguración de la exposición conmemorativa de ese aniversario, en la sala de exposiciones Matías Moreno de la Escuela de Artes y Oficios de Toledo, junto a la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, la directora general de Formación Profesional, María Teresa Company, y el director del centro, Carlos Sánchez. El presidente de la Diputación se refería a la escuela “como una referencia en Castilla-La Mancha, que tiene más de un siglo de existencia, durante el cual ha ido evolucionando mucho, en sintonía con la sociedad”. El presidente de la Diputación felicitaba a los profesores, profesoras, alumnos y alumnas por su aniversario y recordaba que “en 1902 inició su andadura con una clara vocación social, de enseñanza de oficios a personas vulnerables, pero que tenían ambición y ganas de aprender y formarse”. Recordaba que “la Diputación de Toledo siempre ha estado presente en la escuela de Artes, pues ya en 1902, cuando fue inaugurada por el Conde de Romanones, y con el primer director, el pintor Matías Moreno, el presidente de la Diputación ya estuvo presente; y desde entonces no hemos dejado de colaborar con la escuela, que ha sido importante en la historia de Toledo y de la provincia, y que sigue siéndolo”. Destacaba Álvaro Gutiérrez la seña de identidad de un centro dedicado desde su nacimiento a las enseñanzas artísticas, convertido por méritos propios en un lugar de estudio vivo y ambicioso, donde la imaginación, la inventiva y la sorpresa forman parte de un plan de estudios sujeto siempre a la improvisación. Y no se olvidaba de que también forma parte del patrimonio de la ciudad, al ubicarse en pleno casco histórico, en un edificio declarado Bien de Interés Cultural, diseñado por el arquitecto Arturo Mélida a principios del siglo XX, y reconocido como Instituto Histórico de Castilla-La Mancha, con más de 400 alumnos y alumnas por curso y la posibilidad de estudiar el bachillerato de artes y diversos ciclos formativos. Incidía el presidente en que “hablamos de una escuela que ofrece oportunidades a sus estudiantes y ciclos formativos en sectores que son demandados por el mercado laboral”. Para Álvaro Gutiérrez, se trata de “una escuela con una oferta de formación completa, integrada en un Toledo que mira a la modernidad gracias a una mirada diferente de la educación, que ha sabido adaptarse a los tiempos y a la digitalización como parte necesaria de la actividad educativa, fomentando una educación inclusiva y equitativa, promoviendo oportunidades de aprendizaje para todas las personas”. Acababa su intervención Álvaro Gutiérrez recordando que “conmemoramos 120 años de sueños y esperanzas de miles y miles de estudiantes, de chicos y chicas formados en estas aulas para mejorar el mundo y hacerlo más bonito y habitable, en una celebración que contempla esta exposición que inauguramos, tres días de puertas abiertas y visitas guiadas a su Museo de Artes Aplicadas”. Por su parte, el director del centro, Carlos Sánchez, agradecía a todas las personas e instituciones que han hecho posible la exposición que se inauguraba para celebrar esos 120 años de una escuela que aprovechará su efemérides para acercar a la ciudadanía a la misma, mostrando en esa muestra una pequeña parte de su historia, y abriendo sus puertas para que puedan acceder a los espacios más emblemáticos de la misma.

El Hidrogeodía 2023 que se celebra el día 25 incluirá Alameda de Cervera y el Pozo de las Perdigueras en su jornada sobre acuíferos https://manchainformacion.com/noticias/111938-El-Hidrogeoda-2023-que-se-celebra-el-da-25-incluir-Alameda-de-Cervera-y-el-Pozo-de-las-Perdigueras-en-su-jornada-sobre-acuferos Wed, 22 Mar 2023 01:04:00 +0000

Con motivo del Día Mundial del Agua, celebrado este miércoles 22 de marzo, el próximo sábado 25 de marzo tendrá lugar el Hidrogeodía 2023, una jornada en colaboración con la Asociación Internacional de Hidrogeólogos centrada en el comportamiento de las aguas subterráneas y de los acuíferos. Así lo ha comunicado hoy en rueda de prensa el concejal de Medio Ambiente, Pablo Pichaco, que ha compartido el título del lema de la actividad de este año 2023: ‘Tras las huellas de Eduardo Hernández Pacheco en la llanura de San Juan’. El año pasado, este día se centró en los volcanes de Campo de Calatrava, mientras que este año será protagonizado por los acuíferos y las aguas subterráneas de La Mancha. Una jornada a la que acudirán miembros del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), con la presencia del geólogo del Área de Investigaciones Isotópicas Silvino Castaño: “Los isótopos son una especie de trazadores que se echan desde hace muchos años al agua para saber el comportamiento de esa agua y cómo se movía”, aclaraba Pichaco. En este caso, se va a tratar de visitar los sitios donde este geólogo, precursor de la hidrogeología en La Mancha, estuvo utilizando estos isótopos para analizar datos como de dónde venía el agua -en este caso, del río Guadiana- y cómo se comportaba, por ejemplo, en las Tablas de Daimiel. Alberto Félix, historiador y geógrafo de la Universidad de Castilla-La Mancha, así como los equipos DEEPMED de la Universidad de Sevilla y de la Universidad Complutense de Madrid, estarán también presentes en el evento. El encuentro, que comienza a las 09:00 en Daimiel, llegará a Alameda de Cervera a las 10:00, donde “daremos debida cuenta de construcciones que Juan de Villanueva hizo en el siglo XVIII, sobre todo con el Canal del Gran Prior, y la relación que ha tenido Alameda con las aguas subterráneas”, destacaba el concejal de Medio Ambiente. Desde allí, a las 11:30, el grupo se dirigirá al Pozo de las Perdigueras para explicar la forma que tiene el antiguamente conocido como acuífero 23, cómo se comporta y por qué las aguas funcionan de esta manera en la llanura manchega. Para finalizar, se visitará los Llanos del Caudillo, un pueblo de colonización construido en el año 1955 para aprovechar esta riqueza de la zona acuífera. Debido a que quedan algunas plazas, se invita a cualquier interesado a escribir un correo a silvino.castano@cedex.es.

El Ayuntamiento de Argamasilla y las AMPA ratifican un convenio de colaboración https://manchainformacion.com/noticias/111947-El-Ayuntamiento-de-Argamasilla-y-las-AMPA-ratifican-un-convenio-de-colaboracin Wed, 22 Mar 2023 00:30:00 +0000

El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba ha renovado el convenio de colaboración con las asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de los cinco centros educativos de la localidad. A través estos convenios, el Consistorio contribuye económicamente al mantenimiento de las asociaciones y en la realización de las actividades que organizan a lo largo del año escolar. El convenio fue ratificado por el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, y de los representantes de cada AMPA: Rubén Moya Fernández como presidente de la Escuela Infantil Alba, Alicia Rodríguez García de Mateos en calidad de vicepresidenta del AMPA del CEIP Azorín, María Carmen Almarcha Mena como presidenta del CEIP Divino Maestro, Laura Requena Ordoñez como vicepresidenta del CEIP Ntra. Sra. De Peñarroya, y Rodrigo Villegas Serrano como presidente del AMPA Gran Prior del IES Vicente Cano. El objetivo de este convenio es colaborar en la consecución del derecho a la educación, establecido en el artículo 27.5 de la Constitución Española, que obliga a los poderes públicos a garantizar la educación para todos, con la participación efectiva de los sectores afectados. Además de la colaboración en materia educativa, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba trabaja a través del Consejo Escolar Municipal para conseguir un sistema educativo de alta calidad y garantizar la igualdad de oportunidades. Así, el Ayuntamiento y las AMPA colaboran en la consecución de la plena escolarización y en la ampliación de la participación de los jóvenes en la enseñanza que supere lo obligatorio, para crear ciudadanos reflexivos, solidarios, críticos y transformadores de la realidad. El convenio establece que el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba aportará anualmente las cantidades previstas en los respectivos convenios con cargo al presupuesto anual, sin que estas puedan exceder la dotación presupuestaria prevista al efecto en cada ejercicio. Las cantidades aprobadas servirán para financiar las actividades a desarrollar desde el 1 de enero al 31 de diciembre de cada ejercicio. Este acuerdo es una muestra del compromiso del Ayuntamiento con la educación de sus ciudadanos y de su apoyo a las asociaciones de padres y madres de alumnos en su labor de colaboración con el sistema educativo, así como en la organización de actividades paralelas y complementarias al mismo.

El Musical de Aladdin estará presente el próximo fin de semana en Bolaños https://manchainformacion.com/noticias/111934-El-Musical-de-Aladdin-estar-presente-el-prximo-fin-de-semana-en-Bolaos- Wed, 22 Mar 2023 00:28:00 +0000

Un fin de semana más, dentro de la programación que desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Bolaños se ha organizado para estos meses, llega, en esta ocasión, “La lámpara maravillosa, tributo a Aladdin” de On Beat Producciones para los más peques de Bolaños. Este estupendo musical, recomendado a partir de 3 años, se contextualiza en Ágrabah, la tierra donde todo es posible, incluido el amor de una princesa con alguien humilde del pueblo rompiendo las normas establecidas y superando las barreras sociales. La lucha por elegir el amor y por la igualdad están representados en Jasmine. Ése es el trasfondo de “la lámpara maravillosa”, aunque el protagonista sin duda es el Genio que surge de la Lámpara para ayudar a Aladdin a lograr su objetivo de seguir el amor verdadero. La Compañía Onbeat te cuenta la historia en forma de tributo a través del Genio y con temas musicales de Broadway jamás cantados en España. A las canciones conocidas como “El Genio tan Genial” o “Un Mundo ideal” se unen otras melodías que te trasladarán a la magia de una historia con una excelente puesta en escena, increíbles voces en directo, atractivas coreografías llenas de vida y un vestuario propio de los palacios de Oriente; sin olvidar un homenaje a Bollywood. <b>Venta de entradas</b> El precio de los pases son de 10 euros anticipados o de 12 euros en taquilla. Para adquirir las entradas se pueden conseguir online, a través de Globalentradas.com; presencial, en la Casa de Cultura de lunes a viernes de 9 á 15 horas; y en taquilla, a partir de una hora antes del comienzo del espectáculo.

Globalcaja ofrece apoyo técnico a explotaciones agrícolas y ganaderas sobre el uso del agua https://manchainformacion.com/noticias/111930-Globalcaja-ofrece-apoyo-tcnico-a-explotaciones-agrcolas-y-ganaderas-sobre-el-uso-del-agua Wed, 22 Mar 2023 00:22:00 +0000

<b>A través de este servicio del área de Banca Rural de la entidad, con el que se contribuye a preservar un recurso natural escaso, alrededor de 400 explotaciones recibieron asesoramiento personalizado el año pasado.</b> Yendo mucho más allá de lo que se espera de una entidad financiera, Globalcaja, a través de su área de Banca Rural, no solo ofrece respuesta a las necesidades financieras de las explotaciones agrícolas y ganaderas de Castilla-La Mancha, sino que como Entidad Agraria de Gestión dispone de un equipo técnico profesionalizado que se desplaza a pie de campo para ofrecer asesoramiento en diversos aspectos, entre otros, el uso eficiente del agua. Con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Agua, jornada en la que Naciones Unidas anima a pasar a la acción y acelerar la adopción de medidas para preservar este recurso natural, desde Globalcaja quieren recordar el trabajo de asesoramiento técnico que llevan a cabo para promover prácticas agrarias sostenibles. De esta manera, la entidad reafirma su compromiso con el sector y contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible porque, tal y como sostienen desde la entidad, “en Globalcaja somos verdes desde nuestros orígenes y la sostenibilidad forma parte de nuestro ADN”. El equipo de profesionales con el que la entidad ofrece este servicio, integrado por especialistas en Ingeniería Agronómica, Forestal y de Montes, visita las explotaciones y ofrece este apoyo técnico con un doble propósito, contribuir a la mejora de los resultados económicos de agricultores y ganaderos, sin dejar de lado el respeto al medio ambiente y la capacidad de adaptación al cambio climático. <iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/fNjxtCL69yo" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen></iframe> En las dos últimas campañas, cerca de 750 explotaciones han recibido asesoramiento por parte del equipo de Banca Rural, de las que en torno al 52% eran de regadío. “El modelo de banca sostenible y comprometida de Globalcaja, nos hace tener muy presente la preservación de los recursos naturales”, ha señalado Alberto Marcilla, director de Banca Rural de la entidad, quien ha asegurado que es una prueba más de que cuando dicen que Globalcaja no es lo mismo, porque no es lo mismo estar, que estar siempre cerca para lo que las personas necesiten o prometer, que comprometerse, “nos referimos, entre otras muchas cosas, a iniciativas como ésta, que visibilizamos un día como hoy, en el que el foco está puesto en los recursos hídricos” . El asesoramiento que el equipo de Banca Rural realiza no sólo va dirigido hacia el uso eficiente del agua en explotaciones de regadío, sino también en relación a los límites de abonado según el cultivo y el suelo en el que se sitúa la explotación. Hay que tener en cuenta que, gran parte de las provincias de Albacete, Toledo y Ciudad Real, así como el sur y el oeste de la provincia de Cuenca, se localizan en una zona declarada como vulnerable a la contaminación por nitratos. El compromiso de Globalcaja con el territorio va más allá y se extiende al acuerdo de colaboración que la entidad mantiene desde hace décadas con el Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) de Albacete que, entre otros servicios, cuenta con uno especializado en riego que ofrece a las explotaciones estudios precisos sobre necesidades de agua.

Balance "satisfactorio" de los vinos DO La Mancha en el Prowein 2023 https://manchainformacion.com/noticias/111925-Balance-satisfactorio-de-los-vinos-DO-La-Mancha-en-el-Prowein-2023 Tue, 21 Mar 2023 16:53:00 +0000

Prácticamente, tras dos años y medio sin recuperar su actividad habitual, Prowein retoma su pulso más frenético volviendo a sus fechas habituales en el mes de marzo. La messe (feria) de Düsseldorf se ha convertido en una referencia clave para el sector que vive estas tres jornadas intensas en palabras de Luis Quintín, Responsable de Promoción del Vino del IPEX, como “un encuentro fundamental” entre bodegas, expositores, importadores y profesionales de todos los continentes. <b>Zona libre de cata en el pabellón del IPEX</b> De hecho, como apunta Luis Martínez, del departamento internacional del Consejo Regulador, la “Denominación de Origen La Mancha participa una vez más dentro del stand de IPEX Castilla-La Mancha en Prowein con la presencia de 42 vinos de bodegas acogidas a La Mancha en un formato que nos deja contentos porque es una muy buena manera de que los profesionales puedan catar y conocer distintos vinos y diferentes variedades de La Macha. Una diversidad y una calidad, que son muy apreciadas, sobre todo, en mercados concretos para el tinto joven, en países como Alemania, principal cliente de los vinos con DO La Mancha en el exterior, con más con 5.360.097 botellas (0,75 cl) comercializadas en el pasado 2022 y un incremento del 14 %. Celebrada desde 1994, Prowein 2023 espera superar las buenas cifras ya dejadas en la anterior edición con 5.700 expositores de 62 países participantes. <b>Bodegas presentes en la zona de cata</b> En la zona de cata del stand informativo del pabellón de IPEX/Catilla-La Mancha se pudieron degustar unos 42 vinos de las siguientes bodegas manchegas: Bodega Vega Demara Bodegas Alcardet Bodegas Ayuso Bodegas Campos Reales Bodegas Centro Españolas Bodegas Cristo de la Vega Bodegas del Saz Bodegas Isidro Milagro Bodegas Pedroheras Bodegas Puente de Rus Bodegas Romero de Ávila Bodegas Verdúguez Bodegas Yuntero Bogarve 1915 DCOOP - Dominio de Baco Finca Antigua Santa Catalina Vinícola del Carmen Vinícola de Castilla Vinícola de Tomelloso Viñalesa Wine Group Virgen de las Viñas Bodegas El Progreso

Inaugurada en Ciudad Real la tercera fase del complejo del IFEDI, que ya es una referencia para grandes eventos https://manchainformacion.com/noticias/111923-Inaugurada-en-Ciudad-Real-la-tercera-fase-del-complejo-del-IFEDI-que-ya-es-una-referencia-para-grandes-eventos Tue, 21 Mar 2023 15:20:00 +0000

Con la inauguración de la tercera fase del complejo del IFEDI han quedado atrás definitivamente los aciagos tiempos de desencuentros institucionales en los que no fue posible llegar a un acuerdo en el seno de la esfera política local. No se pudo materializar un proyecto que hoy, con casi dos décadas de retraso, se hace realidad para catapultar a la capital y a la provincia como lugar de referencia para la celebración de grandes eventos. Hoy se ha cumplido una aspiración largamente pretendida por la institución provincial hasta que en 2017 el proyecto fue retomado por el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, que ha impulsado el actual recinto en tres fases. Paralelamente, se ha afrontado y resuelto un entramado administrativo complejo hasta que la institución provincial ha podido asumir la propiedad de todos los terrenos, parte de la Junta de Comunidades y parte del Ayuntamiento de Ciudad Real. La última fase, la que a partir de hoy entra en funcionamiento, ha consistido en levantar, en un tiempo récord de ocho meses, los pabellones D, E y F, cuya inauguración ha contado con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page. Con anterioridad se convirtió el patio central en un atrio multiusos, ahora denominado pabellón A, y las dos plantas del edificio originario fueron acondicionadas como Pabellón B abajo y B 1 arriba. A lo que hay que unir la construcción de una nueva zona administrativa y de servicios, nuevas aulas y la renovación total del salón de actos, así como la construcción de los pabellones C y C1, alto con bajo, en el frontal que linda con el instituto Atenea. Todo ello, según ha destacado Caballero, con una pandemia, una guerra y una crisis energética de por medio con falta de suministros y una acusada subida de precios. Ha precisado que las actuaciones han supuesto un gasto de 21'5 millones de euros con inversiones que se han ajustado a lo presupuestado sin detraer ni un solo euro de la gestión propia de la Diputación porque se han empleado remanentes. Además, no se han dejado obras a medias, según ha remarcado. Son datos que revelan una excelente gestión de los recursos públicos los que ha facilitado ante alrededor de 300 personas Caballero, quien no ha escondido su satisfacción porque no se han dejado obras a medias y se ha logrado desbloquear una situación estancada y enconada durante años en torno a que Ciudad Real dispusiera de un recinto ferial acorde con la importancia de FENAVIN y con las aspiraciones de referenciar y situar en el mapa a la capital como una ciudad de congresos, eventos y s n acontecimientos relevantes de diversa naturaleza. Para Caballero, el IFEDI “es un éxito colectivo” porque se ha cuajado un proyecto que generará movimiento económico y dará lugar a más empleo y bienestar. “Estoy contento y orgulloso del magnífico equipo que me acompaña y ha hecho posible esta realidad”, ha dicho Caballero para agradecer a continuación a la UTE integrada por Anro y Barahona la celeridad con la que han trabajado en los ocho meses de ejecución. Y también ha resaltado el trabajo de las empresas que hicieron un magnífico trabajo en la primera y segunda fase. Tras comentar que el IFEDI también representa un éxito desde el punto de vista de la gestión pública, Caballero ha reiterado que se ha hecho la infraestructura pensando en FENAVIN, pero no sólo para la Feria Nacional del Vino. “Queremos que los pabellones se llenen de contenido, que tengan vida propia y que sean un recurso económico para la provincia. Aquí tenemos una infraestructura a disposición de quienes tengan iniciativas y ganas de materializar proyectos”, ha dicho. Page, por su parte, ha calificado de muy relevante la actuación que ha llevado a cabo la Diputación de Ciudad Real. Ha afirmado que el nuevo complejo ferial de la capital no es una obra más, “porque va a tener unas consecuencias ya inmediatas para la capital, la provincia y la región”. A dos meses de FENAVIN, el presidente de Castilla-La Mancha cree que en un día como hoy hay que brindar por José Manuel Caballero, “porque se propone objetivos y los consigue, y preside una de las Administraciones más saneadas de España”. Ha recordado, además, que ha logrado cumplir un compromiso complejo en un mandato en el que ha habido que sortear muchos obstáculos, porque se puso todo cuesta arriba con la pandemia y la guerra. “Ni los alemanes”, ha indicado en clara alusión a la precisión, efectividad y rapidez con que se ha abordado el proyecto. En otro orden de cosas, el recinto del IFEDI alberga 31.640 metros de exposición sobre un total de 34.000. Los pabellones inaugurados hoy son el D, E y F. El más espectacular, por su aforo y altura así como porque ha sido concebido sin columnas de apoyo, es el E. Casi 4.000 metros cuadrados de exposición y con una capacidad para espectáculos de 8.000 personas. Una altura considerable que permite la celebración de conciertos, como los que tendrán lugar el próximo fin de semana con motivo de la celebración del 130 aniversario del Palacio Provincial. La entrada natural desde la calle a las instalaciones de la tercera fase se ha habilitado por el pabellón D, que dispone de 3.135 metros cuadrados de exposición y 3.343 construidos. Y el F tiene 984 metros cuadrados. Pueden funcionar juntos o individualmente. Están interconectados por pasillos perpendiculares con varios accesos de unos a otros, donde están los baños. En el que da paso del pabellón D al E se ha dispuesto también una cafetería con el objetivo de evitar desplazamientos a la principal, ubicada en el Atrio o pabellón A. También se ha dotado de una zona de terraza para mayor confortabilidad y disfrute de los usuarios. Entre los pabellones D, E y F y los A, B, B1, C y C1 hay una calle que se ha concebido con la finalidad de que se convierta en espacio de reunión y de esparcimiento.

Fenavin 2023 romperá récords con 1.950 bodegas y 18.000 compradores en una edición con IFEDI como epicentro https://manchainformacion.com/noticias/111922-Fenavin-2023-romper-rcords-con-1950-bodegas-y-18000-compradores-en-una-edicin-con-IFEDI-como-epicentro Tue, 21 Mar 2023 14:56:00 +0000

Fenavin 2023 acogerá el mayor número de bodegas de su historia con 1.950 bodegas procedentes de "casi todas las comunidades autónomas de España". La feria contará con la visita más de 15.000 compradores nacionales y 3.600 compradores internacionales de más de 75 países que estrenarán las nuevas instalaciones de IFEDI. Así lo ha anunciado este martes el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Jose Manuel Caballero, durante la inauguración de la III Fase de la Institución Ferial Diputación de Ciudad Real (IFEDI) donde también se ha presentado la edición de fenavin 2023. Al acto han acudido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, el vicepresidente de la institución provincial y responsable institucional de Fenavin, Gonzalo Redondo, entre otras autoridades. La inauguración se ha celebrado un día después de la presentación de las instalaciones de la tercera fase. Con ello, se cumple la entrada en funcionamiento de los tres pabellones D, E y F, que conforman el complejo ferial con un total de 31.640 metros de exposición sobre 34.000. Un total de 21,5 millones de euros invertidos para la construcción de la totalidad del complejo. Redondo ha explicado que "ha sido una carrera de fondo sin parar de trabajar hasta conseguir las 3 fases" y que "el compromiso del presidente fue que en 2023 estuviera completado". Ha dado la enhorabuena a Caballero y técnicos por hacer que IFEDI "sea una realidad". "No podíamos pasar la ocasión de inaugurarlo sin decir que este año tendremos el mejor Fenavin de la historia", ha añadido. Caballero se ha mostrado contento y orgulloso por el equipo que ha hecho posible "esta realidad en un tiempo complicado". "Hemos vigilado cada euro aportado en las obras de IFEDI", ha dicho añadiendo que "la institución no deja obras a medias" y que "esta estructura tenía que estar lista para Fenavin 2023". Se ha mostrado agradecido con las empresas y trabajadores que han formado parte de la construcción de los pabellones, "un récord conseguido en tan solo 8 meses". "Esta infraestructura está pensada para Fenavin pero no exclusivamente para Fenavin, queremos que sea un recurso económico para la provincia", ha añadido. Ha destacado que "Fenavin será un éxito porque tiene un reconocimiento mundial" y "la mayor producción de vino se celebra en Ciudad Real, la tierra del vino. "Compradores y vendedores saben que "cuando vienen aquí, hacen negocio", ha incidido. "El año pasado fue espectacular, 390 millones de euros de ventas en vino durante 2022, con un 22 por ciento de incremento con el precio medio del litro", ha dicho a la vez que ha reconocido que "el objetivo es mejorar la vida de los hombres y mujeres en el campo". <b>"UNA OBRA QUE RENDIRÁ TRIBUTO"</b> De su lado, García-Page ha destacado que "esta obra que se está haciendo, el día de mañana, será de las que rinda tributo". Así, ha subrayado que "España es un país que está colocado muy bien y con buena esperanza de vida". Ha concluido afirmando que "lo más importante del edificio es que está preparado para que sea una feria de la economía". "Estas instalaciones son para que gane quien tiene que hacer ferias y que haya actividad económica", ha subrayado

Cuatro heridos, uno de ellos grave, tras la explosión en una casa de Tomelloso por una fuga de gas este martes https://manchainformacion.com/noticias/111913-Cuatro-heridos-uno-de-ellos-grave-tras-la-explosin-en-una-casa-de-Tomelloso-por-una-fuga-de-gas-este-martes Tue, 21 Mar 2023 10:13:00 +0000

Cuatro personas han resultado heridas de diversa consideración este martes tras la explosión, a causa de una fuga de gas, registrada en una casa unifamiliar situada en la avenida Virgen de las Viñas de la localidad ciudadrealeña de Tomelloso. Según han informado a Europa Press fuentes del Servicio de Atención y Coordinación a Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, los hechos han tenido lugar sobre las 8.10 horas. La explosión se ha debido a una fuga de gas natural en un cuarto de baño del inmueble. De los heridos, el más grave es un hombre de 47 años que ha sido trasladado en UVI al hospital de Tomelloso con quemaduras de primer y segundo grado. Las otras tres personas son una mujer de 46 años y dos menores de 15 y 9 años, que han sido trasladados en una ambulancia de soporte vital básico, también al hospital de Tomelloso. Debido a la explosión, la Policía Local confirma que ha habido que desalojar viviendas cercanas. Al lugar también ha acudido la Guardia Civil, los bomberos de Tomelloso, un equipo médico de urgencias y una ambulancia convencional.

Alcázar se ilumina de amarillo y azul por el Día Mundial del Síndrome de Down este martes https://manchainformacion.com/noticias/111912-Alczar-se-ilumina-de-amarillo-y-azul-por-el-Da-Mundial-del-Sndrome-de-Down-este-martes Tue, 21 Mar 2023 09:45:00 +0000

Este martes, 21 de marzo, se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down. Una fecha designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2012 con la que se pretende aumentar la conciencia pública sobre las personas con esta tipología de discapacidad intelectual, un trastorno genético que afecta a 1 de cada 1.000 personas en el mundo y que debe su nombre a John Langdon Down, primera persona en describir esta alteración genética en 1866. Con este motivo, a las 21:00 de hoy Alcázar de San Juan encenderá las iluminarias de color amarillo y azul en la fachada del Ayuntamiento, los molinos de viento del Cerro de San Antón y la rotonda de la máquina del tren.

¿Cómo podemos poner el coche a punto para esta nueva estación? https://manchainformacion.com/noticias/111911-Cmo-podemos-poner-el-coche-a-punto-para-esta-nueva-estacin Tue, 21 Mar 2023 08:13:00 +0000

Ayer entró la primavera y con ello el cambio estacional. ¿Por qué es importante esto? Por es una época de gran <a href='https://www.recambiosdelolmo.com/'>movilidad</a> para gran parte de la sociedad. Sin embargo, también es una época de grandes cambios de temperaturas. <b><h3>¿Cómo podemos poner el coche a punto para esta nueva estación?</h3></b> <b>- Neumáticos:</b> Se pueden dar lluvias, aunque no se espera un desplome de las temperaturas. Una presión correcta es fundamental para mantener una presión correcta y que los neumáticos no se desgasten demasiado pronto. <b>- Limpiaparabrisas y escobillas para coches:</b> Es habitual que cuando llueve los vehículos acaben con mas suciedad que en otras ocasiones por lo que es importante mantener los limpiaparabrisas y escobillas para mantenernos con seguridad en nuestro vehículo. <b>- Luces:</b> Al igual que ocurre con los limpiaparabrisas las luces son una parte imprescindibles del sistema de posición para ver y para ser vistos en la carretera. <b>- Carrocería:</b> Al terminar el invierno, es recomendable comprobar la carrocería para ver si sufre desgaste por los distintos efectos del clima <b>- Filtros:</b> la llegada de la primavera afecta a los filtros del vehículo como el filtro del habitáculo o antipolen. Es importante, además, mantener en buen estado los filtros de aceite y combustibles. <b>- Aire acondicionado:</b> Debemos comprobar que funciona y enfría debido a que durante el invierno no lo usamos por las bajas temperaturas que existen. <b>- Niveles:</b> Es importante controlar los distintos niveles de aceite, líquidos de frenos, refrigerantes, de dirección o limpiaparabrisas (entre otros) <b>- Baterías:</b> Sufren con el frío extremo y es bueno revisar la carga o el propio estado de la batería. Si suele tardar en arrancar es importante que se valore cambiar la batería <b>- Pastillas de frenos y discos de frenos:</b> Si a la hora de pisar el pedal de freno es más duro o necesitas un pisotón brusco sería importante valorar que se necesitan unas pastillas o discos nuevos. Desde <a href='https://www.recambiosdelolmo.com/'>Recambios del Olmo</a> te damos las claves para que tengas tu coche a punto durante esta primavera. Si eres un taller mecánico y necesitas un recambios de coche en Valdepeñas, recambios de coche en Toledo, recambios de coche en Ciudad Real, recambios de coches en Cuenca, recambios de coches en Albacete no dudes en contactar con nosotros en <b>central@recambiosdelolmo.com</b> o al número de <b>teléfono 926 587 130</b>

La procesión de San José volvió a cumplir la tradición en Herencia https://manchainformacion.com/noticias/111910-La-procesin-de-San-Jos-volvi-a-cumplir-la-tradicin-en-Herencia Tue, 21 Mar 2023 08:08:00 +0000

La localidad ciudadrealeña de Herencia ha celebrado, este fin de semana, la festividad de San José su tradicional procesión con el tiempo como aliado en la mañana de este domingo 19 de marzo. A las 10:00 horas los miembros de la junta directiva y la banda de música han recogido a los mayordomos, a las 11:00 ha sido la bajada del santo al templo parroquial, la celebración de la misa y procesión en honor al santo pasando por las calles Colón, Convento, Cristo de Urda, Paz, San José y ermita. Posteriormente, ha tenido lugar la puja de brazos y estandarte. Un día antes, este sábado, se ha celebrado la hoguera y fuegos artificiales, la ofrenda folclórica y la orquesta.

Andrés Arroyo presenta su candidatura para optar a revalidar la alcaldía de la localidad de Llanos del Caudillo https://manchainformacion.com/noticias/111915-Andrs-Arroyo-presenta-su-candidatura-para-optar-a-revalidar-la-alcalda-de-la-localidad-de-Llanos-del-Caudillo Tue, 21 Mar 2023 04:11:00 +0000

El pasado fin de semana, el PP de la local de Llanos del Caudillo celebró el homenaje a Manuela Valverde, presidenta del PP del municipio desde hace 20 años, en un acto en el que estuvo presente una de las cabezas visibles de la formación política a nivel regional, Carolina Agudo. Valverde es “una mujer valiente, decidida, trabajadora, ejemplo de la implicación de la mujer en política, y no por cuota, sino por valía. Como tantas mujeres del PP”, señalaba Agudo en redes sociales. Además, el actual alcalde, Andrés Arroyo Valverde, presentó su candidatura para optar a revalidar la alcaldía de Llanos del Caudillo ante las elecciones del próximo 28 de mayo. “Su gestión fortalece el proyecto con el que Paco Núñez va a convertir a Castilla-La Mancha en una tierra de libertad”, decía sobre él Agudo. El acto también contó con otros dirigentes del partido como el presidente de la formación a nivel provincial, Miguel Ángel Valverde, o la diputada Rosa Romero.

Bolaños celebra este martes el “X Taller Mujer Bolañega a través de la Historia” https://manchainformacion.com/noticias/111914-Bolaos-celebra-este-martes-el-X-Taller-Mujer-Bolaega-a-travs-de-la-Historia- Tue, 21 Mar 2023 03:44:00 +0000

Este taller, que comenzará a las 19.30 horas en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura,cumple diez años y trata de visibilizar el papel de las mujeres y el trabajo que han desarrollado a lo largo de los años en diferentes campos y sectores, o en la vida cotidiana de Bolaños. En el taller se dará visibilidad a las mujeres que “han vivido unos tiempos muy diferentes a los que vivimos ahora, tiempos muy duros, como pueden ser los años de la postguerra, años 40, 50, 60… en los que las mujeres estaban sujetas a otro tipo de costumbres o tradiciones que marcaban su día a día” destacan desde el Archivo Municipal de la localidad. Este año el tema elegido es “Mujeres de Antaño II” desarrollado a través de entrevistas personales a voluntarias o familiares de mujeres ya fallecidas. Estas entrevistas ponen el valor del papel de la mujer en todas las épocas históricas y permiten conocer como era la vida antes, como era Bolaños en otros tiempos, la Plaza, las Escuelas, los cines ya desaparecidos, las tiendas y establecimientos antiguos, las tradiciones y costumbres que se han perdido, así como la vida familiar, los noviazgos, la dote o incluso el matrimonio. En otras ediciones se han tratado temas de mujeres bolañegas como las maestras, las bordadoras, el trabajo social, el papel de la mujer en las asociaciones religiosas o entidades de caridad, como las mujeres de Acción Católica, o la devoción en torno a la Virgen del Monte. <b>Recuperar la historia</b> Todos estos talleres se han podido realizar gracias a la documentación que se conserva en el Archivo Municipal y con las entrevistas personales de las protagonistas. Con estas actividades, desde el Consistorio bolañego, lo que se pretende es recuperar nuestra historia, la esencia de nuestro pueblo y de las personas que a lo largo del tiempo han vivido o vivimos en el.

Caballero participa en la inauguración de “Atempora”, una exposición que muestra el ingente patrimonio arqueológico que atesora la provincia https://manchainformacion.com/noticias/111926-Caballero-participa-en-la-inauguracin-de-Atempora-una-exposicin-que-muestra-el-ingente-patrimonio-arqueolgico-que-atesora-la-provincia Tue, 21 Mar 2023 03:30:00 +0000

El presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero, ha asistido esta tarde en el Museo Provincial a la inauguración de la exposición “Atempora”, una muestra que reúne 250 piezas de incalculable valor arqueológico que abarcan desde el Paleolítico hasta la Edad Moderna. Caballero, que ha acompañado al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha constatado el ingente patrimonio arqueológico que atesora la provincia de Ciudad Real. Se han seleccionado vestigios que dan buena muestra de nuestros orígenes y de nuestra historia y que pueden ser admirados por el público hasta el próximo 2 de julio. En la provincia hay dos parques arqueológicos, el de Alarcos-Calatrava y el del Cerro de las Cabezas, así como otros yacimientos que requieren de la colaboración institucional para seguir realizando estudios y excavaciones como los que se han llevado a cabo en Laminium en Alhambra o en la villa romana de Puente de Olmilla en Albaladejo. La exposición deja patente la importancia de la investigación histórica y el conocimiento de nuestro pasado a través de las piezas que se han hallado. De ahí la importancia que tienen que el Gobierno de Castilla-La Mancha opte por dar a conocer a la ciudadanía nuestro valioso patrimonio arqueológico. Los responsables del Museo Provincial han sido felicitados por el magnífico trabajo que han llevado a cabo a la hora de reunir grandes piezas provenientes de diferentes localizaciones en el conjunto de la provincia. La exposición “Atempora” constituye una oportunidad única de ver algunos de los tesoros que se han encontrado en la provincia en los 61 yacimientos arqueológicos ubicados en 40 municipios ciudadrealeños.

Globalcaja también asiste a la presentación de la XII edición de FENAVIN https://manchainformacion.com/noticias/111920-Globalcaja-tambin-asiste-a-la-presentacin-de-la-XII-edicin-de-FENAVIN- Tue, 21 Mar 2023 02:50:00 +0000

El presidente de Globalcaja, Carlos de la Sierra, y el director general, Pedro Palacios, han asistido a la presentación de la XII edición de la Feria Nacional del Vino, FENAVIN, que se celebrará en Ciudad Real, del 9 al 11 de mayo. El acto se ha hecho coincidir con la inauguración, por parte del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de la tercera fase del pabellón Ferial IFEDI, que eleva la superficie expositiva total a 31.600 metros cuadrados. FENAVIN 2023 que, en palabras del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, está llamada a ser “la edición más espectacular”, estrenará, en esta ocasión, tres nuevos pabellones expositivos. “Con este espacio se ha puesto la semilla, ahora hay que recoger cosecha”, ha expresado Caballero, explicando que hacía suya una frase utilizada por Pedro Palacios. Se refería así también a la importancia de que FENAVIN tuviera unas instalaciones a la altura de la feria con el objetivo de evitar que se trasladase a Madrid o a Barcelona “y Castilla-La Mancha perdiera la mayor feria del vino que existe”. Con la presencia de los máximos dirigentes de la entidad, quienes han estado acompañados por distintos representantes de la Caja, Globalcaja reafirma su compromiso con una cita estratégica para el sector vitivinícola y para el desarrollo económico y empresarial tanto de Ciudad Real y su provincia, como del conjunto de Castilla-La Mancha. Cabe destacar que Globalcaja es, desde los orígenes de FENAVIN, patrocinador principal de la Feria, donde brinda la oportunidad a cooperativas y bodegas de nuestra tierra a que expongan sus productos, además de poder mantener encuentros profesionales con importadores para sacar el máximo rendimiento empresarial a esta nueva cita.

Anuncian posibles problemas en la señal de TV por el despliegue del 4G y 5G en Alcázar https://manchainformacion.com/noticias/111919-Anuncian-posibles-problemas-en-la-seal-de-TV-por-el-despliegue-del-4G-y-5G-en-Alczar- Tue, 21 Mar 2023 02:48:00 +0000

Tal y como la entidad Llega700 anunció con anterioridad, las operadoras de telefonía móvil Telefónica, Vodafone y Orange van a realizar en Alcázar de San Juan el proceso de implantación de los servicios de telefonía móvil de nueva generación, 4G y 5G. Una instalación que se realiza en las frecuencias que antes se utilizaban para el servicio de televisión y que, por lo tanto, implica que la señal de televisión a través de la antena puede verse afectada por dicha banda, pudiendo experimentar interferencias en la recepción de señal. Para solucionar este problema y garantizar que los canales de televisión se vean correctamente, Llega700 informa de que hay que instalar un filtro en la antena de la televisión. Se trata de un filtro totalmente gratuito, así como su instalación, por lo que lo único que debe hacer el ciudadano afectado es llamar al 900 833 999, en horario de 9 a 22 horas. Así, la compañía enviará a un técnico que realizará la instalación de un filtro en su antena que evite las interferencias de la red 4G. Todo ello, tal y como se ha especificado, sin coste alguno para el ciudadano.

Gutiérrez pone en valor “la fortaleza y proyección del sector empresarial en la provincia de Toledo” https://manchainformacion.com/noticias/111917-Gutirrez-pone-en-valor-la-fortaleza-y-proyeccin-del-sector-empresarial-en-la-provincia-de-Toledo Tue, 21 Mar 2023 02:46:00 +0000

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, destacaba esta mañana “la fortaleza y proyección del sector empresarial en la provincia de Toledo”. Así lo manifestaba el presidente en el acto de presentación de la Gama Renault Trucks e-Tech, que se desarrollaba en la sede del Grupo Talauto, en Pepino, junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García, y el director general de Renault Trucks España, Francois Bottinelli. Álvaro Gutiérrez se refería al buen momento de las empresas de la provincia de Toledo y tomaba como ejemplo al Grupo Talauto como referencia de esa solvencia empresarial, por ser un ejemplo de constancia y renovación, como empresa generadora de empleo y desarrollo económico. Reiteraba el presidente de la Diputación “el evidente crecimiento industrial de la provincia de Toledo y de Castilla-La Mancha, y de una provincia como la nuestra, que se sitúa como una de las cinco con mayor proyección de empresas del sector industrial sobre el total de empresas de la provincia, en torno al 9,1 por ciento del Producto Interior Bruto, colocándola como líder del crecimiento y de la población de empresas activas”. El presidente de la Diputación de Toledo tenía palabras cariñosas para el fundador del Grupo familiar Talauto, Nilo González, y su emprendimiento para formar un grupo empresarial de relevancia en nuestra provincia y en el sector del automóvil, que han continuado sus hijos, mostrando su “orgullo de que en la provincia de Toledo y en Castilla-La Mancha existan empresarios y empresas como Talauto, que dan trabajo a centenares de personas que son referentes a nivel empresarial y económico”.

La Diputación muestra su apoyo a la asociación Caminar en el Día Mundial del Síndrome de Down https://manchainformacion.com/noticias/111918-La-Diputacin-muestra-su-apoyo-a-la-asociacin-Caminar-en-el-Da-Mundial-del-Sndrome-de-Down- Tue, 21 Mar 2023 01:49:00 +0000

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down la asociación Caminar ha llevado a cabo su tradicional cuestación con mesas ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, entre ellos frente al Palacio provincial en la Plaza de la Constitución. El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero ha tenido la oportunidad de mostrar a la asociación su apoyo personal e institucional, destacando la importante labor que desarrollan en Ciudad Real. Caballero, que ha estado acompañado por la vicepresidenta responsable del área de Atención a las Personas e Igualdad, Petra Sánchez Bonales, ha remarcado la necesidad de contar con asociaciones como Caminar para lograr una sociedad más inclusiva. El gerente de la asociación, Sergio Ortega, agradecía a la Diputación su respaldo y compromiso.

Madridejos programa la tercera edición de las Jornadas Poéticas "Recordando a Federico García Lorca" https://manchainformacion.com/noticias/111916-Madridejos-programa-la-tercera-edicin-de-las-Jornadas-Poticas-Recordando-a-Federico-Garca-Lorca Tue, 21 Mar 2023 01:22:00 +0000

La localidad toledana de Madridejos celebrará, el próximo fin de semana, la tercera edición de las Jornadas Poéticas "Recordando a Federico García Lorca". Éstas se llevarán a cabo del 24 al 26 de marzo con una amplia programación que el Consistorio madridejense ha dado a conocer y que comprende las siguientes actividades: <img src='https://manchainformacion.com/system/images/96768/original/Sin_t%C3%ADtulo.jpg' width='100%' />

El Ayuntamiento de Miguel Esteban inicia las obras del parque Nuestra Señora del Socorro del municipio https://manchainformacion.com/noticias/111921-El-Ayuntamiento-de-Miguel-Esteban-inicia-las-obras-del-parque-Nuestra-Seora-del-Socorro-del-municipio Tue, 21 Mar 2023 00:52:00 +0000

El Ayuntamiento de Miguel Esteban está llevando a cabo las obras de mejora y acondicionamiento del parque Nuestra Señora del Socorro. Los trabajos consisten en adecuar los paseos que estaban en tierra y arena y hacerlos con adoquines. De esta forma, conseguir una nueva imagen, reforzar este espacio que es escenario de numerosos eventos culturales y festivos, además de ser un punto de encuentro y una zona muy visitada por los migueletes. El alcalde de Miguel Esteban, Pedro Casas ha visitado esta actuación y ha podido comprobar el progreso de los trabajos. Por su parte, Casas, ha explicado que “esta zona se encontraba en proyecto de realizar mejorías, por lo que era muy importante acometer una actuación de este tipo para hacerla mucho más transitable y cómoda para los vecinos y para las numerosas personas que transitan por ella puesto que es una arteria importante dentro de la localidad”. La remodelación irá en la misma línea de otras remodelaciones de calles que se fueron realizando en años anteriores en el municipio. En este sentido, ha avanzado que muy pronto se va a comenzar con la retirada de la fuente del parque y se pondrán en marcha con la implantación de una farola artística de forja. Las obras de este proyecto, que tienen un coste de unos 23.000 euros, están financiadas con cargo al Plan de Obras de la Diputación Provincial de Toledo donde aporta 18.000 euros y el resto por el mismo Ayuntamiento de la localidad. Dichas obras se están llevando a cabo con personal del Ayuntamiento y la empresa local “Diagonal” especializada en asfaltos y reparaciones.

FERDUQUE 2023 cambia de fechas y se traslada al 23, 24 y 25 de junio https://manchainformacion.com/noticias/111924-FERDUQUE-2023-cambia-de-fechas-y-se-traslada-al-23-24-y-25-de-junio- Tue, 21 Mar 2023 00:25:00 +0000

La Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE 2023), que en principio iba a celebrarse en el mes de mayo en Los Cortijos, se ha trasladado al fin de semana del 23 al 25 de junio. En una reunión extraordinaria, el Comité Organizador de este gran escaparate ha decidido modificar la fecha de celebración “con el fin de conseguir un mayor apoyo y presencia institucional, además de una mayor difusión que redunde en un mayor éxito de la feria, en más oportunidades de negocio para los expositores y en la incorporación de mayor número de actividades”. Así lo ha explicado la presidenta del Comité Organizador y alcaldesa de Los Cortijos, Beatriz García, quien ha indicado que, según la ley electoral y la respuesta de la Junta Electoral Central a la consulta efectuada hace tiempo por el secretario de la Mancomunidad de los Estados del Duque, la feria podría celebrarse en la fecha prevista inicialmente al ser un evento comercial, siempre y cuando no se aludiera a logros en las intervenciones ni se pidiera el voto, “algo que evidentemente se respetaría”. Aun así, y ante los reparos que estaban poniendo algunas instituciones y entidades, se ha decidido modificar la fecha de celebración “porque FERDUQUE no puede verse manchada por intereses políticos ni polémicas de ningún tipo, y porque al celebrarse en un pueblo pequeño como Los Cortijos cualquier apoyo, por pequeño que sea, puede ser determinante”. La alcaldesa de Los Cortijos ha señalado que “ha sido una decisión muy difícil y muy meditada” pero ha añadido que “el pueblo de Los Cortijos y todas las personas que confían en FERDUQUE se merecen la mejor feria posible, por eso no podíamos permitir que esta gran feria que está por encima de siglas políticas y que ha sido capaz de aunar a ayuntamientos de diferentes colores que trabajan de forma conjunta por su comarca y en beneficio del sector agroganadero, se vea enturbiada por ningún motivo”. Beatriz García ha confiado en que todos los expositores que ya habían solicitado su participación en FERDUQUE 2023 mantengan su inscripción y ha animado a quienes aún no se hayan inscrito a inscribirse y formar parte de esta gran fiesta del mundo rural. FERDUQUE es una feria comercial y profesional organizada por la Mancomunidad Estados del Duque (formada por los municipios de El Robledo, Los Cortijos, Fuente el Fresno, Malagón y Porzuna) junto con ASAJA. En su quinta edición, contará con conferencias técnicas, exhibiciones y muestra de ganado, pero también incluirá multitud de actividades lúdicas y gastronómicas, entre las que se encuentran catas y talleres, showcookings o cocina en directo, conciertos, actividades deportivas e infantiles. Toda la información de Ferduque 2023 podrá seguirse a través de la página web oficial www.ferduque.es, en los perfiles de la feria en Twitter, Facebook e Instagram.

"Me siento respetado, algo que no es fácil de conseguir, y por tanto confiado en volver a ser el alcalde de los criptanenses los próximos cuatro años" https://manchainformacion.com/noticias/111888-Me-siento-respetado-algo-que-no-es-fcil-de-conseguir-y-por-tanto-confiado-en-volver-a-ser-el-alcalde-de-los-criptanenses-los-prximos-cuatro-aos Mon, 20 Mar 2023 23:59:00 +0000

<i>La escucha como máxima y la capacidad de continuar con el proyecto de municipio iniciado en 2019 marcarán los ejes de la campaña electoral de Santiago Lázaro para revalidar la alcaldía de Campo de Criptana el próximo 28 de mayo, confiado que la ciudadanía sabrá valorar positivamente el trabajo hecho en estos cuatro años de legislatura. </i> <b>¿Cómo valora su primera legislatura como alcalde? ¿Qué balance hace de la misma?</b> A pesar de las circunstancias y de todo lo que ha ocurrido en este tiempo, creo que la legislatura ha sido muy positiva. Hemos tenido un alto grado de compromiso con las propuestas que nos habíamos marcado al inicio, superando notablemente las expectativas. A día de hoy podemos decir, a pesar de la pandemia, que hemos cumplido con la mayor parte del programa con el que nos presentamos en 2019. Promesas cumplidas gracias también al apoyo y a las buenas relaciones que hemos tenido con instituciones como la Diputación provincial o la Junta de Comunidades. <b>¿Con qué se queda de estos cuatro años y qué es aquello que es mejor olvidar?</b> Obviamente la pandemia y las víctimas de la misma. Para todos fueron momentos muy duros y dramáticos. En cuanto a la parte positiva destacaría la capacidad que hemos tenido de crecer y de salir de una situación que era muy difícil. El mejor ejemplo lo tenemos en la bajada del paro. En estos cuatro años hemos sido capaces de motivar e ilusionar a nuestros vecinos a través de la puesta en marcha de proyectos ambiciosos como han sido la estrategia turística, la promoción de nuestros productos agroalimentarios o la promoción de nuestro patrimonio, dando el valor que merecen a través de mejoras como la iluminación de los molinos o de la Iglesia Parroquial o la recuperación del arco de la Veracruz, entre otras. <b>Con estos pros y contras, ¿Qué nota se pone?</b> Como profesor creo que la nota la tienen que poner otros. Sí, puedo decir que estoy orgulloso y satisfecho con el trabajo que he realizado y lo digo con honestidad, con honradez y asumiendo lo que decidan mis vecinos el 28 de mayo, pues serán ellos quienes pongan la nota a mi gestión. Hay que tener claro que tenemos un proyecto que está a medio camino y que pase lo que pase a partir del 28 de mayor este proyecto continuará su desarrollo. Este era y es mi objetivo, que las cosas salgan adelante esté quien esté al frente de la alcaldía. <b>En clave electoral, ¿Cómo afronta esta campaña? ¿Cuáles son las líneas de trabajo que se ha marcado?</b> Fundamentalmente la escucha, tal y como hice en la anterior campaña electoral y como he hecho a lo largo de estos cuatro años. Prácticamente, llevo desde el mes de enero reuniéndome con todos los colectivos de Campo de Criptana para escuchar sus necesidades, sus problemas y sus propuestas para hacer entre toda la sociedad criptanense un programa electoral que responda a sus demandas e intereses. Mi objetivo es hacer un proyecto de municipio que al fin y al cabo es el lema de nuestra campaña ‘Somos Criptana’. <b>Si revalida la alcaldía, ¿Cómo será la próxima legislatura, en qué va a trabajar?</b> Como he dicho, tenemos un proyecto de municipio a largo plazo y por tanto hay que cosas que seguirán desarrollándose a partir del 28 de mayo. No obstante, la educación a través de la mejora de los centros educativos, como la construcción del gimnasio del Virgen de Criptana, y de ampliar las medidas de conciliación será prioritario. Asimismo, trabajaremos en poner en marcha medidas de eficiencia energética y continuaremos con nuestro proyecto de protección y promoción del patrimonio, de nuestros productos agroalimentarios y de nuestro turismo, a través del Plan de Sostenibilidad. Por otro lado si las circunstancias económicas y sociales son favorables, espero que la construcción del Auditorio sea una realidad en la próxima legislatura. Será un objetivo prioritario. <b>¿A quién o a quienes tiene que agradecer que esta legislatura, como ha indicado, haya sido “muy positiva”?</b> Está claro que el éxito no es cosa de una persona sino de la suma de todas las que tienen responsabilidad. Estoy, como he dicho, muy orgulloso del apoyo y de las inversiones impulsadas por la Diputación, la Junta y el Gobierno de España. Sin su colaboración no hubiese sido posible acometer la mayor parte de los proyectos. Además, la estabilidad de este equipo de gobierno y la capacidad de trabajo con la sociedad criptanense han sido factores decisivos, sin olvidar el gran trabajo y la implicación de todos y cada uno de los técnicos y trabajadores de este Ayuntamiento. <b>Finalmente, siendo sincero, ¿se ve de nuevo ocupando el sillón de alcaldía?</b> Puedo decir alto y claro que me siento respetado y eso no es fácil. Por lo tanto, sí confío en volver a ser alcalde de Campo de Criptana los próximos cuatro años. Creo que la gente va a valorar el trabajo que hemos hecho y el que queda por hacer.

El Ayuntamiento de Herencia lleva a cabo un Plan de Arreglos y Mejoras de parques infantiles https://manchainformacion.com/noticias/111905-El-Ayuntamiento-de-Herencia-lleva-a-cabo-un-Plan-de-Arreglos-y-Mejoras-de--parques-infantiles Mon, 20 Mar 2023 20:20:00 +0000

La Concejalía de Obras está llevando a cabo un Plan de arreglos, revisión y mejoras de algunos de los parques infantiles del término municipal, con el objetivo de garantizar en estos recintos unas buenas condiciones de seguridad e higiene. Para ello, los operarios del área comenzaron a trabajar hace algunos días examinando primero las necesidades y actuando en aquellos donde más se requiere. Las acciones ya han comenzado en el Parque Municipal e incluyen la reparación de desperfectos, la revisión de los aparatos en mal estado y el pintado de vallas, muros y demás elementos de estos recintos deteriorados por el uso y el paso del tiempo. Un plan especial que como ha explicado el alcalde Sergio García-Navas en la visita que ha realizado esta mañana junto al concejal de Urbanismo Francisco Gallego de la Sacristana, y la arquitecta municipal, pretende garantizar una buena conservación de los juegos con el objetivo de ofrecer espacios seguros y adecuados, ofreciendo a la ciudadanía un municipio agradable y cuidado, y es que es fundamental para este equipo de Gobierno y, por ello, se planifican regularmente este tipo de trabajos de mantenimiento”. Dentro de este Plan, que incluye actuaciones en el Parque Municipal y el denominado 3 de Abril, y cuya inversión es de 26.700 euros de fondos municipal, también esta incluida la sustitución de algunos tramos de caucho y reparaciones puntuales del mismo, ya que debido a su uso ha ido perdiendo su función amortiguadora.

Navarro expresa su “apoyo a la campaña informativa” del PP en hospitales y centros de salud de la región https://manchainformacion.com/noticias/111908-Navarro-expresa-su-apoyo-a-la-campaa-informativa-del-PP-en-hospitales-y-centros-de-salud-de-la-regin- Mon, 20 Mar 2023 17:53:00 +0000

José Antonio Navarro, candidato a la alcaldía por el PP en Alcázar de San Juan, ha enviado un vídeo a los medios de comunicación en el que expresa su “apoyo a la campaña informativa que el pasado jueves se llevó a cabo en la inmensa mayoría de los hospitales y centros de salud” de la región. Una campaña “en positivo, que lo único que pretendía era informar a los profesionales sanitarios de las propuestas a las que el presidente Paco Núñez se compromete ante notario para mejorar el sistema de salud de Castilla-La Mancha”. Y se basa en “tres pilares”, según describe Navarro. El primero, la “recuperación de la carrera profesional sanitaria, el segundo un plan de choque contra las listas de espera, y el tercero la modernización de la Atención Primaria en los centros de salud”. Una propuesta “que pretende llevar a cabo a partir del próximo 28 de mayo, cuando sea presidente de Castilla-La Mancha”, añadía, y “para la que ha empeñado su palabra ante notario”. “No entendemos las críticas por parte formuladas por el PSOE cuando lo único que pretendemos es un acto informativo de cara a que los profesionales sanitarios conozcan las propuestas del PP y que tienden única y exclusivamente a mejorar las condiciones de profesionales y pacientes”, concluía Navarro.

El Quijote Arena renueva su iluminación gracias al IDAE y Diputación https://manchainformacion.com/noticias/111901-El-Quijote-Arena-renueva-su-iluminacin-gracias-al-IDAE-y-Diputacin Mon, 20 Mar 2023 12:33:00 +0000

El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha visitado esta mañana la instalación de la nueva iluminación que se ha realizado en el pabellón deportivo Quijote Arena en torno a una inversión que asciende a 192.218 euros. Un proyecto aprobado por el IDAE y financiado al 80 % por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía y el 20% restante por la Corporación provincial, institución responsable de su gestión. Una actuación que ha girado en torno a la renovación de 700 puntos de luz en una superficie de 6.700 metros cuadrados, que supondrá un importante ahorro energético, y la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera. En concreto, el cambio de luminarias conllevará un ahorro del 50% en el consumo de energía en pista, lo que redunda a su vez en una importante reducción de la emisión de gases de efecto invernadero. Para el presidente de la institución provincial se trata de un proyecto que sigue la línea del compromiso con la sostenibilidad y la necesidad de hacer de Ciudad Real una provincia más respetuosa con el medio ambiente, y que se enmarca dentro de los 406 proyectos que la Diputación ha impulsado en el conjunto de la provincia en materia de ahorro y eficiencia energética con una inversión de 35 millones de euros. Caballero destacaba la relevancia de que las administraciones sean ejemplo y referente partiendo de un concepto de sostenibilidad para lograr edificios sostenibles y logar una reducción del consumo y de las emisiones de dióxido de carbono para que los ciudadanos de forma particular apuesten a su vez por el ahorro y la eficiencia energética. “Tenemos que ser un ejemplo y hacer un esfuerzo por ser más eficientes y sostenibles”, señalaba, al tiempo que felicitaba a los técnicos de Ayuntamiento y Diputación por la actuación en el pabellón, un espacio muy simbólico con mucha afluencia de público, que pasa a ser un ejemplo de ahorro y eficiencia. Caballero también felicitaba a la empresa responsable de la instalación de la nueva iluminación, que además permitirá generar escenas dinámicas en las diferentes citas deportivas creando un mayor espectáculo. La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, agradecía a la Diputación la inversión en este espacio municipal, una referencia no sólo del balonmano sino del deporte en su conjunto, subrayando cómo la ciudad sigue avanzando y mejorando sus instalaciones. La subdelegada del Gobierno, María Ángeles Herreros, remarcaba cómo este proyecto, dentro del IDAE, cofinanciado por el Ministerio para la Transición Ecológica, se encuentra dentro de los 35 millones de inversión para la transformación de los edificios del conjunto de la provincia para lograr esa transición ecológica que tiene el Gobierno como objetivo. Herreros agradecía la labor de Ayuntamiento y Diputación porque, según señalaba, de no haber instituciones que elaboren y tutoricen este tipo de proyectos el objetivo no se cumpliría. Proyectos cofinanciados por el fondo europeo de desarrollo regional (FEDER), “Una manera de hacer Europa” de la UE, dentro del programa de economía baja en carbono, promovida por las entidades locales.

El bolañego Ismael Sobrino de Toro galardonado en la Gala Regional del Deporte https://manchainformacion.com/noticias/111900-El-bolaego-Ismael-Sobrino-de-Toro-galardonado-en-la-Gala-Regional-del-Deporte Mon, 20 Mar 2023 12:15:00 +0000

El pasado viernes 17 de marzo se celebraba en el Teatro Buero Vallejo de la ciudad alcarreña en Guadalajara, la Gala Regional del Deporte. En esta edición, casi 50 deportistas han sido reconocidos en toda la región con tres medallas de oro, cinco medallas de plata, diez medallas de bronce, nueve placas, nueve diplomas y diez menciones especiales. En la entrega de los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo de Castilla-La Mancha de 2022 uno fue a caer para el bolañego Ismael Sobrino de Toro en la modalidad de tiro. Desde el Ayuntamiento de Bolaños queremos reconocer el gran trabajo y esfuerzo realizado por Ismael durante estos años y nos enorgullecemos de los méritos deportistas conseguido llevando el nombre de su pueblo por toda la geografía.

Salvador Ruiz Pino ofreció la conferencia “El juicio de Jesús” en el Salón Noble de Alcázar de San Juan https://manchainformacion.com/noticias/111898-Salvador-Ruiz-Pino-ofreci-la-conferencia-El-juicio-de-Jess-en-el-Saln-Noble-de-Alczar-de-San-Juan Mon, 20 Mar 2023 11:34:00 +0000

El Salón Noble de Alcázar de San Juan ha sido el escenario de la conferencia “El juicio de Jesús” impartida por Salvador Ruiz Pino, doctor en Derecho Romano y profesor en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Un encuentro organizado por los hermanos de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado al que acudieron los concejales Benjamín Gallego y Bárbara Sánchez-Mateos, que acompañaron al hermano mayor de la Hermandad, Carlos Ortiz, así como al conferenciante y resto de hermanos. Después de tres años de espera, ya que el evento estaba previsto para el año 2020, la Hermandad pudo disfrutar de una conferencia con mucho significado para sus miembros, tal y como relata Ortiz: “Escuchar a Salvador Ruiz, que nos trae el proceso judicial que Jesús tuvo en su día, es una charla muy interesante para todos los devotos y cristianos”. Benjamín Gallego, en nombre del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, agradeció a la hermandad su implicación en la organización de actividades durante todo el año, no solamente en época de Cuaresma. El concejal de Festejos destacó la relevancia histórica de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado: “Más de 312 años de antigüedad y más de 2.400 hermanos, con los que el ayuntamiento estará dispuesto a colaborar en todo lo que pueda”.

La Hermandad de San José de Bolaños celebra su procesión en el 260 Aniversario desde su fundación en el municipio https://manchainformacion.com/noticias/111896-La-Hermandad-de-San-Jos-de-Bolaos-celebra-su-procesin-en-el-260-Aniversario-desde-su-fundacin-en-el-municipio Mon, 20 Mar 2023 11:22:00 +0000

El “Día del Padre” o el “Día de San José” se celebra todos los años en Bolaños, haciendo coincidir con el día de su onomástica, gracias a los actos que desde la Hermandad se organizan. En este 2023 se cumple el 260 aniversario desde la Fundación de la Hermandad bolañega. Así, el alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, junto a otros miembros de la Corporación participaron en los actos organizados por la Hermandad de San José. La comida de Hermandad, “el puñao”, las Vísperas, la Misa y Procesión han sido las actividades, que un año más, desde la Hermandad de San José se han celebrado para festejar el día de su santo. En el día de ayer, además, tenía lugar la elección de quién estará a cargo de la presidencia durante otros cuatro años más, siendo reelegido, nuevamente, José Vicente de Toro.

Detenida una persona tras extorsionar a un vecino de Argamasilla de Alba https://manchainformacion.com/noticias/111895-Detenida-una-persona-tras-extorsionar-a-un-vecino-de-Argamasilla-de-Alba Mon, 20 Mar 2023 11:19:00 +0000

El pasado 17 de marzo se personó en dependencias de la Guardia Civil un vecino de la localidad de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), manifestando que había recibido dos cartas en las que se le requería que entregase la cantidad de 100.000 euros. En estas cartas se le dieron unas instrucciones muy concretas sobre la fecha, el lugar y el modo en el que debía de entregar el dinero, amenazándole en estas de forma muy explícita con causarles daño e incluso la muerte tanto a él como a su familia si no hacía entrega del dinero, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa. Debido a la extrema gravedad de estos hechos, en el momento en el que se tuvo conocimiento se organizó un importante despliegue con varias unidades del cuerpo, para coordinar la realización de un operativo cuyo objetivo fue la protección de la víctima así como la identificación y detención del supuesto autor. El dispositivo constó de dos fases, en la primera fueron los agentes los que simularon la entrega del dinero con el fin de salvaguardar la integridad y seguridad de la víctima; en la segunda el resto de agentes se desplegaron en puntos estratégicos para controlar la recogida del dinero y en su caso crear un perímetro de seguridad para evitar su huida. A la hora señalada para la entrega se observó como un vehículo se detenía en la zona y tras recoger la bolsa con el dinero simulado emprendía la huida, siendo interceptado y detenido inmediatamente como supuesto autor de un delito de extorsión. Las diligencias y el detenido son entregados en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº2 de Tomelloso (Ciudad Real).

El CDU Criptanense consigue un punto frente a AD Campillo tras empatar a uno en el Agustín de la Fuente https://manchainformacion.com/noticias/111894-El-CDU-Criptanense-consigue-un-punto-frente-a-AD-Campillo-tras-empatar-a-uno-en-el-Agustn-de-la-Fuente Mon, 20 Mar 2023 11:08:00 +0000

El conjunto dirigido por Antonio Torreca vuelve a sumar dos jornadas después y se mantiene vivo en la pelea por la salvación Este pasado domingo, CDU Criptanense y AD Campillo se daban cita en el Estadio Agustín de la Fuente para disputar su encuentro perteneciente a la jornada 29 en Primera Autonómica Preferente, donde el triunfo sería clave para los intereses de ambos conjuntos. Esto propició que la primera parte transcurriese de un modo muy igualado. Las defensas se imponían a los ataques y se llegaba al descanso con empate a cero. Tras la reanudación todo cambió. Llegados a la media hora de juego, Morrhadi conseguía adelantar a un Criptanense que veía más cerca la victoria. Sin embargo, en la recta final del duelo AD Campillo lograba ver portería por medio de Mariano Simón (82’). Con el 1-1 se llegó al término del encuentro. De este modo, el CDU Criptanense vuelve a sumar un punto dos jornadas después, el cual le mantiene en decimoséptima posición y muy vivo en la pelea por la salvación. La próxima semana, el equipo dirigido por Antonio Torreca viaja hasta tierras albaceteñas para medirse a La Roda, un rival que también persigue el mismo objetivo, aunque está en una posición más favorable. Este partido será el domingo, 26 de marzo, a las 17:00 horas.

El CD Madridejos regresa de Cuenca con tres puntos de oro, tras vencer 1-2 https://manchainformacion.com/noticias/111893-El-CD-Madridejos-regresa-de-Cuenca-con-tres-puntos-de-oro-tras-vencer-1-2 Mon, 20 Mar 2023 11:04:00 +0000

<b>El equipo dirigido por Alberto Montoro se impuso al CD San José Obrero gracias a los goles de Ndong </b> Salida complicada la que debía afrontar el CD Madridejos durante la disputa de la jornada 26 en el Grupo II de Primera Autonómica Preferente. El conjunto dirigido por Alberto Montoro viajaba a tierras conquenses para medirse a un CD San José Obrero necesitado de puntos. El partido arrancó sin un dominador claro, pero, poco a poco, los visitantes irían sintiéndose más cómodos sobre el césped del Estadio Obispo Laplana. De hecho, pasada la media hora de juego Ndong hacía el primer tanto de Madridejos (34’), el cual terminó imperando en el marcador hasta el término de la primera mitad. Tras la reanudación, nuevamente Ndong, que sería el futbolista más destacado del encuentro, firmaba su particular doblete y dibujaba el 0-2 en el luminoso (58’). La escuadra local buscó con ahínco acercarse al empate y logró recortar distancias. Lasa, en el 66’, marcaba el 1-2. Pero el CD Madridejos supo guardar su renta, no permitió sorpresas y se acabó llevando los tres puntos. De este modo, el equipo dirigido por Alberto Montoro acumula su tercera victoria consecutiva, la cual le posiciona como quinto clasificado con 41 puntos. La próxima semana, el CD Madridejos recibirá al CD Quintar, equipo que marcha en cuarta posición con solo un punto más. Por tanto, este derbi provincial se antoja apasionante (domingo, 26 de marzo a las 17:30 horas – Estadio Nuevo Campo).

Iván Nieto se estrena con triunfo en el banquillo del CD Quintanar (2-0) https://manchainformacion.com/noticias/111892-Ivn-Nieto-se-estrena-con-triunfo-en-el-banquillo-del-CD-Quintanar-2-0 Mon, 20 Mar 2023 10:59:00 +0000

<b>El equipo toledano se impuso a Hogar Alcarreño con dos tantos en la segunda mitad del encuentro </b> El pasado 15 de marzo, el CD Quintanar anunciaba la llegada de Iván Nieto como primer entrenador. El técnico, natural de Quintanar de la Orden, regresaba a casa tras 10 años fuera. Su objetivo, clasificar al equipo para la disputa del playoff de ascenso a Tercera RFEF y la cosa no ha podido arrancar mejor. Los toledanos recibían este pasado domingo la visita del Hogar Alcarreño, un rival siempre complejo, durante la disputa de la jornada 26 en el Grupo II de Preferente. La primera mitad no tuvo un dominador claro y la faceta defensiva de ambos conjuntos imperaba. Esto propició que se llegara al descanso con empate a cero. Tras la reanudación, CD Quintanar completó más méritos para acercarse al triunfo. De hecho, Alejandro Barrios adelantaba a los locales en el 58’, mientras que Eusebio Panduro daba la tranquilidad al anotar el definitivo 2-0 en la recta final (78’). De este modo, los asistentes al Estadio Alfonso Viller García pudieron celebrar el triunfo de un Quintanar que sigue en cuarta posición con 42 puntos. La próxima semana, Iván Nieto y sus futbolistas se medirán a domicilio al CD Madridejos. Este encuentro tendrá lugar el domingo, 26 de marzo, a las 17:30 horas.

El Atlético Pedro Muñoz cae en casa (0-2) frente a UD Carrión https://manchainformacion.com/noticias/111891-El-Atltico-Pedro-Muoz-cae-en-casa-0-2-frente-a-UD-Carrin- Mon, 20 Mar 2023 10:55:00 +0000

<b>El equipo dirigido por Manuel Aguado no pudo evitar la derrota en un duelo que ya se le puso cuesta arriba desde la media hora de juego</b> Atlético Pedro Muñoz y UD Carrión se veían las caras en la matinal del domingo sobre el césped del Estadio Juande Ramos, en un choque perteneciente a la jornada 29 en el Grupo I de Primera Autonómica Preferente. Los locales sabían que un triunfo suponía un enorme balón de oxígeno en su pelea por la salvación, mientras que los visitantes llegaban a la cita con la firme intención de llevarse tres puntos que les permitiesen asentarse en la zona noble de la tabla. Con estos condicionantes arrancó un partido en el que en los primeros compases las defensas se imponían a los ataques. Sin embargo, llegados a la media hora de juego una acción fortuita, con Escudero como protagonista, suponía el primer gol de UD Carrión (32’), el cual terminó imperando en el marcador hasta el final de la primera mitad. Tras la reanudación, el Atlético Pedro Muñoz buscó el camino hacia el empate, pero se topó con otro tanto rival, esta vez obra de Londoño (62’). Ya con el 0-2 en el bolsillo, el cuadro de Carrión supo resistir y terminar certificando la victoria. De este modo, el conjunto dirigido por Manuel Aguado sigue sin poder festejar los tres puntos, situación que se repite en sus últimos 5 duelos disputados. El próximo domingo, 26 de marzo, se medirá al CD Pedroñeras, equipo de la parte alta de la tabla. Este duelo, que se disputará en territorio conquense, se antoja nuevamente vital para los intereses de un Atlético Pedro Muñoz que debe comenzar a ganar si quiere mantener vivas sus opciones de salvar la categoría.

El CDF Miguel Esteban no pudo con el CF Calatrava https://manchainformacion.com/noticias/111890-El-CDF-Miguel-Esteban-no-pudo-con-el-CF-Calatrava- Mon, 20 Mar 2023 10:47:00 +0000

<b>El equipo dirigido por Álvaro Martínez cayó en el Estadio Municipal de Argamasilla de Calatrava en un duelo que los locales comenzaron dominando desde el inicio</b> El CDF Miguel Esteban visitaba el pasado sábado el Estadio Municipal de Argamasilla de Calatrava para medirse al CF Calatrava, en un duelo perteneciente a la jornada 24 del Grupo II en Primera Autonómica. El partido arrancó muy de cara para el equipo local, que se adelantaba en el marcador por medio de Jonatan García en el minuto 5 de juego. Los pupilos de Álvaro Martínez intentaron reponerse al varapalo inicial, pero no pudieron evitar irse al descanso perdiendo por esa mínima renta que otorga el 1-0. Tras la reanudación, el partido continúo con la misma tónica, aunque en el 73’ sería nuevamente Calatrava quien vería portería. Rubén Villacreces anotaba el que posteriormente sería definitivo 2-0. De este modo, el CDF Miguel Esteban vuelve a encajar una nueva derrota que le sitúa en la decimotercera posición de la tabla clasificatoria, con 22 puntos en 24 choques disputados. El próximo domingo 26 de marzo recibirá la visita del Ciudad Real CF, rival que está un puesto por debajo a tan solo un punto de diferencia. Por tanto, este partido se antoja vital.

José Antonio Contreras: "Me siento con ganas e ilusión para seguir trabajando por y para mis vecinos de Madridejos" https://manchainformacion.com/noticias/111841-Jos-Antonio-Contreras-Me-siento-con-ganas-e-ilusin-para-seguir-trabajando-por-y-para-mis-vecinos-de-Madridejos Mon, 20 Mar 2023 09:58:00 +0000

La legislatura encara su recta final de cara a los comicios del próximo 28 de mayo, y en el rostro y en las palabras del socialista José Antonio Contreras, alcalde de la localidad toledana de Madridejos, se deja entrever la satisfacción del deber cumplido. Han sido cuatro años duros por las circunstancias que la pandemia dejó especialmente en el inicio de la legislatura, pero el intenso trabajo ha intentado suplir esas circunstancias. Hoy, es protagonista en este medio. <b>LOS INCONVENIENTES QUE SE HAN DEBIDO SUPERAR ESTOS AÑOS</b> “La verdad es que, mirando un poco hacia atrás, cuando empezábamos la legislatura en 2019, nadie se esperaba que acabaríamos así”, dice en primer lugar Contreras en una entrevista con manchainformacion.com a modo de balance de la legislatura. “En ningún municipio creíamos que íbamos a pasar una crisis pandémica, luego una borrasca como fue Filomena, y unos efectos complejos y lo último fue la guerra de Ucrania y sus consecuencias”, describe el alcalde. <b>PROGRESO ECONÓMICO E INDUSTRIAL </b> “Viendo lo que ha pasado, y el compromiso con el que nos presentamos, tenemos al 85% alcanzados nuestros puntos del programa cumplidos”, defiende. Y destaca cuestiones importantes como la estabilización de la población y la de dar oportunidades de empleo a los madridejenses: “Además, ya está finalizada la ampliación del Polígono Industrial; entre la obra y la compra de terrenos aledaños para que haya una posible ampliación se han invertido casi 2 millones de euros”, pone en valor Contreras. “Para nosotros es muy importante este campo; se están realizando las últimas comprobaciones para recepción de los terrenos del Polígono y tenemos, en este caso, una importante esperanza, porque se van acercando empresarios de la comarca que quieren instalarse en el municipio”, señala el alcalde. En cuanto a tasa de paro, “Madridejos lleva tiempo bajando, estando ahora mismo en algo menos del 15%, menor que la del 2008, que fue cuando empezó la crisis, llegando hasta un 31%. Es un buen indicador para el municipio y que reafirma que el trabajo de esto años”, manifiesta Contreras. <b>CRECE EL TURISMO DE NATURALEZA EN MADRIDEJOS</b> Algo “importante” en lo que se ha trabajado es desde el Área de Turismo y Cultura, porque “nos hemos convertido en un foco de turismo importante, sobre todo de naturaleza” con sus Sierras como referente. “Se han cuadruplicado el número de plazas en establecimientos turísticos, alcanzando las 169 plazas hoteleras en el municipio”. <b>UNA IMAGEN</b> “Es complicado” quedarse con una imagen, señala el alcalde. “Por un lado, creo que han sido muchas las dificultades que hemos atravesado, pero me quedo con la solidaridad de todos los vecinos y de toda la gente que ha trabajado codo con codo para ayudar a cada uno en la medida de lo posible durante la pandemia”. <b>AÚN NO ESTÁ DECIDIDO SU PRÓXIMO EQUIPO</b> En cuanto al próximo equipo, aún se está ultimando algunos de sus componentes: “La asamblea me ha ratificado por aclamación, me siento con la responsabilidad, las ganas e ilusión para seguir trabajando por Madridejos. Tengo la experiencia suficiente para ello. Con las personas que compongan la lista se vamos a conjugar la experiencia de algunos concejales que han querido continuar con nuevas personas, en este caso la juventud, personas que vienen con ganas y tienen mucho que decir con el futuro de su municipio. Conjugaremos la experiencia como la juventud para ser una candidatura ganadora”. <b>PROYECTOS EN MENTE</b> Sobre qué le hubiese gustado terminar esta legislatura, señala que hubiese deseado tener más suelo industrial disponible: “Es clave generar esa riqueza en Madridejos. Seguiremos impulsando esa área porque tenemos bastantes empresas interesadas”. Hay algunas infraestructuras relevantes que se han llevado a cabo, como el inicio las obras del colegio Garcilaso de la Vega”. Otra realidad importante es que al fin se han puesto en marcha las obras de la nueva depuradora de Madridejos con el objetivo de proteger el medio ambiente. “Es una de las mayores inversiones que se están realizado, financiadas por fondos Feder y el Ayuntamiento. Tienen una inversión de más de seis millones de euros, y esto implica el futuro de Madridejos, porque cumplir con algo tan clave como el cuidado del medio ambiente es importante y para el desarrollo futuro del municipio”. Evidentemente “quedan cosas”, aunque “este último año hemos conseguido financiación por el problema con Filomena, gracias a la cual el monte público está volviendo a brillar, arreglado caminos y la mejora de las vías públicas”. También “se ha invertido en mejoras en infraestructuras deportivas, como pabellón “Mariano Haro” y piscina climatizada, se están renovando distintos parques, y queremos seguir recuperando espacios públicos para la ciudadanía…”, enumera el alcalde. Y destaca también el proyecto de la reforma integral del Recinto Ferial. “Tenemos un proyecto importante de reforma de ese lugar”, adelanta.

El Movialsa/Baloncesto Criptana no encontró el camino del aro ante el CB Ciudad Real https://manchainformacion.com/noticias/111886--El-MovialsaBaloncesto-Criptana-no-encontr-el-camino-del-aro-ante-el-CB-Ciudad-Real Mon, 20 Mar 2023 09:41:00 +0000

El Movialsa/Baloncesto Criptana no encontró el camino del aro ante el CB Ciudad Real que fue más efectivo. El Bar La Plaza/Baloncesto Criptana tampoco estuvo acertado ante un Baloncesto Talavera que se llevó la victoria por la mínima. El "The Language House Baloncesto Criptana" vencía cómodamente al CBA mientras que el junior zonal U19 Qualitysport Baloncesto Criptana derrotaba al líder en un buen partido del equipo. <b>1ª NACIONAL MASCULINA </b> Derrota de Movialsa Baloncesto Criptana en su feudo ante un Becares CB Ciudad Real que llevó a los criptanenses al colapso ofensivo. Primer cuarto frío para los locales, entrando en pista con muchas precipitaciones en ataque y poco juego colectivo. El rival, por contra, muy enchufado hacía valer su juego debajo del aro, conseguía poner una renta de 17-6. En el transcurso del partido, los locales subieron el nivel, apretaron en defensa y conseguían hacer muy buenos ataques. Pero era el día en que el balón no quería entrar, fallando canastas fáciles y tiros liberados. Sólo en los últimos minutos del partido Movialsa Baloncesto Criptana rozó la remontada logrando bajar la renta a 5 puntos, pero los visitantes se mostraron fuertes tras tiros libres y de media distancia para llevarse la victoria. Aún con esta derrota, el equipo local se posiciona en buen lugar en la tabla para evitar el Play Out a dos jornadas para el final. La siguiente semana visitan la casa del líder EBA. Movialsa Baloncesto Criptana 52 (6, 11, 13,22) Josan Benítez (14), Mario Sánchez- Alarcos, Iván Manzanares, Sergio Olivares (6), Antonio Lara (9), Juanma Vela (12) ,Pau Aparicio (2),Manuel Molina (9), Javi Jiménez, Angelma Violero, José García, Diego Ortega. CB Ciudad Real 59 (17, 11, 14,17) Gómez (14), Callejas (5), Alonso (3), Salcedo (12), Patón (3), Ramírez (17), Poveda (3), Rivas, Giménez (2), Amores (2) Partido jugado en el Pabellón Municipal de Campo de Criptana. Árbitros: Achir y Castaño, pitaron 16 faltas personales a los locales y 15 a los visitantes. <b>LIGA IGUALDAD GLOBALCAJA</b> Tercera jornada de la segunda fase de las jugadoras senior; en juego la primera posición del grupo frente a Talavera, y el partido se presumía complicado después de una semana con ausencias en los entrenamientos por distintos motivos y las bajas en el partido de algunas jugadoras habituales en la rotación. Y esto quedó reflejado en el partido: desde el principio se vio que el equipo no estaba ni mucho menos como en las últimas jornadas. Las visitantes, un equipo veterano que fue a hacer su juego, supieron aprovechar desde inicio los continuos errores de las nuestras tanto en ataque como en defensa. Sólo en el segundo cuarto, donde en seis minutos se realizó un parcial de 16-0, se vio al equipo que habitualmente venimos viendo. La segunda parte se volvió a la apatía y desconcentración del primer cuarto, aprovechándolo las talaveranas para ponerse por delante en los últimos dos minutos del partido, aunque se conseguía empatar el partido y se tuvieron dos opciones claras de anotar en los últimos segundos para conseguir la victoria. Ficha del Partido Bar La Plaza Baloncesto Criptana 47 (7, 18, 14,8) Belén Rodríguez (5), Silvia Bonilla (12), Soledad Agüero (5), Lucia Plaza (2), Irene Izquierdo (16) Alicia Vela (4), Guadalupe Olmedo, Valeria Ramos (3), Ana Isabel Pérez-Bustos, Lucía Alberca. Baloncesto Talavera 48 (9, 10, 15,14) Blanco (9), Denisa (14), Plasencia (4), Fernández (1), Yagüe (10), García, Correas (10), Barquillo. Partido jugado en el Pabellón Municipal de Campo de Criptana Árbitros: Castaño y Achir , fueron sancionados las locales con 9 faltas personales por las 7 con las que fueron sancionados los visitantes. <b>JUNIOR FEMENINO AUTONÓMICO UCLM</b> Cerraban la jornada del fin de semana las chicas del Junior femenino, las cuales recibían la visita del CBA de Albacete. Con poco ya en juego antes de la fase final, el partido comenzaba con poca tensión en defensa por parte de los dos equipos, al finalizar el primer cuarto, 12 arriba para las locales, el segundo cuarto fue el más igualado del partido, 16-12 y 16 arriba al descanso. En la segunda parte las nuestras cargaron las pilas y apretaron más en defensa, lo que valió para terminar de romper definitivamente el partido en el tercer cuarto, victoria final para las chicas por 84-36 a falta de dos jornadas para terminar la temporada regular. The Language House Baloncesto Criptana 81 (23, 16, 22,20) Patricia Miclea, (4) Silvia Bonilla (19), Lucia Plaza (6) Belén Rodríguez (23), Cristina Panadero, Lucia Alberca (6), Valeria Ramos (21), Guadalupe Olmedo, Alba Hernández (2) CBA 36 (11, 12, 6,7) Carrasco (6), Ruiz, Clemente (2), Cano (2), Lara (9), López (3), López (9), Núñez (5). Partido disputado en el Pabellón Municipal de Campo de Criptana Árbitros: Menendez y Carvajal pitando 17 faltas personales a los dos equipos. <b> JÚNIOR MASCULINO ZONAL U19</b> Buen partido el disputado en la matinal del domingo entre los equipos Qualitysport Baloncesto Criptana y Sonseca de la categoría U19. Segunda victoria consecutiva de los criptanenses ante el líder de la competición que a pesar de su buen nivel de juego no pudo con unos jugadores locales más acertados. Partido de pocos puntos, con un nivel de anotación bajo lo que hacía que cada canasta tenía un gran valor, a pesar de que al descanso se llegaba diez puntos por encima en el marcador, el mal tercer tiempo de los locales hacia que el partido se apretara. Los locales recuperaron sensaciones y el buen quiero exterior rompió de manera definitiva el partido. Ficha del partido Qualitysport Baloncesto Criptana 54 (10, 20, 5,19) Adrián Martínez (3), Mario López (10), Fernando Violero, Fran Lizcano (14), Esteban Moratalla , Carlos Violero (2) , Rodrigo de la Guía (2),Iván Villacañas (6), Enrique Vidal (15), Jaime Navarro (2), Diego Olivares , Jorge Ramírez. Sonseca 44 (12, 6, 14,12) Romero (4), Cobos, Puebla (4), Barrio (1), Peces (8), López (5), García (3), Delgado (7), Moreno (11), Martín (1). Árbitros: Fernández y Quirós pitando 23 faltas personales a los locales y 15 a los visitantes. Partido jugado en el Pabellón Municipal de Campo de Criptana.

El teatro y el cine copan las primeras actividades de las Jornadas por la inclusión y el compromiso social de Verdes-Equo Alcázar https://manchainformacion.com/noticias/111884-El-teatro-y-el-cine-copan-las-primeras-actividades-de-las-Jornadas-por-la-inclusin-y-el-compromiso-social-de-Verdes-Equo-Alczar- Mon, 20 Mar 2023 09:31:00 +0000

Dentro de las actividades de las Jornadas por la inclusión y el compromiso social, organizadas por Verdes Equo para el presente mes, esta semana se ha llevado a cabo teatro y cine. <b>Teatro desde la diversidad intelectual con la obra “Y me busco…” por el Grupo de Teatro Corralarte</b> Es un montaje de teatro “de lo que hoy se hace llamar teatro inclusivo en el que nos centramos en la identidad, el género, la libertad, la transexualidad… en primera persona, a través de las vivencias de una niña trans y de su madre. Trabajamos desde la diversidad, poniendo el acento en lo que nos une buscando formas comunes de expresión, sentir y crear; al margen de supuestas capacidades intelectuales, vitales, sexuales…”, exponen. Para el grupo volver a Alcázar de San Juan es volver a casa, a un lugar donde se apuesta por “nuevas formas de entender las artes escénicas y la cultura inclusiva, sin paternalismos y sin etiquetas de las innecesarias, pero cuidando y mimando un camino que, por nuevo, aún se debe atender”, destacan. Y ponen en valor“las instalaciones del Teatro Emilio Gavira y la profesionalidad y atención de su personal”. <b>Cine documental “Reconstruyendo… vida, amor, recuerdos” de Carole Alfarah</b> Un impactante documento visual que cuenta historias íntimas de personas sirias que huyeron de la guerra y lograron encontrar refugio en Europa, donde están comenzando una nueva vida desde cero, después de un largo y peligroso viaje. Son muy esclarecedoras las palabras de la propia directora: “Vivimos en un mundo frágil, en cualquier momento podemos perder todo lo que hemos tenido y ser obligados a comenzar nuestra vida de nuevo cargando con nuestro trauma y pérdida. A través de historias sirias de coraje, no solo de muerte, intento crear un puente de comunicación entre los refugiados sirios y las personas de todo el mundo que rechazan dar la bienvenida a los refugiados de guerra en sus sociedades”. A continuación, Carole Alfarah que había asistido a la proyección, mantuvo un interesante diálogo con el público que permitió conocer aún mejor la hondura y la complejidad del drama de los refugiados. Por último, desde el grupo agradecen las facilidades otorgadas por la Concejalía de Cultura y las atenciones tanto del personal de la Casa de la Cultura como de los técnicos del auditorio. El director de la obra así se lo hizo llegar: “Destacar las instalaciones del Teatro Emilio Gavira y la profesionalidad y atención de su personal”.

Martín se presenta de nuevo como candidato a la alcaldía “para seguir haciendo de Valdepeñas una ciudad mejor” https://manchainformacion.com/noticias/111882-Martn-se-presenta-de-nuevo-como-candidato-a-la-alcalda-para-seguir-haciendo-de-Valdepeas-una-ciudad-mejor Mon, 20 Mar 2023 08:56:00 +0000

El candidato a la alcaldía de Valdepeñas, Jesús Martín Rodríguez, y el secretario general del PSOE en la localidad, Manuel Martínez López-Alcorocho, han presentado la candidatura con la que el partido socialista espera volver a contar con la confianza de los vecinos y vecinas de Valdepeñas. Una candidatura que está formada por el actual equipo de gobierno y a la que se incorporan otros profesionales representativos de diferentes sectores de la sociedad, con el objetivo de seguir trabajando desde y para todos los ámbitos de nuestra ciudad. El secretario general del PSOE de Valdepeñas ha tenido unas palabras de recuerdo para el compañero José Antonio Sánchez Elola, del que ha dicho que ha sido una persona muy querida en el PSOE y en Valdepeñas. Por otro lado, ha destacado que “a pesar de las circunstancias que hemos tenido, hemos dado todos los pasos que teníamos que dar según el reglamento federal. Aprobamos la candidatura en listas abiertas en nuestra asamblea, donde se votó de forma individual a cada miembro de la candidatura”. De cara a las próximas elecciones del 28 de mayo, Alcorocho ha señalado que “nos presentamos a las elecciones muy tranquilos. No vamos a hacer ruido como ya lo están haciendo otras formaciones políticas. Nos vamos a presentar con el trabajo hecho. Nuestro programa electoral lo hemos cumplido al 97 %, a pesar de la pandemia, la crisis energética o la guerra entre Rusia y Ucrania. Circunstancias bastante adversas en una legislatura complicada, pero hemos cumplido el programa al 97% y vamos a hacer una campaña limpia, donde nos podemos presentar ante la ciudadanía con la cabeza muy alta, pues hemos cumplido lo que hemos prometido”. En este sentido, el candidato a la alcaldía de Valdepeñas y actual alcalde, Jesús Martín, ha incido en que el partido socialista ha cumplido con el 97% del programa electoral con el que se presentó a las elecciones, aunque “la primera medida decía que esas eran las intenciones, pero estábamos supeditados a las circunstancias. No obstante, hemos cumplido un 30% más de esas medidas, lo que supone 30 actuaciones más entre las que se encuentra la adquisición de los nuevos autobuses”. En relación a la candidatura para las elecciones del 28 de mayo, Martín ha asegurado que “lo que funciona por qué cambiarlo”. Así, ha explicado que del 1 al 11 el equipo de gobierno repite en su totalidad, “ya que la ciudadanía conoce su capacidad de trabajo e incorporamos como independiente a Gregorio Sánchez, que es una referencia de la izquierda en Valdepeñas”. A partir del 11, que es la barrera de la mayoría absoluta, Martín ha explicado que se han incorporado personas que no están en política, algunos son independientes, sin embargo “apuestan por este equipo para trabajar por Valdepeñas como María Ángeles Ruiz Garrido, gerente de la Cooperativa Vinícola de Valdepeñas, muy reconocida en el sector. Por otro lado, Eva María Jesús Morales, es profesora en el IES Bernardo Balbuena y miembro de la asociación ORISOS, teniendo también un amplio reconocimiento en el ámbito educativo y cultural. Además, se suma a la candidatura Jesús Caravaca Nieto, que tiene una gran presencia en el ámbito socio-cultural, como las hermandades y cofradías, o en las asociaciones de carácter cultural y social. En definitiva, hemos ido buscando perfiles que, teniendo una cierta repercusión y reconocimiento dentro del ámbito de los diferentes núcleos de la sociedad valdepeñera, asumen un compromiso personal con Valdepeñas”. Finalmente, Martín ha agradecido la confianza que su partido ha depositado, una vez más, en él y ha asegurado que “no voy a dejar el Ayuntamiento de Valdepeñas por otras obligaciones políticas”. A lo que ha añadido que “estoy aquí para cerrar una nueva legislatura, para seguir trabajando por Valdepeñas y, en definitiva, para seguir haciendo lo que hemos estado haciendo en los últimos 20 años, que es levantarte y acostarte soñando una ciudad mejor para los que aquí estamos, para nuestros hijos y para los que han de venir”. <b>Candidatura PSOE Valdepeñas Elecciones Municipales 28M</b> La candidatura está formada por gente joven, profesionales representativos de diferentes sectores de la localidad, con un gran compromiso con Valdepeñas y sus ciudadanos y ciudadanas. 1. Jesús Martín Rodríguez 2. Vanessa Irla Uriarte 3. David Sevilla Lérida 4. María Julia Cejudo Donado-Mazarrón 5. Francisco Delgado Merlo 6. Inmaculada Pacheco Santillana 7. Manuel Martínez López-Alcorocho 8. María del Mar Marqués Sánchez 9. Gregorio Sánchez Yébenes (Independiente) 10. Francisca Madrid Castellanos 11. Antonio Antonaya Bellido 12. María Ángeles Ruiz Garrido (Independiente) 13. Jesús Caravaca Nieto 14. Eva María Jesús Morales (Independiente) 15. Jesús Serrano Corredor 16. María de los Ángeles Almazán Ortega 17. José Manuel Patón Incertis 18. Eusebia Díaz Arroyo 19. Antonio Lillo Martínez 20. María Dolores Sánchez Sánchez 21. Salvador Galán Ruiz-Poveda Suplentes: 1. Eloisa Gómez García 2. David de la Hoz Sevilla 3. Mari Paz León Jiménez

Quintanar de la Orden rinde homenaje al fotógrafo Ángel Serrano Torres en el segundo aniversario de su fallecimiento https://manchainformacion.com/noticias/111881-Quintanar-de-la-Orden-rinde-homenaje-al-fotgrafo-ngel-Serrano-Torres-en-el-segundo-aniversario-de-su-fallecimiento Mon, 20 Mar 2023 06:54:00 +0000

La exposición homenaje al fotógrafo quintanareño Ángel Serrano Torres “Angelote” ha sido inaugurada en la mañana del domingo, 19 de marzo, en el Centro Cultural El Recreo. Una exposición, organizada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden en colaboración con Kintafoto Asociación Fotográfica, titulada “Ángel Serrano Torres, cinco décadas de una mirada” que recoge, a modo de homenaje, una parte del gran legado fotográfico que el desaparecido fotógrafo ha dejado a lo largo de sus 50 años de trayectoria. En la exposición también se puede observar la colección de cámaras fotográficas de Ángel junto con su laboratorio de revelado, (Ampliadora, cubetas de revelado, líquidos de revelado, rollos de película, copias positivadas, etc.) y en un lugar destacado su famosa Vespa con la que recorría la localidad y otros municipios en busca de la imagen de cada momento. Unos momentos muy emotivos los que se han podido vivir en la inauguración en la que han estado presentes las distintas asociaciones que han colaborado en la exposición, el Concejal de Cultura, José Ángel Escudero, la técnico de Cultura, Manoli Justo, la cronista de Quintanar, Isabel Villaseñor, miembros de Kintafoto (asociación de la que Ángel fue socio fundador y presidente, que es depositaria del legado del fotógrafo), el alcalde de Quintanar, Juan Carlos Navalón y María Serrano, hermana del homenajeado que ha colaborado de una manera muy estrecha con la cesión de algunas pertenencias del fotógrafo. El alcalde de Quintanar de la Orden, Juan Carlos Navalón, encargado de inaugurar la exposición, ha destacado la calidad de las exposiciones que se realizan en el Centro Cultural El Recreo. Muestras como ésta que permiten además poner en valor la calidad humana y profesional de una persona que “que amó la cultura, que amó su pueblo y que siempre presentó una función positiva, constructiva con la cultura de Quintanar de la Orden”. “Angelote estaba siempre dispuesto a echar un mano”, añadía, “por eso esta exposición ante todo es un homenaje a una bellísima persona, a un gran trabajador de la cultura de Quintanar de la Orden y a una persona a la que todos debemos de seguir y tomar como ejemplo, precisamente por eso, por unirse siempre, por sumar con los colectivos, con las asociaciones y ofrecer siempre lo mejor del pueblo”.

Álvaro Gutiérrez inaugura un monolito conmemorativo en la Residencia Social Asistida “San José” https://manchainformacion.com/noticias/111880-lvaro-Gutirrez-inaugura-un-monolito-conmemorativo-en-la-Residencia-Social-Asistida-San-Jos Mon, 20 Mar 2023 06:41:00 +0000

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, inauguraba esta mañana un monolito en la Residencia Social Asistida “San José” en homenaje y reconocimiento a los trabajadores y usuarios y en memoria de los fallecidos por la COVID-19. Un emotivo acto celebrado hoy en el que acompañaban al presidente provincial la vicepresidenta de Educación, Cultura, Bienestar Social, Ana Gómez, el gerente de la Residencia Social Asistida “San José”, Pascual Agudo, así como residentes, familiares y profesionales del centro socio sanitario donde hoy celebran la festividad de San José, patrón de la RSA, y en el que se ha querido enmarcar este especial homenaje con este monolito situado en la entrada de la plaza principal del complejo residencial de la Diputación de Toledo. Álvaro Gutiérrez destacaba en la inauguración del monolito conmemorativo, en el que colocaba un ramo de flores, que “es un reconocimiento a los hombres y mujeres que aquí lucharon de forma excepcional contra la COVID-19, residentes y trabajadores y trabajadoras, y en homenaje y sentido recuerdo a quienes fallecieron por el maldito coronavirus, que hoy no están físicamente con nosotros y nosotras pero siguen estando muy presentes en nuestra memoria”. Recordaba el presidente los meses de preocupación y lucha contra la pandemia reconociendo “el esfuerzo, el trabajo y la decisión de todos y todas vosotras, especialmente de los sanitarios y sanitarias de esta residencia, que fue lo que permitió superar esos momentos de incertidumbre, miedo y sacrificio y que hoy podamos reunirnos una vez más para celebrar y compartir”. Por ello, Álvaro Gutiérrez mostraba su orgullo por una Residencia Social Asistida “que es referente en la provincia de Toledo y en Castilla-La Mancha, por lo que es de justicia que os brindemos este merecido homenaje, con el que, además, hacemos algo tan bonito como, simplemente, daros las gracias”. “Me habréis oído decir –confesaba- en muchas ocasiones que la RSA es el buque insignia de la política social de nuestro gobierno, un centro que siempre ha sido prioritario para nosotros y al que hemos dado un impulso decidido desde que llegamos a la presidencia de la Diputación, garantizando su continuidad, llenando de usuarios la Residencia de mayores y el Centro de Día de Enfermos de Alzheimer y potenciando la plantilla de trabajadores y trabajadoras, con el objetivo prioritario de prestar la mejor atención a los usuarios”. <b>Proyectos futuros en la RSA</b> Anunciaba el presidente la implicación y responsabilidad de su Gobierno en la mejora de las infraestructuras de la residencia, aludiendo a la presentación “de un proyecto muy bonito e importante con el que vamos a realizar una reforma integral del Pabellón 5 de la Residencia Social Asistida”. Y aclaraba que esa importante actuación será financiada con fondos europeos, los que se conocen como fondos Next Generation, que proceden del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. Adelantaba, por tanto, que la previsión es que se puedan iniciar esas obras antes del verano, “una vez se nos adjudique la financiación para este proyecto, que tiene un presupuesto de 3,5 millones de euros, procedente de la convocatoria de ayudas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, correspondiente al programa de impulso a la rehabilitación de edificios púbicos de entidades locales (PIREP local) que va a quedar resuelta en las próximas semanas”. “Y quiero que sepáis –confirmaba- que vamos a seguir aprovechando los fondos europeos que están llegando a nuestro país y a nuestra provincia, porque presentaremos a la convocatoria que el Ministerio haga para estas ayudas en 2023 otro proyecto similar a este con el fin de reformar otro de los pabellones de la RSA” Álvaro Gutiérrez confirmaba así el empeño de su ejecutivo por seguir mejorando todo lo relacionado con la Residencia Social, como ya quedó de manifiesto el pasado fin de semana con el anuncio del proyecto de construcción de una rotonda, en colaboración con la Consejería de Fomento, para mejorar el acceso a la Residencia Social, que va a suponer una inversión de más de 254.000 euros. También se refería “al intenso trabajo para mejorar la prestación del servicio de comidas y la mejora de las condiciones laborales de la plantilla de profesionales, para quienes hemos habilitado dependencias que acogen vestuarios para el personal sanitario, con sus respectivos compartimentos, taquillas y demás equipamiento”. <b>San José</b> La Residencia Social “San José” celebra cada 19 de marzo el día de su Patrón, una efemérides que se recuperado en este 2023 desde la pandemia, poniendo así el colofón a una semana de actividades, donde no han faltado talleres de flores para la ofrenda floral al santo, concursos varios, juegos y actuaciones, campeonato de petanca o la actuación de un mago, que ha recorrido cada uno de los pabellones. El pasado viernes, la vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social, Ana Gómez, pronunciaba el pregón inaugural, justo antes de la proclamación de las damas y místeres 2023 y las actuaciones del grupo Los Vinagres, formado por Técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería y el grupo de baile “Nomadans” Hoy domingo se iniciaba con un pasacalles que ha contado con la participación de la “Banda de cornetas y tambores del Cristo Nazareno Cautivo”, a la que seguía la tradicional procesión que recorría las calles del centro residencial con la imagen de “San José” para celebrar el día del patrón, en la que participaba el presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez, que también asistía al oficio religioso, con la participación de la “Coral de la ONCE” y la “Banda de cornetas y tambores”. Álvaro Gutiérrez departía con los asistentes para mostrarles su satisfacción por participar de esta fiesta patronal, que cada año se celebra en la Residencia Social con entusiasmo y alegría, mostrándoles su satisfacción por compartir con ellas y ellos una jornada tan especial para residentes, trabajadores y trabajadoras y familiares.

El hotel Intur de Alcázar prepara un menú especial ante el evento de los "1.000 no se equivocan" https://manchainformacion.com/noticias/111883-El-hotel-Intur-de-Alczar-prepara-un-men-especial-ante-el-evento-de-los-1000-no-se-equivocan Mon, 20 Mar 2023 06:04:00 +0000

El hotel Intur de Alcázar de San Juan ha preparado, de cara al próximo sábado, un menú especial ante el evento de los "1.000 no se equivocan", que se celebrará en la ciudad y que es uno de los referentes turísticos de la primavera. El evento del Concurso de Vinos de la Tierra del Quijote se celebrará el sábado por la mañana en el pabellón Vicente Paniagua alcazareño, y tras ello el Restaurante Airén del hotel Intur ha preparado un menú también con productos de la tierra para terminar a lo grande esta jornada. Tiene un precio de 23 euros y es el siguiente: <img src='https://manchainformacion.com/system/images/96766/original/1000_no_se_equivocan_Menu_A4_page-0001.jpg' width='100%' /> <b>Puedes reservarlo en el teléfono 926 58 82 00 // 600 43 91 37.</b>

Este sábado arranca el certamen "Alfarero de Plata" de Villaseca con la primera novillada clasificatoria https://manchainformacion.com/noticias/111899-Este-sbado-arranca-el-certamen-Alfarero-de-Plata-de-Villaseca-con-la-primera-novillada-clasificatoria Mon, 20 Mar 2023 05:11:00 +0000

Este sábado, 25 de marzo, arranca el Alfarero de Plata de la localidad toledana de Villaseca de la Sagra, unas citas que dará comienzo a partir de las seis de la tarde, en un festejo en el que se lidiarán novillos de Pablo Mayoral y Benjamín Gómez para Rafael Ponce de León, Pedro Andrés Arija, Fran Fernando, Joel Ramírez, Javier Aparicio y Alejandro Tinoco. El siguiente sábado, día 1 de abril, se lidiarán novillos de La Olivilla y Los Candiles para Gonzalo Capdevila, El Quitos, Sergio Domínguez “El Mella”, Ignacio Boné, Alberto Donaire y Pedro Luis. Por su parte, el sábado día 15 de ese mes se lidiarán erales de Gloria García Montero y Emilio Artalejo para Óscar Da Silva, Iker Fernández “El Mene”, Samuel Navalón, Ángel Delgado, Javier Zulueta y Alejandro Casado. La semifinal del certamen tendrá lugar el sábado 22 de abril y la final el día 29 de ese mes en un festejo que, en este caso, será a las seis y media de la tarde -el resto será a las seis-.

Melchor visitó a las artesanas de la Asociación Jayanes en Alcázar https://manchainformacion.com/noticias/111887-Melchor-visit-a-las-artesanas-de-la-Asociacin-Jayanes-en-Alczar- Mon, 20 Mar 2023 03:38:00 +0000

Durante la mañana de este sábado 18 de marzo, la Plaza de España acogió la I Jornada de Artesanía, organizada por la Asociación de Artesanos Jayanes con motivo del Día del Artesano, celebrado el día 19 de marzo. Un evento protagonizado íntegramente por artesanas femeninas al que acudieron los concejales Bárbara Sánchez-Mateos y Benjamín Gallego, mostrando su apoyo en esta interesante iniciativa a las 10 artesanas que componen la asociación, a las que desearon suerte y agradecieron el desarrollo de una actividad dinamizadora que atrajo a niños/as con sus familias a la Plaza de España. De acuerdo con la presidenta de Jayanes, Leticia Gimeno, el objetivo prioritario de la jornada no era la venta, sino mostrar a la población el proceso de elaboración desde el principio: “Queríamos enseñar nuestro trabajo, creando una exposición, talleres… Todos en la asociación somos mentes inquietas, y queríamos hacer algo diferente”. Desde papelería creativa hasta cosmética natural, Gimeno asegura que la asociación, compuesta exclusivamente por artesanas mujeres, está “dando la vuelta” el estereotipo clásico del artesano. Por su parte, Bárbara Sánchez-Mateos afirmaba que la corporación está encantada de “inaugurar estas I Jornadas de Artesanía, que pretenden poner en valor un mercado de artesanía de mucha calidad, no fabricado en masa”. Desde el ayuntamiento se espera que la jornada matinal, con una gran afluencia y aceptación, sea “la primera de muchas iniciativas que pretenden dinamizar el comercio”, concluía la concejala de Comercio.

La Hermandad del Santo Entierro de Alcázar inicia este martes los cultos al Cristo Yacente https://manchainformacion.com/noticias/111885-La-Hermandad-del-Santo-Entierro-de-Alczar-inicia-este-martes-los-cultos-al-Cristo-Yacente Mon, 20 Mar 2023 02:35:00 +0000

La Hermandad del Santo Entierro de Alcázar de San Juan inicia este martes los cultos al Cristo Yacente, según ha comunicado la dirección de la Cofradía. La cita religiosa comenzará este 21 de marzo hasta el sábado 25. El domingo 26 a las 13:00 h. se celebrará la Función Principal. Estos son todos los detalles de los actos litúrgicos: <img src='https://manchainformacion.com/system/images/96767/original/Cartel_Cultos_2023_%281%29.jpeg' width='100%' />

Argamasilla celebra este martes la conmemoración provincial del Día Internacional de los Bosques https://manchainformacion.com/noticias/111907-Argamasilla-celebra-este-martes-la-conmemoracin-provincial-del-Da-Internacional-de-los-Bosques Mon, 20 Mar 2023 02:27:00 +0000

El Gobierno de Castilla-La Mancha conmemora el Día Internacional de los Bosques en la provincia de Ciudad Real con varios talleres de educación y sensibilización ambiental en Argamasilla de Alba y en el Centro Provincial de Educación Ambiental “El Chaparrillo”. Argamasilla de Alba ha sido el municipio de Ciudad Real elegido por el Gobierno de Castilla-La Mancha para conmemorar en la provincia el Día Internacional de los Bosques, que se celebra cada 21 de marzo coincidiendo con el inicio de la primavera. La Delegación de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real ha programado la actividad “El misterio de Armando y el bosque sabio” con ochenta alumnos y alumnas de 3º y 4º de Primaria de los colegios CEIP Divino Maestro, CEIP Azorín y CEIP Ntra. Sra. de Peñarroya de Argamasilla de Alba. La citada actividad consistirá en la realización de talleres de concienciación y sensibilización ambiental, empleando la observación y la reflexión en torno a los bosques a través de los sentidos, que ayudará al alumnado participante a seguir una serie de pistas que les desvelarán la solución a un misterioso mensaje. Una plantación de árboles, acompañada de explicaciones y demostraciones de agentes medioambientales y de los equipos de prevención y extinción de incendios de INFOCAM, completarán la jornada educativa. Álamos blancos, olmos, álamos negros y sauces serán las especies protagonistas de la presente plantación, en la que colaboran el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y personal de INFOCAM y agentes medioambientales, y que se desarrollarán al aire libre en la EDAR de Argamasilla de Alba. Además, el Centro Provincial de Educación Ambiental “El Chaparrillo”, recibirá la visita de 75 escolares de Infantil del Colegio Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real, que recorrerán sus instalaciones y participarán en diversas actividades de sensibilización y educación medioambiental enfocadas a conocer la importancia de los bosques y la necesidad de su conservación. Educación ambiental Esta iniciativa se enmarca en la campaña anual de cesión gratuita de plantas autóctonas para ayuntamientos y otras entidades, que la Delegación de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real promueve con el fin de posibilitar el desarrollo de actividades de educación ambiental, y siempre bajo la perspectiva de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla – La Mancha. Horizonte 2030. En el presente año, un total de 22 ayuntamientos o entidades de la provincia recibirán 6.500 plantas autóctonas procedentes del vivero del Centro Provincial de Educación Ambiental "El Chaparrillo". Los usuarios, fundamentalmente de centros educativos, participarán en las actividades educativas y de sensibilización ambiental programadas por cada entidad en torno al Día Internacional de los Bosques. <b>Día Internacional de los Bosques 2023</b> La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) eligieron en 1971 el día 21 de marzo como el Día Forestal Mundial o Día del Árbol para llamar la atención sobre la importancia de los árboles y los bosques, que nos proveen de bienes y servicios fundamentales, contribuyen a asegurar la alimentación, el agua y el aire limpio y protegen el suelo y son fundamentales para luchar contra el cambio climático y lograr un desarrollo sostenible. En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas y con los antecedentes antes descritos proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques. Mediante su celebración se rinde homenaje a la importancia de los bosques y se intenta generar conciencia al respecto. El tema escogido este año por Naciones Unidas es “Bosques y salud”, y bajo el lema “Bosques saludables, personas saludables, pretende realizar un llamamiento para cuidar los bosques, no solo beneficiarnos de ellos. Solo a través de unos bosques sanos, conseguiremos tener poblaciones sanas, porque son los bosques quienes nos proveen de alimentos, medicamentos o combustible, nos protegen de enfermedades y mejoran nuestra salud mental y física.

AMFAR da a conocer las bondades del teletrabajo a las mujeres rurales https://manchainformacion.com/noticias/111903-AMFAR-da-a-conocer-las-bondades-del-teletrabajo-a-las-mujeres-rurales- Mon, 20 Mar 2023 02:11:00 +0000

<b>La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, da a conocer las bondades y las herramientas necesarias para el teletrabajo a las mujeres rurales a través del Programa “Oportunidades del Teletrabajo para Mujeres Rurales”.</b> Este programa incluye sesiones formativas gratuitas en formato webinar; es decir, a través de vídeos en directo por un canal cerrado que será de acceso único para las mujeres que realicen su inscripción. El primer webinar tendrá lugar el jueves, 30 de marzo, de 12:00 a 13:30 horas, en el que se abordará “Las posibilidades del teletrabajo para las mujeres rurales”. Durante la emisión del webinar, las mujeres beneficiarias podrán plantear sus preguntas al profesorado. Las inscripciones se pueden realizar desde ya en https://www.plazasenred.com/inscripcion/ rellenando el formulario de inscripción. También pueden contactar con AMFAR a través del teléfono 926.273.226 o escribiendo un correo electrónico a amfar@mujerrural.com. La presidenta de AMFAR, Lola Merino, destaca que el teletrabajo se ha convertido en una herramienta laboral que permite trabajar desde casa y garantizar la productividad de determinados sectores. Además, teletrabajar puede ser una excelente alternativa para mantener un empleo o un negocio residiendo en un entorno rural. En las próximas semanas, AMFAR tiene previsto organizar otros webinars que abordarán la “Puesta en marcha de negocios gestionados desde casa”; “Herramientas que posibilitan el teletrabajo”; “Cómo establecer canales de comunicación digitales” y “Cómo realizar reuniones telemáticas productivas”. Este programa cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales.

Da inicio la 2ª FP Dual Cooperativa, promovida por la Fundación Globalcaja HXXII https://manchainformacion.com/noticias/111897-Da-inicio-la-2-FP-Dual-Cooperativa-promovida-por-la-Fundacin-Globalcaja-HXXII- Mon, 20 Mar 2023 01:24:00 +0000

<b>Es una iniciativa promovida por la Fundación Globalcaja HXXII con la Junta de Comunidades, Globalcaja y Cooperativas Agro-alimentarias CLM para formar a 22 jóvenes en cooperativismo y funcionamiento de este tipo de empresas</b> Esta mañana se ha inaugurado en Toledo la fase formativa de la FP Dual Cooperativa, una iniciativa que alcanza su segunda edición promovida por la Fundación Globalcaja HXXII y fruto de la colaboración público-privada con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Globalcaja y Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha. La directora general de la fundación, Carla Avilés; el jefe de servicio de FP de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Diego Sánchez-Dehesa; y Juan Miguel del Real, director general de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, acompañados por el director del IES Universidad Laboral de Toledo, Luis Ángel Corrales, han dado la bienvenida al alumnado que hasta el próximo día 30 de marzo va a participar en una formación inmersiva de una semana, de manos de expertos profesionales, sobre las particularidades de las empresas cooperativas. La FP Dual Cooperativa tiene un doble objetivo: por una parte, mejorar la cualificación del alumnado castellano-manchego que estudia Formación Profesional, promoviendo una mejora en su empleabilidad; por otra, dar cobertura a las necesidades de las cooperativas de la región para que aporten talento a la buena marcha de las empresas. Se trata así de generar un encuentro de jóvenes y cooperativas que beneficie a ambas partes y sirva para crear riqueza en Castilla-La Mancha, revitalizando el sector y apoyando la sostenibilidad de los municipios de la región. Luis Ángel Corrales dio la bienvenida a los alumnos recordándoles que son el futuro de la región, subrayando la necesidad de revitalizar los pueblos y deseando que sepan aprovechar la oportunidad que están teniendo con el programa. Por su parte, Carla Avilés ha agradecido la oportunidad de colaborar por segundo año con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y con Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha en la formación de un alumnado al que recordó que el cooperativo es uno de los sectores más fuertes y con mayor proyección de futuro. “Tenéis una oportunidad formativa única, las cooperativas están esperando con los brazos abiertos perfiles como los vuestros”, aseguró añadiendo que “en la primera edición, el 100% de los alumnos están trabajando”. Avilés les ha avanzado que en la formación van a conocer a las personas más destacadas de las cooperativas de la región, y ha concluido deseando que disfruten el programa y recordando que la fundación está a su disposición porque “queremos ser facilitadores en vuestra carrera profesional”. Juan Miguel del Real ha asegurado que “para nosotros es un día muy feliz” al estar con un grupo relevante de jóvenes que muestran interés por las cooperativas. El director de CCAACLM mostró su esperanza en que el sector cooperativo “os seduzca y sea el inicio de vuestra carrera profesional”. En esta línea, afirmó que es vital el relevo generacional en una comunidad como Castilla-La Mancha, que es la región del país en la que más peso tiene el sector agroalimentario en su PIB, lo que pone de manifiesto su aportación a la economía. Del Real mostró, igualmente, su satisfacción por poder participar con “nuestro mayor socio estratégico, Globalcaja, y la fundación” en una iniciativa en la que reconoció la labor de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Diego Sánchez-Dehesa ha intervenido en último lugar para agradecer a Globalcaja, la fundación y CCAACLM que nuevamente se alíen para poner en marcha la FP Dual Cooperativa. Igualmente, puso en valor la importancia de que los centros hayan tenido el empuje de implicarse en la formación que hoy se inicia. Por ello, quiso destacar especialmente la labor de los directores y tutores. Sobre la Formación Profesional, recordó al alumnado que con la nueva ley, a futuro, toda la FP será Dual y los alumnos tendrán, como mínimo, 500 horas de prácticas en empresas. <b>El cooperativismo en la organización y gestión, sus retos y estrategias</b> La primera ponencia de la mañana corre a cargo del director de Banca Rural de Globalcaja, Alberto Marcilla, quien abordará la organización y gestión de empresas de economía social, concepto, historia y situación en el mundo del cooperativismo. Tras él, Juan Miguel del Real abordará los retos y estrategias de la empresa agroalimentaria: modelos de cooperativismo, estrategias y Ley de integración, plan regional de integración cooperativa, Ley de la cadena agroalimentaria, mapa cooperativo de la región, relevo generacional y reto demográfico, e igualdad de oportunidades. Los alumnos que se han inscrito en esta formación estudian el Grado Superior de Vitivinicultura en el IES Cencibel de Villarrobledo, el Grado Superior en Procesos de calidad en industrias alimentarias en el IES Andrés de Vandelvira de Albacete y, también es este centro, Grado Medio de Aceites de oliva y vino. <b>¿Qué es la FP Dual Cooperativa?</b> La FP Dual Cooperativa ofrece formación cualificada profesional al alumnado, armonizando los procesos de enseñanza y aprendizaje entre los centros educativos y las cooperativas, lo que conlleva una mayor garantía a la hora de conseguir una mejor y mayor inserción laboral. Así, se ha diseñado una experiencia de formación inmersiva del 20 al 30 de marzo en la Universidad Laboral de Toledo, en la que expertos profesionales en activo compartirán sus conocimientos en clases y talleres sobre organización y gestión de empresas de economía social, retos y estrategias de la empresa agroalimentaria, habilidades blandas, marco jurídico, inteligencia emocional, planificación estratégica, comunicación empática, gestión financiera, finanzas para cooperativas, marketing y estrategia comercial nacional e internacional, gestión de conflictos, procesos productivos, calidad y seguridad alimentaria, entre otros. Esta experiencia se completa con una visita a la mayor cooperativa de vinos de Europa, Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, en Tomelloso. La FP Dual Cooperativa cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas 4 (educación de calidad), 5 (igualdad de género), 8 (trabajo decente y crecimiento económico), 9 (industria, innovación e infraestructura), y 17 (alianzas para los objetivos).

Entran en funcionamientos los tres últimos pabellones del IFEDI https://manchainformacion.com/noticias/111902-Entran-en-funcionamientos-los-tres-ltimos-pabellones-del-IFEDI Mon, 20 Mar 2023 01:08:00 +0000

Las instalaciones del IFEDI ya se han completado. La obras de la tercera fase, que comprendían la construcción de los pabellones D,E y F, han concluido y el complejo ferial de Ciudad Real es ya el más moderno, versátil e innovador de la mitad sur de España con 31.640 metros de exposición sobre un total de 34.000 El presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero, ha reconocido que en 2018 se fijó el objetivo de lograr un recinto del Siglo XXI porque FENAVIN lo necesitaba, pero hoy, que ha presentado la instalaciones a la prensa, ha querido dejar claro que no sólo para celebrar la Feria Nacional del Vino, sino que pretende que sea una referencia para todo tipo de eventos que favorezcan el desarrollo económico y empresarial de la provincia. Ha asegurado, a este respecto, que las obras que se han llevado a cabo desde entonces, que se han materializado a pesar de haber pasado una pandemia, una crisis energética, la subida de precios de los materiales y una guerra, se han concebido para poder disponer de un complejo ferial multiusos con instalaciones accesibles, confortables e innovadoras, dotadas de la última tecnología. Se han pensado y realizado propuestas arquitectónicas con las que se puede dar repuesta, en conjunto o de manera individual, a toda clase de eventos. Los tres pabellones de la tercera fase pueden funcionar a la vez o por separado sin que la prestación de los servicios se vea mermada. Es una característica muy a tener en cuenta porque se pueden llevar a cabo celebraciones simultáneas sin que unas interfieran en otras. Muy pronto se podrá comprobar. Sin ir más lejos en menos de una semana con motivo de la celebración de actos con motivo del 130 aniversario del Palacio Provincial y el desarrollo de los Sabores del Quijote, Productos y Platos de Nuestra Tierra por primera vez en la capital de la provincia. Caballero no ha escondido que está orgulloso de haber logrado el compromiso que adquirió en 2018, cuando anunció que rehabilitaría la instalaciones existentes en dos fases y que completaría el recinto hasta sobrepasar los 30.000 metros de superficie expositiva con otros tres pabellones. La primera piedra se puso después de FENAVIN 2022, en torno al pasado 20 de mayo, y diez meses después el IFEDI ya está preparado para acoger cualquier tipo de eventos. Además, la primera y la segunda fase se ha realizado por debajo del montante económico de licitación, mientras que en la tercera el exceso no llega al 9 por ciento. Caballero ha explicado que el total de las intervenciones en la Institución Ferial de la Diputación suman 21'5 millones euros, que sin duda se rentabilizarán con la celebración de eventos que crean empleo y riqueza. Ha recordado, a este respecto, la importancia de cumplir los compromisos que se adquieren cuando se trata de invertir dinero público, sobre todo porque en la capital existen ejemplos como el futuro auditorio, en cuyas obras se invirtieron casi 10 millones de euros y se quedó en el esqueleto hasta la actualidad porque para terminar la obra se necesitaba un montante similar. Los pabellones que se unen al recinto ferial son el D, E y F. El más espectacular, por su aforo y altura así como porque ha sido concebido sin columnas de apoyo, es el E. Casi 4.000 metros cuadrados de exposición y con una capacidad para espectáculos de 8.000 personas. Una altura considerable que permite la celebración de conciertos, como los que tendrán lugar el fin de semana que viene. Los asistentes a las actuaciones de “Rosario”, Antonio José o Demarco Flamenco tendrán la oportunidad de comprobar la versatilidad que ofrece esta magno espacio. La entrada natural desde la calle a las instalaciones de la tercera fase se ha habilitado por el pabellón D, que dispone de 3.135 metros cuadrados de exposición y 3.343 construidos. Y el F tiene 984 metros cuadrados. Pueden funcionar juntos o individualmente. Están interconectados por pasillos perpendiculares con varios accesos de unos a otros, donde están los baños. En el que da paso del pabellón D al E se ha habilitado también una cafetería con el objetivo de evitar desplazamientos a la principal, ubicada en el Atrio o pabellón A. También se ha dotado de una zona de terraza para mayor confortabilidad y disfrute de los usuarios. Entre los pabellones D, E y F y los A, B, B1, C y C1 hay una calle que se ha concebido con la finalidad de que se convierta en espacio de reunión, según ha explicado Caballero, quien ha recordado también la completa zona de aulas y el auditorio. Ha concluido agradeciendo a los vicepresidentes de Hacienda y de Infraestructuras, Gonzalo Redondo y Manuel Martínez, su trabajo. También ha tenido palabras de agradecimiento para los servicios técnicos de la Diputación y para UTE que se ha encargado de la tercera fase, donde están representados los empresarios de la tierra.

Eurocaja Rural y FEDA reafirman su compromiso por impulsar iniciativas empresariales que dinamicen la actividad económica albaceteña https://manchainformacion.com/noticias/111889-Eurocaja-Rural-y-FEDA-reafirman-su-compromiso-por-impulsar-iniciativas-empresariales-que-dinamicen-la-actividad-econmica-albacetea Mon, 20 Mar 2023 00:44:00 +0000

Eurocaja Rural y la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, han renovado el tradicional acuerdo en materia social que suscriben desde hace años con la finalidad de reforzar la labor formativa, informativa y divulgativa del tejido empresarial albaceteño, impulsando así la actividad económica en la provincia. El acuerdo fue rubricado por los presidentes de ambas entidades, Javier López Martín y Artemio Pérez Alfaro en la sede de la patronal empresarial, en un acto que contó también con la asistencia del director territorial de Eurocaja Rural en Albacete, Carlos Prior García; y del secretario general de FEDA, Vicente García Martínez. El convenio contempla el patrocinio por parte de Eurocaja Rural de diversas acciones sectoriales y transversales promovidas por FEDA, como 'Mejor con Vino 2023 - XII Edición'; una de las categorías de los 'Premios Empresariales San Juan 2023 - XXIV Edición'; una de las aulas de formación en el hall principal de su sede en Albacete; y una Jornada sectorial a desarrollar durante este año, entre otras iniciativas. Con este acuerdo, ambas partes corroboran su firme compromiso por respaldar al colectivo empresarial de la provincia, impulsar los proyectos que promueven y apostar por la generación de empleo.

Marta Robles fue protagonista del encuentro literario en El Toboso https://manchainformacion.com/noticias/111906-Marta-Robles-fue-protagonista-del-encuentro-literario-en-El-Toboso Mon, 20 Mar 2023 00:25:00 +0000

La escritora y periodista Marta Robles protagonizó el encuentro literario que tuvo lugar en El Toboso, enmarcado dentro de los actos organizados con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Numerosas personas se dieron cita en el Auditorio Municipal ‘José Ángel Muñoz’ para escuchar detalles y curiosidades sobre el libro ‘La chica a la que no supiste amar’, una novela negra con una importante crítica social ya que aborda temas como la prostitución, la trata de mujeres o el racismo, todo ello desde el infierno que sufre una mujer nigeriana afectada de cáncer de mama y a la que asesinan por “ser material inservible”. Marta Robles confesó que este libro y el trabajo de investigación que realizó con policías y con mujeres víctimas de trata, le dejó muy tocado el corazón “hasta el punto de tener que hacer un parón en el género negro”. La autora resaltó que “la historia de los seres humanos está escrita en base a la desigualdad de hombres y mujeres” y añadió que sobre todo las personas más desfavorecidas “sufren la desigualdad de una manera más flagrante e incluso asesina”. Por ello, mostró su preocupación porque “estamos en un momento de división de feminismo que no nos hace ningún bien porque nos enfrenta entre mujeres y nos enfrenta con los hombres, que tienen que ser nuestros cómplices en el viaje hacia la igualdad”. Del mismo modo, resaltó la importancia de llevar a cabo encuentros literarios con los lectores porque “cuando tú escribes un libro, ya no es tuyo, es de tus lectores, y muchas veces ellos te ofrecen unas perspectivas que ni siquiera te imaginas” y apuntó que “El Toboso es un pueblo con encanto y con Historia”. Por último, recordó la importancia de leer porque “te hace vivir dos veces, te hace ser más empático, más comprensivo, y más divertido y te permite descubrir universos diferentes”. Por su parte, la alcaldesa, Pilar Arinero, dio las gracias a la escritora por compartir con los toboseños sus reflexiones y por su fuerte compromiso social. La concejal de Cultura, Mari Carmen Morales, que fue quien condujo el encuentro literario, dio las gracias a la concejal de Igualdad y a las técnicos del Centro de la Mujer por “integrar esta actividad cultural”, un agradecimiento que hizo extensivo a la coordinadora del Club de Lectura, Margarita María Rosa Gómez; y a la bibliotecaria municipal, María Antonia Martínez Seguido. El encuentro literario, que contó con la participación del Club de Lectura ‘Ínsula Barataria’, finalizó con una firma de libros por parte de la autora. <b>Presentación del libro de Margarita María Rosa Gómez</b> Literatura y mujer seguirán siendo protagonistas el próximo sábado, 25 de marzo, en El Toboso. El salón de Plenos del Ayuntamiento acogerá la presentación del libro “Conversaciones de una jubilada con un paquete de carne picada”, que incluirá un coloquio con el público asistente.

Antonio Leal Jiménez estará en los «Almuerzos de don Quijote» de la Sociedad Cervantina https://manchainformacion.com/noticias/111909-Antonio-Leal-Jimnez-estar-en-los-Almuerzos-de-don-Quijote-de-la-Sociedad-Cervantina Mon, 20 Mar 2023 00:18:00 +0000

<b>Es hijo predilecto de Alcázar de San Juan y participará el sábado 25 de marzo en los «Almuerzos de don Quijote», actividad cultural que organiza la Sociedad Cervantina de Alcázar.</b> Nacido en la calle Ferrocarril, donde no había ni vías ni trenes, en una casa situada a escasos metros de la Bodeguilla, y desde donde el silbato de los trenes que alcanzaban los cien decibelios, era el sonido más hermoso conocido, según le contaba su padre, maquinista, y que Azorín describe minuciosamente la llegada de un tren correo, en la noche, a una ciudad de provincias. Al poco tiempo de su nacimiento sus padres se trasladan a la calle Doctor Alberca Lorente, junto a la Castelar, donde transcurre toda su infancia y adolescencia. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Doctor en Ciencias de la Comunicación, Máster en Business and Administration, Dirección Comercial y Marketing y Dirección de Empresas, Profesor Titular de Universidad, ha sido Director de Marketing Institucional de la Universidad de Cádiz y anteriormente Vicepresidente ejecutivo de Marketing de Bodegas TERRY. Autor de numerosos libros en Marketing Social, Marketing Internacional y Comunicación; Director de tesis doctorales, autor de numerosas comunicaciones a Congresos y trabajos en revistas. Presidente y vocal de numerosos Congresos, Simposios y Reuniones científicas. Revisor de Publicaciones Científicas de Marketing y Comunicación, Académico de número de la Academia Santa Cecilia. Director de la Cátedra de Internacionalización EXTENDA/Universidad de Cádiz. Profesor invitado a participar en estancias con docencia e investigación en universidades de Alemania, Holanda, Francia, Austria, El Salvador, Méjico, Chile, México, Cuba, Paraguay. Director de Grupos de Investigación e innovador en Metodología docente ha sido galardonado con numerosos premios y distinciones. Es notorio también su trabajo sin ánimo de lucro con los colectivos desfavorecidos, principalmente con las personas con discapacidades, mentales, físicas y sensoriales. En la actualidad, jubilado, es Profesor Colaborador Honorario de la Universidad de Cádiz. Dejó Alcázar sin saber, como está escrito, que la historia de un hombre es un largo rodeo alrededor de su pueblo. Vuelve siempre que puede en busca de su pasado, que él manifiesta que es el futuro. Alcázar de San Juan cada vez más le parece un lugar mágico. Su compromiso permanente es dar a conocer su lugar de nacimiento y las bondades que ofrecen sus habitantes, destacando la tradición cervantina y no pierde ocasión de hacerlo continuamente. El Quijote de la Mancha es la obra que considera más importante de todo lo que ha leído y aprende de ella a “caminar caminando”. Su trabajo y actuaciones en el campo científico y social le han permitido alcanzar un prestigio nacional e internacional, gozado de la consideración general. Su capacidad y actitud personal han sido siempre sus señas de identidad para transmitir su amor por su ciudad a todo tipo de colectivos y lo hace como una pequeña muestra de lo que significa “ser alcazareño”. Publicó “Paseos por el Colegio”, una obra que recoge los testimonios de 75 egresados que fueron alumnos -como él mismo-, de la desparecida Academia Balmes y posteriormente del Colegio Santísima Trinidad, “La Trini” como popularmente se le conoce. Ha publicado también “Encuentros en La Castelar", una publicación editada por El Semanal de La Mancha, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y la Diputación provincial de Ciudad Real, que recoge las 82 entrevistas que ha ido realizando y publicando en este medio de comunicación (desde septiembre de 2017 hasta finales de 2020 y prácticamente todas en la edición impresa). Además, será la persona que inaugure la actividad “Universo Quijote” que pronto se pondrá en marcha desde esta asociación cultural.

Más de 1600 personas disfrutaron el pasado fin de semana de La Cultura del Vino en la provincia https://manchainformacion.com/noticias/111904-Ms-de-1600-personas-disfrutaron-el-pasado-fin-de-semana-de-La-Cultura-del-Vino-en-la-provincia Mon, 20 Mar 2023 00:13:00 +0000

La Cultura del Vino trajo este fin de semana un total de nueve actividades que tuvieron lugar en nueve localidades de la provincia. Los asistentes pudieron disfrutar de catas maridadas con vinos locales y provinciales, de un elegante desfile de moda a cargo de Pasarela Madrid Real y de sorprendentes espectáculos de magia de la mano de Javi Rufo y Jorge Blass, todo ello relacionado con el mundo del vino. El viernes 17 de marzo Argamasilla de Calatrava acogió la cata de vino dirigida por el sumiller Ramón Sánchez, donde se cataron los vinos de Vinícola de Castilla Guadianeja, Bodegas Baco, Bodegas Quinta de Aves y Virgen de las Viñas. También la localidad de Cózar disfrutó de una cata a través del sumiller José Carlos Rodríguez, con vinos de la Cooperativa Cózar, Bodegas Real, Bodegas J.A. Megía e Hijos y Bodegas Real. Por su parte, los magos Javi Rufo y Jorge Blass amenizaron la noche del viernes en Bolaños de Calatrava y Campo de Criptana, respectivamente, donde realizaron espectáculos vinculados con el sector vitivinícola. El sábado 18 de marzo se llevaron a cabo dos catas de vino, en Moral de Calatrava, con Teresa P. Francés como sumiller y con vinos de la Cooperativa Santiago Apóstol, Bodegas Anhelo, Bodegas Calar y Bodegas Moralia; y en Almadén con Fernando Buitrón y caldos manchegos del Grupo Montes Norte, Bodegas Sánchez Guijarro, Pago del Vicario y Bodegas Naranjo. El domingo 19 de marzo Alcolea de Calatrava se sumergió en una experiencia sensorial gracias a “Oenoesthesia”, donde los asistentes aprendieron las bases del análisis sensorial para percibir mejor las propiedades de nuestros vinos, dirigida por Ana Pecero y con vinos de Bodegas Señorío de los Santos, Selección Lucendo y Bodegas Grupo Montes. La moda también estuvo presente el domingo en Miguelturra, a través de Pasarela Madrid Real, la Escuela Profesional de Modelos y Azafatas situada en Ciudad Real y bajo la dirección de Nines Ruiz Cuevas, donde la pasarela se vistió con motivos inspirados en elementos relacionados con el mundo del vino. La semana finalizó en La Solana con el mago de relevancia nacional e internacional Jorge Blass, que creó innovadoras ilusiones orientadas al sector vitivinícola. Este fin de semana continúan las actividades de La Cultura del Vino, cuyos pases solidarios pueden adquirirse en la web de www.laculturadelvino.com a través de una aportación de 3 euros, destinada íntegramente a asociaciones y colectivos de la provincia.

Abel Moreno y la Filarmónica Beethoven vuelven a cautivar a Campo de Criptana en el XXIII Concierto de Semana Santa https://manchainformacion.com/noticias/111879-Abel-Moreno-y-la-Filarmnica-Beethoven-vuelven-a-cautivar-a-Campo-de-Criptana-en-el-XXIII-Concierto-de-Semana-Santa Sun, 19 Mar 2023 12:14:00 +0000

El célebre compositor y director Abel Moreno volvía a poner en pie al millar de personas que disfrutaron del XXIII Concierto de Semana Santa organizado por la Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Piedad de Campo de Criptana. Un concierto, celebrado en la tarde de este sábado, 18 de marzo, en la Carpa Municipal, en el que Abel Moreno se ponía al frente, por cuarta vez, de la Filarmónica Beethoven, quien interpretó, de forma magistral, una selección de marchas compuestas por el compositor onubense. El concierto, dirigido en un primera parte por Juan José Fernández, comenzaba con el estreno de ‘Nazareno de la Soledad Angustiada’ y ‘Luz Esperanza’. Dos marchas compuestas por los criptanenses Ángel Luis Cobos y Carlos de la Fuente. Tras ellas, Fernández cedía la batuta a Abel Moreno para dirigir composiciones propias como Macarena, Encarnación Coronada, Cádiz Cofrade o Al Yacente de Criptana, una marcha compuesta para la Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Piedad con motivo de su 75 aniversario. Una selección de marchas que contaron, hasta en cuatro ocasiones, con las voces de un coro dirigido por el músico y cantante criptanense, Luis Muñoz. ‘Varales de oro’, ’25 Aniversario Encarnación’ o ‘Lágrimas de San Juan’, estrenadas en el concierto, fueron tres de las cuatro machas acompañadas por el coro. Un gran concierto, grabado por Radio Clásica del grupo de RTVE para su emisión el próximo Domingo de Resurrección, con carácter benéfico, en tanto que la recaudación irá destinada íntegramente a las obras de renovación de la cubierta de la ermita de la Madre de Dios. Tras dos horas de la mejor selección de marchas de Semana Santa, Abel Moreno volvía a poner en pie al público con la interpretación de su célebre ‘Madrugá’. Un público entregado, entre los que se encontraban el alcalde criptanense, Santiago Lázaro, y la delegada de la Junta, Carmen Olmedo, que ovacionó al compositor onubense durante cinco minutos, agradeciendo su implicación con la Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Piedad y con el pueblo de Campo de Criptana.

El Molino 'Sansón Carrasco' de Puerto Lápice luce con todo su esplendor tras las obras de restauración https://manchainformacion.com/noticias/111878-El-Molino-Sansn-Carrasco-de-Puerto-Lpice-luce-con-todo-su-esplendor-tras-las-obras-de-restauracin Sun, 19 Mar 2023 11:34:00 +0000

El Molino Sansón Carrasco de Puerto Lápice luce con todo su esplendor tras su restauración. Unas obras de rehabilitación que han permitido la incorporación de una réplica de la maquinaria original de los gigantes manchegos. El acto ha comenzado con la colocación de los lienzos en las aspas por parte del maestro molinero, dando paso a una representación de la batalla de los Molinos con la presencia de Don Quijote de la Mancha, Sancho Panza y Dulcinea realizada por la Agrupación de teatro de la asociación Hidalgos amigos de los Molinos de Campo de Criptana. A continuación la alcaldesa de la localidad, María Jesús López Villamayor ha relatado los datos históricos sobre la presencia de un Molino en la localidad que estuvo en funcionamiento hasta 1918, los propietarios del Molino lo cedieron en los años 50 al Ayuntamiento, siendo reconstruido en 1954, molino que en 1958 ya fue iluminado, siendo el primer molino de la provincia en disponer de iluminación artística. El Molino se ha conservado hasta la actualidad a través de diferentes actuaciones, que han permitido que llegue intacto, actuaciones que han sido comprobadas y documentadas con el estudio arqueológico realizado para esta rehabilitación. Han acompañado a la alcaldesa los responsables del proyecto de rehabilitación, Ángel Tajuelo y José Antonio Galán, Carmelo Fernández que ha realizado el estudio y dirección arqueológica del proceso, así como el maestro Molinero Vicente Casero, también se encontraban presenten dos personas descendientes del último molinero que tuvo la localidad. Entre los invitados ha estado presente Carlos Marín, presidente de la federación de empresarios de Ciudad Real, representantes de ayuntamientos vecinos y de Comsermancha. López ha destacado que la rehabilitación del gigante se hacía necesaria, “había que dotarlo de la maquinaria que en el año 1918 tenía, cuando dejó de moler. Ha sido para nosotros un proyecto muy ambicioso; un proyecto en el que hemos pretendido no solo recuperar tradiciones, costumbres y oficios que van quedando en desuso, sino también recuperar su funcionalidad, con todos sus aperos y maquinaria para poner en valor la importancia económica que a lo largo de los años estas construcciones tuvieron en Castilla la Mancha, que son emblemas de nuestra tierra y seña de identidad de todos los Castellano manchegos y por ende de los porteños”. Para finalizar el acto estaba previsto realizar una molienda que no ha sido posible debido a la ausencia de viento, pero que se ha sustituido por una explicación del funcionamiento del Molino a cargo del Maestro Molinero Vicente Casero, a cada uno de los grupos que ha ido realizando la visita al Molino. María Jesús López ha informado de la inversión que ha sido necesaria para la rehabilitación del Molino que ha ascendido a un total de 214.991 euros de los cuales 112.870 han sido subvencionados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural a través de la Asociación para el Alto Guadiana Mancha y el resto, 102.121 euros con fondos propios del Ayuntamiento.

Inaugurada la recién remodelada Plaza Luis Martínez Calcerrada, conocida en Herencia como 'Anchurón de Rada' https://manchainformacion.com/noticias/111875-Inaugurada-la-recin-remodelada-Plaza-Luis-Martnez-Calcerrada-conocida-en-Herencia-como-Anchurn-de-Rada Sat, 18 Mar 2023 12:48:00 +0000

Este viernes, 17 de marzo, se ha celebrado la inauguración de la recién remodelada Plaza Luis Martínez Calcerrada que a partir de ahora, y tal como quedó en evidencia, se ha convertido en un espacio que ofrece nuevos usos recreativos, de espectáculo o de reunión. Una encuentro en el que se han dado cita autoridades, vecinos del enclave y familiares de Federico Abengoza “Rada”, como popularmente se conoce este “anchurón” y que desde ahora, preside un busto de este vecino que inició en 1939 su actividad profesional en esta plaza, donde tenía sus talleres, y que fue el inicio de una gran trayectoria empresarial para la localidad, que a día de hoy, sigue dando empleo a centenares de personas. Unas obras que han servido para ofrecer una imagen más moderna y actual, tal y como ha declarado el alcalde Sergio García-Navas, y que han reorganizado el espacio, aumentado los márgenes de tránsito de viandantes, renovando el mobiliario y con la plantación de una veintena de árboles, y que se complementa con la nueva iluminación ornamental para dotar de nuevas posibilidades de alumbrado ambiental y festivo a la plaza. Por su parte la familia del homenajeado quiso agradecer este emotivo reconocimiento a toda una vida dedicada al mundo del transporte. Una gran familia que además ha participado de una manera especial en el acto, con la actuación de parte de los nietos del homenajeado. La inversión total del proyecto ha sido de 254.427,15 euros, de fondos propios municipales y de la Diputación Provincial de Ciudad Real, y viene a complementar el Plan Estratégico de Remodelación y Mejora del Centro unificando bajo un mismo estilo más moderno y accesible la Plaza de España, Plaza Cervantes, avenida de la Constitución, calle Lope de Vega, calle Colón y desde ahora, Plaza Luis Martínez Calcerrada. Antes de finalizar, el alcalde quiso agradecer la disponibilidad de la familia y el trabajo de las empresas OPMJ, Alfarería Hermanos Peño, Traza2, Viveros Ferca y Electro Salvaluz.

La atleta alcazareña María Paniagua recibe la medalla de bronce en los Premios al Mérito Deportivo de Castilla-La Mancha 2022 https://manchainformacion.com/noticias/111877-La-atleta-alcazarea-Mara-Paniagua-recibe-la-medalla-de-bronce-en-los-Premios-al-Mrito-Deportivo-de-Castilla-La-Mancha-2022 Sat, 18 Mar 2023 11:43:00 +0000

Este viernes 17 de marzo tuvo lugar, en Guadalajara, la Entrega de Premios al Mérito Deportivo de Castilla-La Mancha 2022, en la que el presidente regional Emiliano García-Page entregó reconocimientos a un centenar de entidades, deportistas, entrenadores y árbitros de la región. Una gala multitudinaria en la que Alcázar de San Juan salió a la palestra gracias a la joven atleta María Paniagua Santiago, que obtuvo la medalla de bronce en la categoría de Atletismo FEDDI (personas con discapacidad intelectual), acompañada durante el evento por la diputada de las Cortes de C-LM y segunda teniente de Alcaldía de Alcázar, Ana Isabel Abengózar. Durante el acto, María Paniagua tuvo la oportunidad de compartir un agradable momento con García-Page, que le transmitió su más sincera enhorabuena y la animó a seguir cosechando éxitos deportivos. Estuvieron presentes en el evento el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; el delegado de la Junta en la provincia de Guadalajara, Eusebio Robles; el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; y el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, entre otros.

Campo de Criptana rinde homenaje a las víctimas de la Covid-19 con una placa en la calle Olivas, obra de Txema Teno https://manchainformacion.com/noticias/111876-Campo-de-Criptana-rinde-homenaje-a-las-vctimas-de-la-Covid-19-con-una-placa-en-la-calle-Olivas-obra-de-Txema-Teno Sat, 18 Mar 2023 10:45:00 +0000

<b>En la tarde del viernes, 17 de marzo, numerosos vecinos y vecinas de Campo de Criptana se concentraron alrededor del olivo centenario para homenajear a las víctimas de la Covid-19, convirtiéndolo en un símbolo en recuerdo de las personas que han perdido la vida a consecuencia del virus.</b> “Es un acto de justicia con toda la gente que se fue y que sufrió en unos momentos tan difíciles como fue la pandemia”, decía el alcalde de la localidad, Santiago Lázaro, en el acto de homenaje. Numerosos vecinos y vecinas se concentraron en la calle Olivas para compartir el recuerdo de las víctimas de la Covid-19. Junto al olivo centenario se colocó una placa conmemorativa realizada por el artista local Chema Teno y en la que puede leerse un poema de Valentín Arteaga. En cuanto al lugar escogido para la instalación de este recuerdo, el alcalde explicó que el olivo “es un símbolo de inmortalidad y de longevidad, que representa la resistencia y la renovación”. Inmortalidad del recuerdo de quienes se fueron y la lucha por salir adelante del resto de la población y de un municipio que, como Campo de Criptana, ha tenido la capacidad de renovarse. Durante el homenaje se pudo escuchar la música de la joven artista Pilar Alberca, así como las palabras del párroco, Juan Carlos Camacho, honrando la memoria de los difuntos. <img src='https://www.manchainformacion.com/system/images/96600/original/pil.JPG' width='100%' /> El alcalde criptanense, Santiago Lázaro, puso también en valor el trabajo realizado por Policía Local, Guardia Civil y sanitarios durante los momentos más duros de la pandemia. “Una situación difícil que, ahora vemos lejos, pero de la que supimos salir adelante”. El homenaje finalizó con un minuto de silencio por las víctimas de la Covid-19 en el municipio.

Jorge Blass maridó ilusión, magia y vino en el Teatro Cervantes de Campo de Criptana a beneficio de Asmicrip https://manchainformacion.com/noticias/111874-Jorge-Blass-marid-ilusin-magia-y-vino-en-el-Teatro-Cervantes-de-Campo-de-Criptana-a-beneficio-de-Asmicrip Sat, 18 Mar 2023 10:25:00 +0000

<b>El espectáculo de Jorge Blass, el mago español del siglo XXI, llegó al Teatro Cervantes de Campo de Criptana de la mano de la Diputación de Ciudad Real y de ‘La Cultura del Vino’ este viernes 17 de marzo. Una actividad novedosa dentro del programa provincial, antesala de Fenavin, para la promoción del vino en el entorno rural.</b> Jorge Blass es uno de los magos españoles más reconocidos, dentro y fuera de España, por sus novedosos espectáculos y su repercusión mediática, ya que ha participado en diferentes programas televisivos. Ha trabajado por todo el mundo, desde la India a Hollywood y es miembro fundador de la Fundación Abracadabra Magos Solidarios. Al igual que el programa de ‘La Cultura del Vino’, Blass reúne todos los elementos para unir ocio, cultura, ilusión y solidaridad en torno a un producto tan característico de la provincia de Ciudad Real como es el vino. Además, su actuación, es una de las actividades más novedosas de este programa provincial, que se ha incluido con el fin de reunir a un público familiar, como explicaba el Vicepresidente de la Diputación de Ciudad, Gonzalo Redondo, que junto al alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, tuvo la ocasión de disfrutar del espectáculo. “Creemos que el espectáculo de Jorge Blass es una propuesta magnífica y estamos encantados que se haya pensado en Campo de Criptana dentro de su programación”, comentaba el alcalde criptanense, recordando que es la segunda actividad de ‘La Cultura del Vino’ que acoge el municipio, tras la cata dirigida por el sumiller de Zalacaín, Rául Sevilla, que reunió en la carpa del Auditorio Municipal a más de 300 personas para promocionar los vinos de las siete bodegas locales. “El vino es un elemento muy importante dentro de nuestra economía y un producto que atrae cada vez más visitantes”, aseguraba Lázaro, recordando otras actividades que, desde el Ayuntamiento criptanense, se están desarrollando en torno a este producto, como el Festival ‘AirénFest’, las catas en Escuela de Catadores o el Gigante del Vino de La Mancha, un centro interpretativo desarrollado conjuntamente con la DO La Mancha que se inaugurará la próxima semana. También puso en valor el alcalde el fin solidario de todas las actividades de ‘La Cultura del Vino’. Así como la recaudación de la cata se destinó a Cáritas, en esta ocasión, la asociación que se beneficia del espectáculo de Jorge Blass es Asmicrip. Juan Santiago Ucendo, presidente de Asmicrip, comentó que el dinero se destinará para la puesta en marcha de un nuevo servicio de transporte adaptado y agradeció al Ayuntamiento el que se les haya tenido en cuenta. Por su parte, el Vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Gonzalo Redondo, aseguró que “el maridaje de magia y vino es una de las actividades en la que más ilusión hemos puesto porque, aunque la promoción del vino y su consumo moderado se dirige al público adulto, considerábamos que había que innovar y crear también espacios familiares”. Redondo recordó que este año se desarrollarán 78 actividades de ‘La Cultura del Vino’ en 38 municipios de la provincia, en los que se han incluido núcleos rurales más pequeños como es el caso de Arenales de San Gregorio o Cinco Casas. Actividades que llegarán a más de 10.000 personas y que van a contribuir a las diferentes causas solidarias de 40 entidades.

Juan Carlos Navalón: "El objetivo es crear más suelo industrial para seguir haciendo de Quintanar de la Orden el eje dinamizador de la comarca" https://manchainformacion.com/noticias/111847-Juan-Carlos-Navaln-El-objetivo-es-crear-ms-suelo-industrial-para-seguir-haciendo-de-Quintanar-de-la-Orden-el-eje-dinamizador-de-la-comarca Sat, 18 Mar 2023 09:16:00 +0000

Quintanar de la Orden sigue avanzando y erigiéndose como eje de la comarca de la Mancha toledana, tanto económica e industrialmente como en el área cultural. Juan Carlos Navalón, alcalde de la localidad, se encuentra “satisfecho” tras cuatro años de intenso trabajo y de luchar contra las circunstancias que han surgido -como la pandemia o la crisis derivada de la guerra de Ucrania-. En una entrevista de balance de legislatura con manchainformacion.com, Navalón hace balance del pasado y explica los proyectos futuros que quiere para su pueblo. <b>UN INICIO DE LA LEGISLATURA MARCADO POR LA PANDEMIA </b> “Comenzábamos la legislatura con el confinamiento derivado del Covid”, explica el alcalde. “Todo ello trajo una crisis económica y social sin precedentes desde la Guerra Civil. A todo ello tuvimos que hacer frente con imaginación; nadie preveíamos que podría ocurrir esta pandemia. Fuimos los Ayuntamientos la fuerza de choque para mitigar los efectos dramáticos de esta pandemia, poniendo todos nuestros medios materiales y humanos a disposición de la sociedad”, pone en primer lugar en valor Navalón. “Muchos trabajadores municipales se jugaron la vida… fue toda una odisea que acabó bien gracias a que toda la sociedad se unió. Y aprendimos una lección: estando unidos, cualquier problema es mucho más fácil de solucionar”, recuerda el alcalde. A partir de ahí, “se relanzó la actividad económica en nuestro pueblo, y se pudieron llevar a cabo los proyectos planteados previamente”. <b>OBRAS PRINCIPALES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EN QUINTANAR</b> La primera de las obras que el alcalde resalta es la depuradora de aguas residuales, realizada gracias a la financiación de fondos Feder y del propio Consistorio: “Es una obra de diez millones de euros, que supondrá resolver un problema dramático en cuanto a depuración y en cuanto a mitigar las inundaciones en los puntos más bajos del pueblo. También podemos hablar de facilitar el acceso y circulación en la rotonda de Miguel Esteban, que ya está finalizada, algo que mejorará los accesos al municipio, y las rotondas de acceso al Polígono Industrial”. Tampoco se olvida de “la remodelación del carril del cementerio, una vía muy transitada por los vecinos”. Además, el campo de césped del campo de fútbol, la remodelación del entorno de la ermita de la Virgen de la Piedad y el cambio de las luminarias a LED. “Son obras destinadas a mejorar la circulación y el acceso de la ciudadanía al municipio, y a reducir el consumo energético”, resalta. También se encuentra en marcha la construcción de un nuevo parque en la ermita extramuros, con ayuda de la Diputación <b>SIGUE LA GRAN PROYECCIÓN INDUSTRIAL DE QUINTANAR </b> Asimismo, Quintanar prosigue siendo eje industrial de la comarca: “Existe un polígono industrial emblemático en toda la comarca que se encuentra casi al 100 % de ocupación gracias a las facilidades que tienen los empresarios a la hora de establecerse, ya que la tasa de apertura está bonificada en un 90%, y gracias también a la posibilidad de tener una población de 11.000 habitantes que ofrece mano de obra a esas empresas”, además de los pueblos de alrededor. “Somos un referente comarcal en la creación de puestos de trabajo; de hecho, el paro se ha reducido en un 34% en estos años”, reseña Navalón. Y avanza que “uno de los proyectos estrella la próxima legislatura es crear mucho más suelo industrial para seguir haciendo de Quintanar eje de la comarca”. <b>ÁREA CULTURAL</b> Desde el punto de vista cultural, Navalón expone que “siempre ha sido nuestro objetivo que Quintanar se convierta en un foco de atracción” en este área. “Hemos invertido muchos recursos económicos -según la oposición, más de los que deberíamos-. Pero queríamos que nadie se tuviese que desplazar para acudir a una cita musical o teatral. Traer un campeonato de Kárate, o el cross manchego, supone llenar todas las plazas hoteleras. Lo mismo el Macha Folk. Son actividades que atraen gente al pueblo y ayudan a dinamizar nuestra economía”, defiende el primer edil quintanareño. <b>PROYECTOS DE CARA A PRÓXIMOS AÑOS</b> En cuanto a proyectos en mente de cara a los próximos años, el alcalde cita la consolidación de la ampliación del Polígono Industrial: “Crearemos 800.000 metros cuadrados más”. Desde el punto de vista cultural y urbanístico, “nos encontramos con la necesidad de remodelar el proyecto de la plaza de toros, que debió ser aparcado porque primero hubo que rescindir el contrato de la constructora, que se marchó por inviabilidad del proyecto antiguo. Ahora sí que podemos ejecutar un proyecto adaptado a las necesidades reales de un edificio de 1880. Es 1,5 millones de euros, pero que hay que encontrar financiación y tenemos que acudir a un préstamo por parte de una entidad bancaria”. La idea es “crear un espacio multiusos, donde se pueda dar un concierto para 4.000 o 5.000 personas, o para actividades al aire libre, como un desfile o un concierto de bandas y cornetas en el propio recinto. Se trata de crear un espacio adaptado para todo tipo de eventos”, señala el alcalde. Otros proyectos culturales son la Escuela Oficial de Idiomas o el Conservatorio de Música, con la ayuda de la JCCM, así como un Plan Turístico local. También pretenden continuar con la remodelación de las vías principales del pueblo, “ya que el pavimento, saneamiento y abastecimiento de agua se encuentran anticuados en muchas de ellas, como las calles Valencia y Concepción”. En cuanto al equipo con el que contará en la candidatura, adelanta que “hay renovaciones, hay compañeros y compañeras que continúan, pero faltan los últimos flecos para terminar la lista que a lo largo de abril se harán públicos para ganar las elecciones”, concluye Navalón.

José Antonio Contreras encabezará la candidatura del PSOE a la alcaldía de Madridejos, tras 12 años como alcalde https://manchainformacion.com/noticias/111872-Jos-Antonio-Contreras-encabezar-la-candidatura-del-PSOE-a-la-alcalda-de-Madridejos-tras-12-aos-como-alcalde Sat, 18 Mar 2023 07:06:00 +0000

José Antonio Contreras presenta su candidatura a la reelección a la alcaldía de Madridejos en un acto celebrado en la tarde de este viernes, 17 de marzo, y en el que contó con el apoyo de la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, y la diputada socialistas, Esther Padilla. Tras doce años dirigiendo el día a día de Madridejos, José Antonio Contreras vuelve a liderar el proyecto socialista para las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, confiado en contar con el respaldo de su pueblo. Contreras agradeció a la ejecutiva local la confianza depositada en su persona para encabezar la lista del PSOE en la localidad. Asimismo, agradecía la presencia de Blanca Fernández y Esther Padilla, de quienes aseguró “he aprendido mucho”. En su intervención, Contreras afirmó que su ideología se centra en “defender a los ciudadanos frente colores o ideas. Las personas son lo primero antes incluso que el partido”, señalaba. Un ideal que como explicaba le ha permitido conseguir importantes logros para el pueblo de Madridejos, poniendo como ejemplo la construcción, tras 18 años de gestiones, del nuevo colegio o la mejora y adecuación de las sierras de Madridejos. Proyectos en marcha y otros como la reforma de la estación de la depuradora de la localidad que serán una realidad antes que después. <b>Apoyo institucional y reconocimientos </b> Una tarde festiva para la agrupación socialista de Madridejos que sirvió también como homenaje a todas las personas que desde el año 1977 han contribuido, con su trabajo, a engrandecer las siglas del Partido Socialista, tal y como destacaba la diputada Esther Padilla, quien ponía en valor el trabajo de “aquellos compañeros que crearon una agrupación que hoy es referente en la provincia de Toledo”. Por su parte, Blanca Fernández destacaba, en su intervención, su “orgullo” por participar en la presentación de la candidatura de José Antonio Contreras, “una magnifica persona que ha tenido muy claro que la prioridad siempre es Madridejos”. Una personas que “representa a la perfección lo que es y lo que quiere el Partido Socialista de Castilla la Mancha. Un partido de personas moderadas, dialogantes y capaces de anteponer el interés general al propio”. Por otro lado y en clave electoral, Fernández pide una campaña limpia centrada en los intereses de Castilla-La Mancha porque “todo lo que sea ruido, insultos, fabulaciones o bulos están fuera de lugar”.

Natural Optics Reinavisión presenta su nueva colección de gafas en un ShowRoom con muchas sorpresas y premios https://manchainformacion.com/noticias/111871-Natural-Optics-Reinavisin-presenta-su-nueva-coleccin-de-gafas-en-un-ShowRoom-con-muchas-sorpresas-y-premios Sat, 18 Mar 2023 06:39:00 +0000

Natural Optics Reinavisión de Campo de Criptana abría sus puertas este viernes, 17 de marzo, para presentar, a través de un Showroom, la nueva colección de gafas de la firma Miro Jeans. Un evento que llenó de público las instalaciones de Natural Optics Reinavisión en una tarde festiva con sorpresas, picoteo y regalos y donde Paloma Cámara fue la agradecía en el sorteo de las gafas de sol de la firma Miro Jeans.

Javier Coronas, Ana Morgade, Raúl Pérez y Jesús Arenas abren el telón de la quinta edición de los Congresos ‘Bienestar y Humor’ de la Cadena Ser https://manchainformacion.com/noticias/111870-Javier-Coronas-Ana-Morgade-Ral-Prez-y-Jess-Arenas-abren-el-teln-de-la-quinta-edicin-de-los-Congresos-Bienestar-y-Humor-de-la-Cadena-Ser Sat, 18 Mar 2023 06:22:00 +0000

El Teatro Auditorio Emilio Gavira de Alcázar de San Juan abre sus puertas al humor, al amor y a la seducción de la mano de la Cadena Ser y de sus Congresos del Bienestar y el Humor. Javier Coronas, Ana Morgade, Raúl Pérez y Jesús Arenas han sido los encargados de inaugurar esta quinta convocatoria que ha llenado, en su primera sesión, el patio de butacas del Emilio Gavira. Alicia Anaya, directora de Cadena Ser Ciudad Real, agradecía la implicación de todas las personas y entidades públicas y privadas que han hecho realidad esta nueva celebración que, como ha recordado, “entremezcla el humor y la seducción a través de tres ponencias, un monólogo y un show”. Tres días para disfrutar del humor y la seducción y de todos los recursos que ofrecer Alcázar de San Juan y su comarca, tal y como destacaban Gonzalo Redondo, en nombre de la Diputación provincial, Amparo Bremard, representante del Gobierno regional, y Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, quienes coincidían en la importancia de celebrar este tipo de eventos que, sin duda, van ligados a la promoción turística de la ciudad, la comarca y la provincia ciudadrealeña. “Un congreso que se ha convertido en un reclamo turístico y una gran oportunidad para la dinamización de nuestros pueblos”, como manifestaba la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor.

50 médicos rehabilitadores se citan en el Mancha Centro para abordar en unas jornadas el Rehabilitador del Linfedema https://manchainformacion.com/noticias/111873-50-mdicos-rehabilitadores-se-citan-en-el-Mancha-Centro-para-abordar-en-unas-jornadas-el-Rehabilitador-del-Linfedema Sat, 18 Mar 2023 04:45:00 +0000

Alrededor de medio centenar de médicos rehabilitadores, expertos en patología linfática de toda España, han participado esta semana en el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan en unas jornadas de ‘Actualización en el Abordaje Rehabilitador del Linfedema’. Una actividad formativa que ha permitido a estos especialistas debatir sobre nuevos tratamientos y novedades en el abordaje conservador e intervencionista del linfedema y el dolor secundario al tratamiento quirúrgico y la radioterapia secundario al tratamiento de los tumores. El director Médico del Área Integrada de Alcázar de San Juan, el doctor Joaquín Torres, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los asistentes a los que ha agradecido su “afán por seguir ampliando conocimientos para dar la mejor atención a nuestros pacientes”. En ese sentido, el doctor Torres ha ensalzado al Servicio de Rehabilitación de la Gerencia de Alcázar de San Juan y, en especial, a la doctora Laura Millán por “haber conseguido que el Hospital Mancha Centro acoja unas jornadas tan importantes, la primera de estas características que se celebran en España” y que ha congregado “a los mejores especialistas del país en patología linfática”. Las jornadas han estado estructuradas en una parte teórica, en la jornada de mañana, con ponencias y mesas redondas sobre temas de gran interés en el momento actual como la aplicación de la ecografía en el diagnóstico y seguimiento del linfedema, el linfedema de localización mamaria o el desarrollo de nuevos materiales para el tratamiento y contención del linfedema. También se han celebrado talleres prácticos de ecografía, aplicación de tratamientos tópicos y radiofrecuencia sobre nervios periféricos. Para la realización de los talleres ha sido imprescindible la colaboración de pacientes de la Unidad de Linfedema del Hospital Mancha Centro.

La A.C. El Burleta pide colaboración ciudadana ante la oleada de robos que están sufriendo sus sedes https://manchainformacion.com/noticias/111860-La-AC-El-Burleta-pide-colaboracin-ciudadana-ante-la-oleada-de-robos-que-estn-sufriendo-sus-sedes Fri, 17 Mar 2023 17:35:00 +0000

El presidente de la Asociación Cultural Peña El Burleta, Manuel Pintado, a declaraciones a los medios de comunicación, ha pedido públicamente la colaboración ciudadana ante la oleada de robos que están sufriendo en sus sedes. Pintado ha explicado que en las últimas semanas han sido cuatro los robos acometidos, tres de ellos en la sede que tienen cercana al IES Isabel Perillán y Quirós, y otro en la nave donde guardan las carrozas, sustrayendo todos los equipos de música y provocando destrozos. Una situación de “inseguridad, desesperación e indignación”, como destaca Pintado quien pide a la ciudadanía que colabore con ellos si tienen alguna sospecha de quien o quienes pueden estar detrás de estos robos o si ven algo sospecho en las inmediaciones de sus sedes. “No sabemos qué hacer ya”, asegura Manuel Pintado, quien lamenta que en un pueblo como Campo de Criptana se esté atacando a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, como en este caso la A.C. El Burleta. Además, ha explicado que se están reforzando las rejas de las sedes e instalando cámaras de vigilancia para disuadir a los amigos de lo ajeno. Finalmente, Pintado confía que el trabajo de los agentes de Policía y Guardia Civil, así como la colaboración ciudadana sirva para evitar que se produzca lo que sería el quinto robo a la A.C. El Burleta. <img src='https://www.manchainformacion.com/system/images/96548/original/1.jpg' width='100%' />

Grupo Catalano inaugura en Alcázar de San Juan el mayor centro odontológico de Castilla-La Mancha https://manchainformacion.com/noticias/111866-Grupo-Catalano-inaugura-en-Alczar-de-San-Juan-el-mayor-centro-odontolgico-de-Castilla-La-Mancha Fri, 17 Mar 2023 14:31:00 +0000

El Grupo Catalano pone en marcha en Alcázar de San Juan el mayor centro dedicado a la odontología de Castilla-La Mancha. Una nueva instalación que será el buque insignia del Grupo Catalano, con un total de 33 clínicas dentales repartidas por las provincias de Ciudad Real, Toledo, Albacete y Madrid. “Un sueño hecho realidad, una meta lograda y un primer paso hacia la excelencia odontológica”, tal y como ha manifestado Gustavo Catalano tras la inauguración de este nuevo centro situado en la Avenida Miguel Ángel Reguillo, (frente a Urgencias del Hospital Mancha Centro). Una instalación moderna y sostenible que cuenta con 13 gabinetes conectados directamente a 5 despachos, sala de cirugía de recuperación postoperatoria, formación, auditorio conectado con gabinetes médicos, laboratorio digitalizado y salas exclusivas de fisioterapia y logopedia. También cuenta con parking subterráneo gratuito habilitado para 35 vehículos con puntos de recarga para automóviles eléctricos y plazas diseñadas para personas con movilidad reducida con acceso directo a la clínica. <img src='https://www.manchainformacion.com/system/images/96549/original/5.JPG' width='100%' /> La alcaldesa, Rosa Melchor, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, el delegado provincial de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García, junto a Ana Isabel Abengózar, teniente de Alcaldía y diputada regional, Patricia Benito, concejala de Servicios Sociales, y Lucas Salcedo, gerente de la GAI de Alcázar de San Juan, han sido algunas de las autoridades que han acompañado a Gustavo Catalano en la inauguración de este centro, calificado por Rosa Melchor como “un proyecto pionero e innovador situado en el corazón de la Mancha”. Una apuesta empresarial que hace de Alcázar de San Juan “el lugar idóneo para consolidar y expandir proyectos empresariales”. Un referente en tratamientos y formación odontológica a la que también se ha referido el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, asegurando que “éste se sitúa como uno de los diez mayores centros de odontología del todo el país” En otro orden de cosas, Jesús Fernández Sanz, adelantó ante los asistentes, la fecha en la que la consejería de Sanidad licitará la ampliación del Hospital Mancha Centro, será el 30 de marzo. <img src='https://www.manchainformacion.com/system/images/96550/original/6.jpg' width='100%' />

Piden 10 años un acusado de abusar de una menor aprovechando que iba a pintar a su casa de Ciudad Real https://manchainformacion.com/noticias/111863-Piden-10-aos-un-acusado-de-abusar-de-una-menor-aprovechando-que-iba-a-pintar-a-su-casa-de-Ciudad-Real Fri, 17 Mar 2023 13:30:00 +0000

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Ciudad Real tiene previsto juzgar los próximos días 21 y 22 de marzo a R.Y., un hombre para el que Ministerio Fiscal pide diez años de cárcel por abusar presuntamente de una menor aprovechando que iba a pintar a una casa de Ciudad Real. Según el escrito de conclusiones provisionales de la Fiscalía, al que ha tenido acceso Europa Press, el procesado fue contratado para realizar trabajos de pintura en un domicilio de Ciudad Real los días 7 al 9 de agosto del 2019. Así, continúa, los días 8 y 9 de agosto, aprovechando los momentos en que en alguna de las estancias de la casa se encontraba junto con la menor A., que residía en la vivienda con sus padres, sin que pudieran verle el resto de los moradores y obrando con ánimo de satisfacer sus deseos sexuales, le daba besos en la boca y le realizaba tocamientos por diversas partes del cuerpo. Por auto de 9 de octubre del 2019 se acordó la medida cautelar de prohibir al procesado aproximarse a la menor a menos de 200 metros, de su domicilio, lugar de estudio, así como cualquier lugar en que se encuentre y comunicar con ella por cualquier medio. De su parte, la menor, a consecuencia de los hechos descritos la menor presentó una sintomatología postraumática y ansiosa que requirió intervención psicológica. Con todo, para la Fiscalía los hechos relatados son legalmente constitutivos de un delito de abuso sexual a menor de 16 años por lo que pide para R.Y. diez años de prisión.

Escuela de Catadores contará con el aula de formación permanente 'Tierra de Gigantes' gracias a la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha https://manchainformacion.com/noticias/111853-Escuela-de-Catadores-contar-con-el-aula-de-formacin-permanente-Tierra-de-Gigantes-gracias-a-la-colaboracin-de-la-Universidad-de-Castilla-La-Mancha Fri, 17 Mar 2023 13:10:00 +0000

El alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Julián Garde, han suscrito el convenio para la incorporación de un aula de formación permanente en Escuela de Catadores. Una iniciativa que viene a completar los cursos de verano que se han venido realizando en Campo de Criptana por parte de la Universidad regional y que a partir de este viernes, 17 de marzo, se refuerzan con el aula permanente de formación ‘Tierra de Gigantes’. Una aula que tal y como ha explicado el alcalde criptanense, Santiago Lázaro, estará centrada en formar a profesionales en materia de turismo sostenible, turismo inteligente y economía circular, con el objetivo de promover la generación de riqueza en torno a este sector estratégico para Campo de Criptana. Un nuevo proyecto de formación que llega a Campo de Criptana dentro del plan de expansión de la Universidad de Castilla-La Mancha, centrado en sacar la Universidad fuera de los propios campus, llegando a todos los pueblos de la región y especialmente a zonas rurales. Una apuesta por parte de la Universidad a la que también se ha referido su rector, José Julián Garde, quien aseguraba que es fundamental llevar la formación a todos los rincones de Castilla-La Mancha. El aula de formación permanente ‘Tierra de Gigantes’ comenzará este verano con distintos cursos de formación y continuará con otras titulaciones a lo largo de todo el año. Programas formativos que, como ha recordado Garde, están en proceso de selección. <img src='https://www.manchainformacion.com/system/images/96547/original/2.jpg' width='100%' />

Adjudicada la redacción del proyecto y la dirección de las obras de un nuevo Centro de Salud para Consuegra https://manchainformacion.com/noticias/111849-Adjudicada-la-redaccin-del-proyecto-y-la-direccin-de-las-obras-de-un-nuevo-Centro-de-Salud-para-Consuegra Fri, 17 Mar 2023 09:30:00 +0000

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso más en la construcción del nuevo centro de salud de Consuegra, en la provincia de Toledo, con la adjudicación de la redacción del proyecto y dirección de las obras de esta nueva infraestructura sanitaria. Con este nuevo trámite, el Gobierno regional avanza en su compromiso de dotar a este municipio de unas nuevas instalaciones con el fin de mejorar las condiciones para la prestación de la atención sanitaria en esta zona básica de salud, ha informado la Junta en nota de prensa. La Plataforma de Contratación del Sector Público ha publicado esta semana la resolución de la Secretaria General del Sescam que adjudica la redacción del Proyecto Básico y de Ejecución, Dirección Facultativa y Coordinación de Seguridad y Salud de las obras de construcción a la empresa GILNAGEL Arquitectos SLP, por un importe de 220.220 euros. Conforme recoge el Plan Funcional diseñado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) el nuevo centro de salud, que se levantará en unos terrenos ubicados entre las calles Góngora y Garcilaso de la Vega, cedidos por el Ayuntamiento, contará con una superficie construida de 2.500 metros cuadrados, duplicando así la superficie del edificio que alberga actualmente el centro de salud. La ejecución de estas obras contará con financiación procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, a través del Programa Operativo Feder de Castilla-La Mancha 2021-2027. Las nuevas instalaciones dispondrán de un área de recepción de pacientes, una zona de extracción y recogida de muestras y sala de espera, además de espacios de almacén y logística. Por su parte, el área de asistencia general estará dotada con seis consultas de Medicina de Familia y otras tantas de Enfermería, dos salas de curas, una sala de espera, así como aseos para el personal y para los pacientes. El nuevo centro de salud contará con un área de Pediatría compuesta por una consulta de pediatría y otra de enfermería pediátrica, una sala de curas, así como una sala de espera y aseos infantiles. Las nuevas dependencias sanitarias dispondrán de espacios para las unidades de apoyo (matrona, trabajador social y unidad de salud bucodental), así como un área de Dirección y Docencia, donde se ubicarán los despachos de coordinación, aula y biblioteca. Asimismo, el área de Urgencias estará dotado de zona de recepción de pacientes, área de familiares y de asistencia, con una consulta de atención continuada, sala de emergencias, sala de curas, área de observación, sala de espera y aseos. Al lado del Punto de Atención Continuada se ubicará la residencia para el personal sanitario, un bloque de actuación médica especial con un espacio quirúrgico para la realización de intervenciones de cirugía menor y un área de Rehabilitación con consulta y zona de terapia, exploración y diagnóstico, así como sala de espera. La dotación del centro se completará con una unidad de diagnóstico por imagen, donde se ubicará una sala de radiología digital, una sala de espera y vestuarios, así como con distintas dependencias para el Distrito de Salud Pública y un aparcamiento. La Zona Básica de Salud de Consuegra presta cobertura sanitaria a unas 12.200 tarjetas sanitarias de los municipios de Consuegra, Urda y Turleque. La plantilla de profesionales de esta zona está integrada por nueve médicos de familia, nueve enfermeras, dos pediatras, cuatro auxiliares administrativos, dos técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, una matrona, un trabajador social y un fisioterapeuta.

Tres jóvenes resultan heridos, uno de ellos por un botellazo, tras una reyerta en una discoteca de Toledo este viernes https://manchainformacion.com/noticias/111848-Tres-jvenes-resultan-heridos-uno-de-ellos-por-un-botellazo-tras-una-reyerta-en-una-discoteca-de-Toledo-este-viernes Fri, 17 Mar 2023 09:21:00 +0000

Tres personas han resultado heridas en la madrugada de este viernes tras participar en una reyerta en una discoteca de Toledo, una de ellas con un corte en la cabeza tras recibir un botellazo. Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, el suceso tuvo lugar a las 3.53 horas de este viernes en una discoteca ubicada en la plaza Horno de la Magdalena. La pelea comenzó en el interior del establecimiento pero posteriormente continuó ya fuera del mismo. Los heridos, dos varones de 19 años y otro más de 20 años, han sido trasladados en ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario de Toledo. Al lugar, además, se trasladaban efectivos de la Policía Nacional y la Policía Local.

El consejero Jesús Fernández califica de "vergonzosa" la campaña de cartelería en centros sanitarios del PP regional https://manchainformacion.com/noticias/111858-El-consejero-Jess-Fernndez-califica-de-vergonzosa-la-campaa-de-cartelera-en-centros-sanitarios-del-PP-regional Fri, 17 Mar 2023 08:38:00 +0000

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha calificado de “vergonzosa” la campaña de cartelería en hospitales, centros de salud y consultorios médicos de toda la región, impulsada por el PP de Castilla-La Mancha. Para Fernández, “los espacios sanitarios son para los sanitarios, son para las personas que acuden a que los sanitarios los vean, les atiendan, los curen. Son para los profesionales que atienden a otros profesionales, para los sindicatos, pero nunca para un partido político”. Declaraciones que el consejero de Sanidad hacía, en un acto celebrado en Alcázar de San Juan, incidiendo que “no debemos permitir que las paredes de los centros sanitarios se llenen de propaganda que no les interesa nada a los ciudadanos. A los ciudadanos les interesa que hagamos las cosas bien, que no haya frentismo, que nos llevemos bien, que luchemos por un sistema sanitario digno”. En esta línea, ha pedido a los populares hacer una campaña limpia y no utilizar espacios sanitarios para hacer política.

El PP de Alcázar de San Juan respalda la campaña de cartelería en hospitales y centros de salud de la región https://manchainformacion.com/noticias/111857-El-PP-de-Alczar-de-San-Juan-respalda-la-campaa-de-cartelera-en-hospitales-y-centros-de-salud-de-la-regin Fri, 17 Mar 2023 08:35:00 +0000

Acompañado por la secretaria provincial del PP, Sonia González, el presidente de los populares en Alcázar de San Juan, José Antonio Navarro, ha respaldado la campaña de cartelería en hospitales, centros de salud y consultorios médicos de toda la región, impulsada por el PP de Castilla-La Mancha. Una campaña defendida también por la secretaria provincial, Sonia González, de cara a mostrar el compromiso de Paco Núñez con la sanidad regional, centrado en recuperar la carrera profesional sanitaria, promover un Plan de Choque para reducir las listas de espera y mejorar la Atención Primaria. Para González “la sanidad, como joya de la corona de los servicios públicos es la que más está sufriendo y padeciendo la nefasta gestión del Gobierno socialista de Page que está dando como resultado extraordinarios datos negativos de las listas de espera , las mayores de España, el colapso de la atención primaria y el que los profesionales sanitarios de la región sean los únicos del país que no hayan recuperado la Carrera Profesional a pesar de la promesa hace 8 años por parte de Page que no ha cumplido”. Por ello, ha afirmado que “no podemos seguir con gobiernos socialistas en Castilla-La Mancha que permanentemente nos están engañando y prometiendo lo que no cumplen, y los datos así lo indican, a Castilla-La Mancha le va cada vez peor y abanderamos todos los ratios negativos del país”. Para la secretaria de los populares en la provincia de Ciudad Real hay “distintas maneras de dedicarse a la vida pública, una es la de Page, la de prometer cosas que nunca se cumplen y otra, la de Paco Núñez, la de comprometerse, incluso ante notario, para trasladar a los ciudadanos que existe un compromiso serio con solucionar los problemas de Castilla-La Mancha”. Dos modelos a los que también ha hecho referencia José Antonio Navarro, quien en clave local, ha pedido al equipo de gobierno de Rosa Melchor que escuche las necesidades de sus vecinos y no gobierne pensando “solo en su interés”.

La UNED de Ciudad Real convoca su VIII concurso de relatos cortos con Picasso como protagonista https://manchainformacion.com/noticias/111846-La-UNED-de-Ciudad-Real-convoca-su-VIII-concurso-de-relatos-cortos-con-Picasso-como-protagonista- Fri, 17 Mar 2023 06:47:00 +0000

La UNED de Ciudad Real ha convocado su VIII concurso de relatos cortos. La temática de esta edición es “Picasso”, con motivo de la conmemoración, este año, del cincuenta aniversario de su muerte. Como en anteriores ediciones, el objetivo de esta iniciativa es fomentar la cultura y la creación literaria, con una actividad que recoja algunos de los principales valores que encierra la educación, la creatividad, la inventiva… Podrán optar a este premio las obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana, por personas mayores de 16 años, en formato procesador de texto, que no hayan sido premiadas en otros certámenes y relacionadas con el tema propuesto. Se establecen dos premios: un primer premio dotado con 300 euros y un segundo de 200 euros para el finalista. Además, a todos los/las participantes que así lo soliciten, se les entregará un diploma de participación por parte del Centro Universitario Asociado a la UNED de Ciudad Real. Si así lo considera el Jurado, según la calidad de los relatos recibidos, podrá otorgar un Accésit, dotado con 50 €. La selección y concesión de los Premios corresponderá a un Jurado compuesto por la Coordinadora de Extensión Universitaria, dos Profesores/as Tutores del Centro Asociado y una persona de reconocido prestigio literario de la localidad. El plazo de admisión de los trabajos será hasta el 8 de mayo de 2023, a las 13:00 horas. Los relatos se podrán presentar personalmente, en la Secretaría del Centro, o remitir por correo postal a la sede del Centro Asociado de la UNED de Ciudad Real en Valdepeñas, a la siguiente dirección: C/ Seis de Junio 55, código postal 13.300 de Valdepeñas (Ciudad Real). Más información y BASES en: <a href='https://extension.uned.es/actividad/idactividad/29161'>https://extension.uned.es/actividad/idactividad/29161</a>

El Racing de Alcázar denuncia una posible alineación indebida de la UB Conquense en el partido del sábado https://manchainformacion.com/noticias/111845-El-Racing-de-Alczar-denuncia-una-posible-alineacin-indebida-de-la-UB-Conquense-en-el-partido-del-sbado Fri, 17 Mar 2023 06:11:00 +0000

La jornada 19 en el grupo único de la Liga Regional Femenina tuvo pocas novedades en cuanto a resultados previstos se refiere salvo, quizá, la derrota del Racing de Alcázar en casa ante la Unión Balompédica Conquense por 1-2. Partido que se disputó en la tarde del sábado en el Delgado Meco de Alcázar de San Juan y cuyos primeros 45 minutos fueron clave para el devenir del encuentro. Con goles visitantes en el minuto 23 y 27 por obra de María Pradel y María Godoy, respectivamente, y con el que las conquenses les sirvió para limitar mucho la reacción local. El tanto de la reacción llegó en el descuento de las botas de Marta. 1-2 con el que se acabaron los 90 minutos reglamentarios pero no así el partido, ya que el club femenino alcazareño, ha recurrido una posible alineación indebida de las visitantes tras denunciar que UB Conquense se quedó en un determinado momento del partido con menos de 7 futbolistas adscritas a la primera plantilla del equipo participante en la competición. Hecho denunciado ante el Juez Único de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha y que ha admitido a trámite abriendo el preceptivo período de consultas y alegaciones. De confirmar este hecho, se le daría por perdido al club infractor, en este caso, UB Conquense, con un resultado favorable al Racing de Alcázar por 3 goles a 0. La decisión final se conocerá en los próximos días. <b>DERROTA DEL INDEPENDIENTE PARA SITUARSE COLISTA</b> Por su parte, el CD Independiente cayó por 6-0 en el anexo del Salto del Caballo de la capital regional ante CD Toledo, equipo que es 2º con 46 puntos. Con esta derrota, las chicas del Independiente caen al farolillo rojo de la tabla tras ganar sus rivales directos, Manchego y Miguelturreño, sus correspondientes partidos. <b>PRÓXIMA JORNADA</b> La próxima jornada, el Racing viajará a Tomelloso para disputar un interesante derbi comarcal. Las rojiblancas se mantienen en la cuarta posición con 34 puntos mientras que las tomelloseras son 11º en la clasificación con 12 puntos. Por su parte, el CD Independiente recibirá en la tarde del sábado en el Delgado Meco a Miguelturreño féminas, rival directo en la clasificación, penúltimo con 8 puntos, por los 7 de las “amarillas”.

El Racing buscará en Villarrubia de los Ojos seguir peleando por la zona alta de la clasificación https://manchainformacion.com/noticias/111844-El-Racing-buscar-en-Villarrubia-de-los-Ojos-seguir-peleando-por-la-zona-alta-de-la-clasificacin Fri, 17 Mar 2023 06:05:00 +0000

Tras la victoria en los últimos segundos en el derbi comarcal ante Tomelloso del pasado domingo por 6-4, el equipo senior de la sección de Fútbol Sala del Racing de Alcázar viajará a Villarrubia de los Ojos para medirse a Algesa Villarrubia Futbol Sala. Los alcazareños son 4º en el grupo único de la Liga Preferente con 41 puntos, 3 por debajo de Villarrobledo, 5 del segundo, Foncair Daimiel y a 12 del líder Construcciones Vianri Salvatierra. Por debajo, Horche es quinto con 36 puntos, La abuela cándida/FS Santa Cruz y Menasalbas, son 6º y 5º con 35 puntos. Colchón de puntos que buscarán hacerlo más amplio para consolidarse en la zona de playoff por el ascenso a tercera. El partido se disputará el sábado por la tarde a las 18:15 en el Pabellón Municipal villarrubiero.

La Residencia Virgen de Peñarroya de Argamasilla de Alba apuesta por la energía fotovoltaica para reducir sus costos https://manchainformacion.com/noticias/111868-La-Residencia-Virgen-de-Pearroya-de-Argamasilla-de-Alba-apuesta-por-la-energa-fotovoltaica-para-reducir-sus-costos Fri, 17 Mar 2023 04:20:00 +0000

El alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, y la concejala de Promoción Económica y OMIC, Noelia Serrano, han realizado una visita a la Residencia Virgen de Peñarroya para conocer de primera mano las mejoras implementadas en materia de eficiencia energética. Durante la visita, el director del centro, Jesús Díaz-Cano, ha destacado las medidas tomadas en los últimos meses para reducir el consumo de energía y mejorar la protección contra incendios. La instalación de paneles solares para un modelo energético sostenible y la adquisición de maquinaria industrial son algunas de las inversiones realizadas por la residencia, convirtiéndose así en un referente en la provincia de Ciudad Real y en Castilla La Mancha. En la actualidad la residencia se encuentra en pleno funcionamiento con un equipo de profesionales altamente cualificados que trabajan día a día para garantizar la mejor atención a sus residentes. En el ámbito sanitario, la residencia cuenta con 6 enfermeros, 1 terapeuta ocupacional y 1 fisioterapeuta del SESCAM. Además, en el equipo de trabajo también se encuentran 1 director, 1 trabajador social y 1 auxiliar administrativo, funcionarios de la JCCM. Por otro lado, la empresa adjudicataria del contrato (UTE OHL INGESAN -COMUNITELIA) dispone de 20 plazas de auxiliares sanitarios a jornada completa y 1 coordinadora de auxiliares a jornada completa, 4 plazas en cocina, 6 plazas en limpieza, 3 plazas en recepción, 1 en lavandería, 1/2 plaza de conductor y 1/2 plaza de mantenimiento. Asimismo, se cuenta con el servicio de una psicóloga durante 20 horas semanales, 8 horas semanales de logopeda, así como dos concesiones administrativas de peluquería y podología que prestan sus servicios semanal y mensualmente, respectivamente. En lo que respecta a las inversiones, la Residencia Virgen de Peñarroya está llevado a cabo importantes mejoras en la Protección Contra Incendios del Centro, con la renovación total de los sistemas de detección, instalación de un grupo de presión, un depósito de 12.000 litros y acondicionamiento de un receptáculo de protección en la zona de cocina y lavandería, con la ignifugación total del recinto y la instalación de puertas contraincendios. En materia de sostenibilidad energética, la residencia ha promovido una instalación fotovoltaica de autoconsumo de 35 Kw de potencia con 80 placas solares y un inversor, que ha sido financiado con más de 40.000 € por la Delegación Provincial de Bienestar Social de Ciudad Real de la JCCM. Según el estudio preliminar, esta inversión permitirá reducir significativamente los recibos de electricidad y estará amortizada en dos años y medio. Cabe destacar que esta inversión convierte a la Residencia Virgen de Peñarroya en la primera residencia pública de gestión directa en la provincia de Ciudad Real y en Castilla La Mancha en optar por este modelo energético sostenible económica y medioambientalmente. Según los resultados del estudio realizado, el sistema fotovoltaico instalado en la Residencia Virgen de Peñarroya podría producir 35,635 KWh, todos ellos para autoconsumo, estimando una ahorro económico de 11.703 € anuales en su factura eléctrica, a precios de octubre de 2022. Sin duda, un paso importante hacia la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente, en línea con la apuesta de la Residencia Virgen de Peñarroya por un modelo energético más sostenible y responsable. Además, el director informaba que recientemente se han adquirido una nueva lavadora industrial de 18 kg. y una nueva secadora industrial de 18 kg. para mejorar el servicio de lavandería del centro.

Eurocaja Rural asiste al II Congreso Regional de Castilla-La Mancha de Personas con Cáncer y Familiares https://manchainformacion.com/noticias/111869-Eurocaja-Rural-asiste-al-II-Congreso-Regional-de-Castilla-La-Mancha-de-Personas-con-Cncer-y-Familiares- Fri, 17 Mar 2023 04:06:00 +0000

Bajo el lema "Apoyo, acompañamiento, ayuda y protección", la Asociación Española Contra el Cáncer ha celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Albacete su II Congreso Regional de Castilla-La Mancha de Personas con Cáncer y Familiares. Este acto, dirigido a pacientes, familiares y población general, ha contado con la asistencia del presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, quien ha trasladado su respaldo a esta iniciativa, al trabajo que desempeña la Asociación y a la necesidad de hacer visible los requerimientos de los pacientes con cáncer. El Congreso ha contado con tres distintas mesas de diálogo, desarrolladas bajo los títulos "Inequidad en el cáncer", "Hacia una atención holística: necesidades del paciente con cáncer durante el tratamiento" y "Soledad no deseada e intervención de la Asociación Española Contra el Cáncer", en las que han intervenido los ponentes Juan Luis Bardají Mayor, Cristina Buigues González o Agustina Gosálvez Rubio, entre otros. Además, la Doctora Sara García Alonso ha ofrecido la conferencia "Importancia de la investigación en cáncer". Durante el evento también se han realizado talleres que han contado, por un lado, con profesionales de la Asociación Española Contra el Cáncer, quienes han incidido en distintos temas de interés como ruta saludable; cómo comunicar malas noticias; cómo gestionar la ansiedad y el miedo a la recaída; cómo comunicarnos en el proceso oncológico; o cómo cuidar al cuidador y rehabilitación con fisioterapia (Rehabilitación Oncológica: ejercicio terapéutico). Y, por otra parte, en el Congreso también han estado presentes profesionales externos que han tratado asuntos como el cáncer infantil, la fertilidad o autoestima en pacientes con cáncer o los beneficios del uso de cosméticos en pacientes con cáncer. Al acto asistieron el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero; la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria de la JCCM, María Teresa Marín; y el vicepresidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Albacete, Enrique Sainz Pardo, entre otras personalidades.

La APCR pide puntualidad con los medios en las convocatorias de prensa https://manchainformacion.com/noticias/111850-La-APCR-pide-puntualidad-con-los-medios-en-las-convocatorias-de-prensa Fri, 17 Mar 2023 03:58:00 +0000

La Asociación de Periodistas de Ciudad Real (APCR) exige puntualidad en las convocatorias abiertas a la prensa. La APCR, a través de un comunicado, recuerda que cuando una asociación, colectivo, entidad o institución convoca a los medios de comunicación a cubrir un acto o rueda de prensa, las comparecencias deben celebrarse a la hora a la que han sido anunciadas y en el lugar convenido. Máxime si no hay una causa justificada e imprevista que genere el retraso. En las últimas semanas la asociación "constata retrasos habituales de quince, veinte y hasta treinta minutos. Una mala práctica -igual que las comparecencias sin preguntas- que supone una absoluta falta de respeto a los periodistas. Por este motivo, pide a los convocantes que respeten el tiempo de los informadores, puesto que es igual de valioso para todos". La Asociación de Periodistas de Ciudad Real no entra en la planificación de las agendas de quienes convocan a los medios, pero no dudará en denunciar públicamente el incumplimiento sistemático de los horarios. De hecho, así lo realizó durante la pandemia cuando pidió la supresión de los canutazos o denunció el insolidario gesto de no usar la mascarilla durante las ruedas de prensa, siendo la primera asociación en España en elaborar una guía para coberturas informativas seguras.

Siguen hasta el día 31 las actividades gratuitas en el FORMMA con motivo de la exposición de Belén López Jiménez https://manchainformacion.com/noticias/111865-Siguen-hasta-el-da-31-las-actividades-gratuitas-en-el-FORMMA-con-motivo-de-la-exposicin-de-Beln-Lpez-Jimnez Fri, 17 Mar 2023 03:04:00 +0000

Hasta el 31 de marzo permanecerá abierta al público la exposición “Para ellas, mujeres y madres de la llanura manchega”, de Belén López Jiménez, en el FORMMA Museo de Alfarería de La Mancha de Alcázar de San Juan. La muestra, que se inauguró el pasado 4 de marzo, sirvió para inaugurar las jornadas de Cultura y Mujer que han organizado las concejalías de Cultura e Igualdad para conmemorar el 8M, Día Internacional de la Mujer. La exposición, que homenajea a las mujeres manchegas, incluye distintas actividades paralelas en el FORMMA durante el mes de marzo, previa inscripción en el Museo Municipal: Pintura en directo el sábado, 25 de marzo, de 11:00 a 13:30, y el viernes, 31 de marzo de 17:00 a 19:00. Y una masterclass de dibujo y pintura de retrato, a cargo de Belén López, con inscripción previa para un máximo de 20 personas, los sábados 18 y 25 de marzo de 17:00 a 20:00. La visita guiada del 18 de marzo a cargo de la artista Mila Vicente fue un éxito de público, como está siendo la exposición que cuenta también con la proyección del vídeo realizado por David Barco para la artista, en el que se recorre el proceso de aprendizaje y las inquietudes de Belén López, así como aquellas vivencias y personas que sirven para inspirar su arte, centrándose en figuras femeninas como su madre y su abuela. Belén López Jiménez, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha, se inició en las técnicas de Velázquez y los maestros del Barroco y el siglo XIX. Con ello, obtuvo una buena formación en el arte figurativo de la mano de algunos de los mejores artistas españoles actuales, como Antonio López, Carmen Mansilla, Vicente Romero, García Sevilla, Arantzazu Martínez o Alejandro Rosemberg, entre otros. Su mundo es el dibujo y la pintura de retrato, es incansable aprendiz de la técnica académica y sus desarrollos, fiel al objeto de la realidad. Tal y como ella asevera, “con el dibujo y la pintura no dejo de descubrir, experimentar y crear, para seguir aprendiendo como quien acaba de nacer”. Además de sus exposiciones individuales, ha participado en diversas exposiciones colectivas y su obra ha sido seleccionada y premiada en certámenes del ámbito artístico nacional. Actualmente, tiene su propia “Academia de Arte Belén López Jiménez” ubicada en Alcázar de San Juan.

Las Cortes programan un acto que homenajea a sus presidencias por el 40 aniversario del Estatuto https://manchainformacion.com/noticias/111852-Las-Cortes-programan-un-acto-que-homenajea-a-sus-presidencias-por-el-40-aniversario-del-Estatuto Fri, 17 Mar 2023 03:04:00 +0000

Las Cortes de Castilla-La Mancha celebrarán el próximo jueves un acto institucional para celebrar los 40 años desde su constitución tras las primeras elecciones autonómicas, centrando la atención en las figuras que han presidido la institución a lo largo de estas diez legislaturas. Fue el 31 de mayo de 1983 cuando por vez primera se constituyeron unas Cortes regionales elegidas por la ciudadanía de la recién nacida comunidad autónoma, en aquella ocasión en la que fue su primera sede, el Castillo de San Servando de Toledo. La Presidencia actual de la asamblea legislativa pretende contribuir ahora a conmemorar esta efeméride con la celebración de un acto en el Convento de San Gil, su sede actual, ubicándolo en la recta final de esta legislatura, que cesa su actividad normal en abril con la convocatoria de elecciones. El acto tendrá lugar el próximo jueves a partir de las 12:00 horas, con la inauguración de la instalación de un nuevo sistema de acceso instantáneo -a través de código QR- a la información digital de la galería de retratos, de modo que en todos los cuadros de la galería de la planta noble se podrá obtener de manera inmediato el acceso a la web oficial de la institución donde se alojan con los datos básicos de los retratos, las biografías de las presidencias y los discursos de investidura de cada una de las personas que han ocupado este cargo en las Cortes a lo largo de las cuatro décadas. Posteriormente, el Salón de Plenos acogerá el acto institucional, con presencia de autoridades políticas y una representación de la sociedad castellanomanchega, para repasar la trayectoria de la democracia parlamentaria en Castilla-La Mancha en la voz de quienes han ostentado la máxima representación institucional de las Cortes. Este acto será retransmitido a través de la web de las Cortes regionales y de sus redes sociales.

El antiguo edificio de la CEOE, hoy colegio María Elena Maseras, completará sus instalaciones con la Escuela de Música de Miguelturra https://manchainformacion.com/noticias/111864-El-antiguo-edificio-de-la-CEOE-hoy-colegio-Mara-Elena-Maseras-completar-sus-instalaciones-con-la-Escuela-de-Msica-de-Miguelturra Fri, 17 Mar 2023 02:57:00 +0000

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha asistido esta mañana a la presentación del proyecto de la nueva Escuela municipal de Música de Miguelturra, que se ubicará en el CEIP María Elena Maseras en torno a unas modernas instalaciones que contarán con el respaldo económico de la institución provincial con una inversión de 300.000 euros. El colegio, antiguo edificio de la CEOE abandonado y que gracias a la coordinación entre instituciones fue reconvertido en un espacio educativo, recordaba Caballero, acogerá esta nueva formación muy demandada en la localidad gracias a la ampliación y mejora de sus instalaciones. El presidente de la Diputación destacaba la importancia de la recuperación de este edificio y ponía en valor la implementación de estas nuevas disciplinas que vienen a fomentar la educación y la cultura, en su sentido más amplio. Un edificio que será totalmente accesible, cuya mejora se va a realizar siguiendo criterios de sostenibilidad y donde además se acometerá la instalación de envolventes y aerotermia para paliar la pérdida energética. Un proyecto aprobado por el IDAE en torno a una inversión de 113.000 euros, financiado al 80% por el Instituto de Ahorro y Eficiencia Energética y el 20% restante por la Corporación provincial. Caballero incidía en la importancia de aprovechar las posibilidades de este espacio, subrayando la necesidad de insistir en criterios de sostenibilidad, recordando que desde Diputación se están recuperando edificios tan destacados como la antigua sede de la Delegación de Sanidad, el Hospital del Carmen o el edificio de la calle la Rosa. La alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, agradecía el respaldo de la Diputación a la localidad y su compromiso con el desarrollo económico y cultural del municipio, subrayando la importancia de este proyecto en torno a la ampliación y mejora del colegio para acoger la Escuela de Música, que viene a dar respuesta a las necesidades que presentaba, pues en la actualidad cuenta con 360 alumnos, y se había quedado pequeña. La primera edil además ha anunciado que las instalaciones de la actual escuela de música tendrán un nuevo uso, y se pondrá a disposición de las asociaciones de la localidad. El vicepresidente de la Junta de Comunidades, José Luis Guijarro, felicitaba al ayuntamiento por la gestión en la adquisición de este edificio y mostraba la disposición del Gobierno regional al Ayuntamiento de Miguelturra para que la gente pueda vivir cada día mejor.

El vicepresidente de la Junta y el presidente de la Diputación asisten a las visitas teatralizadas del Palacio Provincial https://manchainformacion.com/noticias/111856-El-vicepresidente-de-la-Junta-y-el-presidente-de-la-Diputacin-asisten-a-las-visitas-teatralizadas-del-Palacio-Provincial- Fri, 17 Mar 2023 01:30:00 +0000

El vicepresidente de la Junta de Comunidades, José Luis Martínez Guijarro, el comisionado de Reto Demográfico de Castilla-La Mancha, Jesús Alique, y la delegada de la Junta de Comunidades, Carmen Olmedo han asistido esta mañana a las visitas teatralizadas que la Diputación ha organizado con motivo del 130 aniversario del Palacio provincial. Acompañados por el presidente de la institución provincial, han podido disfrutar de la recreación dramatizada de la historia de este emblemático edificio, concebido para ser sede del Gobierno provincial y entregado a la Corporación en 1893. De la mano del grupo Narea, han hecho un recorrido por los acontecimientos más destacados desde la recepción del edificio a la República, pasando por la dictadura franquista y la llegada de la democracia. Una actividad cultural con la que la Diputación pretende poner en valor la importancia y significado del Palacio tanto por su riqueza arquitectónica y artística como por la importante función que cumple la institución, además de dar a conocer parte de la historia de la provincia y su importante patrimonio.

La Diputación acogerá el acto central con el que la asociación Down Toledo celebrará el Día Mundial del Síndrome de Down https://manchainformacion.com/noticias/111855-La-Diputacin-acoger-el-acto-central-con-el-que-la-asociacin-Down-Toledo-celebrar-el-Da-Mundial-del-Sndrome-de-Down- Fri, 17 Mar 2023 01:28:00 +0000

El Salón de Plenos de la Diputación provincial de Toledo va a acoger el acto central con el que la asociación Down Toledo celebrará el Día Mundial del Síndrome de Down que se conmemora el próximo 21 de marzo y para el que han elaborado un completo programa de actos que presentaban esta mañana la vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social, Ana Gómez, y la presidenta de Down Toledo, Trinidad Escobar, acompañadas del alcalde de Noez, Jose Ruiz. Ana Gómez afirmaba que “al Gobierno provincial nos hace especial ilusión que Down Toledo haya querido que sea la sede de la Diputación de Toledo donde se celebre el acto central de su conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down y que nos permitan acompañarles también en este momento de sensibilización y reconocimiento a las personas con discapacidad intelectual”. Como también apoyaban en la presentación del programa de actos que ha elaborado la entidad para compartir con los miembros de la asociación y con la sociedad toledana en su conjunto esta celebración con propuestas participativas e inclusivas. Al respecto, Ana Gómez resaltaba una de las novedades de la programación de este año como es el I Crono Cross Trail que se va a celebrar en la localidad de Noez y que “además de ser una propuesta deportiva, de naturaleza y convivencia, supone contribuir y apoyar la gran labor que la asociación realiza para mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y respaldar a sus familias”. Expresaba un deseo la vicepresidenta, que “esta nueva propuesta tenga el éxito que esperáis y que llegue a convertirse en una cita tan esperada y seguida por cientos de toledanos y toledanas como es la carrera de Down en la ciudad de Toledo”. Para Ana Gómez, “para el Gobierno del que formo parte y que preside Álvaro Gutiérrez es un honor apoyar a una organización como Down Toledo” y su “trayectoria ejemplar en defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y colaborar de forma activa con una entidad que ha crecido mucho en estos años de compromiso con un colectivo vulnerable”. Añadiendo que si las personas con síndrome de Down han podido avanzar “en calidad de vida, en inclusión social y laboral, en derechos y oportunidades es gracias a asociaciones como Down Toledo”, organización que “ha ido incorporando nuevos servicios y profesionales especializados y adaptándose a las necesidades y, especialmente, a las posibilidades que la sociedad actual ofrece a las personas con discapacidad”. “Un camino en el que saben que cuentan con nuestro apoyo –añadía-, con la complicidad de un gobierno en el que estamos muy orgullosos de colaborar en proyectos como el de desarrollo personal y en la puesta en funcionamiento de una nueva sede más funcional e integradora”. Y especialmente satisfecha se mostraba de “haber contribuido a uno de los grandes avances que desde Down Toledo se están propiciando, como es la oportunidad de vivir de forma independiente, para que chicos y chicas con síndrome de Down puedan hacerlo en los pisos que la Diputación de Toledo cedió a la asociación con este fin y que son un ejemplo de inclusión y convivencia que abre muchas puertas”. Por su parte, la presidenta de Down Toledo, Trinidad Escobar, adelantaba las actividades previstas durante toda la semana que viene para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down refiriéndose a que “nuestro plato fuerte, además del día institucional que vamos a celebrar en la Diputación, será ese crono Cross que vamos a hacer en Noez, de carácter solidarios, y cuyos donativos irán a personas vulnerables, sin ningún tipo de recursos”. Y adelantaba el resto de actividades “como diversas charlas en institutos, colegios y en un bar del barrio del Polígono, una pequeña obra de teatro, titulada “No somos un estereotipo” (lema de la campaña de Down España de este año), y un taller de pintura que se celebrará en el Tránsito de Toledo. Cerraba el turno de intervenciones el alcalde de Noez y diputado provincial, como localidad donde se va a llevar a cabo la carrera, asegurando que se encuentra orgulloso por partida triple: “en primer lugar por formar parte de este Gobierno de esta Diputación, porque atiende a todos los colectivos que lo necesitan, que se encuentran identificados con la Institución, y sobre todo se encuentran atendidos y cuidados”. “También me siento orgulloso –añadía-, por ser el alcalde de Noez, municipio donde se va a celebrar este I Crono Cross; y otro de los motivos para sentirme orgulloso es que esta iniciativa, aparte de ser solidaria con Down Toledo, lo que la hace especial y novedosa es que Down Toledo organiza una carrera para colaborar con otros colectivos, en los es una propuesta muy bonita y ejemplar”.

Junta y Diputación firman un Protocolo sobre el Reto Demográfico https://manchainformacion.com/noticias/111854-Junta-y-Diputacin-firman-un-Protocolo-sobre-el-Reto-Demogrfico- Fri, 17 Mar 2023 01:26:00 +0000

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y el vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, han firmado esta mañana un Protocolo en materia de Reto Demográfico que servirá para articular una agenda común de medidas con las que ambas instituciones quieren frenar la despoblación en el medio rural. Un protocolo que, según Caballero, pone de manifiesto un claro compromiso de la institución provincial por nuestra tierra, por todos sus habitantes y, de manera particular, por los vecinos y vecinas que viven en poblaciones que sufren el problema del reto demográfico. Ha explicado el presidente de la institución provincial que 74 pueblos ciudadrealeños sufren despoblación extrema o intensa. Divididos en cinco áreas, tres están catalogadas como de riesgo extremo y dos de intensa. En concreto, están afectados 108.000 habitantes, que suponen el 21 por ciento de la población. Y ocupan, atendiendo a los datos que facilitados, el 71 por ciento del territorio de la extensa provincia que tenemos, que cuenta con más 20.000 kilómetros cuadrados. En base al protocolo, la Diputación asume el compromiso de destinar 63 millones de su presupuesto a los 74 municipios que están en situación extrema o intensa de despoblación. Caballero considera que es una iniciativa que es muy interesante que se puede materializar porque existe una sintonía permanente con el Gobierno regional, que también persigue que se garanticen las condiciones de vida en dignidad y completos en derecho de las gentes que viven en el medio rural. Ha querido dejar claro Caballero que la despoblación no es un problema que se reduce a la provincia y a la región, sino que se extiende a toda España y a buena parte de Europa. La incidencia en nuestro territorio es similar al de otros del viejo continente. Determinadas zonas del interior se están quedando despobladas porque se está produciendo un corrimiento de los habitantes hacia la zonas de costa. De ahí que la Diputación y el Gobierno de Castilla-La Mancha hayan apostado por coordinarse en las iniciativas a llevar a cabo y en las que ya se materializan para que las dos Administraciones juntas puedan cumplir con el reto demográfico. “Es la comunidad autónoma que más ha hecho hasta la fecha en la materia”, ha dicho. No ha dudado en asegurar que en Castilla-La Mancha hemos sido pioneros con la normativa más avanzada en reconocimiento de gente que vive zonas rurales, entre otras actuaciones. Y ha añadido que la Diputación completa esa acción del Gobierno regional con iniciativas que son innovadoras en España y, en algún caso, de Europa. Es el caso de la extensa red de puntos de inclusión digital, o el programa de ayudas a mayores que se llevan a cabo en 60 pueblos de la provincia, donde se garantizan 1.000 comidas de calidad y saludables a precios muy asequibles. Otras iniciativas que ha mencionado son los planes de empleo y las actuaciones de ahorro y eficiencia energética. El vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, destacaba cómo la firma de este protocolo viene a articular una agenda común de medidas en materia de lucha contra la despoblación, dentro de la estrategia regional, remarcando la alineación institucional; una coordinación, según sus palabras, “que hace que haya un efecto multiplicador en la rentabilidad de los fondos que gestiona cada administración”. Guijarro subrayaba cómo Castilla-La Mancha es una comunidad pionera en medidas contra la despoblación con una ley que garantiza la prestación de los servicios básicos, incluido el transporte para garantizar la movilidad. Desde el Gobierno regional, enfatizaba, se destinan 1.700 millones de euros en esta materia, lo que supone el 20% de los fondos de la comunidad, el 3,6% de su Producto Interior Bruto, lo que nos sitúa a la vanguardia en la lucha contra este problema. Al acto de la firma ha asistido Jesús Alique, Comisionado del Reto Demográfico en Castilla-La Mancha, la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo, y la vicepresidenta primera de la Diputación, María Jesús Villaverde.

'La Ciencia y el arte', el nuevo ciclo de conferencias de la UNED https://manchainformacion.com/noticias/111862-La-Ciencia-y-el-arte-el-nuevo-ciclo-de-conferencias-de-la-UNED Fri, 17 Mar 2023 01:00:00 +0000

Desde el 23 de marzo y hasta el 27 de abril, el Centro Universitario Asociado a la UNED de Ciudad Real va a celebrar, en su sede de Valdepeñas, un ciclo de conferencias que tienen como eje vertebrador la Ciencia y el Arte. ¿Imaginación o método científico? ¿Experimentación o creatividad? ¿Cuánto se necesitan? ¿Podríamos prescindir de la ciencia en el arte? Durante un tiempo surgieron juntas como disciplinas, pero en un momento de la historia del arte o de la ciencia siguieron caminos separados. El recorrido que se va a hacer entre estas dos disciplinas abarca cinco conferencias de diferentes temáticas: Jueves, 23 de marzo: “Los pigmentos y el color: la química en el arte”, a cargo de Pedro Jesús Sánchez Muñoz Doctor en CC. Químicas. Licenciado en CC. Químicas. Director y Profesor Tutor del Centro Asociado y Pedro Jesús Jaramillo Santos Profesor Tutor Grado Historia del Arte. Licenciado en Historia. Socio ORISOS. Jueves, 30 de marzo: “Las matemáticas escondidas en las obras de arte”. El ponente, Miguel Parrilla Orellana es docente y Graduado en Ingeniería geomática y topográfica. Jueves, 13 de abril: “El arte y la gastronomía: hábitos nutricionales en la historia”, con Eva María Jesús Morales, Profesora Tutora del Centro Asociado. Licenciada en Geografía e Historia y Graduada en Historia del Arte. Socia ORISOS. Jueves, 20 de abril: “La botánica en el arte: las plantas como manifestación artística e iconografía”. El ponente, Pedro Jesús Jaramillo Santos, es Profesor Tutor Grado Historia del Arte y Licenciado en Historia. Socio ORISOS. Jueves, 27 de abril: “La medicina reflejada en el arte”, que estará a cargo de Rafael Peláez Cabrera, Licenciado en Medicina. Especialista en cirugía. Cirujano del Hospital de Valdepeñas y Licenciado en Historia por la UNED. Las conferencias se impartirán en el Salón de Actos del Centro Asociado, a partir de las 19:30 horas, de forma presencial. En esta actividad colabora la Asociación para la investigación y el Desarrollo Cultural, ORISOS. La matrícula es gratuita, hasta completar aforo del Salón de Actos. Más información en: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/29513

Alemania, siguiente parada para los vinos DO La Mancha con Prowein https://manchainformacion.com/noticias/111859-Alemania-siguiente-parada-para-los-vinos-DO-La-Mancha-con-Prowein Fri, 17 Mar 2023 00:02:00 +0000

La Denominación de Origen La Mancha volverá a tener presencia promocional en Düsseldorf, del 19 al 21 de marzo, donde se celebra la nueva edición de Prowein, la feria del vino más relevante a nivel mundial, celebrada en Alemania. En esta ocasión, los vinos con la silueta del Quijote se podrán degustar en el pabellón concertó del IPEX/Castilla-La Mancha (Hall 11 / L50), con un mejor ubicación global de los vinos españoles en Prowein 2023. Según datos de la organización, España (691) tras Italia (1463), Francia (933) y la propia anfitriona, Alemania (709), será el cuarto país con mayor número de expositores en Prowein 2023, que vuelve a recuperar el pulso con la asistencia de más de 50 nacionalidades en los pabellones de Düsseldorf. Unas cifras de participación donde Prowein 2023 espera superar la edición del año pasado con 62 países participantes, más de 38 visitantes y 919 periodistas acreditados. <b>Prowein 2023, en sus fechas habituales</b> Con la normalidad ya recuperada tras la pandemia, Prowein 2023 retoma su convocatoria habitual en el mes de marzo, situándose nuevamente como una referencia mundial. La cita es de hecho ineludible para las bodegas manchegas con intereses comerciales en el mercado germano. No en vano, con 5.360.097 botellas (0,75 cl) comercializadas en el pasado 2022 y un incremento del 14 %, el país teutón fue el principal cliente de los vinos con DO La Mancha en el exterior. Dicho de otro modo, un 23,30% de todas las exportaciones de vino con tirilla DO La Mancha se dirigió hacia Alemania en el pasado 2022. <b>Bodegas asistentes</b> En el stand informativo del pabellón ICEX podrán degustar unos 42 vinos de las bodegas manchegas participantes: Bodega Vega Demara Bodegas Alcardet Bodegas Ayuso Bodegas Campos Reales Bodegas Centro Españolas Bodegas Cristo de la Vega Bodegas del Saz Bodegas Isidro Milagro Bodegas Pedroheras Bodegas Puente de Rus Bodegas Romero de Ávila Bodegas Verdúguez Bodegas Yuntero Bogarve 1915 DCOOP - Dominio de Baco Finca Antigua Santa Catalina Vinícola del Carmen Vinícola de Castilla Vinícola de Tomelloso Viñalesa Wine Group Virgen de las Viñas

Instalado un nuevo canalón principal en el Pabellón Municipal de Arenales https://manchainformacion.com/noticias/111867-Instalado-un-nuevo-canaln-principal-en-el-Pabelln-Municipal-de-Arenales- Fri, 17 Mar 2023 00:00:00 +0000

La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arenales de San Gregorio ha informado de la instalación de un nuevo canalón principal en el Pabellón Municipal, dentro del plan de obras 2022-2023 entre la Diputación Provincial y el Consistorio. Así, el concejal responsable de la instalación, José Manuel Ortiz destacó que "era muy necesaria esta obra de renovación, ya que el canalón, por el paso del tiempo, se encontraba principalmente en la zona este, en muy malas condiciones, y para evitar la entrada de agua de lluvia o la creación de humedades, era muy necesario la instalación de un canalón nuevo. Esta obra se une a la que llevamos a cabo hace dos años, y que supuso la renovación del canalón de la parte trasera del Pabellón, por lo que con ello dejamos renovado todo el sistema de salidas de agua con un material mucho más durarero en el tiempo y que nos da la tranquilidad de poder disfrutar de la instalación sin mayor problema".

Argamasilla remodelará la Plaza de la Constitución con 144.448,17 euros https://manchainformacion.com/noticias/111861-Argamasilla-remodelar-la-Plaza-de-la-Constitucin-con-14444817-euros Fri, 17 Mar 2023 00:00:00 +0000

El alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, ha visitado las obras de remodelación que se están llevando a cabo en la céntrica Plaza de la Constitución, acompañado del aparejador municipal, el encargado municipal de obras y el responsable de la empresa que está ejecutando la obra. La remodelación de la plaza supone una inversión de 144.448,17 euros, IVA incluido, y tiene como objetivo igualar la zona norte de la plaza con la zona sur, que fue remodelada hace unos años, la cual está dividida por la nacional 310. La obra comprende una remodelación integral de la zona, que incluye la renovación del saneamiento y pluviales, el abastecimiento de agua y riego, las canalizaciones de servicios de baja tensión y telecomunicaciones, la pavimentación, el alumbrado público, el mobiliario urbano, parte de la jardinería y la señalización. Con esta remodelación, la Plaza de la Constitución quedará completamente finalizada y uniforme en diseño, mientras que el parque infantil, aunque manteniendo su estructura original, también será adecentado. Además, durante la realización de las obras se ha llevado a cabo labores de mantenimiento en las representativas figuras situadas en el parque, de las cuales una de ellas da el nombre popular de “parque de la vaca” a este espacio. El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba continúa trabajando en la mejora y modernización de las infraestructuras urbanas del municipio, con el objetivo de ofrecer a los vecinos un entorno urbano más seguro, cómodo y atractivo.

Núñez lamenta que "Page esté más preocupado por los compromisos del PP que por mejorar la atención sanitaria" https://manchainformacion.com/noticias/111851-Nez-lamenta-que-Page-est-ms-preocupado-por-los-compromisos-del-PP-que-por-mejorar-la-atencin-sanitaria Fri, 17 Mar 2023 00:00:00 +0000

El presidente del PP-CLM, Paco Núñez, ha agradecido el trabajo que realiza la Asociación Española contra el Cáncer y ha reclamado el apoyo de las Administraciones Públicas para prestar atención oncólógica a los pacientes, en estrecha colaboración con los colectivos socio sanitarios ya que el “soporte, apoyo y acompañamiento que prestan permiten una normalización de una enfermedad tan dura como el cáncer”. Así lo ha manifestado Paco Núñez en Albacete, donde ha asistido al II Congreso de Castilla-La Mancha de pacientes con cáncer y sus familiares, donde igualmente ha advertido sobre la situación de la Sanidad pública en Castilla-La Mancha. “Todos los castellano-manchegos sabemos de los serios problemas las listas de espera sanitarias; de la falta de médicos y pediatras; del colapso de los servicios de Urgencias; todos los sanitarios saben que son los únicos de toda España que no han recuperado la carrera profesional y ahora tienen que ser los ciudadanos quienes elijan, si queremos seguir así o queremos cambiar” ha advertido el presidente del PP-CLM. De igual forma, Paco Núñez ha reivindicado sus compromisos, firmados incluso ante notario. “Yo me he comprometido a recuperar la carrera profesional, un plan de choque contra las listas de espera y un proceso de modernización de la Atención Primaria en Castilla-La Mancha y está en manos de los castellano-manchegos si queremos seguir así o si quieren cambiar, pero ese cambio que yo he firmado ante notario puede hacer que el bien más preciado de nuestra región como es la Sanidad pública coja la fortaleza necesaria que se merecen los castellano-manchegos”. Por todo ello, Núñez ha lamentado que “Page esté más preocupado de los compromisos adquiridos por el Partido Popular para mejorar la Sanidad pública, que por las personas y los pacientes que sufren el deterioro del sistema sanitario”.

La Guardia Civil confirma que los restos encontrados en una finca de Ciudad Real son del desaparecido Juan Miguel Isla https://manchainformacion.com/noticias/111839-La-Guardia-Civil-confirma-que-los-restos-encontrados-en-una-finca-de-Ciudad-Real-son-del-desaparecido-Juan-Miguel-Isla Thu, 16 Mar 2023 21:23:00 +0000

La Guardia Civil ha confirmado que los restos humanos hallados en el registro de una finca de Valdepeñas (Ciudad Real) se corresponden con Juan Miguel Isla Fernández, de 58 años y desaparecido desde julio de 2022. En esta investigación se han practicado dos detenciones por su presunta relación con esta desaparición. "Tal y como se esperaba según las hipótesis manejadas por el equipo de investigación, se ha confirmado mediante análisis biológicos que los restos humanos hallados pertenecen a Juan Miguel Isla Fernández", ha señalado la Guardia Civil en un comunicado. La investigación, desarrollada por Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) y de la Comandancia de Ciudad Real está dirigida por el Juzgado de Instrucción número 2 de Manzanares. En el marco de esta investigación se han practicado dos detenciones, la del dueño de la finca, Antonio C.V., como principal sospechoso según fuentes de la investigación, y la de G.R.E., de 78 años y para el que ayer se dictó prisión provisional comunicada y sin fianza. Antonio C.V. continuaba este jueves bajo custodia de la Guardia Civil, que seguía realizando registros. Fuentes de la investigación señalan que este último es el dueño de la finca de Valdepeñas donde fueron hallados los restos óseos que ahora se ha confirmado que se corresponden a Juan Miguel Isla. Juan Miguel Isla, de 58 años, desapareció el 22 de julio de 2022 después de acudir a una cita de negocios con un intermediario de su pueblo en la que supuestamente iba a cobrar 50.000 euros por la venta de unas tierras. Su coche, un Renault Clio, fue localizado el pasado 25 de enero, abandonado a las afueras de la ciudad de Albacete y los investigadores creen que fue una maniobra de distracción de los detenidos. La Guardia Civil investiga la desaparición de otro hombre en 2019, también en Manzanares, por si guardara relación con el mismo intermediario detenido tras el hallazgo de los restos óseos en un pozo de su propiedad. En su caso medió la venta de unos coches. En la investigación participan agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y de la Comandancia de Ciudad Real, bajo la dirección del juzgado de instrucción 2 de Manzanares.

Vinícola del Carmen, de la mano de 'Winemills', aterriza en la V Vinexpo América de Nueva York https://manchainformacion.com/noticias/111838-Vincola-del-Carmen-de-la-mano-de-Winemills-aterriza-en-la-V-Vinexpo-Amrica-de-Nueva-York Thu, 16 Mar 2023 19:19:00 +0000

Inmersa en un proceso de expansión e internacionalización, Vinícola del Carmen de Campo de Criptana ha participado en la quinta edición de Vinexpo América, la mayor feria de vino de Estados Unidos. Una feria celebrada en el Jacob K Javits Convention Center de Nueva York, ubicado en el distrito de Manhattan. Durante dos días, Vinícola del Carmen, de la mano de Winemills, una nueva APPA (Asociación de Productores de Productos Agroalimentarios) constituida para la comercialización de sus vinos en los mercados internacionales, como en este caso el mercado norteamericano, uno de los principales importadores de vino del mundo, casi un tercio de los vinos descorchados son importados, y uno de los que está experimentando un mayor crecimiento en consumo. Tras esta primera incursión en el mercado estadounidense, Julia Mercedes Leal, presidenta del consejo rector de Vinícola del Carmen, se ha mostrado muy satisfecha con esta experiencia que ha permitido dar a conocer los vinos al otro lado del Atlántico, con resultados muy satisfactorios. Un nuevo paso en la estrategia de expansión de Vinícola del Carmen fuera del mercado nacional posicionando marcas como ‘Albaicín’ e ‘Infanto’.

El Partido Popular denuncia la falta de apoyo de Santiago Lázaro a comerciantes y hosteleros de Campo de Criptana https://manchainformacion.com/noticias/111842-El-Partido-Popular-denuncia-la-falta-de-apoyo-de-Santiago-Lzaro-a-comerciantes-y-hosteleros-de-Campo-de-Criptana Thu, 16 Mar 2023 18:00:00 +0000

El Partido Popular de Campo de Criptana vuelve a exigir a Santiago Lázaro y al Partido Socialista que no den la espalda al comercio y a la hostelería local y que promuevan iniciativas de promoción y ayuda para estos sectores. El Partido Popular criptanense denuncia no solo la falta de iniciativas de promoción por parte del equipo de gobierno, sino la eliminación radical de actividades existentes en la agenda anual de Campo de Criptana y que suponían un éxito de participación por parte de la ciudadanía y un revulsivo económico para hosteleros y comerciantes. A lo largo de esta legislatura han desaparecido de forma paulatina propuestas como ‘La noche de las luces’, ‘Expo Comercio’ la ‘Ruta de las Tapas’ o las ‘Rutas de Cuaresma’, así como el programa turístico ‘12 vientos, 12 aventuras’ entre otras muchas. Iniciativas impulsadas por los gobiernos del Partido Popular para incentivar el consumo y ayudar al tejido empresarial criptanense. ¿Por qué Santiago Lázaro y su equipo han eliminado todos los proyectos que han sido beneficiosos para el pueblo de Campo de Criptana? ¿Por qué da la espalda a hosteleros y comerciantes desoyendo sus demandas y sus necesidades? Para el Partido Popular lo importante es sumar y no echar por tierra medidas que funcionan por el simple hecho de ser idea de otros. Porque no importa los años que hayas estado gobernando, sino lo que has logrado mientras lo hacías. El Plan de Sostenibilidad Turística no puede dejar a un lado a dos de los sectores más importantes de Campo de Criptana. El turismo tiene que ir de la mano de nuestros comercios, bares y restaurantes. Ayudar a comerciantes y hosteleros ha pasado a un segundo plano a lo largo de estos últimos cuatro años. Para el equipo de gobierno socialista ha sido más importante gastar ocho mil euros en cinco minutos, para el encendido de las luces de Navidad, que apostar por quienes generan empleo y riqueza a través de iniciativas que fomenten el consumo y con ello la dinamización de la economía de Campo de Criptana. Por ello, el Partido Popular y Luisma Lorenzo, candidato a la alcaldía de Campo de Criptana, muestran su firme compromiso a recuperar acciones de promoción del comercio y la hostelería y a poner en marcha nuevos planes a partir del próximo 28 de mayo.

El Movialsa Baloncesto Criptana recibe el sábado al CB Ciudad Real https://manchainformacion.com/noticias/111840-El-Movialsa-Baloncesto-Criptana-recibe-el-sbado-al-CB-Ciudad-Real- Thu, 16 Mar 2023 17:12:00 +0000

El Movialsa Baloncesto Criptana recibe el sábado al CB Ciudad Real, jugando también como local el sábado el equipo femenino Bar La Plaza Baloncesto Criptana, que lo hace recibiendo al Baloncesto Talavera. El equipo Junior masculino zonal U19 Quality Sport Baloncesto Criptana juega el domingo por la mañana ante Sonseca mientras que el The Language House Baloncesto Criptana recibe al CBA de Albacete. <b>PRIMERA NACIONAL MASCULINA </b> El Movialsa Baloncesto Criptana recibe el sábado al equipo revelación de la competición el Becares CB Ciudad Real, que ocupa la cuarta posición en la tabla clasificatoria; aun así, el equipo criptanense fue capaz de traerse una victoria en su casa en la primera vuelta y además se intentará seguir con la dinámica ganadora tras la victoria ante Villarrobledo de la pasada jornada. Para este partido los árbitros serán Castaño y Achir. En el descanso del partido se realizará un homenaje a la Generación del 70, campeones cadetes de CLM en 1985 ganando las semifinales a Torrijos y la final a Cuenca, jugando dicha generación una fase del campeonato de España en Vinaròs enfrentándose allí al Adesavi de Alicante y Canoe de Madrid. <b>LIGA IGUALDAD GLOBALCAJA </b> Tras conseguir la segunda victoria en esta segunda fase la pasada semana en Azuqueca de Henares, el conjunto Bar La Plaza/Baloncesto Criptana recibe este sábado a las 16;30 al Baloncesto Talavera, equipo igualado al nuestros en la tabla clasificatoria. Además, las talaveranas vienen de vencer a domicilio al EBA de Albacete, lo que hace que se presente un partido muy igualado. <b>JUNIOR FEMENINO AUTONÓMICO UCLM</b> El equipo junior femenino del The Language House Baloncesto Criptana, tras volver a la victoria la pasada semana, recibe el domingo por la tarde al CBA de Albacete en lo que será la decimosexta jornada de la competición. <b>JUNIOR MASCULINO ZONAL U19</b> Después de conseguir una brillante victoria la pasada semana, el equipo del Quality Sport Baloncesto Criptana tendrá enfrente en la matinal del domingo al Baloncesto Sonseca, equipo que ocupa la primera posición del grupo.

Cinco centros médicos locales del Campo de Montiel contarán una inversión de 150.000 euros de Diputación https://manchainformacion.com/noticias/111834-Cinco-centros-mdicos-locales-del-Campo-de-Montiel-contarn-una-inversin-de-150000-euros-de-Diputacin Thu, 16 Mar 2023 13:26:00 +0000

Cinco Centros Médicos Locales de la Comarca de Montiel, ubicados en las localidades de Terrinches, Puebla del Príncipe, Castellar de Santiago, Cózar y Santa Cruz de los Cáñamos, han sido notablemente mejorados, desde el punto de vista de la confortabilidad para los pacientes y para los sanitarios que prestan servicio, gracias a la colaboración institucional entre los respectivos ayuntamientos, el Gobierno regional y la Diputación de Ciudad Real. En estos términos se ha expresado esta mañana en Terrinches el presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, quien ha explicado que gracias al convenio que firmó con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, que incluía la cesión de los Servicios Sanitarios Asistenciales, se han podido invertir 150.000 euros en cinco centros médicos locales. Unas mejoras que han sido valoradas muy positivamente por el personal sanitario que atiende el centro de Terrinches, donde Caballero ha destacado que existe sintonía de objetivos, una magnífica relación y un buen diálogo con los ayuntamientos y la consejería de Sanidad para mejorar las instalaciones a las que se dirigen los ciudadanos con la finalidad de recibir asistencia médica y cuidados de enfermería. En este extremo también ha incidido el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, quien ha destacado que a la Diputación y a la Junta de Comunidades les importa el medio rural, motivo por el que están promoviendo que en comarcas como la de Montiel se disponga de instalaciones sanitarias dignas y de calidad. Ha recordado el consejero que, además de los inmuebles donde se prestan servicios sanitarios, el Gobierno regional se preocupa por los profesionales. Y ha mostrado su satisfacción porque el anuncio que hizo el presidente de la región, Emiliano García-Page relativo a que se iban a consolidar 3.000 plazas se ha quedado corto, puesto que el número total asciende a 3.919. La alcaldesa de Terrinches, Ana Isabel García Jiménez, por su parte, ha agradecido a la Junta y a la Diputación la inversión destinada al centro médico local de su municipio. Ha comentado que la intervención que se ha llevado a cabo les ha permitido renovar parte del equipamiento, entre algunas mejoras más que se han acometido. Entiende García Jiménez que las mejoras acometidas hacen más confortable y digna la estancia de quienes reciben atención médica en nuestros pueblos y de quienes la prestan.

Rosa Melchor preside la XXX Asamblea General de ACEVIN en Gran Canaria https://manchainformacion.com/noticias/111819-Rosa-Melchor-preside-la-XXX-Asamblea-General-de-ACEVIN-en-Gran-Canaria Thu, 16 Mar 2023 13:07:00 +0000

La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) celebró ayer, 16 de marzo, su XXX Asamblea General. En esta ocasión, el destino que ha acogido a los socios y a los miembros de las Rutas del Vino de España ha sido Gran Canaria, miembro de ACEVIN y única isla que, en la actualidad, cuenta con una Ruta del Vino dentro del club de producto Rutas del Vino de España, la marca creada desde ACEVIN y que se ha convertido en el referente del enoturismo de nuestro país. En esta XXX Asamblea General de ACEVIN se han analizado las acciones llevadas a cabo por la Asociación durante el pasado año y se han ratificado otras previstas para los próximos meses, entre ellas, el convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja -Universidad Online UNIR por el que ACEVIN participará en el Máster de Enoturismo impartido desde este esta institución. También se ha expuesto ante los socios el trabajo elaborado para la digitalización del Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España, único ente que, hoy en día, realiza análisis periódicos, contrastados y contando con un marco poblacional amplio y representativo del enoturismo de nuestro país. Desde este Observatorio se elaboran dos informes anuales, un relacionado con la oferta y otro con la demanda, que permiten obtener datos relativos al número de visitantes a bodegas y museos del vino de las Rutas del Vino de España, el perfil del enoturista o el impacto económico que genera la actividad del enoturismo en España. La digitalización de este Observatorio Turístico permitirá una mayor agilidad en la recopilación e interpretación de los datos, así como la generación de informes nuevos y focalizados. <b>La Ciudad Española del Vino</b> La Junta Directiva de ACEVIN también ha acordado en esta XXX Asamblea General la creación del título de Ciudad Española del Vino. Se trata de una iniciativa más para promocionar y realzar las ciudades que forman parte de la Asociación así como los territorios vitivinícolas de los que forman parte, más allá de que estén integradas en alguna de las Rutas del Vino de España. Esta acción toma como referencia las instauradas en países como Portugal e Italia, miembros junto a España de la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN), y del proyecto Ciudad Europea del Vino. “El propósito -explicó Rosa Melchor, presidenta de ACEVIN- es que cada año, una de nuestras ciudades socias compita por ese título, igual que lo hacen, cada tres, por el de Ciudad Europea del Vino, teniendo así la oportunidad de organizar durante un año todo un programa de actividades en torno a la cultura y la historia vitivinícola que atesoran”. Además de la aprobación de presupuestos y el cierre del año económico, en la Asamblea se ha aprobado la renovación de la certificación como Rutas del Vino de España de Bierzo, Bullas, Madrid, Montilla-Moriles y Navarra, tras las auditorías de calidad que todas las rutas pasan de manera periódica y que aseguran el mantenimiento de la calidad y los postulados exigidos en el club de producto. <b>Descubrir la Ruta del Vino de Gran Canaria</b> La celebración de esta XXX Asamblea General ha servido, igualmente, para que todos los socios que han asistido a la misma así como los representantes de las diferentes Rutas del Vino de España hayan podido conocer la oferta enoturística de la isla integrada dentro de la Ruta del Vino de Gran Canaria, una de las 36 que forman parte de la marca actualmente. Bodegas como San Juan, Finca Escudero, Bentayga, Los Lirios, Mondalón y Rincón del Guiniguada y atractivos como las Montañas Sagradas de Gran Canaria (Patrimonio de la Humanidad Unesco y parte de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria), el barrio histórico de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (además de rincones como La Puntilla o el Castillo de la Luz), localidades como Gáldar y Agaete y el Parque Arqueológico Cueva Pintada se han incluido en la programación paralela. Como novedad, en esta XXX Asamblea General ACEVIN ha organizado una charla-conferencia que, bajo el nombre de ‘Encuentros ACEVIN-Rutas del Vino de España’, nace con vocación de continuidad y como cita de interés para debatir y compartir experiencias acumuladas. En esta primera edición participan Jesús Camacho Arias, director ejecutivo de ACEVIN y Javier Iglesia Berzosa, técnico de promoción, turismo e innovación de Aranda del Duero.

Los magos Javi Rufo y Jorge Blass tomarán parte de "La Cultura del Vino" este viernes en Bolaños https://manchainformacion.com/noticias/111830-Los-magos-Javi-Rufo-y-Jorge-Blass-tomarn-parte-de-La-Cultura-del-Vino-este-viernes-en-Bolaos Thu, 16 Mar 2023 12:40:00 +0000

La Magia y el Vino vuelven a encontrarse, una semana más, a través de la programación de La Cultura del Vino, donde los magos Javi Rufo y Jorge Blass sorprenderán a los asistentes con espectáculos de magia vinculados con el mundo del vino. Este viernes 17 de marzo la localidad de Bolaños de Calatrava dará la bienvenida al artista Javi Rufo a las 21:00 horas en el Auditorio Casa de Cultura, cuyos pases solidarios serán a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Javi Rufo es un reconocido mago que fue semifinalista en 2021 del conocido concurso de talentos Got Talent. Consiguió el Doble Premio FISM Europeo de Magia 2021 y Doble Premio Nacional de Magia 2019. Según el artista, la clave de su éxito se encuentra “en la capacidad de adaptarme a cualquier espacio, evento y forma de comunicar. A su vez, sin dejar de ser yo y subirme al escenario con la misión de transmitir mis inquietudes a través de la verdad, de mi verdad. Creo que el cariño que le pongo a cada acción para que salga todo bonito es la clave para que poco a poco la agenda se llene de eventos emocionantes”. Actualmente se dedica a crear experiencias mágicas modernas y de alto impacto, combinando la creatividad con la ilusión, como lo hace en los eventos de magia de La Cultura del Vino: “Estoy muy contento de formar parte de esto. La Diputación está poniendo todo su cariño y esfuerzo en llevar a sus localidades espectáculos y experiencias de la mejor calidad. Además, con el pase solidario se ayuda a colectivos y asociaciones que lo necesitan, por lo que no se me ocurre un motivo mejor para apoyar una iniciativa como esta”. Dentro de la programación de La Cultura del Vino, Javi Rufo actuó el pasado 3 de marzo en Villahermosa, “una experiencia increíble, donde el público se volcó en el espectáculo, venían con muchas ganas de jugar y de disfrutar. Me hicieron sentir como en casa y lo pasamos de maravilla”. Esta semana vuelve con su espectáculo a Bolaños de Calatrava, donde mezclará el mundo del vino con la magia más espectacular y divertida. Además, el público podrá ver en directo una de las actuaciones que realizó para el programa de talentos Got Talent, en su versión extendida y mejorada, por la cual fue premiado en 2022 en el Mundial de Magia celebrado en Canadá: “Me voy a jugar la mano, el vino se multiplicará, os hablaré de un nuevo control de alcoholemia muy divertido y muchas cosas más tan divertidas como emocionantes. El espectáculo es para todos los públicos, no confundáis la magia con un juego de niños, porque los adultos vais a flipar. ¡Bolañegos y gentes de los alrededores! ¡Nos vemos este viernes!”. Javi Rufo actuará también en Almadén, el 25 de marzo, y en Cinco Casas, el 31 de marzo, espectáculos que anima a participar, junto al resto de eventos de La Cultura del Vino: “Entre todos deberíamos apoyar estas propuestas para que se sigan haciendo. Ojalá en todas las provincias de España se hicieran eventos de este calibre para apoyar sus propios productos, ayudar a su gente y acercar la cultura a todos los rincones. ¿Quieres unirte a la experiencia? ¡Corre! Que los pases vuelan”. Los pases solidarios se pueden obtener a través de la página web de www.laculturadelvino.com .

El Ayuntamiento de Villafranca entrega a Fundame los beneficios de la Casita de Papá Noel https://manchainformacion.com/noticias/111827-El-Ayuntamiento-de-Villafranca-entrega-a-Fundame-los-beneficios-de-la-Casita-de-Pap-Noel Thu, 16 Mar 2023 12:00:00 +0000

<b>El alcalde de Villafranca de los Caballeros, Julián Bolaños, acompañado por la concejala de Festejos, Estefanía Fernández, han hecho entrega a Fundame de 3.955,25 euros recaudados las pasadas fiestas navideñas con la Casita de Papá Noel.</b> La cantidad que se ha entregado a Fundame, la Fundación de Atrofia Muscular Espinal, es el 50% obtenido de la recaudación de las visitas a la Casa de Papá Noel la pasada Navidad, más los donativos realizados por visitantes. La cantidad obtenida en esta ocasión, similar a la de la edición anterior que se destinó a la Fundación Menudos Corazones, ha sido de 3.955,25 euros. Es la segunda ocasión en la que la recaudación de la Casita de Papá Noel se destina a una causa solidaria, relacionada con la investigación y ayuda a los niños y niñas que padecen algún tipo de dolencia, en este caso la atrofia muscular espinal. La atrofia muscular espinal es un trastorno genético neuromuscular que afecta a las neuronas motoras de la médula espinal y provoca degeneración y debilidad muscular progresiva.

Presentada la VII Semana Universitaria Cervantina, en la que la Universidad y la cultura inundarán Quero en abril https://manchainformacion.com/noticias/111826-Presentada-la-VII-Semana-Universitaria-Cervantina-en-la-que-la-Universidad-y-la-cultura-inundarn-Quero-en-abril Thu, 16 Mar 2023 11:54:00 +0000

Un año más, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto el Ayuntamiento de Quero y el Gobierno regional muestran su apoyo a la celebración del Querote, la Semana Universitaria y Cervantina, que este año cumple su séptima edición. Una nueva entrega que se ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento de la Villa de Quero, y que contempla en su programa de actividades un total de cinco exposiciones en arqueología, arte y archivo, incluyendo la del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha: "Cervantes efímero", y la propia del evento, que se amplía con cinco nuevas piezas entregadas durante el acto: "Legado Quereño", como ha indicado el director la iniciativa, Víctor Raúl López. Igualmente, las jornadas llevan aparejadas la celebración de dos congresos universitarios, “facilitadores de transferencia”. La segunda edición sobre investigaciones orientadas hacia el reto demográfico (ISEN_RED23) y la quinta sobre las 'vidas' del Quijote y su oportunidad turística y cultural (V_CNC), “que previsiblemente abriría el calendario de cursos de verano y extensión universitaria de la UCLM en 2023. De esta manera, la universidad regional ofertará en esta semana hasta tres créditos por mención para sus estudiantes en sus facetas de formación e investigación”, ha informado el profesor López Ruiz. En el primero de los congresos son protagonistas todos los estudios y centros de la UCLM en ciencias sociales, especialmente la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, aplicando conocimiento e investigación al problema de la despoblación y contando de nuevo con financiación directa desde el Gobierno regional. Entre los ponentes destacan el catedrático de la Universidad de Extremadura Juan Mora, junto a expertos acreditados en dicha temática como el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, de Albacete, Francisco Escribano Sotos; las profesoras Inmaculada Carrasco y Nuria Huete; el Dr. Parrilla, que cuenta con un taller aplicado sobre activos turísticos de los pueblos de la Mancha o los avances del investigador en formación Marcos Carchano. Los estudiantes de todos los campus podrán presentar sus trabajos y asistir a los talleres impartidos por especialistas. “Por otra parte, el Querote mantendrá su V Congreso Nacional Cervantino como Curso de Verano de la UCLM, sin renunciar a su esencia manchega, a sus fechas, del 21 al 23 de abril, a su certamen literario de relato corto nacional, en curso, y a su reconocimiento como embajador manchego”, explicó Víctor Raúl López. Por su parte, Rubén Torres ha destacado el nivel cultural que existe en la agenda local de actividades a pesar de ser un pueblo pequeño. “El Querote es un ejemplo de colaboración entre dos entidades que llevan trabajando de manera estrecha en los últimos años, trasladando la cultura como elemento fundamental de una localidad al medio rural en beneficio de todos los quereños y quereñas”, afirmó. Entre las citas de este congreso se encuentran las tesis sobre las 'vidas' del Quijote y del propio Cervantes, puestas en valor por José Manuel Martín Morán (Universidad de Piemonte Orientale, Italia), presidente de la Asociación de Cervantistas y por los cervantistas Fernando Tinajero, Ángel Olmo, Mariano Forcada o estudiosos del efecto en turismo local y cultural como Juan Cañadas. Complementan la oferta, la mesa de almuerzo cervantino en La Casa de La Torre, hospedería en El Toboso. El Congreso cuenta además con la presentación de dos libros y el acercamiento al cine de la imagen de Cervantes por el director Javier Balaguer. Esta es una iniciativa de la UCLM desarrollada coordinada y cofinanciada con el Ayuntamiento de la Villa de Quero y dirigida por los profesores Víctor Raúl López, Nuria Huete Alcocer y Domingo Nevado Peña.

www.tierradegigantes.es, el nuevo canal de entrada a los recursos turísticos y patrimoniales de Campo de Criptana https://manchainformacion.com/noticias/111823-wwwtierradegiganteses-el-nuevo-canal-de-entrada-a-los-recursos-tursticos-y-patrimoniales-de-Campo-de-Criptana Thu, 16 Mar 2023 10:30:00 +0000

En su apuesta por fortalecer el sector turístico, el Ayuntamiento de Campo de Criptana renueva la web <a href=' https://tierradegigantes.es'>www.tierradegigantes.es</a> Un nuevo portal de entrada a los recursos turísticos, patrimoniales, gastronómicos, empresariales y de ocio de la localidad que se suma a las iniciativas del Plan de Sostenibilidad Turística. El alcalde, Santiago Lázaro, acompañado por la concejala de Turismo, Rosana Fernández, ha presentado esta nueva herramienta que permite “mejorar de forma online la experiencia del visitante”. Una web versátil, dinámica, muy visual, diseñada con los colores típicos de Campo de Criptana como son el blanco y el añil, que se ha implementado con nuevos contenidos informativos y fotográficos para ofrecer en un mismo soporte todo lo relacionado con el turismo criptanense. Recursos patrimoniales, rutas turísticas y de naturaleza, fiestas, gastronomía, alojamientos, restaurantes, comercios, agenda cultural, social y deportiva, Tren de los Molinos, así como enlaces a otras webs de interés dan forma a <a href=' https://tierradegigantes.es'>www.tierradegigantes.es</a> Una web que además, como ha destacado el alcalde criptanense, ha sido realizada por una empresa local, Creátikos, a través de una subvención de 15.000 euros concedida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

La atleta argamasillera Queral Criado consigue un bronce en el Campeonato de España de Campo a Través Universitario https://manchainformacion.com/noticias/111822-La-atleta-argamasillera-Queral-Criado-consigue-un-bronce-en-el-Campeonato-de-Espaa-de-Campo-a-Travs-Universitario Thu, 16 Mar 2023 10:11:00 +0000

La atleta Queralt Criado Ocaña, natural de Argamasilla de Alba, consiguió un meritorio tercer puesto, y por lo tanto la medalla de bronce en el Campeonato de España de Campo a Través Universitario, celebrado el pasado fin de semana en Valonsadero (Soria). Representando a la Universidad de Castilla-La Mancha, Criado realizó una magnífica prueba y finalizó en tercer lugar marcando un tiempo de 16,32 min. en una distancia de 4.500 m., a tan solo cuatro segundos de la ganadora María Piñera, de la Universidad de Valladolid. La medalla de plata fue para Clara Viñarás, de la Universidad Católica de Murcia. Este nuevo logro en su especialidad es una muestra más de la progresión de Queralt Criado y su constante colección de éxitos deportivos, ahora dentro de las competiciones universitarias. Sin duda un motivo de alegría de orgullo para los vecinos de Argamasilla de Alba. En este sentido, la Concejalía de Deportes y todo el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba quiere transmitir a Queralt su enhorabuena por estos resultados y por llevar el nombre de su localidad a lo más alto en las competiciones universitarias, así como transmitirle su ánimo y fuerza para continuar por la senda del éxito deportivo y académico.

Finaliza la transformación del Parque de las Acacias de Argamasilla de Alba https://manchainformacion.com/noticias/111821-Finaliza-la-transformacin-del-Parque-de-las-Acacias-de-Argamasilla-de-Alba Thu, 16 Mar 2023 10:07:00 +0000

El Parque de las Acacias de Argamasilla de Alba ha sido objeto de una profunda transformación en los últimos meses. Para ver el resultado final, el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, junto con el concejal de Medioambiente, Parques y Jardines, Enrique Peces, y el encargado de obras municipal, Armando Serrano, han visitado el espacio para comprobar los resultados de la remodelación integral que se ha llevado a cabo. El alcalde ha destacado la importancia de esta intervención, que se hacía necesaria desde hace algún tiempo, la cual se ha podido realizar gracias al Plan Provincial de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Ciudad Real que ha invertido un total de 49.886,48 euros en la renovación completa del parque. Las obras han consistido en la sustitución del pavimento y la remodelación de la zona de juegos infantiles, que ahora cuenta con nuevos juegos y suelos de caucho para garantizar la seguridad de los más pequeños. Además, se han instalado dos mesas merendero y se ha mejorado la iluminación, lo que permitirá un mejor aprovechamiento en horarios nocturnos. También se han replantado los parterres con nuevas plantas ornamentales que dan un aire fresco y renovado al espacio. El Parque de las Acacias es muy utilizado por los vecinos de la zona, ya que se encuentra rodeado de bloques de pisos y cuenta con una gran sombra que lo hace ideal para el disfrute en los días más calurosos del año. A través de esta remodelación el Parque de las Acacias ha supuesto una profunda transformación del espacio, que lo convierte en un lugar más atractivo y seguro para el disfrute de las familias.

Comsermancha liquida el presupuesto del año 2022 con un superávit de más de 3 millones de euros https://manchainformacion.com/noticias/111820-Comsermancha-liquida-el-presupuesto-del-ao-2022-con-un-supervit-de-ms-de-3-millones-de-euros Thu, 16 Mar 2023 09:50:00 +0000

El pleno de la Mancomunidad de Servicios Comsermancha aprobó en la sesión ordinaria del mes de marzo las contrataciones propuestas para el normal funcionamiento de los vehículos y la maquinarias, se inició el proceso de licitación para la contenerización que permita la recogida de aceite vegetal usado, y se informó sobre la liquidación del presupuesto 2022 correspondientes a la Mancomunidad y al Patronato de Integración Social y Medioambiental. El presidente dio cuenta del expediente de aprobación de la liquidación del ejercicio 2022 de la Mancomunidad y su organismo autónomo el Patronato de Integración Social Medio Ambiental. Según el informe del secretario interventor acctal. de la Mancomunidad, Antonio Martínez, el resultado neto positivo de la liquidación del presupuesto del año pasado es de 3.021.075,54 euros, una vez ajustadas las desviaciones negativas y positivas, principalmente relacionadas con los fondos FEDER invertidos en 2022 y pendientes de invertir en 2023. Los resultados, antes de los ajustes, en cuanto a los derechos reconocidos netos del ejercicio fueron de 11.518.980,98 euros, mientras que las obligaciones reconocidas netas fueron de 12.111.234,08 euros. Por otro lado, el presupuesto del Patronato de Integración Social y Medioambiental arrojó cifras finales de 794.961,08 euros en derechos reconocidos netos y 742.319,52 euros en obligaciones reconocidas netas. Esto se traduce en un resultado presupuestario de 52.641,56 euros, y una vez aplicadas las desviaciones positivas de 60.858,89 euros, se genera un resultado presupuestario neto positivo de 113.500,45 euros. Estas cifras, en resumen, indican que los resultados de la liquidación del ejercicio 2022 de la Mancomunidad y del Patronato han sido positivos, lo que supone un buen indicador para la gestión y el desarrollo de los proyectos previstos para el presente año. En cuanto a los expedientes de contratación, el presidente de la Mancomunidad, Pedro Ángel Jiménez Carretón, informó sobre la subasta trimestral para la venta de subproductos separados por lotes. En un primer lote se incluyen papel y cartón selectiva y papel cartón R.U.; en un segundo lote los plásticos y envases, divididos en PET, PEAD, PEAD rígido y brik, y por último los férricos, aluminio y acero RSU a granel. Además, se aprobaron diferentes expedientes de contratación para la prestación de servicios de mantenimiento y suministro de repuestos necesarios para la reparación y mantenimiento de vehículos industriales y maquinaria tanto de la Mancomunidad como del Patronato, así como para la obra de ampliación del foso de recepción de residuos en la planta de tratamiento. También se dio el visto bueno al expediente para el contrato de servicios para una nueva campaña de concienciación ciudadana para la recogida selectiva de la fracción orgánica urbana, y se inició el proceso de licitación para ampliar la contenerización de la recogida de aceite vegetal usado en todos los municipios de la Mancomunidad. En definitiva, la Mancomunidad de Servicios Comsermancha continúa trabajando para mejorar y ampliar sus servicios, y para garantizar un adecuado tratamiento de los residuos en los municipios de su ámbito de actuación.

La Asociación Provincial de Transporte (ATM) analiza la actualidad del sector https://manchainformacion.com/noticias/111818-La-Asociacin-Provincial-de-Transporte-ATM-analiza-la-actualidad-del-sector Thu, 16 Mar 2023 08:29:00 +0000

La junta directiva de la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías (ATM), bajo la presidencia de Carlos Marín, se reunió para tratar los asuntos que más afectan al sector y algunos de carácter más interno. Tras presentar y aprobar el estado actual de cuentas de la ATM, Marín inició su informe haciendo un amplio repaso al panorama nacional e internacional; comenzó por el Plan de Inspección de Transporte, detallando punto a punto los objetivos del mismo, para pasar a hacerse eco de las aclaraciones que recientemente ha realizado la Agencia Tributaria acerca de la “ayuda de los 20 céntimos”, tras el decalaje sufrido entre el pago del gasóleo profesional y la ayuda del primer mes. El presidente prosiguió su informe sobre el hecho de que, en breve, las empresas de transporte puedan consultar la situación administrativa de los permisos de conducir de sus conductores asalariados, al hilo de las manifestaciones que la propia Dirección General de Tráfico ha realizado, la cual “ya trabaja en el desarrollo de una nueva aplicación de consulta on-line que estará operativa antes de finalizar el año en su web”, materializando así la medida que ya contemplaba la reforma de la Ley de Seguridad Vial, que entró en vigor en marzo del pasado año. Concluyó su intervención con una breve mención a la modificación que la Comisión Europa va a iniciar de la actual Directiva Europea sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte, como parte de la estrategia europea de Movilidad Sostenible. En otro orden de cosas, la junta directiva de la ATM hizo constar en acta la felicitación a su vicepresidente, José Luis Ruiz Heras, por su elección como presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real, afirmando que “las cualidades para la gestión y el compromiso que demuestra día a día al frente de su empresa y en los diferentes cargos desempeñados dentro del asociacionismo empresarial, serán trasladados al frente de la institución cameral, en beneficio de todo el empresariado de la provincia”.

¿Cuáles son los beneficios de la lactancia materna? https://manchainformacion.com/noticias/111825-Cules-son-los-beneficios-de-la-lactancia-materna Thu, 16 Mar 2023 07:31:00 +0000

La leche materna es sin duda el mejor alimento que un recién nacido puede recibir. Son innumerables los beneficios que aporta para el crecimiento y desarrollo del hijo, para la salud de la madre e incluso es beneficiosa para la sociedad. Y por supuesto no es sólo alimento, es mucho más, incluso es un método de protección inmunológica ya que contiene anticuerpos que ayudan a combatir diversas enfermedades de la infancia. Tanto a corto como a largo plazo, va a influir en el individuo para toda la vida. La lactancia materna está relacionada con un menor riesgo de desarrollar numerosas enfermedades (muerte súbita del lactante, sobrepeso y obesidad, diabetes tipo 2, cáncer de mama y otros tipos de cáncer…). La Organización Mundial de la Salud y otros organismos nacionales e internacionales recomiendan la lactancia materna exclusiva de los recién nacidos durante sus primeros seis meses de vida. A partir de ese momento se deberían ir introduciendo alimentos de manera complementaria, manteniendo la lactancia materna hasta los dos años, o más tiempo, siempre que madre e hijo quieran. Para establecer la Lactancia Materna es importante que se inicie durante la primera hora de vida del recién nacido. Siempre hay que tener presente que la lactancia debe ser a demanda, sin horarios ni tiempos fijados, y estando siempre atentos a cualquier inconveniente que pueda surgir para solventarlo y conseguir una lactancia materna exitosa. Uno de los “inconvenientes” más habituales que pueden surgir durante la lactancia es la necesidad de tomar medicamentos por parte de la madre, ya sea una medicación habitual o una puntual. Sin duda hay que tenerlo en cuenta ya que diversos fármacos pueden llegar a la leche materna e influir en el lactante. Pero debemos saber que actualmente muchos medicamentos son compatibles y seguros para utilizarlos durante el período de lactancia. Por eso, se debe recurrir a profesionales sanitarios que son quienes deben aconsejar sobre el uso o no de cada medicamento en cada caso concreto. Sin duda los farmacéuticos vamos a ser un pilar fundamental y fácilmente accesible para aconsejar sobre el uso de medicamentos en la lactancia. Hay fármacos compatibles con la lactancia, fármacos cuyo uso o no en este período debe ser valorado por el médico, y fármacos incompatibles. Y en las Oficinas de Farmacia siempre vamos a encontrar profesionales sanitarios con el mejor consejo en cada caso. Pero no sólo medicamentos, fitoterapia, alimentos y otras sustancias (alcohol..) pueden pasar a leche materna y llegar al lactante. Por eso, ante cualquier duda, no lo dude, acuda a su farmacéutico. <b>Mª Luz Villalón Casero Farmacéutica comunitaria de Daimiel Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real</b>

Caballero destaca "la importancia que tiene dotar a las zonas rurales de servicios de calidad" en la provincia https://manchainformacion.com/noticias/111829-Caballero-destaca-la-importancia-que-tiene-dotar-a-las-zonas-rurales-de-servicios-de-calidad-en-la-provincia Thu, 16 Mar 2023 06:14:00 +0000

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha destacado esta mañana en Albaladejo la importancia que tiene dotar a las zonas rurales de servicios de calidad, como es el caso del centro de salud que se construirá en breve en la localidad y que dará cobertura a las localidades de Terrinches y Santa Cruz de los Cáñamos. Esta mañana ha presentado el proyecto el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz. Caballero ha dicho que hoy es un día feliz porque ha costado mucho trabajo disponer de unos terrenos que no estén afectados por la capa freática que cubre el subsuelo de buena parte del municipio. Un procedimiento tedioso que ha culminado en la puesta a disposición del SESCAM de un lugar idóneo por parte del Ayuntamiento. “El esfuerzo que ha hecho la alcaldesa, Elena Castillo, ha sido crucial para que el proyecto sea hoy una realidad”, ha añadido. Caballero ha explicado que el proyecto se ha licitado con una inversión de 200.000 euros y que se ejecutará con una inversión del 3'5 millones de euros, de los 1 millón será aportado por la Diputación y 2'5 por la consejería de Sanidad. A ello hay que sumar, según ha referido, otro medio millón más en equipamiento, por lo que el total alcanzará los 4 millones de euros. “Alguien podría decir que es mucho dinero y que eso es un derroche, pero nosotros decimos que no, que los ciudadanos tienen derecho a tener una buena atención sanitaria, de calidad. Y los profesionales también tienen derecho a trabajar en buenas condiciones y en un espacio digno y acorde a la atención que quieren prestar y prestan a los vecinos”, ha añadido. Caballero, que ha calificado de “justa y merecida” la inversión, ha comentado que la salud es muy importante y ha mostrado su satisfacción porque los habitantes de los pueblos que se van a beneficiar del centro de salud ya no se van a plantear abandonar sus localidades por motivos sanitarios. También es necesario para atraer a nuevos vecinos a estos municipios del Campo de Montiel. “El trabajo que hace la consejería es muy importante, porque interviene tanto en grandes hospitales como en centros de salud en pueblos pequeños”, ha afirmado. La Diputación de Ciudad Real ha invertido en Albaladejo 3.100.000 euros en el presente mandato, contando el millón de euros que se va aprobar en el próximo Pleno para contribuir a la realizaicón de las obras del centro de salud. Así lo ha explicado Caballero, quien ha recordado que se ha arreglado la carretera que comunica el municipio con Villanueva de la Fuente hasta el límite con Albacete. Precisamente ayer tuvo la oportunidad, según ha contado, de comentarle al presidente de la Diputación de esta provincia la necesidad de que arregle el tramo que le corresponde. Caballero ha impulsado en Albaladejo el arreglo de calles, la senda biosaludable, la guardería y la rehabilitación total del colegio de la localidad, donde van a clase 42 niños, “que tienen derecho a tener las mejores instalaciones”. Considera que ha sido un mandato difícil por la pandemia, pero piensa que esa penosa circunstancia no ha impedido mejorar los servicios en los pueblos gracias a la acción conjunta de la Diputación y de la Junta de Comunidades. La alcaldesa de Albaladejo, Elena Castillo, por su parte, ha asegurado que hoy es una gran día para Albaladejo porque se anuncia una inversión y un servicio para su pueblo equipado con todo lo necesario para recibir una buena atención sanitaria. Ha precisado que, aunque hubo un tiempo en el que quisieron suprimir las urgencias, ahora la realidad es diametralmente distinta. “Logramos que no se quitaran porque son muy necesarias”, ha dicho Castillo tras agradecer a la Diputación y a la consejería de Sanidad la financiación del nuevo centro de salud. Jesús Fernández ha querido dejar claro durante su intervención que no todas las Administraciones son iguales, que algunas construyen y otras no. Y el centro de salud de Albaladejo es un claro ejemplo de ello. Ha señalado el consejero de Sanidad que el compromiso del Ejecutivo autonómico con la prestación de servicios en los pueblos es inequívoco. Ha explicado también que el proyecto cumple con la eficiencia energética y que ya se ha aprobado el plan funcional previo. El edificio se construirá en su totalidad en planta baja y tendrá una parte para la realizaicón de guardias y la que se destinará a la asistencia continuada. Después del verano empezarán las obras, que cuentan con un plazo de ejecución de 8 meses. El nuevo centro sanitario se edificará en un terreno de 2.000 metros cuadrados, ubicado entre las calles Camino de la Cañada y Prolongación Conde Cañada, que ha sido puesto a disposición del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) por el Ayuntamiento del municipio. Las nuevas instalaciones dispondrán de un área de Urgencias, con zona de recepción de pacientes, área de familiares y de asistencia, una consulta de atención continuada, sala de emergencias polivalente, sala de espera, aseos y espacios para almacén. Asimismo, contará con una residencia para el personal sanitario, vestuarios, un área de Rehabilitación con consulta, sala de espera y área de terapia (sala de cinesiterapia y boxes para tratamientos). Por otra parte, el nuevo centro contará con un área de recepción de pacientes y con la unidad de admisión y citaciones. Así como con el área de asistencia general con una consulta de Medicina de Familia y otra de Enfermería, sala de curas y extracciones, sala de espera y aseos para el personal y para pacientes. Las nuevas dependencias sanitarias tendrán espacios para las unidades de apoyo de trabajador social y área de odontología, a lo que hay que unir dependencias para la dirección y docencia, donde se habilitará un aula y una biblioteca. La Zona Básica de Salud de Albaladejo cuenta en la actualidad con 2.277 tarjetas sanitarias sumando los municipios de Albaladejo, Terrinches y Santa Cruz de los Cáñamos, que son atendidas por tres profesionales de Medicina Familiar y Comunitaria, otros tantos de Enfermería y un auxiliar administrativo. También se presta asistencia de fisioterapia, odontología, pediatría y punto de atención continuada.

Valverde: "Tenemos la oportunidad de cambiar la existencia conformista en la que el PSOE ha sumido a Castilla-La Mancha" https://manchainformacion.com/noticias/111832-Valverde-Tenemos-la-oportunidad-de-cambiar-la-existencia-conformista-en-la-que-el-PSOE-ha-sumido-a-Castilla-La-Mancha Thu, 16 Mar 2023 04:16:00 +0000

El PP-CLM ha iniciado hoy un campaña de cartelería en hospitales, centros de salud y consultorios médicos de toda la región para hacer ver a la opinión pública el compromiso, por escrito y ante notario, de Paco Núñez con la sanidad castellano-manchega que se concreta en" recuperar la carrera profesional sanitaria", un Plan de Choque para reducir las listas de espera y mejorar la Atención Primaria. El presidente del PP de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha presentado en rueda de prensa en la capital esta campaña en la que ha asegurado que “la sanidad, como joya de la corona de los servicios públicos es la que más está sufriendo y padeciendo la nefasta gestión del Gobierno socialista de Page que está dando como resultado extraordinarios datos negativos de las listas de espera, las mayores de España, el colapso de la atención primaria y el que los profesionales sanitarios de la región sean los únicos del país que no hayan recuperado la Carrera Profesional a pesar de la promesa hace 8 años por parte de Page que no ha cumplido”. Por ello, Valverde ha afirmado que “no podemos seguir con gobiernos socialistas en Castilla-La Mancha que permanentemente nos están engañando y prometiendo lo que no cumplen, y los datos así lo indican, a Castilla-La Mancha le va cada vez peor y abanderamos todos los ratios negativos del país”. Así ,ha recordado que la región "encabeza el IPC más alto, que el salario medio es de 200 euros menos que el del resto de trabajadores del país, que el 32,5% de los ciudadanos está en riesgo de pobreza y que a los castellano-manchegos les cuesta un 15% más vivir que al resto de españoles". “En Castilla-La Mancha cada vez somos más pobres, tenemos menos y lo estamos pasando peor…, ha asegurado, preguntándose, “ qué tenemos que agradecerle entonces al Gobierno de Page?, ¿Qué apoye al Gobierno de Sánchez para que reduzca las condenas a corruptos y violadores y que deje libres a lo que quieren romper España?”. “Con Page, lejos de mejorar hemos ido a peor, ha afirmado el presidente del PP de Ciudad Real, pero tenemos la oportunidad de cambiar este panorama porque aquí en Castilla-La Mancha el PSOE nos tiene sumidos en la existencia conformista de que aquí no se pueden hacer las cosas de otra manera", añadía. “Hay distintas maneras de dedicarse a la vida pública, una es la de Page, la de prometer cosas que nunca se cumplen y otra, la de Paco Núñez, la de comprometerse, incluso ante notario, para trasladar a los ciudadanos que existe un compromiso serio con solucionar los problemas de Castilla-La Mancha”, ha concluido Miguel Ángel Valverde.

Bolaños abre el periodo de inscripción para el “Concilia Semana Santa” https://manchainformacion.com/noticias/111824-Bolaos-abre-el-periodo-de-inscripcin-para-el-Concilia-Semana-Santa- Thu, 16 Mar 2023 03:48:00 +0000

Desde hoy, 16 de marzo, hasta el próximo 29 de marzo de 2023 se abre el periodo de inscripción obligatorio para el “Concilia Semana Santa” impulsado por el área de Infancia del Ayuntamiento de Bolaños. Esta actividad, completamente gratuita, tiene como objetivo conciliar la vida laboral y familiar de los progenitores de niñas y niños durante los días no lectivos de Semana Santa. Para ello, se ha habilitado este servicio durante los días 3,4 y 5 de abril en horario de 9 a 14 horas en el Pabellón Matías Gómez con un total de 120 plazas para niños y niñas de 3 a 12 años. Las plazas, que se asignaran por riguroso orden de inscripción, se pueden reservar de manera presencial en la oficina de infancia del Ayuntamiento o por teléfono al 926 87 00 27 (ext. 333) en horario de 9:30 a 13:30 horas. Así, el Consistorio ofrece un espacio con el que se concilia la vida familiar y laboral de todas las familias de la localidad para compaginar sus jornadas laborales con el cuidado, la protección y desarrollo de sus menores y contribuyendo en el desarrollo del colectivo infantil.

La Diputación de Toledo se reúne con el Colegio de Economistas de Toledo para repasar la colaboración entre ambas entidades https://manchainformacion.com/noticias/111828-La-Diputacin-de-Toledo-se-rene-con-el-Colegio-de-Economistas-de-Toledo-para-repasar-la-colaboracin-entre-ambas-entidades- Thu, 16 Mar 2023 02:03:00 +0000

El Gobierno de la Diputación de Toledo seguirá colaborando con el Colegio de Economistas de Toledo para mantener la edición del “Boletín socioeconómico de la provincia de Toledo”, como herramienta necesaria para proporcionar información a los agentes interesados que permita valorar el entorno económico provincial y ayude en la toma de decisiones. Ese objetivo presidía la reunión que el diputado de Fomento del Empleo y Desarrollo Económico, Jaime David Corregidor, mantenía con el decano del Colegio de Economistas de Toledo, Jesús F. Santos Peñalver, y la vocal del mismo, Evangelina Aranda. Jaime David Corregidor repasaba con los responsables del Colegio la marcha de la cooperación entre ambas entidades y los resultados de la publicación del Colegio de Economistas de Toledo para recopilar los indicadores económicos a nivel local y provincial, con objeto de proporcionar a la sociedad en general y a los agentes interesados, la realidad económica de la provincia de Toledo. Valoraban las dos partes la importancia del análisis de coyuntura como herramienta imprescindible para la comprensión de la realidad económica, el diagnóstico de los problemas que puedan surgir en este campo y la toma de decisiones empresariales, financieras y de política económica. El diputado de Fomento del Empleo y Desarrollo Económico valoraba la información del “Boletín socioeconómico” para los agentes interesados, de cara a facilitar la valoración del entorno económico en el ámbito de la provincia y ayudar a aportar observaciones y conclusiones a las instituciones públicas o privadas. Los responsables del Colegio de Economistas de Toledo trasladaban al diputado provincial su agradecimiento al Gobierno de la Diputación por seguir apoyando la realización de estudios, emisión de informes, elaboración de estadísticas y otras actividades relacionadas con sus fines que puedan serles solicitadas o acuerden formular por propia iniciativa.

Abengózar critica la acción "a la desesperada" de Núñez en centros de salud y hospitales públicos https://manchainformacion.com/noticias/111836-Abengzar-critica-la-accin-a-la-desesperada-de-Nez-en-centros-de-salud-y-hospitales-pblicos Thu, 16 Mar 2023 01:50:00 +0000

La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha criticado hoy la campaña “a la desesperada” que ha hecho el candidato regional del PP, Paco Núñez, utilizando los centros de salud para su propaganda electoral, algo que rechazaba hasta su propia compañera de partido y presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que calificaba de “asqueroso” lo mismo que ha hecho Núñez en la región. Abengózar, en rueda de prensa en la sede regional del PSOE, ha recordado así las palabras de la presidenta madrileña por la utilización de los tablones y espacios informativos de los centros sanitarios para hacer reivindicaciones sindicales durante las huelgas de profesionales y ha reprochado al candidato regional del PP que haga lo mismo que su compañera de partido rechaza en su comunidad autónoma. “La señora Ayuso califica la campaña que hoy ha puesto en marcha el PP de Castilla-La Mancha como asquerosa”, ha subrayado la dirigente socialista quien ha cuestionado además la “legalidad” de esta actuación en los centros sanitarios de la región, si bien ha dejado claro que es 2”una muestra más de la desesperación del sin rumbo y del sin norte” de los ‘populares’ en la región. Ha criticado, además, que tal y como se aprecia en algunas fotos sobre la campaña hechas públicas por el PP, algunos dirigentes regionales de este partido hayan contravenido incluso las normas de seguridad establecidas, accediendo al interior de centros de salud sin la mascarilla obligatoria para evitar la propagación del virus de la Covid-19. Una campaña sucia y sin credibilidad de quienes recortaron la sanidad pública del CLM La parlamentaria socialista, ha afirmado que “no todo vale” y que ni el candidato regional del PP ni los dirigentes de este partido en Castilla-La Mancha “pueden tomarse a risa” las normas para hacer una “campaña sucia” como la que llevan desarrollando durante toda la legislatura. “Esto es una muestra más de esa campaña que nos enseñan día tras día, que van a hacer y que están haciendo una campaña sucia en la que el PSOE lo que les dice es que no todo vale”, ha advertido Abengózar, quien ha exigido a Núñez que practique el “juego limpio” y también “respeto a la inteligencia de los castellanomanchegos y castellanomanchegas”. La diputada socialista ha criticado además la falta de credibilidad del candidato del PP a la hora de hablar de sanidad, cuando “estos que hoy se meten en los centros de salud para publicar propaganda en los tablones de anuncios son los mismos que cuando gobernaban en esta región decían que en Castilla-La Mancha sobraban hospitales públicos”. Se ha referido así a las justificaciones que el actual candidato regional del PP hacía para defender no sólo los recortes sanitarios y despidos de profesionales médicos en la época de Cospedal, sino también para apoyar la privatización de algunos hospitales públicos, entre ellos el de su pueblo, Almansa, cuando era alcalde del municipio y presidente de la Diputación de Albacete. Por ello, Abengózar ha considerado que la campaña de propaganda sobre la sanidad que ha iniciado Núñez sea fruto, probablemente, “de la desesperación que tienen y el sin rumbo que viven cuando hablan de lo público y de apostar por lo público”. La dirigente socialista ha reconocido que todavía hay que seguir trabajando para continuar mejorando la sanidad pública de Castilla-La Mancha y que ese ha sido uno de los objetivos del presidente Page desde que gobierna la comunidad autónoma, tras el “desmantelamiento de la sanidad que aplicó el PP en Castilla-La Mancha del 2011 al 2015”. “Todos vivimos los recortes y el desmantelamiento de lo público y como en la sanidad se cebaron, pero hoy podemos ver cómo la sanidad pública de esta región es una sanidad fuerte, pues desde luego, ahora se invierte, se defiende esa sanidad, se invierte en ella y se apuesta por ella”, ha aseverado. Y como ejemplo de ello, la parlamentaria socialista ha detallado que ahora con Page al frente de la región se invierte un 53 por ciento más de lo que se hacía en el año 2015, el último de Cospedal y el PP en Castilla-La Mancha, a quienes ha criticado por sus continuos recortes de plantillas médicas y sanitarias con el objetivo de dejar a tan sólo 20.000 profesionales, frente a los 37.000 que ahora, con Page, ejercen su labor en la sanidad pública regional. <b>PP y Vox plantean recortes en servicios y derechos como en Castilla y León</b> La presidenta del grupo socialista en el Parlamento autonómico ha hecho hincapié en que, frente al “apoyo de lo público” por parte del presidente Page, el PP de Núñez solo ofrece el retroceso de la región planteando, si pudiera, gobernar con Vox, que plantean recortes en derechos de igualdad, sino también en sectores como la sanidad o incluso la agricultura. "Si el PP piensa gobernar con estos que cada día anuncian un recorte nuevo, pues lo que quieren para esta región es retroceso, que todos los avances vividos no sirvan de nada, sino que empecemos a dar pasos atrás", ha manifestado, en referencia a los planteamientos que la formación de ultraderecha hace ahora de derogar leyes en materia de Igualdad que han sido consensuadas en Castilla-La Mancha. “En Castilla y León tristemente estamos viendo cómo van dando pasos atrás, siglos atrás, y esto es lo que pretende Vox y es lo que pretende el PP de Castilla-La Mancha. No nos engañemos”, ha concluido Abengózar.

Herencia aumenta el sombraje de la Piscina Municipal con nuevos árboles https://manchainformacion.com/noticias/111835-Herencia-aumenta-el-sombraje-de-la-Piscina-Municipal-con-nuevos-rboles Thu, 16 Mar 2023 00:47:00 +0000

Antes de que empiece la temporada de baño, el Ayuntamiento de Herencia ya trabaja en la adecuación de la Piscina Municipal para que todo esté listo. El alcalde Sergio García-Navas y el concejal de Deportes Francisco Gallego de la Sacristana, acompañados por la arquitecta municipal y el coordinador de Deportes, han visitado las instalaciones en las que se está llevando a cabo la plantación de diferentes especies que mejoren el sombraje natural del espacio, ofreciendo nuevos lugares de esparcimiento para su uso y disfrute. Concretamente se trata de 15 moreras y 12 palmeras chamerok por un presupuesto de 13.050,15 euros. Esta actuación, que responde a una necesidad y demanda de los usuarios, va a suponer una mejora en el uso y comodidad de la instalación. Además en las últimas semanas, se han realizado trabajos de poda y mantenimiento de los pinos más antiguos para favorecer la entrada de luz necesaria al césped y a las plantas de menor envergadura. “Queremos asegurarnos que esta instalación, estará en las condiciones óptimas para el inicio de la temporada de baño, con el único objetivo de satisfacer las propuestas que nos hacen llegar los vecinos y vecinas que en el verano utilizan este entorno”. -ha puntualizado García-Navas. Cabe recordar, que durante los últimos dos años se ha venido realizando una renovación integral de este enclave municipal haciendo de él un lugar más moderno y accesible.

AFAMMER vuelve a tener presente a las mujeres que no han podido alzar su voz en el Día de la Mujer https://manchainformacion.com/noticias/111831-AFAMMER-vuelve-a-tener-presente-a-las-mujeres-que-no-han-podido-alzar-su-voz-en-el-Da-de-la-Mujer Thu, 16 Mar 2023 00:13:00 +0000

La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural vuelve a tener presente a las mujeres que no han podido alzar su voz en el Día Internacional de la Mujer, como en el caso de las mujeres de Afganistán que han sufrido un gran retroceso en sus libertades y derechos por el retorno de los talibanes al gobierno. Afammer ha reunido a su Asamblea Provincial en Ciudad Real con el apoyo de la Fundación Globalcaja, una semana después de que las diferentes asociaciones locales hayan celebrado el día de la mujer en sus municipios, y tras el regreso de su presidenta nacional de Naciones Unidas donde Afammer ha participado con el side event: Mujeres y Niñas Rurales - empoderamiento como garantía de futuro. En esta Asamblea Provincial han estado presentes nueve mujeres afganas refugiadas en Ciudad Real entre las que se encontraba Safia Popal y su hija Hila, que recibieron la ayuda de AFAMMER para salir de Afganistán y poder tener una nueva vida para ellas y sus familias. Safia ha sido la encargada de leer un Manifiesto para pedir que no se vulneren los derechos humanos de las mujeres afganas y pedir al gobierno español y a toda la comunidad internacional que no se reconozca al gobierno talibán. <b>Un llamamiento para que el mundo no las olvide</b> Carmen Quintanilla ha incidido en la necesidad de celebrar este acto para alzar la voz por las mujeres afganas, pues considera que han sido olvidadas por la agenda pública debido a los grandes acontecimientos acaecidos en los últimos tiempos como es el caso de la guerra de Ucrania y sus consecuencias. “Hoy desgraciadamente las mujeres y las niñas de Afganistán son olvidadas y la comunidad internacional no se hace eco de lo que ocurre en ese país, por ello desde Afammer queremos denunciar la grave vulneración de los derechos humanos que sufren mujeres afganas y de otros países del mundo y hoy estamos al lado de nuestras amigas y de sus familias que han tenido que buscar refugio en Ciudad Real”, ha expresado la presidenta nacional de AFAMMER. Por su parte Safia Popal ha agradecido su apoyo a Carmen Quintanilla y a todas las mujeres de la organización. “Hoy nosotras estamos aquí en representación de las millones de mujeres que ven vulnerados sus derechos en Afganistán, que solo pueden estudiar hasta sexto de primaria y solo dan las materias permitidas por los talibanes, mientras que las mujeres que trabajaban en el gobierno o en las organizaciones públicas o privadas se les ha cerrado las puertas a poder ir a trabajar”. Durante la lectura del manifiesto Popal ha mencionado que la participación de las mujeres afganas en agosto de 2021 en educación era casi del 50% en el sector sanitario y del 37% en el Parlamento. “El mundo ha sido testigo de como los talibanes hicieron una falsa promesa a la comunidad internacional sobre los derechos de las mujeres y las niñas en la reunión de Doha, y ahora vemos como las mujeres son consideradas el segundo sexo, esclavas de los hombres y quedan relegadas a las tareas domésticas”, ha alertado. Así mismo, la presidenta nacional de AFAMMER ha manifestado que durante su participación en la Comisión Social y Jurídica de la mujer han hecho un llamamiento a toda la comunidad internacional el pasado 8 de marzo para reivindicar el liderazgo de las mujeres y niñas rurales como garantía de futuro y el de “las miles de mujeres afganas que hoy están refugiadas en la comunidad internacional”.

Quintanar presenta la carrera Solidaria por el centenario del Colegio Ntra. Sra. De la Consolación https://manchainformacion.com/noticias/111837-Quintanar-presenta-la-carrera-Solidaria-por-el-centenario-del-Colegio-Ntra-Sra-De-la-Consolacin Thu, 16 Mar 2023 00:12:00 +0000

<b>Se celebrará el próximo domingo 26 de marzo en las inmediaciones del centro educativo y se contará con barbacoa y castillos hinchables para el disfrute de las familias. </b> La tarde del miércoles, 15 de marzo, el Salón de Plenos del Ayuntamiento acogía la presentación de la Carrera Solidaria que organiza el Colegio Ntra.Sra. de la Consolación con motivo del centenario que están celebrando durante este curso 2022-2023. El acto contó con la presencia del alcalde, Juan Carlos Navalón; el concejal de Deportes, Carmelo Carretero; la directora pedagógica del colegio, Rebeca Santos; una de las delegadas de la ONG Delwende para quien irá destinado el dinero recaudado, Piedad Villaseñor; el jefe de estudios Carlos Rubio; y miembros del AMPA Mª Teresa González Justo. El concejal de Deportes daba la bienvenida a los asistentes y se congratulaba de contar con un evento de estas características en el que se combina deporte y familia. “Es interesante porque es importante que las familias tomen conciencia de la importancia del deporte y enseñen a sus hijos e hijas a llevar una vida saludable”. Rebeca Santos, por su parte, agradecía al Ayuntamiento su disposición para poner en marcha este evento así como a las personas que se están encargando de la organización de la carrera y todo lo que conlleva un evento de estas características. Recordaba que el colegio está celebrando el centenario de la llegada de las Hermanas de la Consolación a Quintanar de la Orden con diferentes actos que se están llevando a cabo a lo largo de todo el curso lectivo, por lo que aún quedan algunos actos que se desarrollarán en los próximos meses. Carlos Rubio fue el encargado de desgranar los detalles de la carrera que se celebrará el 26 de marzo a las 10.30 horas de la mañana en las inmediaciones del Centro Educativo. Explicaba que el recorrido diseñado –dos vueltas de 2,5 km cada una- se puede realizar corriendo o andando. Optarán a trofeo los participantes que completen dos vueltas corriendo y el control de la prueba se llevará a cabo a través del dorsal. Se ha establecido una categoría general masculina y otra femenina. Además, se hará entrega de medallas a todos los participantes en categoría infantil. Diversas empresas de Quintanar han donado productos con los que se están preparando las bolsas de corredor para los 100 primeros inscritos en categoría adulta e infantil. Se terminará la carrera con la entrega de trofeos y sorteos de varios lotes con los productos donados por las empresas. “Quiero destacar, decía Rubio que nuestro Centro Educativo pertenece al programa de Proyectos Escolares Saludables de la Junta de Comunidades de Castilla –La Mancha y esta carrera está dentro de dicho proyecto con la que queremos motivar a las familias y alumnado a realizar actividad físico-deportiva dando la posibilidad de participar al resto de la ciudadanía”. Los representantes del AMPA Mª Teresa González Justo animaban a los ciudadanos y ciudadanas a participar en la carrera y a disfrutar después de las actividades propuestas por el AMPA como una barbacoa y castillos hinchables “es una forma de pasar un día en familia colaborando con una buena causa”. <b>Un proyecto solidario</b> Piedad Villaseñor, profesora y miembro de la delegación local de Delwende en Quintanar, tomaba la palabra para explicar el proyecto al que se destinará el dinero recaudado con la carrera. Villaseñor recordaba que Delwende es una ONG que nació para apoyar proyectos asociados a la misión que realizaban las Hermanas de la Consolación por todo el mundo y que, actualmente, se ha extendido apoyando proyectos donde no están las Hermanas de la Consolación. Villaseñor apuntaba que el dinero recaudado con la carrera será destinado para el Centro de Promoción Social de la Mujer en Atakpamé (Togo). En 1999 Delwende compró un terreno y edificó unos edificios para acoger a chicas jóvenes y adolescentes entre 15 y 25 años que no habían ido nunca al colegio. Se les da una alfabetización básica y se les prepara para que puedan sacar el título oficial en peluquería y costura y se le dan opciones de gestión de cooperativas para que después puedan llevar a cabo opciones de negocio para que puedan llevar una vida más digna. El centro ha crecido mucho, se extendió su fama por la zona y la ONG creó otro edificio para que pudieran estar en régimen de internado jóvenes que llegaban de sitios más lejanos. También realizan en verano campamentos para niños y niñas de la zona. Además, se ofrecen unas becas para que las chicas que lo deseen puedan ir a la universidad. Piedad agradeció al Ayuntamiento y las entidades privadas que han permitido que esta carrera sea una realidad. Aprovechó para invitar a la ciudadanía a colaborar con la ONG tanto con donativos como de forma activa. Cerraba el acto el alcalde, Juan Carlos Navalón quien felicitaba al Colegio de la Consolación por el Centenario que tan magníficamente están preparando. Destacaba la importancia de esta carrera con una triple vertiente: deportiva, familia y solidaria. “Siempre es bueno unir estas tres facetas para que nuestros ciudadanos vean como un colegio tan emblemático como la Consolación se implican en la vida deportiva con un cariz solidario”. Animó a todos a participar en la carrera y esperó que se desarrolle con gran éxito. El plazo de inscripción ya está abierto y toda la información está recogida en la web del colegio www.consolaciónquintanar.com. Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 20 de marzo, y el mismo día de la carrear también se podrán contribuir con un dorsal 0 para aquellas personas que quieran colabora con el proyecto sin participar en la carrea.

Todo listo para iniciar el proceso de admisión de alumnos de 0 a 3 años en la Escuela ‘El Tobogán’ de Alcázar de San Juan https://manchainformacion.com/noticias/111833-Todo-listo-para-iniciar-el-proceso-de-admisin-de-alumnos-de-0-a-3-aos-en-la-Escuela-El-Tobogn-de-Alczar-de-San-Juan Thu, 16 Mar 2023 00:05:00 +0000

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha resuelto la propuesta de la concejalía de Educación para iniciar el proceso de admisión de alumnos de 0 a 3 años en la Escuela Infantil Municipal ‘El Tobogán’ para el curso escolar 2023-2024. El ayuntamiento tiene una trayectoria de más de 25 años en la gestión y funcionamiento de centros de 1º ciclo en Educación Infantil, convirtiéndose en uno de los objetivos prioritarios dentro de las políticas de infancia y familia y ofreciendo una oferta pedagógica de contrastada calidad. Para poder solicitar el ingreso de los hijos/as en la Escuela Infantil, las personas deben cumplir con el requisito de estar empadronados/as en Alcázar de San Juan. Asimismo, en caso de que queden plazas vacantes al finalizar el proceso de adjudicación, podrán ser ocupadas por familias no empadronadas en la localidad, siempre y cuando al menos uno de los padres tenga domicilio laboral en Alcázar con su debida acreditación vía justificante de la empresa. Asimismo, cabe destacar que los niños/as escolarizados en el curso anterior tendrán preferencia para ocupar las plazas vacantes en el siguiente curso. Una solicitud que deben presentar los padres o tutores con niños/as ya matriculados entre los días 10 y 18 de abril, siguiendo el modelo de solicitud de la sede electrónica del ayuntamiento y acompañándolo del certificado de empadronamiento y la documentación justificativa de estar trabajando en Alcázar, esta última solamente para familias no empadronadas en la localidad. El día 19 de abril se hará pública la relación de admitidos en la página web del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, quedando así abierto el plazo de solicitudes de nuevo ingreso hasta el día 10 de mayo. En el caso de las familias que realicen la solicitud de nuevo ingreso en la Escuela Infantil, se deberá presentar documentación para acreditar la situación familiar, laboral y económica imprescindible para el establecimiento de la baremación, que se efectuará entre el 11 de mayo y el 9 de junio, elaborando un listado de los niños/as que ocuparán las plazas ofertadas conforme al baremo recogido en el reglamento de admisión de la escuela. La lista provisional de admitidos se publicará en la página web del ayuntamiento el día 12 de junio, quedando abierto el plazo para las reclamaciones al listado provisional hasta el 22 de junio, las cuales deberán ser presentadas en el registro de entrada del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan para conocimiento y resolución de la Comisión de Educación y Juventud. El día 26 de junio será la fecha en que se procederá a la publicación de la lista definitiva en la página web, abriendo el plazo hasta el 21 de julio para que los/as padres/madres y/o tutores/as formalicen la matrícula, facilitando el número de cuenta donde se cargará el importe de la matrícula y las futuras mensualidades. Las solicitudes se presentarán mediante Registro Electrónico o tramitación presencial. En el caso de optar por la vía electrónica, tendrán que acceder el catálogo de trámites del departamento de Educación, dentro de la Sede Electrónica del ayuntamiento, y buscar “Solicitud de plaza en Escuela Municipal Infantil El Tobogán”. En el caso de optar por la vía presencial, se podrá presentar la documentación requerida en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), en horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00. Para más información, los interesados/as pueden ponerse en contacto con la Dirección de la Escuela Municipal Infantil ‘El Tobogán’ en los teléfonos 648 238 232 / 926 691 462, en horario de 08:45 a 12:15 o en el correo tobogán@telefonica.net.

Fundación Eurocaja Rural participa en la I Gala Regional 'CAPACES' https://manchainformacion.com/noticias/111843-Fundacin-Eurocaja-Rural-participa-en-la-I-Gala-Regional-CAPACES Thu, 16 Mar 2023 00:02:00 +0000

La Fundación Eurocaja Rural ha participado esta tarde en la I Gala Regional de Reconocimientos Sociales 'CAPACES', organizada por CLM Inclusiva COCEMFE y que ha acogido la Sala Thalía del Centro Social de Santa María de Benquerencia (Toledo). Durante la celebración del evento se han entregado diversos reconocimientos a instituciones, empresas personas, organismos de la Administración Pública y entidades que luchan por mejorar los derechos y calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias en Castilla-La Mancha. El director de la División de Relaciones Institucionales de Eurocaja Rural, Miguel Ángel Escalante Pinel, participó en este acto entregando el 'Reconocimiento al Voluntariado', que ha recaído en Cáritas Castilla-La Mancha, certificando así el buen hacer y el compromiso ejemplar de los miles de voluntarios de esta organización que acogen y ayudan a las personas más vulnerables con gran generosidad y sensibilidad. Además de este galardón, se entregaron otros seis reconocimientos en diversas categorías, como el dirigido 'A la Entidad Social Comprometida', que recayó en la Mesa del Tercer Sector; 'Al Socio/a de Honor', entregado a Rozalén; 'Al Medio de Comunicación', otorgado al programa de Radio Castilla-La Mancha "La otra noticia", sección dedicada a repasar la actualidad, las necesidades y todo lo que rodea a las personas con discapacidad; 'A la Empresa Inclusiva', concedido a Grupo La Despensa; 'A la Institución Pública', que recayó en la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM; y 'A la Trayectoria Vital', para Ana Quintanilla García, referente del movimiento asociativo manchego y de la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. La I Gala Regional de Reconocimientos Sociales 'CAPACES' contó con la asistencia de diversas personalidades del ámbito político, económico y social de Castilla-La Mancha, como la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, Nuria Berta Chust Martínez; o la consejera de Igualdad y Portavoz, Blanca Fernández Morena, quienes trasladaron su respaldo a este nuevo y singular evento que homenajea a aquellos que ayudan a mejorar la vida de las personas con discapacidad física y orgánica, y de sus familias. La Confederación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica Castilla-La Mancha INCLUSIVA COCEMFE se constituyó en el año 2017. Agrupa a casi un centenar de entidades que representan casi a 10.000 personas con discapacidad. Se encuentra compuesta por las federaciones provinciales (COCEMFE Albacete, COCEMFE Guadalajara, COCEMFE Toledo, COCEMFE Cuenca y Ciudad Real INCLUSIVA), así como las entidades de carácter regional AFANION, LUNA, AIDISCAM CLM y la asociación nacional AMIAB. El objetivo fundamental de la Confederación es articular y vertebrar en nuestra región el asociacionismo de la discapacidad física y orgánica, desde la unidad y respeto al pluralismo, para desarrollar una acción representativa efectiva en defensas de los derechos e intereses de las personas con discapacidad y sus familias.

Inaugurada la exposición de fotografía ‘Semana Santa de Pasión. Una tradición en imágenes’ https://manchainformacion.com/noticias/111817-Inaugurada-la-exposicin-de-fotografa-Semana-Santa-de-Pasin-Una-tradicin-en-imgenes Wed, 15 Mar 2023 19:33:00 +0000

La sala Luisa Alberca Lorente de la Casa de Cultura de Alcázar de San Juan acoge, hasta el próximo 15 de abril, la exposición de fotografía ‘Semana Santa de Pasión. Una tradición en imágenes’. Una muestra organizada por el colectivo de fotógrafos ‘Fotoenfoque’, en colaboración con el Patronato Municipal de Cultura de Alcázar de San Juan, que un total de 57 instantáneas con la Semana Santa alcazareña a través de la mirada de siete fotógrafos de la localidad: José Manuel Sánchez Sánchez - de la Nieta, Iván Rodríguez Morollón, Gemma Moreno Real, José Ríos López, Luis Miguel Comino Villajos, José Enrique Bermejo Cabrera y Jaime Molina Abengózar. Fotógrafos que han conseguido captar a través de sus objetivos “la emoción y el sentimiento que conlleva la propia Semana Santa”, tal y como explicaba José Ríos, quien ha destacado las posibilidades de composición y el cromatismo de esta celebración desde la interpretación del ojo y la mente del fotógrafo. En esta línea, se ha mostrado muy satisfecho del resultado de esta primera exposición fotográfica que pone en un primer plano a la Semana Santa de Alcázar de San Juan. Satisfacción compartida por el concejal y presidente del Patronato de Cultura, Mariano Cuartero, quien felicitaba a los fotógrafos participantes por esta iniciativa que retrata la esencia de la Semana Santa de Alcázar de San Juan. Una Semana que ofrece un gran atractivo para todos los públicos, entre ellos los fotógrafos.

La casa del Convento de la Merced formará parte de la Red de Hospederías regional tras su adquisición pública https://manchainformacion.com/noticias/111808-La-casa-del-Convento-de-la-Merced-formar-parte-de-la-Red-de-Hospederas-regional-tras-su-adquisicin-pblica Wed, 15 Mar 2023 15:41:00 +0000

La casa del Convento de la Merced de la localidad ciudadrealeña de Herencia formará parte de la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha tras la adquisición pública del inmueble, en un acuerdo que han sellado este miércoles 15 de marzo el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero, la consejera de Economía, Empresas y Empleo Patricia Franco, el alcalde del municipio, Sergio García-Navas, y el padre comendador del convento mercedario, Pepe Avilés. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que de los 103 millones de euros que desde el 2019 ha invertido el Gobierno regional en Planes de Sostenibilidad Turística en la región, más de 21 millones han ido a parar a la provincia de Ciudad Real, muchos de la mano de la Diputación, “para recuperar patrimonio, para poner en marcha nuevas iniciativas turísticas para seguir creciendo en el turismo regional, provincial y local”. Franco ha agradecido al alcalde de Herencia “su sensibilidad” por proteger el patrimonio dado que “esto no siempre ha sido así. Hemos vivido años en la región donde el patrimonio se ha perdido en municipios que no estaban del todo concienciados con su cuidado y su mantenimiento”. Y todo ello en un proyecto que se incorporará a la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha y a la promoción a través de la marca ‘Turismo de Castilla-La Mancha’ en todas las actividades de promoción nacional e internacional. <b>JOSÉ MANUEL CABALLERO EXPLICA LAS "CUATRO PATAS" DEL ACUERDO</b> José Manuel Caballero, presidente de la Diputación, se ha sumado a los agradecimientos a la comunidad de los Padres Mercedarios “porque hayan querido contribuir con este inmueble a un objetivo que tenemos en la provincia y en la región que es preservar nuestro patrimonio histórico, y el religioso es muy importante”, señalaba. Y señalaba las cuatro partes que lo posibilitan: por un lado los Padres Mercedarios, el Ayuntamiento como ejecutor de la obra y rehabilitación, la Diputación con la aportación económica con un adelanto de tesorería de 550.000 euros y por otro lado una subvención a fondo perdido de 750.000 euros que aprobarán en el próximo pleno para que pueda iniciarse el proceso, y la Junta -que, entre otros aspectos, lo incluirá en la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha. <b>GARCÍA NAVAS: “PARA LLEGAR A ESTA FIRMA HAY MUCHÍSIMO TRABAJO DETRÁS”</b> En palabras del alcalde, Sergio García-Navas, “para llegar a esta firma, hay muchísimo trabajo detrás pero un gran futuro por delante. Firmamos la adquisición de este inmueble, la Casa de los Mercedarios, gracias a los anticipos reintegrables que puso a nuestra disposición la Diputación de Ciudad Real”. Es un caserón del siglo XVIII “muy querido y valorado por los herencianos sentimentalmente”, señalaba el primer edil. “Quiero dar gracias al padre Pepe Avilés, superior de la comunidad mercedaria, que reafirma la Orden sus raíces en la localidad gracias también a la rehabilitación de algunas dependencias para que puedan seguir conviviendo con nosotros en unas instalaciones más adecuadas a la realidad”. Por otra parte, “solventamos otra necesidad que arrastraba la localidad desde hace décadas, cuando cerró el hotel con el que contaba nuestro pueblo. Lo que vamos a hacer gracias a la aportación de la Diputación es no sólo mantener este inmueble, sino disponer de un nuevo recurso turístico y convertirlo en una hospedería, que formará parte de la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha”, añadía. “Esto se une a la estrategia de dinamización turística de la localidad que va acompañando al dinamismo empresarial del municipio”, remarcaba el alcalde. <b>EL PADRE PEPE AVILÉS VALORA EL ACUERDO </b> Por su parte el padre Pepe Avilés, padre comendador de la comunidad mercedaria, ha señalado que “este acuerdo ha debido ser así por circunstancias; nos hubiera gustado mantener esta casa por nuestros propios medios, pero en las circunstancias actuales no es posible. Doy gracias a las instituciones, porque han facilitado que el acuerdo sea ventajoso para ambas partes”. Y ha incidido en el acuerdo sentimental: “Son siglos en esta casa, por aquí han pasado muchas vidas entregadas al servicio de la fe y la cultura en Herencia y los alrededores. Fuera de la materialidad de la casa, aquí hay mucha vida entregada, y doy las gracias a todos los que han hecho posible que haya vida a través de la presencia de los padres Mercedarios. Continuaremos estando presentes en el Convento de la Merced, en nuestro colegio-seminario todo el tiempo que podamos”, señalaba.

Javier Fernández Ajenjo será el candidato a la alcaldía por la coalición ‘Por Alcázar’ https://manchainformacion.com/noticias/111810-Javier-Fernndez-Ajenjo-ser-el-candidato-a-la-alcalda-por-la-coalicin-Por-Alczar Wed, 15 Mar 2023 15:28:00 +0000

Javier Fernández Ajenjo liderará la nueva formación política ‘Coalición Por Alcázar’ para concurrir a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. Ajenjo vuelve al primer plano de la política municipal tras doce años dedicado, como él mismo ha asegurado, “a mi trabajo como abogado y a mi familia”. En esta línea el líder de la nueva formación, quien regresa como independiente, lo hace “por amor a Alcázar de San Juan”. “Tengo pasión por Alcázar y por su gente y vuelvo con ganas, ilusión y un mochila llena de experiencia para acometer grandes proyectos que impulsen a Alcázar de San Juan”, explicaba durante la presentación de su candidatura a la alcaldía. Una candidatura que se está cerrando, al igual que el programa electoral, y que cuenta como número dos y coordinador de campaña con Ángel Montealegre, presidente de UCIN, quien ha destacado que será una lista de hombres y mujeres con gran experiencia y con gran compromiso con Alcázar de San Juan. En esta línea y de cara a los resultados del próximo 28 de mayo, tanto Ajenjo como Montealegre se muestran confiados en obtener la confianza de la ciudadanía, asegurando que en la próxima legislatura “estaremos en el salón de plenos”, afirmaba Montealegre. “Alcázar 100%” será el eslogan de campaña de ‘Coalición Por Alcázar’, entendiendo que “todos nos merecemos una mejor gestión, recursos públicos de calidad y transparencia, señalaba Javier Fernández Ajenjo.

Abiertas las inscripciones para el I Clinic de Tecnificación de Fútbol de Alcázar de San Juan que se desarrollará los días 3, 4 y 5 del próximo mes de abril https://manchainformacion.com/noticias/111814-Abiertas-las-inscripciones-para-el-I-Clinic-de-Tecnificacin-de-Ftbol-de-Alczar-de-San-Juan-que-se-desarrollar-los-das-3-4-y-5-del-prximo-mes-de-abril Wed, 15 Mar 2023 15:10:00 +0000

Organizado por el Sporting de Alcázar, promovido por los entrenadores del primer equipo, Pablo Fuentes y Alberto Serrano, y con la colaboración del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, la próxima Semana Santa, en concreto los días lectivos 3, 4 y 5 de abril, el Campo Municipal Manuel Delgado Meco albergará el I Clinic de Tecnificación de Fútbol. Una primera edición para la cual, los técnicos alcazareños han preparado 3 días con grupos hechos por niveles y edades comprendidas entre los 10 y 15 años y con el que se pretende ofrecer a la cantera de fútbol de la localidad una alternativa en sus días de vacaciones buscando la mejora de sus habilidades técnicas y tácticas así como el desarrollo de hábitos de vida saludable a través de la práctica deportiva. “Somos dos alcazareños que nos hemos formado en la Escuela de Fútbol de Alcázar y que pretendemos aportar nuestros conocimientos para quien quiera disfrutar de la Semana Santa haciendo deporte”, afirman Alberto y Pablo, los técnicos promotores de este clinic. “Queremos dar un toque de calidad con monitores titulados y con metodologías activas y siempre compatible con la labor que realiza la propia Escuela de Fútbol de la localidad”. Mejorar la técnica y la táctica, dotar de herramientas al deportista para una mejor toma de decisiones sobre el campo, potenciar y fortalecer las relaciones interpersonales y desarrollar la educación en valores tanto dentro como fuera del terreno de juego, son los principales objetivos de esta primera edición del Clinic. Además, participarán jugadores de la primera plantilla del Sporting de Alcázar, así como futbolistas locales referentes a nivel regional. Asimismo, el Clinic contará también con el analista Felipe Borrero, quien grabará todas las sesiones y ofrecerá video-análisis de contenidos que trabajarán durante los entrenamientos, dándole una visión más real sobre la utilidad y funcionalidad de las tareas que se desarrollan. El Clinic se desarrollará los días 3, 4 y 5 de abril en horario de 9:45 a 14:00 horas y tiene un precio individual de 45€. Para más información se pueden dirigir a las redes sociales del club o a través del mail: campusalcazar@gmail.com

La OMIC de Alcázar resuelve un total de 910 expedientes y recupera 100.000 euros a favor de los consumidores https://manchainformacion.com/noticias/111812-La-OMIC-de-Alczar-resuelve-un-total-de-910-expedientes-y-recupera-100000-euros-a-favor-de-los-consumidores Wed, 15 Mar 2023 11:56:00 +0000

En el Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, este miércoles 15 de marzo, la concejala de Consumo en Alcázar de San Juan, Ana Isabel Abengózar, ha dado cuenta del balance de gestión realizado por las técnicas de la OMIC durante el pasado año 2022. Un balance que arroja cifras muy positivas para los intereses de los consumidores, a quienes se les han devuelto cerca de 100.000 euros procedentes de los 910 expedientes reclamados a lo largo del pasado ejercicio. Reclamaciones ligadas a electricidad y gas, telecomunicaciones, banca y seguros, principalmente, que se han saldado de forma favorable para los intereses de los demandantes. En esta línea, Abengózar ha felicitado a las técnicas de la OMIG por el gran trabajo que realizan en defensa de las personas consumidoras a través de la información y la formación, “los dos grandes pilares de esta Oficina”, como ha recordado. Y es que, además de la información y la gestión, la OMIC de Alcázar de San Juan lleva a cabo proyectos de formación con otras entidades como la EFA El Gamonal o el CRPSL. Iniciativas que este año se implementarán con jornadas de concienciación de consumo responsable y sostenible para el alumnado de primero de primaria de los centros educativos de Alcázar de San Juan. Un nuevo proyecto que se acometerá gracias a una subvención de la Consejería de Desarrollo Sostenible. Por otro lado, Abengózar, ha insistido en la importancia de promover acciones de consumo responsable, sostenible, seguro y solidario, a través del llamado consumo de cercanía, y ha recordado la recuperación del teléfono de atención al consumidor. Un servicio totalmente gratuito al que se puede acceder a través del número 900 50 10 89.

"La Cultura del Vino" llega a Bolaños con el show 'Magia con Vino' https://manchainformacion.com/noticias/111811-La-Cultura-del-Vino-llega-a-Bolaos-con-el-show-Magia-con-Vino Wed, 15 Mar 2023 11:32:00 +0000

Como antesala a Fenavin 2023, vuelve `La Cultura del Vino´ de la Diputación de Ciudad Real con varias actividades por toda la provincia. En Bolaños de Calatrava se acogerá el espectáculo de Magia con Vino a cargo de Javi Rufo, finalista y botón de oro en GOT TALENT 2021 y PREMIO Mundial de magia 2022. El mago, elegante, divertido y un experto comunicador, nos hará disfrutar con sus creaciones de experiencias mágicas modernas, emocionantes y de alto impacto, donde combinará la creatividad con la ilusión. El espectáculo será muy simbólico puesto que es solidario a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer en Bolaños. Los pases se puede adquirir a través de la página web <a href=' https://pasesolidario.dipucr.es/calendario/cultura-del-vino/magia-con-vino-javier-rufo-en-bolanos '> https://pasesolidario.dipucr.es/calendario/cultura-del-vino/magia-con-vino-javier-rufo-en-bolanos </a>

La Semana Santa de Alcázar protagonista de la exposición ‘Semana Santa de Pasión. Una Tradición en Imágenes” https://manchainformacion.com/noticias/111803-La-Semana-Santa-de-Alczar-protagonista-de-la-exposicin-Semana-Santa-de-Pasin-Una-Tradicin-en-Imgenes Wed, 15 Mar 2023 09:09:00 +0000

El Patronato Municipal de Cultura de Alcázar de San Juan junto con el colectivo ‘Fotoenfoque’ inaugurará en la tarde de este miércoles, 15 de marzo en la Sala Luisa Alberca Lorente de la Casa de Cultura, la exposición ‘Semana Santa de Pasión. Una tradición en imágenes’. Una muestra que recoge un total de 57 instantáneas con la Semana Santa alcazareña como protagonista a través de la mirada de siete fotógrafos de la localidad. José Manuel Sánchez Sánchez - de la Nieta, Iván Rodríguez Morollón, Gemma Moreno Real, José Ríos López, Luis Miguel Comino Villajos, José Enrique Bermejo Cabrera y Jaime Molina Abengózar son los fotógrafos que van a mostrar su obra al público. La Inauguración tendrá lugar este miércoles 15 de marzo a las 19:30 horas en la Sala Luisa Alberca Lorente. El Patronato Municipal de Cultura, el colectivo Fotoenfoque y los fotógrafos participantes invitan a todas las personas amantes de la Semana de Pasión y aficionadas a la fotografía a dicha inauguración, así como a visitar la exposición a lo largo de su estancia en la Sala.

Pasarela Real maridará la moda y el vino en las localidades de Miguelturra y Argamasilla de Alba https://manchainformacion.com/noticias/111804-Pasarela-Real-maridar-la-moda-y-el-vino-en-las-localidades-de-Miguelturra-y-Argamasilla-de-Alba Wed, 15 Mar 2023 08:34:00 +0000

<b>La Diputación acerca la moda a la población con desfiles en los que la pasarela se vestirá con motivos relacionados con el mundo del vino y cuya primera cita será este domingo 19 de marzo en Miguelturra</b> La programación de La Cultura del Vino continúa esta semana con el primer evento de 'Moda con Vino' de la mano de Pasarela Real en Miguelturra, evento que también llegará a Argamasilla de Alba. Pasarela Real es una Escuela Profesional de Modelos y Azafatas situada en Ciudad Real bajo la dirección de Nines Ruiz Cuevas. Esta escuela comenzó su andadura en el año 2012 con el objetivo de dar una oportunidad a jóvenes de la provincia con inquietudes en el mundo de la moda e imagen. De esta forma, la Diputación de Ciudad Real acercará la moda a la población con desfiles en los que la pasarela se vestirá con motivos inspirados en elementos relacionados con el mundo del vino. Estos eventos tuvieron un gran éxito de público en anteriores ediciones y vuelven renovados a nuevas poblaciones. La sección ‘Moda y vino’ comienza con Pasarela Madrid Real este domingo 19 de marzo a las 19:00 horas en el Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas (CERE) de Miguelturra, cuyos pases solidarios irán destinados íntegramente a la Federación Española del Síndrome X Frágil (FESXF). Esta actividad también tendrá lugar en Argamasilla de Alba, el domingo 16 de abril a las 13:00 horas en el Castillo de Peñarroya, con pases solidarios a beneficio de la Asociación Árbol de Alba. En esta sección, también participará en Villarta de San Juan el diseñador Arnelio Cruz el 26 de marzo. Los pases solidarios para ambos eventos, con aforo limitado, se pueden obtener a través de la página web de <a href='https://www.laculturadelvino.com/'>www.laculturadelvino.com</a>.

AMFAR ha impartido tres ponencias sobre la Titularidad Compartida en las Explotaciones Agrarias https://manchainformacion.com/noticias/111807-AMFAR-ha-impartido-tres-ponencias-sobre-la--Titularidad-Compartida-en-las-Explotaciones-Agrarias- Wed, 15 Mar 2023 08:00:00 +0000

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, ha impartido tres ponencias sobre Titularidad Compartida en las Explotaciones Agrarias en las localidades de Vélez-Blanco (Málaga); Cuevas del Campo (Granada) y Cazorla (Jaén). Tres acciones enmarcadas dentro del Proyecto de Cooperación Leader “Dinamización de la IGP Cordero Segureño”. Mariana Fuentes Rodero, directora de la AGROTC, Oficina Nacional de Titularidad Compartida de AMFAR, fue la encargada de impartir las charlas en Cuevas del Campo y Cazorla, los días 13 y 14 de marzo, mientras que Adoración Blanque lo hacía en Vélez (Málaga). Las responsables de AMFAR pusieron de relieve la importancia de las mujeres en cualquier actividad económica del sector agrario. En este sentido, destacaron que la participación de las mujeres tiene especial relevancia en Andalucía, donde la industria agroalimentaria es uno de los principales pilares económicos que necesita de la incorporación de las mujeres como garantía del relevo generacional que demanda el sector primario. Las responsables de AMFAR abordaron, entre otros asuntos, los requisitos y los beneficios que ofrece la titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias para las mujeres; así como los pasos a seguir en el trámite administrativo para darse de alta en Titularidad Compartida en Andalucía. En esta región, son 41 las mujeres que se han incorporado a esta figura legal, de las 1.099 que se contabilizan a nivel nacional. La Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias permite reconocer el trabajo y las responsabilidades de gestión que las mujeres vienen ejerciendo en las explotaciones agrícolas y ganaderas españolas. Esta Ley entró en vigor en enero de 2012 y vino a dar respuesta a una reivindicación histórica de AMFAR en favor de las mujeres del sector agrario. La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, recuerda que “gracias a la Titularidad Compartida conseguimos que las mujeres puedan disfrutar de sus propias prestaciones sociales, ver reconocido jurídicamente el trabajo que realizan en la explotación familiar y recibir un tratamiento digno en caso de separación o divorcio, entre otras”.

Inaugurada la exposición itinerante de fotografía de Luz de La Mancha https://manchainformacion.com/noticias/111805-Inaugurada-la-exposicin-itinerante-de-fotografa-de-Luz-de-La-Mancha- Wed, 15 Mar 2023 06:38:00 +0000

La Casa de Cultura acogió, durante la tarde de este martes 14 de marzo, la inauguración de la exposición fotográfica ‘Luz de La Mancha’, de la Asociación Luz de La Mancha. Una muestra itinerante de un total de 42 fotografías centrada en el concepto de la salud mental, cuyas fotografías expuestas transmiten emociones positivas como la armonía, paz o belleza características de nuestra región. El concejal de Cultura, Mariano Cuartero, acudió al evento para acompañar a Juan Garrido y Joaquín Arias, miembros de la asociación. La exposición, que permanecerá en la Casa de Cultura de Alcázar de San Juan hasta el día 7 de abril, exhibe piezas que son “obra de personas de nuestra asociación con salud mental, del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral de Alcázar, también de la Residencia Comunitaria de Salud Mental…”, tal y como indica Garrido. La idiosincrasia que persigue esta muestra, de acuerdo con el miembro de la asociación, no es otra que la de transmitir “esa luz de La Mancha que supone una sensación de paz y de felicidad, y en definitiva, de salud mental”. Mariano Cuartero aprovechaba para elogiar la misión de la Asociación ‘Luz de La Mancha’ de visibilizar “una realidad existente que muchas veces se ha tapado” como es la salud mental. En este sentido, el concejal de Cultura destacaba que gracias a proyectos como el de la asociación, se contribuye a mejorar la vida de las personas con afecciones de naturaleza mental, así como normalizar esta condición, un proceso indispensable para “lograr alcanzar una sociedad emocionalmente sana”.

Más de 80 profesionales sanitarios de la Gerencia de Tomelloso actualizan conocimientos en la atención al paciente con sepsis https://manchainformacion.com/noticias/111806-Ms-de-80-profesionales-sanitarios-de-la-Gerencia-de-Tomelloso-actualizan-conocimientos-en-la-atencin-al-paciente-con-sepsis Wed, 15 Mar 2023 06:07:00 +0000

Más de 80 profesionales sanitarios de la Gerencia de Tomelloso han participado en la sesión general: ‘Código Sepsis: Proceso de Atención al Paciente con Sepsis en el SESCAM’. Se trata de la primera de las nueve sesiones clínicas multidisciplinares, previstas a lo largo del 2023 y que tienen como objetivo mejorar el manejo de la sepsis y disminuir la mortalidad asociada a este proceso. El ‘Código Sepsis’ es un documento de consenso elaborado por médicos y enfermeros de distintas especialidades, y en el también han colaborado diferentes sociedades y administraciones sanitarias, que incluye propuestas, innovaciones y una clara visión interdisciplinar de este problema de salud pública que tiene una enorme incidencia, mortalidad, uso de recursos e importancias consecuencias sanitarias y económicas. Este proyecto se enmarca dentro de la Estrategia Regional de Seguridad del Paciente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Un grupo multidisciplinar de expertos implementó el Código Sepsis en todas las gerencias para la detección y tratamiento precoz de pacientes con sepsis graves y shock séptico. Los ponentes de esta primera sesión en el Hospital de Tomelloso han sido los doctores María Toledano, del Servicio de Medicina Interna, David Mateo, jefe del Servicio de Urgencias, Mauricio Moreno, jefe del Servicio de Pediatría y el enfermero Jesús Serrano, supervisor de la Unidad Polivalente y Paritorio. La sepsis es la respuesta del organismo a una infección. Se trata de una respuesta inflamatoria que puede causar daños en diversos órganos y sistemas del cuerpo. El pronóstico de la enfermedad depende de diversos factores, como la virulencia del germen o bacteria que produce la infección, el estado inmunitario del paciente o el retraso en el diagnóstico y tratamiento. La intensidad de la respuesta inflamatoria del organismo y el número de órganos afectados están directamente relacionados con la mortalidad. Además, son muchos los estudios que han puesto de manifiesto que la administración del tratamiento en las primeras seis horas es fundamental, asociándose a una disminución de las complicaciones y una reducción significativa de la mortalidad a corto y a largo plazo. <b>Vía streaming</b> El responsable de la Seguridad del Paciente en la Gerencia de Tomelloso, David Serna, se ha mostrado muy satisfecho porque “la Gerencia de Tomelloso retome estas sesiones generales de manera presencial”, algo que no ocurría desde que empezó la pandemia de la Covid-19 y ha destacado también que se haya retransmitido la reunión de especialistas a través de una plataforma virtual, “ha permitido a los profesionales de los centros de salud que no han podido trasladarse al Hospital seguir vía streaming estas ponencias para el tratamiento de una patología que afecta a más de 50.000 pacientes al año en España”.

El Ayuntamiento aprueba sacar a concurso el arrendamiento del Quiosco-Bar del parque de Bolaños de Calatrava https://manchainformacion.com/noticias/111809-El-Ayuntamiento-aprueba-sacar-a-concurso-el-arrendamiento-del-Quiosco-Bar-del-parque-de-Bolaos-de-Calatrava Wed, 15 Mar 2023 00:48:00 +0000

La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Bolaños aprobó el expediente de arrendamiento de uno de sus bienes patrimoniales, situado en el Parque Municipal, destinado a Quiosco-Bar. En la sede electrónica se encuentra el pliego de clausulas administrativas y técnicas que rigen el contrato de arrendamiento del Quiosco-Bar del Parque Municipal, ya en concurso público, con presupuesto base de licitación de 3.165,18 euros anuales para un periodo de diez años, pudiendo los interesados presentar sus propuestas hasta el próximo 23 de marzo de 2023. El plazo de duración del contrato de arrendamiento, se fija en diez años, como se ha señalado anteriormente pero puede ser prorrogable, de forma expresa, por periodos anuales por mutuo acuerdo de las partes hasta un máximo de tres años más, con una duración máxima de trece años. El concejal de contratación, Amando Ruiz, ha destacado que “la finalidad que persigue este contrato es, por un lado, la revitalización de la zona donde se ubica la instalación, y la prestación de unos servicios que complementan y hacen más apetecible el uso del parque público, zona de ocio juego y descanso, y benefician directamente a los vecinos y usuarios del Parque Municipal”. Y, según el edil, por otro lado, “se facilita a todo aquél que esté interesado un bien que le permita poder desempeñar un trabajo digno y obtener así unos ingresos, generándose empleo en la localidad”.

Franco destaca en Herencia que el peso de la mujer en el empleo por cuenta propia ha crecido en más de dos puntos desde el año 2015 en la región https://manchainformacion.com/noticias/111815-Franco-destaca-en-Herencia-que-el-peso-de-la-mujer-en-el-empleo-por-cuenta-propia-ha-crecido-en-ms-de-dos-puntos-desde-el-ao-2015-en-la-regin Wed, 15 Mar 2023 00:13:00 +0000

El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando para convocar en las próximas semanas las ayudas al inicio y consolidación de la actividad de las personas trabajadoras autónomas de la región, que contarán con una inversión de 12,3 millones de euros. Así lo ha avanzado la consejería de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración de la II Jornada de Emprendimiento de la Red Acompaña de Castilla-La Mancha, centrada en esta edición en Herencia en el emprendimiento femenino bajo el lema ‘El emprendimiento tiene nombre de mujer’. Allí, en la apertura de la jornada, que toma el testigo de la celebrada el pasado año en Motilla del Palancar, en la provincia de Cuenca, la consejera ha recordado el compromiso del Gobierno regional de mantener las dos líneas de las ayudas al inicio y la consolidación de actividad de personas trabajadoras autónomas, con 3.000 euros para autónomos en los doce primeros meses de actividad y con 2.000 euros en la segunda línea, para autónomos en el segundo y el tercer año de actividad en zonas rurales, “una segunda línea que este año vamos a ampliar para incluir a todas las mujeres autónomas de la región en su segundo y tercer año de actividad”, ha avanzado Patricia Franco. Esa ampliación es parte del compromiso del Ejecutivo con la actividad emprendedora y, en especial, con la incorporación de la mujer al trabajo por cuenta propia, que cuenta con impulsos como la novedosa línea de ayudas dirigidas al colectivo de autónomos, que se pueden solicitar hasta el 28 de abril, y dotadas con tres millones de euros para apoyar la conciliación de la vida laboral y familiar, el reconocimiento de la figura del familiar colaborador, para fomentar el relevo generacional y para apoyar la primera contratación indefinida por parte de las personas trabajadoras autónomas de Castilla-La Mancha. “No podemos prescindir del talento del 50 por ciento de nuestra población”, ha dicho la consejera durante la apertura de la jornada, en la que ha señalado que será “muy interesante para enriquecer con testimonios personales y vivencias propias las políticas que llevamos a cabo en pro de la igualdad”, haciendo un guiño especial a los casos de emprendimiento femenino en el territorio, y especial en Herencia, municipio que acoge la jornada. “Todavía nos encontramos con situaciones que dificultan el acceso de la mujer al mercado de trabajo, y en especial al empleo por cuenta propia, pero estamos rompiendo techos de cristal y reduciendo la brecha paso a paso”, ha señalado Patricia Franco, que ha recordado que el pasado lunes participó en un foro nacional de ATA en el que compartió mesa redonda con dos consejeras encargadas también de las políticas dirigidas al emprendimiento, en la que estuvo acompañada por la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona; que junto con la directora general de FP para el Empleo, Marta Roldán; y el director general de Empleo, José Luis Cabezas; y los delegados provinciales de Economía de Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, Agustín Espinosa, Susana Blas y Julián Martín, respectivamente; también participan en la jornada en Herencia. “En ese foro se ponía de manifiesto que la presencia de la mujer en el conjunto de nuestros autónomos es inferior al conjunto del país, al ser del 32,2 por ciento en Castilla-la Mancha y del 36 por ciento en la media nacional, pero ha crecido en más de dos puntos desde el año 2015 y contamos ya con más de 48.000 autónomas en la región”, ha valorado la consejera, que ha destacado que esos pasos adelante permiten que prácticamente una de cada tres autónomos en la región sea una mujer. Por último, Patricia Franco ha destacado la labor que realiza la Red Acompaña de la región, que suma a las Oficinas Emplea, a los centros de la Mujer con área laboral, a los Espacios Adelante y a las delegaciones provinciales de Economía y hasta 24 ayuntamientos en toda la región, doce de ellos en la provincia de Ciudad Real y otras 24 entidades homologadas que trabajan junto con el Ejecutivo autonómico por apoyar a los autónomos que quieren emprender o consolidar su negocio, no sólo a través de ayudas directas sino también con instrumentos de financiación como Financia Adelante y Reto D, así como con asesoramiento y apoyo para los autónomos. “Hemos conseguido realizar desde el año 2016 cerca de 34.685 asesoramientos a autónomos, casi 5.000 al año, 13 al día”, ha detallado Patricia Franco, que ha agradecido la implicación del conjunto de la red porque “tenemos una región muy grande y es muy importante trabajar en red, y sin ese apoyo, esa colaboración y ese compromiso conjunto sería imposible lograrlo”, ha finalizado.

Caballero asiste en el Senado a la reunión de la Comisión de Diputaciones, los Cabildos y los Consejos Insulares https://manchainformacion.com/noticias/111813-Caballero-asiste-en-el-Senado-a-la-reunin-de-la-Comisin-de-Diputaciones-los-Cabildos-y-los-Consejos-Insulares Wed, 15 Mar 2023 00:07:00 +0000

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha asistido este mediodía al reunión de la Comisión de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que se ha celebrado en el Senado, la Cámara de representación territorial de España. En esta ocasión el cónclave, en el que Caballero forma parte como vocal, ha tenido conocimiento y ha debatido diferentes resoluciones que la comisión propondrá al XIII Pleno de la FEMP. Entre ellas destaca una propuesta que tiene que ver con la necesidad de profundizar en el debate sobre la participación de los Gobiernos locales en el diseño, programación y ejecución de los fondos europeos, tanto en los vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia como a los provenientes del Marco Financiero Plurianual 2021-2027. Se considera una cuestión principal que en el ámbito provincial, tal y como viene defendiendo Caballero, se consiga un ritmo de inversiones relevante que evite una distorsión de los objetivos de recuperación inclusiva y que impulse un mayor equilibrio entre el mundo urbano y el medio rural. En este sentido, no se ha dudado en defender la participación de las Diputaciones provinciales, Cabildos y Consejos Insulares como entidades beneficiarias de los fondos europeos, ya que la gestión y ejecución con óptica provincial, tanto en períodos anteriores como en la actualidad, ha permitido el desarrollo contrastado de proyectos eficaces y de calidad que integran a municipios pequeños y también favorecen a las ciudades medianas. Dentro de la labor de coordinación institucional que llevan a cabo, de apoyo a los pequeños y medianos municipios en la prestación de servicios básicos y de impulso de actuaciones de competencia municipal, las administraciones integrantes de la comisión reunida hoy entienden que son instrumentos necesarios para la gestión local, para el mantenimiento de los municipios pequeños y para abordar la lucha contra la despoblación en el ámbito rural. Propone la Comisión, por otro lado, contribuir desde una doble perspectiva a la implantación de la agenda España 2026 porque la plena digitalización es primordial. Por una parte, promoviendo una acción conjunta y coordinada de impulso a los modelos de prestación de servicios electrónicos que aseguren una visión integral. Y, por otro, fomentando la colaboración entre las administraciones para dotar a los territorios y a las personas de medios técnicos y humanos necesarios para que la implantación de la digitalización sea homogénea y efectiva en todas las provincias, haciendo mayor hincapié en las necesidades de los ayuntamientos de menor tamaño. La gestión que ha llevado a cabo Caballero a este respecto es un ejemplo a seguir porque se traduce en que en la provincia de Ciudad Real es una de las más digitalizadas de España con 520 puntos de inclusión digital que son atendidos por 150 monitores en 98 pueblos de la provincia. La comisión de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares también trasladará al Pleno al XIII Pleno de la FEMP la necesidad de que los planes de cooperación de obras y servicios sean enfocados hacia un modelo de concertación más amplio que se convierta en una auténtica herramienta de gestión adaptada a las necesidades municipales. En otro orden de cosas, la comisión ha debatido otra resolución acerca de propiciar una reflexión sobre el sistema electoral provincial que debe considerar el debate de diversas fórmulas posibles que puedan corregir los distintos problemas de percepción que genera su actual configuración. Y, llegado el momento, se propondría un modelo de elección directa de los representantes de los Gobiernos Locales Intermedios.

Peces y Navarro informan de la campaña para controlar las colonias de felinos en Argamasilla https://manchainformacion.com/noticias/111816-Peces-y-Navarro-informan-de-la-campaa-para-controlar-las-colonias-de-felinos-en-Argamasilla Wed, 15 Mar 2023 00:02:00 +0000

El concejal de Medioambiente, Parques y Jardines, Enrique Peces, y la presidenta de la asociación SOSGatos.org, María Jesús Navarro, han informado de la campaña puesta en marcha por el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba junto a esta asociación para controlar, de forma respetuosa, las colonias de felinos que hay en diferentes lugares de la localidad. El problema de gatos que es inherente casi en todos los pueblos, afirmaba el concejal, hace algún tiempo se detectó que en la localidad empezaba a existir cierta problemática en algunas zonas con las colonias de gatos. Para contrarrestarla, el Ayuntamiento va a destinar 2.500 € de fondos propias para desarrollar en la localidad el protocolo CES/CER que consiste en capturar, esterilizar y soltar a los gatos en el mismo lugar o reubicarlos. Según señalaba el concejal, la nueva legislación facilita la puesta en marcha y realización de este método, por ello recientemente el Pleno de la Corporación aprobó un protocolo de actuación en esta materia necesario para solicitar una subvención al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que de ser aprobada será una aportación económica adicional a los fondos propios que va a destinar el consistorio. Para el desarrollo de este proyecto se realizó un estudio previo localizando 9 colonias felinas en la localidad en la cuales ya se ha empezado a actuar. Estas colonias están situadas en zonas públicas, donde ya se está actuando, y en privadas en las cuales, para poder acceder, hay que localizar al propietario y contar con su autorización. El concejal ha subrayado que el control y la aplicación de este método se hace a través de voluntarios y del SOSGatos.org, para poder ampliar y mejorar la aplicación de este protocolo sería importante poder contar con voluntarios que a través de esta asociación y del Ayuntamiento se coordinase para llevar la gestión de estas colonias. Así, para la captación de voluntarios se van a realizar, junto a esta asociación, unas jornadas de formación para particulares interesados en colaborar con esta iniciativa. Además, se van a realizar campañas informativas a través de las redes sociales y buzoneo para explicarle a los vecinos y vecinas este método. Por otro lado, se está trabajando para llevar a cabo otra campaña informativa, pero en este caso sobre la tenencia de gatos domésticos “puesto que desgraciadamente, es uno de los motivos, aunque no es el único, por los que aparecen estas colonias de felinos. Peces aseveró que el objetivo que se busca es que esta sea “una campaña en positivo, es decir, no vamos a prohibir, no vamos a perseguir a gente que le gusten los gatos o que quieran tenerlos”. Puesto que de lo que se trata es de enseñar a esas personas a tratar las colonias de manera correcta, sobre todo evitando las molestias que puedan generar a otros vecinos. Por su parte, la presidenta de la asociación destacó que el protocolo contempla dos formas de actuar una vez que los gatos han sido esterilizados. En el caso de los gatos asilvestrados, se suelen soltar en el mismo lugar donde fueron capturados. Por otro lado, los más sociables pueden ser reubicados buscándoles una familia de adopción. Además, la presidenta subrayó que una de las ventajas del protocolo es que los gatos, una vez esterilizados, siguen cumpliendo su función reguladora de otras especies sin la problemática de una cría incontrolada. En este sentido, destacó la importancia del trabajo de los voluntarios para controlar las colonias, colocando pienso seco en lugar de húmedo, que genera más residuos, y avisando de la llegada de un nuevo individuo para proceder a su esterilización. En el proceso de actuación, la presidenta explicó la importancia de dejar un macho sin castrar en cada colonia para evitar que otros machos entren a dominarla. De esta manera, la colonia se va reduciendo poco a poco con el paso del tiempo. María Jesús Navarro ha hecho hincapié en que abandonar a gatos domésticos en una colonia controlada no es la solución para resolver la problemática de los animales abandonados. En este sentido, Navarro ha resaltado que el Ayuntamiento no se encargará del cuidado y mantenimiento de los gatos abandonados en estas colonias. "Abandonar a un gato en una colonia controlada no contribuye a resolver esta problemática, sino que la empeora", ha subrayado Navarro. En definitiva, se trata de una iniciativa que busca controlar las colonias de felinos de manera respetuosa y colaborativa, involucrando a la comunidad y sensibilizando sobre la importancia de la tenencia responsable de gatos domésticos.

El consejero de agricultura clausura la I jornada ‘Viñedo en la nueva PAC’, en la sede de la DO La Mancha en Alcázar de San Juan https://manchainformacion.com/noticias/111801-El-consejero-de-agricultura-clausura-la-I-jornada-Viedo-en-la-nueva-PAC-en-la-sede-de-la-DO-La-Mancha-en-Alczar-de-San-Juan Tue, 14 Mar 2023 17:27:00 +0000

La sede del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha ha acogido, ubicada en Alcázar de San Juan, ha acogido la I jornada agrícola ‘Viñedo en la nueva PAC’, una cita cuyo eje vertebrador ha sido el modo en que va a influir en este sector la nueva Política Agraria Común. El acto ha sido inaugurado por Cruz Ponce, directora general de Agricultura y Ganadería del gobierno regional, Carlos David Bonilla, presidente del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha, y Ana Isabel Abengózar, diputada de las Cortes de C-LM y concejala del ayuntamiento de Alcázar de San Juan. El evento, clausurado por el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha contado en su programa con dos ponencias y dos mesas debate orientadas a la reflexión y discusión acerca de la inminente nueva PAC, convirtiendo la jornada en una sesión informativa de sumo interés para empresarios, representantes institucionales y emprendedores del gremio vinícola de la región. La directora general de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Castilla-La Mancha explicaba, durante su intervención, los aspectos más relevantes de esta nueva PAC para los viticultores: “En todos los aspectos y en todas las líneas de ayuda, interviene y puede ser beneficiario el viticultor”. Ponce ha destacado, entre otras especificaciones, la novedad de la inclusión de la ayuda al cultivo de secano, una medida englobada dentro del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural. “De esta nueva PAC, reseñar el intento de buscar variedades que busquen en todo momento la calidad para, después, poder elaborar vinos de gran calidad”, señalaba Bonilla, que aseguraba que la D.O. La Mancha siempre trabaja de la mano de la Consejería para buscar mejoras cualitativas por encima de las cuantitativas. De acuerdo con el presidente del Consejo Regulador, se trata de una metodología de trabajo orientada principalmente a la exportación. Por su parte, Ana Isabel Abengózar agradecía la elección de Alcázar de San Juan y de la D.O. La Mancha para realizar estas jornadas: “Hay que reconocer la importancia de jornadas como esta, en las que se van a resolver dudas y dar detalles para sacarle el máximo provecho posible y que haya el mayor número de beneficiarios posibles de esta nueva PAC”. La diputada de las Cortes de C-LM y concejala de Alcázar de San Juan concluía instigando a los viticultores al aprovechamiento máximo de la nueva Política Agraria Común, señalando que “ha sido negociada por el Gobierno de Castilla-La Mancha para sacarle más rendimiento y por tanto más dinero para la región”. <b>Nueva convocatoria de ayudas VINATI para las bodegas de la región </b> El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha informado que “mañana se publica la nueva convocatoria de ayudas VINATI para las inversiones de las bodegas”. El tipo máximo de ayuda aumenta y pasa a ser el 50 por ciento del presupuesto subvencionable, mientras que en el anterior período de programación era del 40 por ciento. En función de la categoría de tamaño de empresa, la intensidad máxima de la ayuda varía. De tal manera que cuanto más pequeña, mayor será la ayuda, a fin de priorizar a la pequeña y mediana empresa (pyme) que obtendrá el máximo, 50 por ciento, del presupuesto subvencionable; aquellas que no se puedan enmarcar como pyme, empresas intermedias, podrán optar a un máximo del 25 por ciento del presupuesto subvencionable. Por lo que respecta a las grandes empresas, éstas podrán acceder a un máximo del 12,5 por ciento del presupuesto subvencionable. La forma de reparto de la ayuda cambia respecto al período anterior. Ahora, a través de la Conferencia Sectorial se repartirá el crédito anual de la intervención en función de la demanda de solicitudes de cada comunidad autónoma. Será ésta quien decida qué intensidad de ayuda concede a sus solicitantes, pudiendo reducir la intensidad máxima hasta en diez puntos. En este nuevo período, España dispondrá de una ficha financiera anual de 56 millones de euros a repartir entre las solicitudes de ayuda que se presenten en cada comunidad autónoma. Las ayudas a inversiones en activos materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas, así como en estructuras e instrumentos de comercialización, están destinadas a mejorar el rendimiento global de las empresas del sector vitivinícola y su adaptación a las demandas de mercado, así como aumentar su competitividad. Además, tienen especial relevancia a nivel medioambiental mediante la priorización de operaciones que contengan actuaciones relacionadas con la eficiencia energética y la utilización de energías renovables. <b>2,7 millones más de reestructuración este viernes</b> Por otro lado, el consejero ha informado de que la Consejería de Agricultura ha realizado un nuevo pago de reestructuración de viñedo. La inyección de liquidez en el medio rural, que llegará a las cuentas este viernes, será de 2,7 millones de euros para un total de 1.000 hectáreas y 330 viticultores. Martínez Arroyo ha asegurado que, a su juicio, resulta imprescindible orientar, planificar y “diferenciarse” desde el campo. Y, en esta materia, ha hecho hincapié “en el buen trabajo realizado para recuperar variedades autóctonas desde el IVICAM, que viene a demostrar que somos capaces de hacer algo distinto de lo que se hace en el resto del mundo, entre ellas nuestra variedad airén, la más sostenible”. En lo que va de año FEAGA, desde octubre de 2022, Castilla-La Mancha ha abonado ya 10,7 millones de euros para 1.102 viticultores en reestructuración de viñedo. La región es con diferencia, ha señalado el consejero, “la más beneficiada de estas ayudas, con cerca del 60 por ciento de la inversión en toda España, alcanzando cada campaña unos 33 millones de euros en reestructuración y haciendo nuestro viñedo más competitivo y rentable”, ha señalado. Decisiones, ha destacado, “impulsadas desde el Gobierno que preside Emiliano García-Page y que hacen que iniciemos la próxima vendimia en mejores condiciones que las anteriores campañas y que otras zonas vitivinícolas de España y del mundo”. Y ha insistido en que “en Castilla-La Mancha no necesitamos la destilación de crisis porque lo que queremos es mantener el precio”. <b>15 millones de euros para cosecha en verde</b> Por último, Martínez Arroyo ha informado de que la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha solicitado la activación de la medida de cosecha en verde, con una previsión de solicitudes para unas 5.000 ha y unos 283.000 hl. En el borrador de resolución de la Dirección General, la medida está dotada con 15 millones de euros para el ejercicio 2023 que se podrán solicitar del 17 al 28 de abril, tendrán resolución como máximo el 30 de junio y tendrá que estar ejecutada antes del 16 de julio, de cara a la próxima vendimia.

INDEPF remite una carta a la ministra de Sanidad alertando de la insuficiencia de los nuevos cribados neonatales https://manchainformacion.com/noticias/111798-INDEPF-remite-una-carta-a-la-ministra-de-Sanidad-alertando-de-la-insuficiencia-de-los-nuevos-cribados-neonatales Tue, 14 Mar 2023 15:26:00 +0000

Estimada ministra de Sanidad., Doña Carolina Darias San Sebastián. Me dirijo a usted para expresar mi más profunda preocupación y frustración por la falta de atención y consideración que he experimentado al solicitar una reunión para abordar un tema de importancia crítica en el ámbito de la salud pública. Es importante destacar que usted, Dª Carolina Darias, como ministra de sanidad, ha anunciado la incorporación de cuatro patologías al cribado neonatal, lo cual es totalmente insuficiente y va en contra del criterio de numerosos expertos en la materia. Por tanto, señora Ministra es usted la responsable directa de garantizar que el cribado neonatal se realice adecuadamente y cumpla con los estándares necesarios para proteger la salud de los recién nacidos. Esperamos que como mínimo se reúna con las entidades y plataformas que han solicitado varias reuniones para abordar esta importante cuestión. Después de solicitar una reunión con usted, se nos concedió una reunión con la Dirección General de Cartera Básica, su Director General D. César Hernández García. Nos recomendó solicitar una reunión con la Secretaria de Estado de Sanidad Dª Silvia Calzón, y después de tres meses, se nos facilita una reunión con la Directora General de Salud Pública Dª Pilar Aparicio Azcárraga, programada para dentro de dos meses y de manera telemática. Sin embargo, nuestra impresión es que usted y el Ministerio de Sanidad no está tomando en serio nuestra preocupación por el tema de un cribado neonatal adecuado y nos están tratando con indiferencia. Esto nos preocupa enormemente, ya que las implicaciones de la falta de acción en este tema son muy graves, incluyendo la muerte de niños. Nos preocupa aún más que la falta de atención y que este problema pueda tener implicaciones legales para el Ministerio de Sanidad. Es responsabilidad de dicho Ministerio garantizar la salud y seguridad de los ciudadanos, y la falta de acción en este tema debería ser cuando menos considerada de negligencia y como decimos tener consecuencias legales, aunque morales ya las tiene. Es fundamental que el Ministerio de Sanidad demuestre un verdadero compromiso con la salud pública y la protección de los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables. No podemos permitir que nuestra preocupación sea tratada con indiferencia o desdén. Esperamos que se nos brinde la atención y consideración que merecemos como ciudadanos preocupados por la salud pública. Por lo tanto, le instamos a que reconsidere su enfoque actual y nos brinde la atención y consideración que merecemos. Estamos dispuestos a colaborar con ustedes para encontrar soluciones efectivas y necesitamos su ayuda para abordar este importante problema. Esperamos su pronta respuesta y agradecemos su atención a esta cuestión tan importante. Atentamente, <b>Jesús Ignacio Meco, Director de INDEPF</b>

¿Por qué el glaucoma es la principal causa de ceguera en el mundo? https://manchainformacion.com/noticias/111797-Por-qu-el-glaucoma-es-la-principal-causa-de-ceguera-en-el-mundo Tue, 14 Mar 2023 15:10:00 +0000

El 12 de marzo fue el <b>Día del Glaucoma.</b> Se trata de un día para que los profesionales de la visión conciencien a la sociedad a cerca de la importancia de someterse a <b>revisiones oculares periódicas</b> para detectar el inicio de esta enfermedad lo antes posible. El glaucoma se desarrolla sin previo aviso y, como no produce molestias, suele pasar desapercibido en las fases iniciales. De esta forma, cuando la persona comienza a notar cambios en su visión, ya es tarde para frenar la enfermedad. Este es el principal motivo por el que <b>el glaucoma es la principal causa de ceguera en el mundo.</b> <b><h3>El Glaucoma causa de Ceguera</h3></b> El glaucoma es, más allá de una enfermedad, un conjunto de <b>enfermedades oculares que dañan el nervio óptico.</b> La función del nervio óptico es la de trasladar al cerebro la información que recibe el ojo del exterior para que sea interpretada. De esta manera, la visión se produce en el cerebro. Sin embargo, cuando las células del nervio óptico resultan dañadas, no pueden llevar a cabo su labor de manera correcta por lo que el cerebro no recibe la información necesaria, lo que origina la <b>pérdida de visión.</b> Las células del nervio óptico no se regeneran por lo que si resultan dañadas, la pérdida de visión es, hoy por hoy, inevitable. Aunque todavía se desconoce la causa última del desarrollo del glaucoma, su inicio se relaciona con un aumento de la presión en el ojo. Cuando el líquido que se encuentra en el interior del ojo, humor acuoso, se acumula, se produce un aumento de la presión que comprime los vasos sanguíneos y las fibras nerviosas. Si esta situación se prolonga, puede terminar afectando al nervio óptico. <b><h3>Prevención del Glaucoma</h3></b> Las personas mayores de 55 años, con antecedentes familiares, las que tienen miopía o hipermetropía extrema, aquellas que han sufrido lesiones oculares debido a cirugías o las que han utilizado colirios durante un tiempo prolongado, tienen más probabilidad de desarrollar glaucoma. La única manera de prevenir el desarrollo de esta enfermedad es realizar <b>revisiones periódicas para controlar la presión intraocular.</b> Diferentes pruebas, como la tonometría, la campimetría, la gonioscopia, la oftalmoscopia o la paquimetría, pueden ofrecer al profesional de la visión los datos necesarios que le permitan determinar el estado de la presión del ojo y el estado del nervio óptico, entre otras cosas. Hoy en día ninguno de los tipos de glaucoma que existen se puede curar y, si no se detectan a tiempo, pueden desembocar en la pérdida de visión. No obstante, <b>si se diagnostica a tiempo el inicio de la enfermedad, los medicamentos y la cirugía pueden evitar que se desarrolle en el 90% de los casos.</b> En todos los centros de Federópticos, nuestros profesionales, ópticos-optometristas titulados, disponen de los conocimientos y los instrumentos necesarios para llevar a cabo las pruebas necesarias que determinen el estado de la presión ocular. <b>FEDERÓPTICOS GALINDO</b> Campo de Criptana, C/ Virgen de Criptana, 12 // Tlf: 926 56 03 99 Socuéllamos, C/ Del Rosario, 56 // Tlf: 926 53 28 49 galindo@federopticos.com

La Diputación de Toledo apoya la primera liga de kárate provincial https://manchainformacion.com/noticias/111795-La-Diputacin-de-Toledo-apoya-la-primera-liga-de-krate-provincial- Tue, 14 Mar 2023 12:53:00 +0000

El Gobierno de la Diputación de Toledo apoya la celebración de la primera liga de kárate de ámbito provincial que se denominará Liga Kaizén y está organizada por el Club Deportivo de Kárate Kidokán, en la que también colaborarán la Federación de Castilla-La Mancha de Kárate y los ayuntamientos de Cebolla, Ugena y Toledo. Así lo anunciaba esta mañana el vicepresidente de Asuntos Generales, Empleo, Deportes y Promoción Turística de la Diputación de Toledo, Fernando Muñoz, en una rueda de prensa para dar a conocer los detalles de esta iniciativa pionera en la provincia, que compartía con el presidente de la Federación de Castilla-La Mancha de kárate y disciplinas asociadas, Javier Pineño; el presidente del Club Deportivo Kidokán, Antonio García de Blas; el director deportivo del Club Kidokán, Álvaro Jiménez; la alcaldesa de Cebolla, Silvia Díaz; y el alcalde de Ugena, Félix Gallego. Destacaba Fernando Muñoz que se trata de una propuesta deportiva nunca realizada hasta ahora en la provincia de Toledo y que va a “responder a la demanda de deportistas que practican este arte marcial tradicional y de sus familiares, que en nuestra región cuenta con más de 2.500 licencias deportivas y más de 50 clubes federados”. Valoraba, por tanto, el ofrecimiento realizado por el Club Deportivo Kidokán a la Diputación de Toledo para la puesta en marcha de una liga provincial de kárate para todas las edades “que se desarrollará en dos fases y una fase final, celebrándose la primera de ellas en Ugena el 16 de abril; la segunda en Cebolla, el 14 de mayo; y la gran final en Toledo, el 18 de junio, en el pabellón del Salto del Caballo”. Y agradecía especialmente la participación “de estos tres ayuntamientos y su disposición a sumarse a esta propuesta deportiva, una liga que pretende ofrecer un aliciente añadido a los cientos de karatekas de nuestra provincia que practican este deporte”. Se refería el vicepresidente a la importancia que para los municipios tendrá la competición “porque en cada una de las fases previstas de la Liga Kaizén se espera una participación aproximada de 300 deportistas, que sumados a los familiares y amigos de los karatekas, reunirá en cada localidad a cientos de personas, lo que supondrá un revulsivo económico y social para los municipios”. También informaba Muñoz de que se tratará de una liga con deportistas de todas las edades, “que van desde la iniciación a aquellos y aquellas con más nivel, de tal modo que todas y todos se sientan representados en esta Liga Kaizen, que nace con la voluntad de generar ilusión entre los deportistas, y con vocación de convertirse en un referente de este deporte en la provincia, en la región y en el calendario de las mejores pruebas de kárate a nivel nacional en el futuro”. “Para ello –aseguraba- empezamos hoy a trabajar convencidos de que formamos parte de una buena idea, porque el deporte lo es y nuestros jóvenes merecen este esfuerzo para ayudarles a cumplir sus ilusiones. Sabemos que todos los comienzos son complicados, pero les aseguro que con el entusiasmo mostrado por los responsables del Club Deportivo Kidokan todo es posible”. Se refería así al apoyo económico de la Diputación de Toledo, porque se trata de “un deporte popular, que merece un esfuerzo añadido para popularizar todavía más su práctica y divulgar los muchos beneficios que reporta, como la coordinación, la concentración, la flexibilidad muscular, el equilibrio, el autocontrol y autoconocimiento, potencia de la orientación de espacio-tiempo y habilidades de visión, pero sobre todo enseñar algo que a veces hoy en día está abandonado, como es el respeto”. Ratificaba esas palabras de Fernando Muñoz el presidente de la Federación de Castilla-La Mancha de Kárate y disciplinas asociadas agradecía también a la Diputación su apoyo y señalaba que “corresponde a la Federación apoyar una idea buena como ésta, porque fortalece al deporte del kárate y a la propia Federación”. Por su parte, el director deportivo insistía en agradecer a la Institución el respaldo otorgado a la Liga Kaizen, cuyo nombre, decía, “responde a un proverbio japonés basado en una mejora continua a través de los pequeños detalles, que queremos cuidar en cada jornada, desde los más pequeños hasta los que ya tienen más nivel porque es importante darle espacio a todos, los que empiezan y tienen como modelos a karatekas ilustres como Sandra Sánchez, María Espinosa o Isabel Fernández“. Y tanto la alcaldesa de Cebolla como el alcalde de Ugena alababan la iniciativa y que sus ayuntamientos formen parte de la Liga Kaizen, agradeciendo a la Diputación de Toledo y al Club Deportivo Kidokán que vayan de la mano en esta iniciativa, que apoya a los municipios más pequeños, que recibirán las fases previstas de la liga como un revulsivo para luchar contra la despoblación e inyección económica y social para las localidades participantes por el alto número de participantes y familiares que se esperan.

La Guardia Civil sigue buscando al desaparecido Juan Miguel Isla Fernández en una finca de Ciudad Real https://manchainformacion.com/noticias/111794-La-Guardia-Civil-sigue-buscando-al-desaparecido-Juan-Miguel-Isla-Fernndez-en-una-finca-de-Ciudad-Real- Tue, 14 Mar 2023 12:49:00 +0000

En el día de hoy la Guardia Civil está llevando a cabo actuaciones en la provincia de Ciudad Real tendentes al esclarecimiento de la desaparición de D. Juan Miguel Isla Fernández, quien se encuentra en paradero desconocido desde el pasado 22 de julio de 2022. En concreto, se está registrando una finca cercana a la localidad de Valdepeñas. La investigación, desarrollada por los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) y la Comandancia de Ciudad Real, es dirigida por el Juzgado de Instrucción Nº2 de Manzanares. ---HABRÁ AMPLIACIÓN---

Detenida una persona en Alcázar de San Juan por cultivar más de 700 plantas de marihuana y posterior distribución https://manchainformacion.com/noticias/111790-Detenida-una-persona-en-Alczar-de-San-Juan-por-cultivar-ms-de-700-plantas-de-marihuana-y-posterior-distribucin- Tue, 14 Mar 2023 10:41:00 +0000

La Policía Nacional ha detenido a una persona y ha desmantelado un importante punto de cultivo, elaboración y venta de marihuana ubicado en el casco urbano de Alcázar de San Juan. Durante la operación, los agentes llevaron a cabo un registro en un domicilio en el que se decomisaron 716 plantas de marihuana, así como todos los útiles para el cultivo, secado y posterior distribución de la sustancia estupefaciente. Gracias a la colaboración ciudadana, a través de una información anónima, la Policía Nacional pudo verificar la existencia de una vivienda que contaba con una compleja infraestructura integrada por potentes focos halógenos, ventiladores, riego automático, control de temperatura y otros elementos indispensables para este tipo de cultivos 'indoor'. Según ha informado la policía, durante la entrada y registro de la vivienda, se logró detener en el interior a una persona que se encargaba del procesamiento y cuidado de la plantación y al que se le imputa un delito contra la salud pública y otro delito de defraudación de fluido eléctrico, ya que carecía de contrato de electricidad y se valía de enganches ilegales a la red eléctrica pública para abastecer la plantación.

Renfe ya ha emitido más de 60.000 abonos gratuitos o bonificados al 50% este año en la región https://manchainformacion.com/noticias/111788-Renfe-ya-ha-emitido-ms-de-60000-abonos-gratuitos-o-bonificados-al-50-este-ao-en-la-regin Tue, 14 Mar 2023 09:50:00 +0000

Renfe ha emitido más de 60.000 abonos gratuitos o bonificados al 50% para los desplazamientos de viajeros recurrentes, entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2023, en servicios de Media Distancia convencional o Avant de Castilla-La Mancha. Del total de títulos expedidos en la comunidad autónoma, 37.022 corresponden a abonos gratuitos de Media Distancia convencional, y 23.372 son abonos bonificados al 50% para desplazarse en los trenes Avant de las líneas que unen diferentes ciudades de la comunidad autónoma con Madrid. En el total de España, Renfe ha expedido más de 2 millones de abonos gratuitos en Cercanías, Rodalies y Media Distancia y abonos Avant bonificados al 50%, tras la aprobación de la medida por el Gobierno de España el pasado 27 de diciembre. Del total de títulos multiviaje gratuitos expedidos por Renfe, 1,5 millones corresponden a abonos para viajar en los diferentes núcleos de Cercanías, Rodalies y Cercanías Ancho Métrico, mientras que 475.000 son abonos de Media Distancia. Además de los abonos gratuitos para clientes recurrentes, Renfe más de 67.000 títulos con descuentos del 50% de Avant para utilizar en los servicios de Media Distancia de alta velocidad. Para agilizar la adquisición de los abonos y evitar esperas innecesarias, la adquisición de los abonos es posible a través de la app de Cercanías Renfe o, en el caso de los abonos de Media Distancia y Avant, a través de la web www.renfe.com. Para ello, el cliente debe estar registrado previamente.

Iñaki Amores se alza como uno de los finalistas del Campeonato Regional de Fondo Máster https://manchainformacion.com/noticias/111787-Iaki-Amores-se-alza-como-uno-de-los-finalistas-del-Campeonato--Regional-de-Fondo-Mster Tue, 14 Mar 2023 09:09:00 +0000

El pasado sábado, cuatro nadadores del club se desplazaron hasta Cuenca para participar en el Campeonato Regional de Fondo Máster en el que tomaron parte 154 nadadores de 19 clubes de la región. Iñaki Amores logró clasificarse para la final masculina de los 800 metros libres con un tiempo de 9:59:03 minutos y logrando la medalla de plata en la categoría +45. Por la tarde, participó en la final terminando en 7ª posición. Por otro lado, José Manzaneque participó en esta prueba y terminó en 4ª posición en la categoría +25 masculino con un tiempo de 11:15:93 minutos. María Díaz-Ropero fue sexta en la misma categoría femenina tras llegar a meta en 12:56:02 minutos, rebajando en 12 segundos su anterior marca. Por último, Milagros Alcolado terminó la prueba en 14:03:93 minutos llegando en sexta posición en la categoría +45 femenino. El Club Natación Criptana Gigantes realizará un parón en sus competiciones hasta después de la Semana Santa, cuando retomará de nuevo las jornadas Somos Deporte 3-18 o circuitos autonómicos, además del fin de la liga máster y los campeonatos provinciales, regionales y nacionales de todas las categorías. Asimismo, en abril también dará comienzo la temporada de travesías en aguas abiertas para el club. <b>MIGUEL ÁNGEL OLIVARES EN EL AUTONÓMICO UNIVERSITARIO</b> Por otro lado, el nadador absoluto Miguel Ángel Olivares participó junto a la selección de la Universidad de Alicante en el Campeonato Autonómico de Deporte Universitario de la Comunitat Valenciana. El equipo terminó en quinta posición en el campeonato celebrado en Benimámet (Valencia), donde Miguel Ángel participó en las pruebas de 100 metros estilos y 100 metros braza.

El Centro de la Mujer de Alcázar impulsa un nuevo curso que está dirigido a profesionales que trabajan con jóvenes y adolescentes https://manchainformacion.com/noticias/111786-El-Centro-de-la-Mujer-de-Alczar-impulsa-un-nuevo-curso-que-est-dirigido-a-profesionales-que-trabajan-con-jvenes-y-adolescentes Tue, 14 Mar 2023 09:00:00 +0000

El Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, junto con la Asociación Mancha Norte Desarrollo e Innovación, pone en marcha el curso “Incorporación de la Igualdad en Actividades de Ocio Infantiles y Juveniles” dirigido a profesionales que trabajan con jóvenes adolescentes, monitores/as de ocio y tiempo libre, animación sociocultural y turística, enseñanza, animación socio-deportiva e integración social. El objetivo principal de este curso es proporcionar a las personas destinatarias las herramientas necesarias para incorporar en sus actividades laborales la perspectiva de género, con el fin de realizar intervenciones más eficaces desde los valores de respeto, igualdad, solidaridad y resolución pacífica de conflictos, que siempre han sido y serán el fundamento y la bandera de la educación en el tiempo libre. Desde una metodología participativa se pretende sensibilizar a las monitoras y monitores en los siguientes aspectos: - Contextualización de la Igualdad de género - Acoso y violencia de género - Otras formas de violencia - Socialización diferencial - Educación afectivo-sexual. Dicho curso se realizará durante los días 25 y 27 de abril en horario de 9:30 a 13:30h, y los días 2, 4, 9 y 10 de mayo en horario de 9:30 a 13:45h, en el Centro de formación DEVIS de Alcázar de San Juan. El plazo de solicitud estará abierto hasta el 11 de abril. Dichas solicitudes se presentarán por la sede electrónica: https://manchanorte.sedipualba.es. Para más información pueden llamar al teléfono 926 58 40 07.

Trabajadísima victoria del Sporting de Alcázar ante Orgaceño (3-2) para seguir escalando posiciones en la clasificación https://manchainformacion.com/noticias/111784-Trabajadsima-victoria-del-Sporting-de-Alczar-ante-Orgaceo-3-2-para-seguir-escalando-posiciones-en-la-clasificacin- Tue, 14 Mar 2023 06:32:00 +0000

El Sporting de Alcázar consiguió una importantísima victoria ante Orgaceño en una nueva jornada del grupo 2 de la Primera Preferente castellano-manchega. En una excelente tarde de domingo, el Manuel Delgado Meco de Alcázar de San Juan vivió una de sus mejores entradas de la temporada para recibir a un rival que en la primera vuelta venció a los alcazareños por 3-2. En esta ocasión, los chicos de Pablo Fuentes devolvieron la moneda a los toledanos y consiguieron los 3 puntos remontando un partido que se puso muy cuesta arriba con el tanto anotado por los visitantes en el minuto 14 de partido. Primer tiempo en el que el Sporting concedió numerosas ocasiones a un rival que a punto estuvo de marcharse con un 0-2, incluso 0-3 al descanso. A pesar de ello, los alcazareños se repusieron e igualaron en partido al borde del descanso con un gol de Alberto Abengózar en el minuto 41. Tras la reanudación, poco cambió en un partido “poco vistoso” pero efectivo para los locales. Carlos Quiñones “Quini”, en el minuto 77, anotaba el tanto de la victoria y confirmaba el excelente estado de forma en el que se encuentra el delantero local. 2-1 definitivo para un Sporting de Alcázar que escala posiciones en la tabla gracias a los pinchazos de sus rivales y ya es 7º con 36 puntos, 4 puntos por debajo de los puestos de play-off. La próxima semana, viajarán a casa del “todopoderoso” líder, Cazalegas, en un partido que se disputará el domingo a las 18:00.

"Victorión" del Juvenil del Sporting en Cuenca para luchar por el playoff https://manchainformacion.com/noticias/111783-Victorin-del-Juvenil-del-Sporting-en-Cuenca-para-luchar-por-el-playoff Tue, 14 Mar 2023 06:30:00 +0000

Antes de la victoria del primer equipo, la cantera del Sporting de Alcázar afrontaba una importantísima cita para las aspiraciones de playoff del Juvenil Preferente. Partido ante un rival directo, FutbCuenca, con el que se encontraban igualados en la segunda posición de la clasificación del grupo 1 de la Liga Juvenil Preferente. Choque disputado en el Campo de Fútbol “Joaquín Caparrós” de Cuenca y donde se notaba que ambos conjuntos se jugaban gran parte de sus aspiraciones para el playoff de ascenso a la liga nacional. Un solitario gol de Álvaro Marchante en el minuto 68, transformando un penalti que él mismo había provocado y consiguiendo los valiosísimos 3 puntos en una de los partidos más complicados de la temporada. 51 puntos de los alcazareños que son segundos en la tabla, por detrás del intratable Ciudad Real que lleva 63 puntos, y por delante de Quintanar de la Orden que es tercero con 49 puntos. Cuarto es ahora FutbCuenca con 48 y quinto, La Roda con 43. La próxima semana recibirán en el Delgado Meco al Calvo Sotelo Puertollano, rival con el que los alcazareños cayeron en la primera vuelta por 3-1. Choque que se disputará el sábado a las 16:00 horas. <b>DERROTA DEL JUVENIL B</b> Peor suerte tuvo el juvenil B del Sporting de Alcázar. Mermado por las diferentes ausencias, los de Jesús Camacho cayeron ante un buen Formac Villarrubia por 3-1. Se adelantaron los alcazareños por obra de Jesús Lizano en el minuto 4 pero remontaron los visitantes marcando de forma muy seguida el 1-1, en el minuto 37, y el 1-2 en el minuto 40. Ya en la segunda mitad, sentenciaron en el minuto 80 con el 1-3 definitivo. Los alcazareños siguen sin perderle el tipo a la competición y son octavos con 44 puntos, 5 por delante de Atlético Tomelloso y 1 por debajo de Criptanense y Manzanares. La próxima semana viajarán a Membrilla, equipo que es 2º con 54 puntos.

La Diputación presenta una amplia programación por los aniversarios del Palacio y del Estatuto de Autonomía https://manchainformacion.com/noticias/111793-La-Diputacin-presenta-una-amplia-programacin-por-los-aniversarios-del-Palacio-y-del-Estatuto-de-Autonoma Tue, 14 Mar 2023 01:46:00 +0000

Las instalaciones del IFEDI acogerán los días 24, 25 y 26 de marzo actividades de diversa de naturaleza para todos los públicos con motivo de la celebración del 130 aniversario del Palacio de la Diputación provincial. Deporte, talleres, cultura, gastronomía, música y ocio para conmemorar una efeméride que trae a Ciudad Real por primera vez los Sabores del Quijote. Una programación extensa que contará con la colaboración de la Junta de Comunidades coincidiendo con la celebración del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía. Propuestas varias que sirven para llenar de vida la ciudad en torno al 130 aniversario del Palacio de la Diputación. Así lo ha referido el presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, quien ha destacado que esta iniciativa tiene vocación provincial, ya que se ha abierto a las Universidades Populares y al público en general. Todos los detalles se pueden consultar en www.130aniversario.com aunque ha adelantado que para asistir a algunas actividades, como los conciertos, se debe abonar un pase solidario de dos euros y que la recaudación se donará a entidades que están interviniendo en Siria y Turquía tras el terrible terremoto que han sufrido. “Es un fin de semana muy potente pensado para todas las generaciones , edades y condiciones”, ha comentado Caballero, quien no ha dudado en invitar a todos los vecinos y vecinas de la provincia para que se desplacen a Ciudad Real a disfrutar de todas las actividades. Caballero espera que sea un fin de semana que sirva para mostrar nuestro orgullo manchego y español. Ha destacado, a este respecto, que cuando las administraciones ponen por delante el interés general se consiguen buenos resultados. “Este es un ejemplo de que las instituciones funcionan y son eficaces y eficientes. Se conmemoran dos grandes acontecimientos que están relacionados, según ha puesto de manifiesto Caballero, quien ha recordado que la Corporación provincial de 1979 fue la impulsora del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. Y además coincide con que se ha finalizado toda la infraestructura ferial del IFEDI. Ha añadido, a este respecto, que el próximo martes se inaugura la tercera fase, que comprende tres bloques expositivos y que permite reunir una superficie total de 30.000 metros cuadrados “que tienen una enorme versatilidad en cuanto a su uso”. Para llegar a este punto se ha tenido que hacer un esfuerzo económico enorme, puesto que la inversión asciende a 22 millones de euros. Ha precisado, no obstante, Caballero, que se ha logrado para Ciudad Real y la provincia, porque la capital es un foco de dinamismo importante para buena parte nuestro territorio, una infraestructura de primer nivel, referencia de la mitad sur de España porque son modernas e innovadoras. Caballero ha dicho que desde la Diputación se pretende con la celebración de las diferentes actividades que la ciudadanía pueda conocer, coincidiendo con la celebración del 130 aniversario del Palacio Provincial, las nuevas instalaciones del IFEDI. Y también que puedan apreciar que tienen muchos usos como conciertos, actividades feriales, expositivas y muestras. O eventos de todo tipo como son los deportivos y los de carácter lúdico. Sobre todo porque el nuevo recinto de pabellones con que cuenta Ciudad Real ofrece una enorme oferta y mucho atractivo para realizar actividades tanto en el ámbito público y privado. La entrada en funcionamiento de todas las fases de IFEDI pone en evidencia, en opinión de Caballero, que la Diputación ha cumplido. Ha recordado, en este sentido, que hace siete años y medio se encontró con una situación muy lamentable en relación a la infraestructura ferial que había en la capital. Empezando porque era de titularidad compartida con el Ayuntamiento de Ciudad Real y la Junta de Comunidades. Así las cosas, se tuvo que afrontar un programa complejo de legalización de propiedades y de participaciones de cada institución, “para que no hubiera dudas y estuviera todo resuelto desde los puntos de vista patrimonial y de la responsabilidad”. Ha mostrado su agradecimiento a la alcaldesa y la primera teniente de alcalde de Ciudad Real, Eva María Masías y Pilar Zamora, respectivamente, porque el consistorio ha sido muy diligente con las autorizaciones y licencias de la primera y segunda fase. Y espera que la de la tercera puedan obtenerla antes del próximo día 24. La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, ha agradecido a la Diputación la oportunidad de volver a promocionar nuestra ciudad a través del patrimonio y la gastronomía, potenciando así la actividad turística de la capital. En concreto, señalaba cómo los Sabores del Quijote recoge la esencia de nuestros platos y productos, poniendo en valor nuestra gastronomía local y productos agroalimentarios a través de esta marca donde el personaje universal de Cervantes tanta riqueza crea en nuestro territorio. Masías agradecía el esfuerzo de la institución provincial por promover un intenso programa de actividades culturales, deportivas y gastronómicas invitando a todos a pesar por la capital del Quijote. La viceconsejera de Cultura, Ana Muñoz, daba la enhorabuena a la Diputación por una programación tan extensa y de calidad, destacando la apuesta tanto del presidente regional como de la Diputación por una cultura de calidad. Muñoz además agradecía la participación de la Junta en este programa con la programación del concierto de Antonio José y DeMarco, en el marco del 40 aniversario del Estatuto de Castilla-La Mancha en el que han participado ya alrededor de 150.000 personas. <b>Amplio programa de actividades</b> El vicepresidente, responsable del área de Cultura y Deportes, David Triguero, ha sido el encargado de desglosar el amplio programa actividades que tendrán lugar en el IFEDI, durante los días 24, 25 y 26 de marzo. Conciertos, actuaciones musicales y actividades gastronómicas y deportivas para todo tipo de público y edades. Los actos culturales arrancan el día 24 de marzo con el concierto de Marwán a las 19:00 horas, con Zaniah como teloneros, tras el que tendrá lugar la actuación de Antonio José y DeMarco flamenco, a las 21:00 horas. Continuando con las actuaciones musicales, el sábado, 25 de marzo, a las 19:00 horas, tendrá lugar el musical de Tributo a Grease, a cargo de Rompehielos Producciones, mientras a las 21:00 horas estará Rosario en concierto, con Les Bastian como teloneros. Los más pequeños también podrán disfrutar de la cultura con la puesta en escena del espectáculo infantil “Festival Atlanta”, el día 25 a las 12:30 horas, mientras el domingo llega “El maravilloso Mundo de Drilo”. Los Sabores del Quijote se dan cita en la capital el sábado y el domingo con productos y platos de nuestra tierra, a partir de las 11:00 horas. Y para los amantes del deporte también se han programado el viernes, sábado y el domingo, respectivamente, en horario de mañana, de 9:00 a 14:00 horas, multideporte, exhibiciones y diferentes actividades. Los conciertos y actuaciones musicales y teatrales cuentan con un pase solidario de 2 euros en beneficio de entidades humanitarias que trabajan en los terremotos de Turquía y Siria, mientras el resto de actividades es con entrada gratuita. Las entradas se pueden adquirir en la página web www.130aniversario.com.

Celebrado el sorteo para seleccionar a los participantes en el XII Concurso Regional de Vinos Tierra del Quijote https://manchainformacion.com/noticias/111799-Celebrado-el-sorteo-para-seleccionar-a-los-participantes-en-el-XII-Concurso-Regional-de-Vinos-Tierra-del-Quijote Tue, 14 Mar 2023 01:39:00 +0000

Hoy, martes 14 de marzo, ha tenido lugar la realización del sorteo para seleccionar a los participantes en el XII Concurso Regional de Vinos Tierra del Quijote; 1000 personas que actuarán como jurado y que serán los responsables de elegir los mejores vinos de la región. El que será el presentador del Concurso este año, el periodista Jesús Villajos Brunner, ha sido el encargado de sacar los números del sorteo. De nuevo, el Concurso ha suscitado interés entre muchas personas procedentes de todo el país, con unas cifras de inscripciones cerca de las 2.400 personas organizadas en 409 grupos. Un volumen de solicitudes muy superior al del año pasado, con un total de 1.500 inscripciones. Dado que hay más inscritos que plazas, se ha procedido al sorteo, saliendo el número 335 (incluido) a partir del cual se completarán los 1.000 participantes. Teniendo en cuenta esta dinámica, los grupos seleccionados son del 335 al 409 y del 1 al 67, ambos inclusive. Según el concejal de Promoción Económica, Gonzalo Redondo, este año se van a realizar otras muchas actividades durante el fin de semana, entre otras razones, para que puedan disfrutarlas aquellas personas que no han podido acceder a ser miembro del jurado. El fin de semana de los ‘1000 no se equivocan’, Alcázar de San Juan se convierte en el epicentro del enoturismo de la región, ocasión inmejorable para promocionar nuestros recursos turísticos y patrimoniales, y ofrecer la posibilidad de dinamizar la economía apoyándose en el sector hostelero. De este modo ASECEM y su sector hostelero ofrecerán menús especiales el sábado 25, que se servirán en algunos restaurantes y bares de la localidad, al precio de 18 euros si es plato y de 23 euros menú completo; maridado todo ello con vinos que obtuvieron premios en concursos anteriores. Las actividades con ocasión de este evento relacionado con el vino se llevarán a cabo durante todo el fin de semana. Así, el también vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Gonzalo Redondo, animaba a asistir al Concierto de la famosa banda de pop alcazareña ‘Los Galván’, que presentan su nuevo disco. Este concierto tendrá lugar el viernes 24 en el Teatro Emilio Gavira, a las 21:00, y forma parte del programa ‘La Cultura del Vino’ organizado por la Diputación. La entrada es un donativo de 3 euros a beneficio del Consejo de Cooperación de Alcázar. Este día también se celebra otra actividad solidaria y vinculada con la música, la gastronomía y el vino. En esta ocasión, Bodega La Unión ha programado las Gachas Solidarias, una iniciativa que se llevará a cabo desde las 12:00 hasta las 17:30 en la que las cuadrillas que se animen a hacer gachas y almorzar en las instalaciones de la bodega contarán con leña, música en vivo, DJ´s y, por supuesto, vino de esta bodega. Tanto el sábado como el domingo, las bodegas alcazareñas La Unión, La Tercia y Bodegas Alort organizan catas y visitas guiadas a sus instalaciones. En Cinco Casas se suma la bodega Vintopía. Otra actividad muy demandada que se programa el sábado es la Sunset Spring Wine, consistente en disfrutar de la puesta de sol en el Cerro de los Molinos mientras se degustan varios vinos de bodegas manchegas. Asimismo, a fin de completar la propuesta cultural durante el fin de semana, no faltarán las visitas guiadas de exteriores por el Casco Antiguo, así como a la Antigua Fonda de la Estación y a los Molinos del Cerro de San Antón. En esta línea, los museos permanecerán abiertos de manera gratuita. Gonzalo Redondo confirmaba que el Concurso se realizará en el Pabellón Vicente Paniagua, por lo que solicitaba a los participantes que acudan con calzado plano, o deportivas, para dañar lo menos posible el suelo del pabellón. Finalmente, el concejal destacaba la importancia del Concurso en lo referente a los premios, ya que son los consumidores quienes eligen directamente el vino que les gusta, un dato muy importante para las bodegas.

Bolaños celebrará su tercer Desayuno Networking con mujeres emprendedoras https://manchainformacion.com/noticias/111796-Bolaos-celebrar-su-tercer-Desayuno-Networking-con-mujeres-emprendedoras- Tue, 14 Mar 2023 01:00:00 +0000

Dentro de la programación que desde la Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer se ha organizado para el mes de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer, este jueves 16 de marzo, las mujeres emprendedoras y empresarias tienen una cita para compartir aprendizajes y experiencias. En este III Desayuno Networking, que comenzará a las 10 horas, con mujeres emprendedoras y empresarias del Campo de Calatrava se trabajará con la “Visión Board”, una herramienta sencilla que te puede ayudar a poner el foco para avanzar en el emprendimiento o, por el contrario, si tienes un proyecto o una idea que aún no se ha puesto en marcha, este encuentro será una buena oportunidad para conocer las experiencias de otras emprendedoras. Esta primera sesión correrá a cargo de Tatiana Rodríguez Paz, periodista y conferenciante. Después a las 12 horas las participantes podrán disfrutar de un rico desayuno para intercambiar experiencias y abrir las relaciones entre profesionales. Para finalizar a las 12.30 horas, tendrá lugar el Taller “La Aromaterapia como alternativa al cuidado de las mujeres emprendedoras. Sinergias con aceites”. Este taller lo llevará a cabo Mª José Olmo Justicia, empresaria bolañega, experta en Terapias Naturales y propietaria de JADE NATURA.

La escuela infantil la Flauta Mágica, dependiente de la Diputación, oferta 90 plazas para el próximo curso https://manchainformacion.com/noticias/111785-La-escuela-infantil-la-Flauta-Mgica-dependiente-de-la-Diputacin-oferta-90-plazas-para-el-prximo-curso Tue, 14 Mar 2023 00:42:00 +0000

El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado el anuncio de la convocatoria de plazas en la escuela infantil La Flauta Mágica, dependiente de la Diputación, para el curso 2023-2024. En esta ocasión se ofertan 90 plazas, que se distribuirán en distintos grupos en función de las edades de los niños y niñas. El plazo de presentación de solicitudes ya está abierto y finaliza el próximo día 4 de abril. Según recogen las bases, podrán acceder a estas plazas los niños y niñas con edades comprendidas entre 4 meses y dos años. En cuanto al orden de selección de las solicitudes tendrán prioridad el alumnado que continua en la escuela infantil en el curso 2023-2024; en segundo lugar, los hijos o hijas del personal de la Diputación que cuenta con una antigüedad de 6 meses en la Corporación a la fecha de la aprobación de la convocatoria, y en tercer lugar el alumnado que cuenta con un hermano o hermana en el centro y que continúe el curso 2023-2024. Los nietos de las personas trabajadoras de la Diputación, en activo y con una antigüedad de un año a la fecha de la aprobación de la convocatoria serán los siguientes en el orden de selección y se dará preferencia a los niños/as nacidos sobre los no nacidos a la fecha de cierre de la convocatoria. En quinto lugar, estarán los niños y niñas en acogimiento familiar, seguidos de las solicitudes con menos nivel de ingresos en la unidad familiar. Por otra parte, la convocatoria establece que se admitirán todas las solicitudes de la Casa de Acogida, dependiente de la Diputación provincial, que estén dentro de la edad reglamentaria. Asimismo, se establece la reserva de siete plazas destinadas a educación inclusiva y otras siete para casos de urgencia social, (entre otros, supuestos derivados de violencia de género), adjuntando a la solicitud el oportuno informe social de los Servicios Sociales e Igualad de Género de la Diputación. Siete plazas más quedarán reservadas para utilizarlas a lo largo del curso para los niños y niñas de la Casa de Acogida y casos de violencia de género. Además, se establece la modalidad de estancia temporal para los trabajadores de la Diputación que no sean usuarios del centro en el curso 2023-2024 y que por motivos que justifiquen la necesidad de plaza en la escuela infantil, podrán solicitar esta modalidad, que será valorada por la comisión de la guardería. El tiempo de disfrute de esta estancia temporal no será superior a un mes. El personal dela Diputación que no solicite plaza en la fecha establecida al efecto, así como los niños y niñas de educación inclusiva, podrán hacerlo, por causa debidamente justificada en el transcurso del curso y la comisión de la escuela infantil valorará la solicitud, poniéndose los primeros en la lista de espera, si así se considera oportuno. Las plazas de bebés irán destinadas a niños y niñas cuya incorporación al centro se realice antes del 30 de noviembre de 2023, quedando excluidas aquellas solicitudes que no cumplan este requisito. Se reservarán plazas para los hijos y nietos de los trabajadores de la Diputación que lo soliciten y que su fecha de nacimiento, tendrían que incorporarse antes del 28 de febrero de 2024. Las plazas deberán ser ocupadas, con carácter obligatorio, al finalizar la baja maternal, de no ser así, se perderá el derecho a la misma, salvo circunstancias excepcionales que serán valoradas por la comisión de la guardería. El horario mínimo de permanencia en la escuela infantil será de 4 horas.

La Escuela de Baloncesto Criptana organiza unas jornadas sobre alimentación saludable en colaboración con la AECC https://manchainformacion.com/noticias/111800-La-Escuela-de-Baloncesto-Criptana-organiza-unas-jornadas-sobre-alimentacin-saludable-en-colaboracin-con-la-AECC Tue, 14 Mar 2023 00:41:00 +0000

La Escuela de Baloncesto Criptana, dentro de la programación de sus Jornadas Formativas dedicadas a deporte y salud, ha organizado una nueva actividad, esta vez con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer. Tendrá lugar el día 16 de marzo, en el pabellón municipal, y dará comienzo a las cuatro de la tarde. En esta ocasión, la actividad está dirigida a los alumnos de la Escuela y se dividirá en dos grupos por edad, desde los babys hasta la categoría alevín. Se van a realizar diferentes dinámicas orientadas a concienciar al alumnado sobre la importancia de llevar una alimentación saludable y conocerán hábitos de prevención de esta enfermedad, teniendo en cuenta que “Hacer deporte, es un aliado contra el cáncer”, título de esta Jornada que se pondrá en marcha, como se ha mencionado, durante la tarde del jueves, con la colaboración de voluntarios de la AECC.

Globalcaja refuerza la especialización de sus profesionales de Banca Rural ante la PAC 2023 https://manchainformacion.com/noticias/111792-Globalcaja-refuerza-la-especializacin-de-sus-profesionales-de-Banca-Rural-ante-la-PAC-2023 Tue, 14 Mar 2023 00:27:00 +0000

La recién iniciada campaña de tramitación de la Solicitud Única de la PAC (Política Agraria Común) llega cargada de novedades, debido a la entrada en vigor de la normativa que estará vigente durante el periodo 2023-2027. Globalcaja, en su condición de Entidad Agraria Colaboradora de la Consejería de Agricultura, está llevando a cabo un importante esfuerzo de formación y divulgación para ofrecer a nuestros agricultores y ganaderos el servicio de atención personalizada, cercano y especializado que le ha llevado a situarse como líder indiscutible en Banca Rural, con cerca de 35.000 expedientes de PAC tramitados cada año. Este gran esfuerzo se ha traducido también en la realización de más de un centenar de jornadas informativas y formativas entre agricultores y ganaderos, que se iniciaron el pasado mes de octubre en Cuenca, y que continúan, con sesiones aún previstas hasta finales de este mes. Con el objetivo de que agricultores, ganaderos y empresas agroalimentarias puedan optar a los pagos que les corresponden con las máximas garantías, especialmente en una campaña como la actual en la que la entrada en vigor de la nueva normativa de la PAC está provocando cierta incertidumbre, Globalcaja ha realizado una intensa labor formativa, sobre todo entre los técnicos de su servicio Banca Rural, para que éstos puedan prestar un asesoramiento profesional y personalizado a los agricultores y ganaderos que van a tramitar estas importantes solicitudes en nuestra entidad. El plazo, recordamos, finaliza el próximo 31 de mayo. La nueva Ayuda Básica a la Renta (al anterior Pago Básico); la introducción de la ayuda redistributiva dirigida a las explotaciones con una dimensión pequeña y mediana; los nuevos ecorregímenes, con las prácticas medioambientales que llevan asociadas, así como la nueva normativa de condicionalidad reforzada, son algunas de las novedades que trae consigo la PAC a partir de este 2023, novedades para las que es preciso estar debidamente asesorado. <b>Anticipo de ayudas </b> Además de la tramitación, los agricultores y ganaderos que domicilien la PAC en la entidad tienen la posibilidad de anticipar hasta el 90% del importe de la misma, de manera ágil y según las condiciones de aprobación habituales de la entidad, obteniendo la liquidez que necesitan para sus explotaciones. Un 30% del total de expedientes de la PAC de Castilla-La Mancha son tramitados por Globalcaja, dato que corrobora el liderazgo de la entidad en el sector agropecuario y su compromiso “para poner nuestro conocimiento y especialización, al servicio de agricultores y ganaderos y ayudarles a que puedan aprovechar al máximo estas ayudas”, en palabras del director de Banca Rural, Alberto Marcilla. <b>Servicio al sector agrario </b> “Nuestra cercanía, a través de nuestra red de más de 300 oficinas, y la especialización de nuestros profesionales, son claves para Globalcaja”, ha recalcado el director de Banca Rural quien ha insistido en que la entidad trabaja para renovar año a año esa alianza estratégica que tiene con el sector del agropecuario. Que los agricultores y ganaderos tengan las mejores condiciones posibles para desarrollar su actividad y mejoren la eficiencia de sus explotaciones, es clave para que se cree riqueza y empleo y se evite el despoblamiento de las zonas rurales, de ahí el empeño de Globalcaja por colaborar para que el sector tenga los servicios necesarios y el acceso financiero que necesitan. Cabe recordar, asimismo, que Globalcaja, a través de su app GlobalCampo, ofrece a los usuarios la posibilidad de consultar la tramitación de su expediente, los pagos y facilita llevar a cabo los trámites, registros y cuadernos de la explotación que deben cumplimentarse.

Miembros del colectivo LGTBI de la comarca se dieron cita en Alcázar para disfrutar de la proyección “Amar en libertad” https://manchainformacion.com/noticias/111791-Miembros-del-colectivo-LGTBI-de-la-comarca-se-dieron-cita-en-Alczar-para-disfrutar-de-la-proyeccin-Amar-en-libertad Tue, 14 Mar 2023 00:09:00 +0000

Miembros del colectivo LGTBI de la comarca se daban cita, el pasado sábado 11 de marzo, en la Casa Municipal de Cultura para disfrutar de la proyección de un documental sobre el poliamor: “Amar en libertad”, de Xudit Casas. Detrás de la organización de este evento se encuentra la asociación alcazareña ‘Plural’, que contó con el respaldo institucional del ayuntamiento con la presencia de la concejala de Igualdad Patricia Benito, que acudió al acto para mostrar su apoyo al colectivo, y acompañar a Elena González, secretaria de la Asociación. De acuerdo con González, el documental se trata de una pieza audiovisual elaborada por dos personas totalmente autogestionada, es decir, ningún tipo de ayuda económica de carácter público. Una obra que habla sobre el amor desde el punto de vista convencional, buscando una contraposición con el modelo del poliamor, con el que se pretende “dar visibilidad a la diversidad en los modos de relacionarse”, concluía la secretaria de ‘Plural’. La directora del documental aprovechaba para ensalzar la labor de la Asociación ‘Plural’, elogiando la forma en que llevan trabajando varios años, en Alcázar de San Juan, con el objetivo de ayudar a visibilizar a colectivos que han vivido situaciones de marginación. Entre sus motivaciones para llevar a cabo este proyecto, Casas indicó que tiende a cuestionarse las “convicciones sociales que no están escritas en ningún lado, y de repente surge la palabra poliamor, busqué algún documental que me hablara sobre ello y en ese momento no lo encontré, así que decidí hacerlo yo”. Por su parte, Patricia Benito destacó que el colectivo LGTBI cuenta con la mano tendida del ayuntamiento y de la concejalía de Igualdad y Diversidad, pues consideran imprescindible el apoyo institucional para dar visibilidad a su causa, así como normalizar la disparidad de modelos de relación: “El amor nunca debe ser un impedimento ni tampoco un problema para nadie”.

La Cátedra Cultura y Desarrollo Rural de Fundación Eurocaja Rural-UCLM presenta la 2ª edición de 'BiciFolk' https://manchainformacion.com/noticias/111802-La-Ctedra-Cultura-y-Desarrollo-Rural-de-Fundacin-Eurocaja-Rural-UCLM-presenta-la-2-edicin-de-BiciFolk Tue, 14 Mar 2023 00:05:00 +0000

En la Facultad de Humanidades de Toledo, el rector de la UCLM, José Julián Garde López-Brea y la gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Susana Cortés Martínez, han detallado las características de la segunda edición de la iniciativa 'BiciFolk', integrada con el 'Programa Marcela'. En el acto también han estado presentes el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez; la decana de la Facultad de Humanidades de Toledo y directora de la Cátedra de Cultura y Desarrollo Rural Fundación Eurocaja Rural-UCLM, Rebeca Rubio; y el director de Relaciones Institucionales de Eurocaja Rural, Miguel Ángel Escalante. Este proyecto tiene como finalidad la difusión de la cultura universitaria en el medio rural, al tiempo que permitirá a los estudiantes y miembros de la comunidad universitaria conocer y disfrutar del patrimonio material e inmaterial de pequeñas localidades de la región. La II edición de 'Bicifolk' va a ser un acontecimiento para Alcaraz, Almonacid de Toledo y Segurilla, por ejemplo. Municipios de alrededor de 1.000 habitantes, alguno incluso menos, que son los destinos elegidos en esta ocasión. Los participantes podrán atravesar algunas de las vías naturales más privilegiadas de España, como las vías verdes, y su viaje servirá para rememorar, también, la gastronomía y la música tradicional que heredaron nuestros antepasados. Su elaboración e interpretación es la mejor manera para garantizar que no caigan en el olvido. Cortés Martínez ha asegurado que "es un orgullo para nosotros formar parte, a través de la 'Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM, Cultura y Desarrollo Rural', de proyectos que sirvan para la transmisión mutua, de manera bidireccional, de la cultura entre el ámbito universitario y nuestros pueblos. Esta actividad permite además fomentar el desarrollo y la igualdad de oportunidades, especialmente en el ámbito rural, dando prioridad a las personas que más lo necesitan. Pretendemos proteger nuestra riqueza cultural, patrimonial, social, económica, ecológica y nuestro origen, haciendo además deporte y disfrutando de la gastronomía". Por su parte, el rector de la UCLM, agradeció a la Cátedra incorporar esta actividad dentro del programa Marcela y a la Fundación por su cooperación estrecha. "La Cátedra engloba dos aspectos de una trascendencia vital: la cultura y el medio rural. Exhibimos con orgullo ser la Universidad de esta región, y por ello debemos preocuparnos por el medio rural, que es el que nos acoge. Combinamos con esta iniciativa deporte, cultura y medio rural. Estamos seguros que será exitosa". Igualmente, el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez, indicó que "esta es una de las actividades principales del 'Programa Marcela'. La actividad 'Bicifolk' tiene por objetivo principal la promoción de la cultura universitaria en el mundo rural. Esta actividad recreativo-deportiva aúna cultura, deporte y sobre todo responsabilidad social. Queremos que las rutas en bici planificadas se acerquen al medio rural saliendo de cada uno de los campus y cuando se acerquen a los entornos rurales de Alcaraz, Segurilla y Almonacid de Toledo, en esta primera etapa, nos permita conocer estos territorios y llenarlos de actividad cultural y ocio a través de la música y de la tradición oral de estos entornos". Por último, la directora de la Cátedra de Cultura y Desarrollo Rural Fundación Eurocaja Rural-UCLM, Rebeca Rubio, señaló que se trata de una acción que impulsa el patrimonio de varias localidades. "Una combinación perfecta, muy plural y que parte de una gran cooperación entre distintos centros y componentes de la Universidad. Estamos seguros de que será un éxito". <b>Detalles 2ª edición 'Bicifolk' UCLM</b> La iniciativa propone generar actividades donde los universitarios puedan disfrutar del deporte, la cultura, la naturaleza y el mundo rural, de una forma saludable y generando sinergias entre estudiantes, profesores y gentes de las zonas visitadas, llevando la universidad a zonas despobladas, aprendiendo de la tradición y el saber popular. Se trata de un programa compuesto por 6 rutas donde los estudiantes montarán en bicicleta durante una mañana de fin de semana. Realizando el itinerario y más tarde comiendo al final del recorrido, podrán disfrutar de los paisajes, deporte, gastronomía, historia, música tradicional, en definitiva, de la experiencia que aporta el mundo rural. El proyecto está coordinado por la UCLM, dirigido por Javi Collado, y cuenta con el apoyo y patrocinio de la Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM y las facultades de Humanidades (Toledo) y Ciencias del Deporte.

"Trabajo, trabajo y trabajo serán los ejes de campaña y la ciudadanía quien ponga nota a la gestión y decida si aprobamos" https://manchainformacion.com/noticias/111748-Trabajo-trabajo-y-trabajo-sern-los-ejes-de-campaa-y-la-ciudadana-quien-ponga-nota-a-la-gestin-y-decida-si-aprobamos Mon, 13 Mar 2023 19:08:00 +0000

<i>Con la vista puesta en el próximo 28 de mayo sin dejar a un lado la gestión diaria que supone dirigir un Ayuntamiento como el de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor afronta esta recta final de legislatura con optimismo y con la confianza del deber cumplido. Del dolor de la pandemia, de los logros conseguidos, del papel que juega la sociedad civil alcazareña y de las claves de la campaña electoral habla la alcaldesa Rosa Melchor en esta entrevista concedida a manchainformación.com</i> <b>¿Qué balance hace de esta legislatura? ¿Qué nota le pone?</b> No creo que sea yo quien tenga que poner la nota, la calificación la pondrá la ciudadanía el próximo 28 de mayo y decidirá si aprobamos o no. La evaluación en un estado de derecho son las elecciones y el respeto democrático a sus resultados. Lo que sí puedo calificar es el mandato. Un mandato que describiría como convulso por los imprevistos y por la necesidad de tener que demostrar la capacidad de adaptación constantemente. <b>¿Con qué se queda de estos cuatro años y qué es aquello que es mejor olvidar?</b> Recordamos, a mí me cuesta y me entristece todavía habar de ello, que la legislatura comenzó prácticamente con una pandemia que nos machacó literalmente, mostrando el drama de la enfermedad y las pérdidas de seres queridos. Una pandemia que trastocó la gestión del día a día. No obstante, creo que de la adversidad y la dificultad también se aprende, haciendo de la necesidad virtud. En nuestro caso, también personalmente, creo que hicimos todo lo que estuvo en nuestras manos para hacer frente al drama de esos momentos y que lejos de bajar la guardia nos afanamos en poner medidas que paliarán los efectos negativos de la pandemia. En la parte positiva, me quedo con el compromiso del deber cumplido. Hemos sido capaces de adaptarnos a las circunstancias y de ejecutar los proyectos prometidos, manteniendo el propósito de transformar la ciudad a través de la puesta en marcha de obras y servicios para mejorar y garantizar el bienestar de mis vecinos y vecinas. En estos años se han hecho realidad las reformas de las plazas a excepción de la de Santa María, que pase lo que pase el 28 de mayo, será una realidad en 2023; hemos mejorado en sostenibilidad y accesibilidad, hemos remunicipalizado Aguas de Alcázar y hemos seguido apostando por las personas como eje fundamental de nuestra gestión, avanzando en los pequeños detalles que son, al fin y al cabo, los que verdaderamente cuentan. <b>En clave electoral, ¿Cómo afronta esta campaña? ¿Confiada en revalidar la alcaldía?</b> Como he dicho antes, serán los vecinos y vecinas quienes pongan nota a esta legislatura y quienes decidan si quieren seguir con la línea de trabajo que iniciamos en el año 2015. Este equipo de gobierno y el que me acompaña en la candidatura tenemos muy claro el modelo de ciudad que queremos y es en este modelo en el que centraré la campaña. Espero poder explicar todo lo que hemos hecho, que ha sido garantía del cumplimiento de nuestra palabra, y de todo lo que queda por hacer para seguir creciendo y avanzando. Esta es la campaña que quiero hacer. Una campaña centrada en tres máximas: trabajo, trabajo y trabajo, desconociendo que quieren hacer el resto de formaciones políticas y teniendo presente que, a día de hoy, la única candidatura oficial es la del Partido Socialista. Ahora, junto con la sociedad civil, toca redactar un programa electoral acorde a las necesidades de Alcázar y al modelo de ciudad que queremos. <b>El trabajo ha sido el eje del mandato y será el eje de campaña, ¿cuál será el eje de la próxima legislatura si vuelve a ser elegida? ¿Algún proyecto estrella que pueda ver la luz en los próximos años?</b> Anteriormente comentaba que las obras en las plazas y en distintas zonas de la ciudad han sido una prioridad estos años, yo espero que la próxima legislatura sea la de las remodelaciones de las avenidas, la de la puesta en marcha del Museo del Ferrocarril y la de la Plataforma Logística. Obras que vendrán acompañadas de otras mejoras y de servicios centrados en las personas. <b>Hablando de personas y de esa prioridad en su gestión, ¿Qué papel juegan en el desarrollo de una programación cultural, social, sanitaria, deportiva…tan intensa como la que tiene Alcázar de San Juan? </b> Son fundamentales. Son el alma, la cabeza y el corazón de la agenda de Alcázar de San Juan. Puedo asegurar que no he visto en otro lugar el dinamismo, el empuje y la implicación de mis vecinos y vecinas a la hora de programar y desarrollar actividades. Es prioritario y garantía de éxito que ayuntamiento y ciudadanía vayan de la mano a la hora de poner en marcha actos. Es, desde luego, un orgullo de ciudad. <img src='https://www.manchainformacion.com/system/images/96537/original/3.jpg' width='100%' />

Consuegra presenta la programación de los actos y cultos litúrgicos de su Semana Santa 2023 https://manchainformacion.com/noticias/111763-Consuegra-presenta-la-programacin-de-los-actos-y-cultos-litrgicos-de-su-Semana-Santa-2023 Mon, 13 Mar 2023 16:06:00 +0000

La Junta de Cofradías y Hermandades de Consuegra y la Parroquia de Santa María, y con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Consuegra, han presentado la programación de los actos y cultos litúrgicos con motivo de la Semana Santa 2023. Tras una intensa Cuaresma, en la que las Hermandades consaburense están llenando de actos cada fin de semana y en la que la música cofrade está siendo la principal protagonista, el próximo fin de semana del 2 de abril arrancarán los actos principales que tendrán su culmen en el Jueves y Viernes Santo. <a href='https://aytoconsuegra.es/wp-content/uploads/2023/03/Programa-semana-santa2023-consuegra_baja.pdf'>La programación al completo puedes encontrarla pinchando este enlace.</a>

La Asociación 'Las Cositas de Antaño' de Miguel Esteban retoma su tradicional jornada de puertas abiertas https://manchainformacion.com/noticias/111780-La-Asociacin-Las-Cositas-de-Antao-de-Miguel-Esteban-retoma-su-tradicional-jornada-de-puertas-abiertas Mon, 13 Mar 2023 16:03:00 +0000

Con motivo de la celebración del día de la Mujer, la Asociación las Cositas de Antaño de Miguel Esteban, celebró el pasado viernes 10 de marzo, la jornada de puertas abiertas, retomando así un acto que quedó suspendido desde la pandemia. Más de un centenar de personas pudieron ser testigos, en directo, del trabajo que bolilleras y alumnas de manualidades y restauración, realizan en los distintos talleres impartidos por la Asociación migueleta. Otras asociaciones municipales, como el AMPA del CEIP Cervantes o representantes del Excmo. Ayuntamiento de Miguel Esteban, quisieron apoyar a esta asociación con su visita. De esta manera, el alcalde la de la localidad, Pedro Casas y la concejala de la Mujer, América Moreno, junto con el concejal de Servicios Técnicos, Marcelino Casas, no dejaron pasar la ocasión para reconocer el gran trabajo realizado por las asociadas a lo largo de estos años, así como la constancia de sus presidentas M. Carmen Lara y M. Sol Vasallo, en preservar y fomentar las costumbres de Miguel Esteban. Por su parte, la Presidenta de la asociación, M. Carmen Lara y la Vicepresidenta, M. Sol Vasallo, agradecieron la asistencia de todos los presentes, el apoyo de las familias y la enorme entrega de las asociadas en la cultura y tradiciones migueletas, reconociendo que todas constituyen una gran familia. Por último, se hizo entrega de carnets a las nuevas Asociadas, tras lo cual, se pudo degustar una merienda ofrecida por la Asociación.

Caballero anuncia que la próxima OPE para bomberos "será la más femenina de la historia" https://manchainformacion.com/noticias/111777-Caballero-anuncia-que-la-prxima-OPE-para-bomberos-ser-la-ms-femenina-de-la-historia Mon, 13 Mar 2023 13:33:00 +0000

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha anunciado que en la próxima OPE correspondiente al 2022 se prevé la creación de 30 plazas, que van a intentar que sean las más femeninas de la historia, dentro de lo que permite la ley. En este sentido, ha subrayado cómo “necesitamos incorporar el talento de las mujeres”, y respetando los criterios que marca la ley de igualdad, mérito y capacidad tenemos que ver cómo podemos incorporar el mayor número de mujeres bomberas. Así lo ha manifestado Caballero esta mañana en la presentación de uno de los nuevos camiones de bomberos adquirido por el SCIS para el parque de Puertollano. El presidente de la Diputación ha remarcado el compromiso de la institución con este servicio que se materializa con la incorporación de nuevos profesionales, gente preparada y cualificada, y también con una importante inversión económica en torno a la renovación de equipos.

El Gobierno regional aprobará el plan más ambicioso contra el cáncer de mama con una partida de 23 millones https://manchainformacion.com/noticias/111776-El-Gobierno-regional-aprobar-el-plan-ms-ambicioso-contra-el-cncer-de-mama-con-una-partida-de-23-millones Mon, 13 Mar 2023 13:27:00 +0000

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado, este lunes, en Toledo, la aprobación del “plan más ambicioso de toda nuestra historia” en el ámbito del programa de detección precoz del cáncer de mama, que estará dotado con “23 millones de euros para los próximos cuatro años”, ha precisado. Así lo ha dado a conocer el presidente regional durante la presentación de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, que permiten hacer más competitivas las infraestructuras turísticas de la Comunidad Autónoma, a través de los fondos europeos y conectando las cinco provincias de Castilla-La Mancha. En este sentido, ha señalado que “nosotros tenemos mucho que enseñar” en alusión al “patrimonio natural, patrimonio forestal, monumental, historia de España, historia de Europa”, ha resumido. Emiliano García-Page ha remarcado que “son miles y miles” las mujeres que van a poder beneficiarse de la inversión en la detección precoz del cáncer de mama que el Ejecutivo aprobará “mañana mismo”, en la reunión del Consejo de Gobierno. Asimismo, ha recordado que este programa “ha salvado 22.000 vidas” desde la puesta en marcha, en el año 1992, de este servicio de cribado mamográfico que se presta a todas las mujeres residentes en la región con edades comprendidas entre 45 y 70 años. Un sector recuperado al “103 por ciento” tras el COVID En su intervención, el presidente regional ha puesto de relieve que Castila-La Mancha sea “la segunda Comunidad Autónoma que mejor ha superado la crisis COVID en términos turísticos” alcanzando, tal y como ha detallado, “el 103 por ciento. Es decir, un poco más de lo que ya teníamos” en los momentos previos a la crisis sanitaria. Por este motivo, el jefe del Gobierno regional ha resaltado que el turismo “es una industria más” que “genera mucho empleo” y que además constituye un “nicho de mercado” que “no es deslocalizable sino que, al contrario, localiza industria, economía y población”, ha concluido.

José Luis Escudero inaugura el nuevo centro de interpretación de las Lagunas de Villafranca de los Caballeros https://manchainformacion.com/noticias/111772-Jos-Luis-Escudero-inaugura-el-nuevo-centro-de-interpretacin-de-las-Lagunas-de-Villafranca-de-los-Caballeros Mon, 13 Mar 2023 13:22:00 +0000

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, está trabajando para que la ciudadanía, y especialmente el territorio, "profundice en la importancia de los valores naturales, culturales y patrimoniales que alberga la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda y pueda contribuir a la sostenibilidad de este espacio tan importante para la biodiversidad", fundamentalmente basado en el equilibrio hidrológico de las masas de agua subterráneas del Alto Guadiana. Así lo ha explicado este lunes el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, durante la inauguración del nuevo centro de interpretación de las Lagunas de Villafranca de los Caballeros, junto al alcalde, Julián Bolaños. Hace un año se firmó el convenio de colaboración entre la Consejería y el Ayuntamiento para poner en funcionamiento una red de puntos de información, recepción de visitantes e interpretación del patrimonio natural y cultural de la Reserva de la Biosfera. Las actuaciones han consistido en la dotación interpretativa del aula de la naturaleza de las Lagunas de Villafranca de los Caballeros, para pasar a ser un centro de recepción de visitantes de la Reserva, con un presupuesto 183.000 euros (provenientes del PDR y de los fondos MRR) donde se ofrece información de los valores naturales, culturales y sociales de la comarca, incluyendo también detalles concretos sobre el espacio Natura 2000 'Humedales de la Mancha' y las reservas naturales del municipio, ha informado la Junta en nota de prensa. La estructura básica está formada por dos salas expositivas, paneles exteriores, un observatorio de aves y un juego interactivo. El catálogo de materiales interpretativos incluye maquetas, audiovisuales, juegos táctiles y de olores, y realidad aumentada. El centro es accesible para personas con movilidad reducida. También en Villafranca está en ejecución la pasarela ubicada en la unión de las Lagunas Grande y Chica que finalizará este mismo año con un presupuesto de 28.426 euros. Escudero ha recordado que Castilla-La Mancha recibió una inversión de 1,3 millones de euros para la zona de influencia de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda que se están invirtiendo en la divulgación, difusión y formación y en la certificación para el uso de la marca por las empresas de la zona de influencia de esta reserva, así como actuaciones e inversiones directas para la rehabilitación y adaptación de puntos de información y centros de interpretación en los municipios que se enmarcan en la misma. OTRAS ACTUACIONES Asimismo, como ha explicado Escudero, dentro del ámbito territorial de la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda, se está actuando en las instalaciones del Complejo Lagunar de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), con la finalidad de disponer de otro centro de recepción de visitantes, para renovar su contenido expositivo por importe de 48.400 euros para lo que se va a establecer un convenio de colaboración con el Ayuntamiento, ha informado la Junta en un comunicado. Además, se estudiará con los ayuntamientos de Villacañas, Pedro Muñoz o Lillo la posibilidad de que se instalen centros de interpretación asociados a las zonas húmedas ubicadas en esos términos municipales. Sin olvidar, ha dicho el consejero, otro importante centro de recepción de visitantes asociados a la Reserva, como el inaugurado en el año 2022 en el parque natural de las Lagunas de Ruidera que supuso una inversión de 1,4 millones de euros para adecuarlo como centro de Interpretación y nueva dotación expositiva. Y ha avanzado que también se está abordando la remodelación del antiguo centro de información de Ruidera para convertirlo en centro de referencia cultural y natural de la Reserva de la Biosfera con sala de exposiciones y centro de formación. Tras la presentación, el consejero ha mantenido una reunión con entidades y representantes municipales de la zona para explicar que actualmente se encuentra abierto el proceso de participación del reglamento de la marca de sostenibilidad ambiental 'Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda', a través de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) el pasado viernes 10 de marzo. De esta forma, ha avanzado que, una vez concluya este proceso y se conozcan las aportaciones, se tiene previsto publicar una convocatoria de ayudas por valor de 550.000 euros dirigida a los productores agroalimentarios, artesanales, hostelería y servicios turísticos, para dar a conocer la sostenibilidad ambiental de sus productos y servicios que se correspondan con los valores naturales y culturales por los cuales fue declarada esta Reserva de la Biosfera. "Con estas ayudas queremos contribuir a los gastos que puedan conllevar el proceso de certificación para el uso de la marca de la reserva de la biosfera". El consejero ha indicado que se quiere impulsar la conservación y puesta en valor de este territorio tan importante de la región, y para el conjunto de la avifauna migratoria, que está formado por 76 lagunas en 30 municipios de las provincias de Ciudad Real, Albacete, Cuenca y Toledo "con un reto importante, como es compatibilizar la sostenibilidad de este territorio con la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico". Y sin duda, "esta marca servirá para reforzar la identidad del territorio, la sostenibilidad de su economía y el valor de los productos y servicios que genera conectados con el buen funcionamiento de los ecosistemas", ha remarcado Escudero, además de fomentar el turismo sostenible. "Numerosas empresas y entidades están ya interesadas en diferenciar sus productos y servicios con esta marca de sostenibilidad que, sin duda, supondrá un importante valor añadido a la comercialización en el mercado, como carta de presentación voluntaria respecto a los valores de la Reserva de la Biosfera. Un compromiso que la ciudadanía podrá reconocer con el etiquetado que acompañe esos productos y servicios y podrá contribuir con su adquisición", ha concluido. Escudero ha estado acompañado por el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán; el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia; además de miembros del cuerpo de agentes medioambientales.

El Ayuntamiento y el Hospital Mancha Centro firman el protocolo de coordinación para atender a personas vulnerables en Alcázar de San Juan https://manchainformacion.com/noticias/111779-El-Ayuntamiento-y-el-Hospital-Mancha-Centro-firman-el-protocolo-de-coordinacin-para-atender-a-personas-vulnerables-en-Alczar-de-San-Juan Mon, 13 Mar 2023 13:03:00 +0000

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, y el gerente del Hospital Mancha Centro, Lucas Salcedo, han firmado el protocolo de coordinación para atender a personas en situación de vulnerabilidad económica, social y familiarmente. Un documento que establece la atención a pacientes una vez que son dados de alta y que no tienen recursos para completar su recuperación y tratamiento, tal y como explicaba Lucas Salcedo, quien ponía en valor la importancia de este protocolo en materia de servicios sociales y, sobre todo, la colaboración entre administraciones. En esta línea, destacaba que “cuando se suma, como en este caso Ayuntamiento y Hospital, los principales beneficiaros son los pacientes”. Una colaboración a la que también hacía referencia la alcaldesa alcazareña poniendo el foco en la atención a las personas con menos recursos, especialmente aquellas aquejadas con alguna enfermedad. Así, ha insistido en el hecho de que hay personas que no cuentan con los recursos económicos, sociales y familiares para su atención, de ahí la necesidad de cubrir, a través de este protocolo de actuación, las necesidades de estos pacientes. El documento establece las líneas de coordinación entre la Atención Primaria de Servicios Sociales Municipales y sanitarias y recoge también los mecanismos de atención integral necesarios para dar una mejor respuesta a estos pacientes que, por la especificidad de la necesidad que presentan, requieran una atención complementaria de ambos sistemas. En ese sentido, el acuerdo de coordinación de servicios sanitarios y sociales no se circunscribe únicamente a situaciones de dependencia, cuidados de convalecencia y larga duración, sino también a cualquier persona que en un momento de su vida necesite una atención social y sanitaria temporal o permanente. La atención integral comprenderá el conjunto de intervenciones destinadas a las personas que, por causa de graves problemas de salud, limitaciones funcionales o situaciones de riesgo de exclusión social, necesitan una atención sanitaria y social de manera conjunta y estable, ajustada al principio de continuidad de la atención. En el acto de firma del protocolo, junto a Lucas Salcedo y Rosa Melchor, han asistido: la teniente de Alcaldía y concejala de Sanidad, Ana Isabel Abengózar, el director y subdirectora de Enfermería de la Gerencia de Alcázar de San Juan, Francisco Javier Castellanos y Ana Belén Tejado; la trabajadora social del Hospital Mancha Centro, María del Mar García; y la concejala de Servicios Sociales, Patricia Benito

El CDU Criptanense cae por la mínima en San Clemente y suma su segunda derrota consecutiva https://manchainformacion.com/noticias/111770-El-CDU-Criptanense-cae-por-la-mnima-en-San-Clemente-y-suma-su-segunda-derrota-consecutiva Mon, 13 Mar 2023 12:44:00 +0000

<b>Un solitario gol de Julio Salvador en la primera mitad privó a los visitantes de sumar un resultado positivo</b> Salida muy complicada la que debía afrontar el CDU Criptanense Tierra de Gigantes durante la disputa de la jornada 28 en el Grupo I de Primera Autonómica Preferente, donde visitaban a uno de los equipos de la zona alta de la tabla como es EMFAD San Clemente. Los locales llegaban a esta cita con la intención de regresar a la senda de los tres puntos, después del traspiés sufrido en su último compromiso. Los ciudadrealeños, por su parte, necesitaban también ganar para seguir acumulando opciones de abandonar la parte baja de la tabla cuanto antes. Esta circunstancia propició que el choque fuese de lo más ajustado. No obstante, el tanto anotado por Mario Diaz en el minuto 17 de juego fue suficiente para que San Clemente terminase consiguiendo el objetivo. Finalmente, 1-0 y segunda derrota consecutiva para Antonio Torreca y los suyos, quienes continúan como decimoctavos clasificados con 21 puntos en 26 encuentros disputados. La próxima jornada regresarán a casa para medirse a la AD Campillo, rival de la zona noble de la tabla.

El CD Quintanar suma un nuevo empate frente a un combativo San José Obrero https://manchainformacion.com/noticias/111768-El-CD-Quintanar-suma-un-nuevo-empate-frente-a-un-combativo-San-Jos-Obrero Mon, 13 Mar 2023 12:40:00 +0000

<b>Un tanto de Miguel Castañeda permitió al equipo dirigido por Luis Esquinas rescatar un punto frente a un combativo San José Obrero</b> Tras el empate de la pasada semana en tierras conquenses, el CD Quintanar volvía este pasado domingo al Estadio Alfonso Viller García para recibir la visita del CD San José Obrero, durante la disputa de la jornada 25 en el Grupo II de Primera Autonómica Preferente. Los visitantes llegaban a esta cita inmersos en una buena dinámica, mientras que Quintanar necesitaba ganar para seguir ‘enganchado’ a la zona alta de la tabla. Este escenario propició que el choque arrancara de lo más ajustado. Los minutos pasaban y ninguno de los protagonistas lograba abrir la lata, hasta que en el 43’ de juego sería David Ramírez el encargado de poner por delante a San José Obrero. Sin embargo, poco duró la alegría, ya que Miguel Castañeda conseguía el empate segundos después. Con este 1-1 se llegó al descanso. Tras el paso vestuarios, el encuentro continúo por los mismos derroteros que en la primera mitad, manteniendo la igualdad en el electrónico y sobre el césped. Finalmente, no hubo más goles y ambos equipos firmaron el reparto de puntos. De este modo, el conjunto dirigido por Miguel Castañeda vuelve a la senda del empate y acumula 4 partidos sin ganar. En su próximo compromiso CD Quintanar actuará nuevamente como local, pero esta vez frente a AD Hogar Alcarreño.

Derrota del Atlético Pedro Muñoz por 3-0 en casa del Almansa https://manchainformacion.com/noticias/111767-Derrota-del-Atltico-Pedro-Muoz-por-3-0-en-casa-del-Almansa- Mon, 13 Mar 2023 12:33:00 +0000

<b>El conjunto dirigido por Manuel Aguado fue superado por uno de los rivales más en forma de la categoría, el cual abrió brecha en el marcador desde el inicio con un tanto en el minuto tres de juego. Los otros dos goles locales llegaron en la recta final</b> Salida muy complicada la que debía hacer frente el Atlético Pedro Muñoz durante la disputa de la jornada 28 en el Grupo I de Primera Autonómica Preferente. El equipo dirigido por Manuel Aguado visitaba el Estadio Municipal Paco Simón para medirse a una UD Almansa que llegaba a esta cita en racha. Los albaceteños, más allá de ser cuartos clasificados, sumaban tres triunfos consecutivos. Con todos estos ingredientes, firmar un resultado positivo no iba a ser tarea sencilla para un Atlético Pedro Muñoz que veía como los locales se adelantaban en el minuto 3 de juego, gracias a un gol de Miguel Carbonell. Este ‘golpe’ inicial fue encajado con entereza por los ciudadrealeños, que supieron resistir y dar algún que otro susto en ataque. Aun así, se llegó al descanso con el 1-0. Tras la reanudación el choque continúo con la misma tónica, aunque a medida que el crono avanzaba serían los almanseños quienes ampliarían su renta. Enrique Catalán, en el 75’, sumaba el 2-0, mientras que en el 87’ sería Asier García el encargado de establecer el definitivo 3-0. Nuevo traspiés para un Atlético Pedro Muñoz que encaja su tercera derrota en los últimos 4 encuentros jugados y sigue en la zona baja de la tabla. En su próximo compromiso se enfrentará en casa a UD Carrión, undécimo clasificado. Dicho partido será el domingo 19 de marzo a las 11:30 horas.

El CD Madridejos da continuidad a su buena dinámica venciendo 3-2 a la Balona Conquense https://manchainformacion.com/noticias/111765-El-CD-Madridejos-da-continuidad-a-su-buena-dinmica-venciendo-3-2-a-la-Balona-Conquense Mon, 13 Mar 2023 12:28:00 +0000

<b>El conjunto dirigido por Alberto Montoro venció 3-2 a la Balona Conquense y suma 7 de los últimos 9 puntos en juego</b> No hay dudas de que uno de los equipos que mejor está haciendo las cosas en las últimas semanas dentro del Grupo II en Primera Autonómica Preferente, es el CD Madridejos. El conjunto dirigido por Alberto Montoro está a un gran nivel, el cual volvió a demostrar el pasado domingo durante la disputa de la jornada 25, donde recibía la visita del CD Balona Conquense en el Nuevo Campo. El encuentro comenzó muy de cara para los locales, quienes superaban la media hora de encuentro con un resultado favorable de 2-0, gracias a los goles de Ndong (22’) y Okeke (33’). No obstante, antes de llegar al descanso, los visitantes recortarían diferencias por medio de Cervera (41’). Tras el paso por vestuarios, de nuevo sería Madridejos el equipo encargado de ver portería. Banbe anotaba el 3-1 que allanaba el camino hacia la victoria para los toledanos (51’). Sin embargo, aún tocaría sufrir puesto que, acto seguido, Cervera reaparecería para dibujar el definitivo 3-2 (58’). Con este triunfo, el CD Madridejos cosecha su segunda victoria consecutiva y suma

Miguel Esteban homenajea a las mujeres como gran vínculo generacional https://manchainformacion.com/noticias/111761-Miguel-Esteban-homenajea-a-las-mujeres-como-gran-vnculo-generacional Mon, 13 Mar 2023 10:30:00 +0000

Emoción, muchos recuerdos y esperanza en el futuro fueron los ingredientes que marcaron el acto institucional celebrado el pasado viernes en Miguel Esteban para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres. Bajo el lema ‘Generaciones en femenino’, el Ayuntamiento miguelete homenajeó a nueve familias de la localidad que cuentan con cuatro generaciones de mujeres, concretamente, las familias de Dolores Oliva, Crescencia Ramírez, Engracia Jiménez, Máxima Lara, Purificación Villalba, María Rodrigo, Pilar Lara, Carmen Checa y Julia Rodrigo. Todas estas mujeres, junto a sus hijas, nietas y bisnietas fueron las protagonistas de este caluroso homenaje en el que, a través de las historias de cada familia, pudo verse la evolución de la mujer. Primeras generaciones donde la mujer abandonaba el colegio muy joven, se casaba, tenía hijos y ayudaba en el campo; segundas generaciones en las que la mujer empieza a trabajar en la confección o en negocios familiares e incluso estudiaban sin la aprobación paterna; terceras generaciones en las que la mujer se ha formado, emprende y arriesga, ha ido a la universidad o cuida de sus familiares por decisión propia y no por tradición. Y cuartas generaciones que representan un futuro de libertad, sin techos de cristal y sin tener que renunciar a nada. Así lo explicaba el alcalde de Miguel Esteban, Pedro Casas, quien señaló que las nueve familias homenajeadas y las cerca de medio centenar de mujeres de todas las edades que pasaron por el escenario “representan el pasado, el presente y el futuro de Miguel Esteban, personalizan la fuerza y la garra de las migueletas y demuestran que la mujer siempre ha sido un pilar fundamental”. Detrás de todas ellas “hay auténticas historias de superación; hay firmeza, entereza y determinación; pero sobre todo hay referencias femeninas de mujeres sencillas, activas, luchadoras e inquietas, mujeres sabias que han afrontado situaciones muy complicadas, pero que se armaron de valor para seguir adelante construyendo familias fuertes y sólidas cuyos valores han ido pasando de generación en generación”. Casas felicitó a todas las mujeres migueletas a las que describió como “mujeres fuertes, valientes, trabajadoras; mujeres con coraje que os crecéis ante las adversidades; mujeres que habéis contribuido a engrandecer Miguel Esteban y a conferirle la personalidad y grandeza que tiene este pueblo”. Asimismo, felicitó al Centro de la Mujer, que este año celebra su décimo aniversario, “diez años de trabajo impecable e incansable, impulsando la igualdad y estando al lado de las mujeres migueletas”. El alcalde resaltó el compromiso firme del Ayuntamiento con la Igualdad real entre hombres y mujeres, aludió a algunos de los logros conseguidos en materia de igualdad en el último siglo y lamentó las consecuencias de la ‘Ley del sólo sí es sí’ que ha permitido que más de 700 delincuentes sexuales hayan visto rebajadas sus penas. Casas finalizó haciendo un llamamiento a toda la sociedad migueleta “para seguir trabajando juntos y juntas por la Igualdad”. Por su parte, la concejal de Igualdad, América Moreno, que fue la encargada de presentar el acto y de entregar los reconocimientos, señaló que las homenajeadas representan “historias de empoderamiento en primera persona, con rostro y voz”. Asimismo, aseguró que este homenaje es “para todas aquellas mujeres que han luchado y luchan día a día en sus casas, con sus familias, en sus trabajos, en sus pueblos y su entorno; por todas aquellas mujeres que se superan cada día y por todas y todos los que consideran que es necesaria esta lucha por la igualdad de derechos”. Por último, la presidenta de la Fundación Igual a Igual, Ana Gómez, dio las gracias al Ayuntamiento “por creer en la Igualdad y priorizar las actividades que tienen que ver con ella”. Asimismo, recalcó que “la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres es buena y mejora a toda la sociedad” y recordó que el Centro de la Mujer presta atención gratuita a todas las mujeres que tengan alguna duda sobre cualquier tema. En el acto, también se proyectó un vídeo con imágenes de algunas de las diferentes actividades que se han llevado a cabo por parte del Centro de la Mujer durante los últimos diez años. Durante este tiempo, 1.130 mujeres han pasado por el Centro de la Mujer, duplicándose el número de mujeres atendidas y triplicándose el número de consultas.

Caballero inaugura unas jornadas de formación sobre violencia de género con 200 efectivos de las Fuerzas de Seguridad https://manchainformacion.com/noticias/111760-Caballero-inaugura-unas-jornadas-de-formacin-sobre-violencia-de-gnero-con-200-efectivos-de-las-Fuerzas-de-Seguridad- Mon, 13 Mar 2023 10:13:00 +0000

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y la subdelegada del Gobierno, María de los Ángeles Herreros, han inaugurado esta mañana unas jornadas de formación sobre violencia de género dirigidas a efectivos de la Guardia Civil, Policía Nacional y personal técnico que desempeña su trabajo en servicios sociales y centros de la mujer de la provincia. Caballero, que ha estado acompañado por la vicepresidenta Noelia Serrano, ha dado la bienvenida a las instalaciones de IFEDI, propiedad de la institución provincial, a los mandos y a los 200 efectivos que han participado en unas jornadas organizadas con la finalidad de abundar en la formación para el avance de la erradicación de la violencia de género. Ha hecho alusión el presidente de la Corporación provincial a la necesaria coordinación de todas las administraciones “en este objetivo común y compartido que trasciende a la profesionalidad de quienes están reunidos hoy aquí”. Caballero no ha dudado en poner la Diputación a disposición de las Fuerzas de Seguridad del Estado en la media que pueda contribuir a la eliminación de esta lacra social. Y no ha dudado en sumarse a la estrategia que se está llevando a cabo, que tiene, según ha dicho, una parte muy importante de seguridad, de prevención y, si lamentablemente se llega a producir la situación de violencia de género, de atención. “Quiero ofrecerles la institución para que sea un agente más al servicio del objetivo que persiguen, que es la coordinación de todas las instituciones para que no se produzca ni un solo caso más de violencia de género en la provincia”, ha dicho. Caballero ha comentado que en una provincia tan grande como la nuestra el objetivo se hace más complicado, sobre todo en el entorno rural. La Diputación colabora con iniciativas como los taxis y la dotación de los vehículos con sillas para bebés y niños. Y se tiene previsto incrementar la ayuda, motivo por el que ha indicado que están abiertos a ir más allá de donde llegan sus competencias si cabe la puesta en marcha de nuevas iniciativas y recursos atendiendo a las sugerencias que se recojan en las jornadas. Tras comentar que la Diputación es referencia a nivel nacional con la gestión de una Casa de Atención a las Mujeres que sufren violencia de género y a sus hijos, Caballero ha dicho que “en la media que se pueda colaborar en la estrategia si se entiende que hay algún recurso que falta en los pueblos y podemos ponerlo en marcha desde la Diputación, estamos absolutamente abiertos a acometerlo sin problemas y sin complejos para garantizar que todas las mujeres, vivan donde vivan, tengan una protección eficaz y eficiente, porque hay que evitar que se produzca el ataque, la agresión y, en tantas ocasiones, lamentablemente, la muerte”. Considera el presidente de la Administración provincial que los ayuntamientos están concienciados. Entiende que los más pequeños tienen más dificultades para hacer frente a casos de violencia de género, aunque ha añadido que “existe una buena red”. De lo que se trata, según Caballero, es que la acción de las Fuerzas de Seguridad del Estado se complete con el aspecto cultural y que se trabaje, sobre todo, con los jóvenes. “Creíamos que en una sociedad más avanzada, con más formación, habría menos machismo, pero lo cierto es que no es así, porque nos encontramos con situaciones bochornosas”, ha afirmado. Ha remarcado también que la lucha contra la violencia de género tiene que ser conjunta con las Fuerzas de Seguridad del Estado, la Justicia y la disposición de todos los recursos por parte de las Administraciones. Pero también la colaboración de todos los ciudadanos es necesaria para erradicar una lacra, “que nos hace avergonzarnos como país, porque, lamentablemente, las estadísticas de mujeres víctimas de la violencia machista han superado a las del terrorismo de eta”. Y ha concluido mostrando su sincero agradecimiento a los asistentes a las jornadas, porque asumen este reto profesional con vocación de salvar a personas inocentes. Por su parte, la subdelegada del Gobierno, María Ángeles Herreros, daba la bienvenida a os más de 200 miembros de Fuerzas y Seguridad del Estado a estas jornadas, destacando cómo el alto grado de participación es la prueba del compromiso para avanzar en la erradicación de la violencia de género. Un compromiso común, señalaba, de Policía Nacional, Guardia Civil y Gobierno de España, con la Policía Local como invitada, con el fin de institucionalizar la colaboración y coordinación en la seguridad y atención a las víctimas en nuestros pueblos. En este sentido, Herreros subrayaba la importancia de la implicación de ayuntamientos para materializar este trabajo en un protocolo de Viogen. Para finalizar, la subdelegada del Gobierno ponía el énfasis en la necesidad de la colaboración y el compromiso de todas las instituciones para seguir avanzando. Más de 200 miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado participan en estas jornadas, a cargo de responsables de la Emume, que es el Equipo de Mujer-Menor contra la violencia de género y la ejercida contra los menores de la Guardia Civil, y de la UFAM, que es la Unidad de Atención a la Familia y Mujer, de la Policía Nacional, especializada en la prevención y la investigación de las infracciones penales sobre violencia de género. Organizadas por la unidad de Género de la Subdelegación del Gobierno, otro de los bloques está dirigido a todo el sistema de protección, incluida la primera atención a las víctimas y a sus hijas e hijos, el protocolo cero, y los dispositivos telemáticos y otros dispositivos de protección Además se analizarán en profundidad el propio aplicativo del sistema VioGén y la coordinación para seguimientos de las víctimas y sus hijos e hijas que se hace desde las administraciones y las entidades, tanto locales como provinciales, y los recursos que éstas ofrecen. El objetivo es conseguir que policías nacionales y locales, aunque no estén especializados, guardias civiles, y el resto de colectivos sepan cómo “alimentar” el sistema con anotaciones lo más concretas y exhaustivas posibles sobre mujeres que denuncian violencia de género y sus maltratadores, para perfeccionar la red y dejar el menor resquicio a valoraciones de riesgo erróneas.

Todos somos muchos https://manchainformacion.com/noticias/111759-Todos-somos-muchos Mon, 13 Mar 2023 10:07:00 +0000

A veces creo que las redes sociales proyectan una versión distorsionada de la realidad en nosotros incluso cuando sabemos que la están distorsionando. De este modo, es posible escuchar a amigos, que siempre han pensado que lo de las redes no había quién se lo creyese, decir que las vidas de los demás son más felices, más completas, y que no saben qué han hecho con la suya. No me parece un fenómeno que surja de la noche a la mañana y de forma espontánea si no es por algo rápido, inmediato e invasivo. No puedo creer que la mera observación de la vida de los otros en su día a día produzca una sensación tan arrasadora como el de una vida propia perdida, si no es esta observación un algo que lo llena todo. Una vez, en una mesa redonda, un autor dijo que en las redes había que poner las críticas buenas y las malas que se hacían de lo que uno había escrito, porque así se era honesto. Yo repliqué que uno no le enmarca a su abuela la foto en la que ha salido con un ojo cerrado y tres papadas para que la ponga en el salón, y que no por llevarle aquella en la que se está más favorecido se es menos honesto, porque esa cara favorecida también es la propia cara. Cada uno de nosotros es muchos, de igual manera que el mismo libro puede ser el favorito de una persona, y otra puede dejarlo a la mitad porque no lo soporta. Nuestra cara más fea y nuestra cara más hermosa son partes ambas de nosotros, y no creo que sólo mostrar una nos convierta en mentirosos o deshonestos. Pero, sin embargo, la multiplicación de estas parcialidades puede producir en los demás un sentimiento de tristeza, un sentimiento de no estar a la altura, un sentimiento de la inmediatez del éxito o la belleza o la felicidad ajenas que esconde los malos días, el esfuerzo, las noches sin dormir, la soledad. Es la multiplicación de las parcialidades y no la parcialidad lo que hace una distorsión, lo que destroza el camino para dejar solo el resultado. No quiero entrar en las cosas que deforman de por sí la verdad, como ese filtro que te convierte en modelo de perfumería, porque sería otro tema para otro día. El problema que encuentro es que salir sin maquillaje en una foto, o quitarse los filtros, o colgar una mala crítica del propio libro, o llorar ante la cámara durante un minuto entero en un vídeo que luego se hace público no me parece una solución eficaz. No creo que lo fuera aunque lo hiciésemos todos, a la vez y en todas partes, como la película que con tanta justicia ha triunfado en los Oscar esta noche. Esa tampoco sería toda nuestra verdad, como no la sería ese ojo cerrado y esa triple papada en la foto que no queremos ver en el salón de nuestra abuela.

Abel Moreno dirigirá a la Filarmónica Beethoven en el XXIII Concierto de Marchas de Semana Santa de Campo de Criptana https://manchainformacion.com/noticias/111758-Abel-Moreno-dirigir-a-la-Filarmnica-Beethoven-en-el-XXIII-Concierto-de-Marchas-de-Semana-Santa-de-Campo-de-Criptana Mon, 13 Mar 2023 09:39:00 +0000

Por cuarta vez, el compositor Abel Moreno se pondrá al frente de la Filarmónica Beethoven de Campo de Criptana para dirigir el XXIII Concierto de Marchas de Semana Santa, organizado por la Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Piedad. Un concierto que se celebrará este próximo sábado, 18 de marzo, en la carpa municipal a partir de las 19.30 horas. Juan José Fernández, director de la Filarmónica Beethoven, dirigirá en una primera parte dos de los estrenos de la noche. Dos marchas compuestas por compositores criptanenses, Narareno de la Soledad Angustiada de Ángel Luis Cobos y Luz de Esperanza de Carlos de la Fuente. Tras ellas, Fernández dará paso a Abel Moreno para dirigir composiciones propias como Macarena, Encarnación Coronada, Cádiz Cofrade o Al Yacente de Criptana, una marcha compuesta para la Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Piedad con motivo de su 75 aniversario. Destacar que en esta edición, la Filarmónica Beethoven estará acompañada por un coro dirigido por el músico y cantante criptanense, Luis Muñoz y que el concierto será grabado, para su posterior emisión, por Radio Clásica del grupo de RTVE. Desde la organización agradecen la colaboración e implicación de todas las personas que harán posible este vigésimo tercer concierto de marchas de Semana Santa, cuya recaudación, 10 euros la entrada, irá destinada íntegramente a las obras de renovación de la cubierta de la ermita de la Madre de Dios.

El Movialsa - Baloncesto Criptana vence en la prórroga ante el Villarrobledo https://manchainformacion.com/noticias/111756-El-Movialsa---Baloncesto-Criptana-vence-en-la-prrroga-ante-el-Villarrobledo Mon, 13 Mar 2023 08:27:00 +0000

El Movialsa /Baloncesto Criptana vencía el pasado fin de semana en la prórroga ante el Villarrobledo en un gran partido. También vencía el Bar La Plaza/Baloncesto Criptana en su desplazamiento a Azuqueca El "The Language House Baloncesto Criptana" también ganaba en el partido jugado el domingo, mientras que los dos junior masculinos Qualitysport Baloncesto Criptana vencían en sus respectivos encuentros. <b>1ª NACIONAL MASCULINA </b> Victoria importante para Movialsa Baloncesto Criptana en la cancha del CBV Villarobledo, en un partido de altísimo nivel por parte de los dos conjuntos. Primera parte muy igualada, dónde los locales hacían grande su buen porcentaje de tiro exterior mientras que los criptanenses, se aferraban a una defensa sólida y un ataque con buen juego sin balón. La segunda mitad siguió la tónica de la anterior, y sólo en los últimos minutos, el CBV conseguiría distanciarse a 9 puntos y con 1 minuto y medio para el final. Aquí Movialsa Baloncesto Criptana no bajó los brazos y tras dos triples y tiros libres consiguió llevar el partido al período extra. En la prórroga los visitantes mostraron la calidad ofensiva y la solidaridad defensiva que tanto bien le ha deparado esta temporada y se llevó la victoria para casa. El equipo se encuentra en la sexta posición con un 9/10 y con la vuelta de buenas sensaciones de equipo correoso, que en este último mes y medio había perdido. La próxima semana Movialsa Baloncesto Criptana recibe a Becares CB Ciudad Real para seguir peleando por el objetivo de estar fuera del Play Out. CBV El Ventero 78 (19, 18, 12, 23,6) Pajares (3), Pérez, Melero 85),Romero (4), Ballesteros 814),Gama(10),Martínez, Chonco(4), Caballero (9),Melero 14),López (6),Lozano (9) Movialsa Baloncesto Criptana 89 (19, 20, 13, 20,17) Josan Benítez (20), Mario Sánchez- Alarcos (2), Iván Manzanares (3), Sergio Olivares (2), Antonio Lara (12), Juanma Vela (17) ,Carlos Herencia ,Pau Aparicio (17),Manuel Molina (4), Javi Jiménez (2),Angelma Violero (10),José García . Árbitros: Abengózar y Mohino fueron sancionados los locales con 30 faltas personales por las 19 con las que fueron sancionados los visitantes. <b>LIGA IGUALDAD GLOBALCAJA</b> Las jugadoras senior querían seguir con la buena racha de resultados y juego en su difícil desplazamiento a Azuqueca de Henares. El primer cuarto no pintaban muy bien que las cosas para las nuestras muy frías en defensa y fallos en ataque, ocho abajo en este primer parcial, en el segundo cuarto todo cambiaba, se pasaba de cero a cien, la intensidad defensiva se multiplicó no dejando apenas respirar a las locales que veían como un torbellino les pasaba por encima, el 12 a 31 lo refleja todo. En la segunda parte las locales intentaron reaccionar cambiando la defensa de individual a zona, pero tan poco les resultó ya que estuvieron muy acertadas en el tiro de tres, hasta diez triples llegaron a anotar, destacando Irene con cinco triples en su debe, gran partido de nuestras mayores e importante victoria en una pista en la que ningún equipo había ganado está temporada. Ficha del Partido Bazu Azudense 56 (19.12, 14,11) Notario, Tavecchia, Paris (3), Alonso, Redondo (7), Gil (3), Molina (2), Fernández (3) Adán (2), Lázaro (4), Redondo (4), Mínguez (28) Bar La Plaza Baloncesto Criptana 71 (11, 31, 15,14) Belén Rodríguez (10), Silvia Bonilla (18), Claudia Díaz-Hellín (8), Soledad Agüero (7), Lucia Plaza (2), Irene Izquierdo (21) Alicia Vela (6), María Contreras (2), Guadalupe Olmedo. Partido jugado en el Pabellón Municipal Azuqueca de Henares. Árbitros: Salgado y Rico, fueron sancionados los locales con 19 faltas personales por las 9 con las que fueron sancionados los visitantes. <b>JUNIOR MASCULINO AUTONÓMICO UCLM</b> El Qualitysport Baloncesto Criptana de categoría junior autonómico ganaba al grupo 767Alkasar en la tarde del domingo en un partido que tuvo dos caras bien definidas. La primera parte fue dominado por los criptaneses por rentas muy cortas hasta la mitad del segundo cuarto , las bajas del equipo criptanses hacían que el equipo no encontrara el ritmo de juego que se estaba buscando; los locales incluso ganan el segundo cuarto y recortan el marcador a un inquietante 28.29. Pero como en la pasada semana el alto ritmo criptanenses entra en acción rompiendo el partido de una manera cómoda ante los intentos de los locales que a pesar de la diferencia de puntos no bajaron los brazos. De esta manera el equipo junior se clasifica de manera automática para la final a 8 que celebrara en el mes de abril. Ficha del Partido Grupo 76/Alkasar 40 (11, 17, 8,4) Romero (16), Román (2), Carvajal, Carrazoni (6), Gómez, Vela (2), Lara (6), Ortega (6), Patiño, Carramolino (1), Plaza, Triguero (1), Portugués. Qualitysport Baloncesto Criptana 89 (17, 12, 31,29) Juan Abad, Fernando Violero, Fran Lizcano (7), Enrique Vidal (11), Esteban Moratalla, Angelma Violero (12), Juanma Vela (15), Javier Úbeda (33), Daniel Díaz-Ropero (8) Partido disputado en el Pabellón Díaz-Miguel de Alcázar de Sanjuán. Árbitros: Novillo y Fernández .Pitando 21 faltas a los locales y 15 a los visitantes. <b>JUNIOR FEMENINO AUTONÓMICO UCLM</b> Cerraban la jornada de los equipos femeninos el Junior regional que se desplazaba a Ciudad real para enfrentarse a Prado Marianistas, equipo que apuraba a sus últimas opciones de entrar en la fase a cuatro. El partido comenzaba con las locales muy metidas en el partido y sabedoras de lo que se jugaban; siguiendo la tónica del último cuarto del partido de la semana pasada, salían muy apáticas con muy poca intensidad y concentración, el resultado al descanso doce abajo. Tras el paso por los vestuarios y una charla necesaria el equipo salió al tercer cuarto con una actitud totalmente distinta a la del primer tiempo, se crecía defensivamente y en ataque se anotaba con mucha más facilidad, se daba la vuelta al marcador en un solo cuarto. El último cuarto siguió la misma tónica y se terminaba de noquear a las locales que poco pudieron hacer ante el empuje de las chicas. Victoria final por 8 puntos de diferencia y casi más importante que la victoria quizás sean las sensaciones de la segunda parte. Prado Marianistas 52 (19.14.8,11) Hipólito (3),Calle , Mayoralas (17),Muñoz (1),Jiménez (3),Tera (4),Francisco (1), Martin (4),Fernández (8),González(5),Velasco (4),Rey (2) The Language House Baloncesto Criptana 60 (9, 12, 23,16) Belén Rodríguez (11), Silvia Bonilla (11), Lucia Plaza (3), Claudia Díaz-Hellín (12), Cristina Panadero (15), Lucia Alberca, Valeria Ramos (8), Guadalupe Olmedo. Partido disputado en el Pabellón Príncipe Felipe de Ciudad Real. Árbitros: Castaño y Ungria. Pitando 18 faltas al equipo local y 20 al visitante. <b>JÚNIOR MASCULINO ZONAL U19</b> Buen partido el disputado en la matinal del domingo entre los equipos Qualitysport Baloncesto Criptana y Mota del Cuervo de la categoría U19. Los moteños que son un equipo de mayor físico que los locales no pudieron con el juego coral de los criptanenses que fueron creyendo en la victoria según pasaban los minutos del partido, rompiendo el mismo en el tercer cuarto, renta que ya fue suficiente para obtener la victoria. Ficha del partido Qualitysport Baloncesto Criptana 60 (21, 13, 18,8) Adrián Martínez , Mario López (8) , Fernando Violero (1), Fran Lizcano (25), Esteban Moratalla (2), Carlos Violero (2) , Rodrigo de la Guía (7),Iván Villacañas (2), Enrique Vidal (8), Jaime Navarro (1), Diego Olivares.(4), Jorge Ramírez (2) EDM Mota del Cuervo 46 (17, 16,9,4) Gómez (12), Jiménez (20), Morata (4), Zarco, Vargas, Gómez, Morata (10), Contreras y Checa. Partido jugado en el Pabellón Municipal de Campo de Criptana. Árbitros: Rubio y Alberca, pitando 24 faltas personales a los locales y 16 a los visitantes.

Bidafarma celebra una nueva jornada formativa sobre claves de la selección de personal y digitalización. https://manchainformacion.com/noticias/111755--Bidafarma-celebra-una-nueva-jornada-formativa-sobre-claves-de-la-seleccin-de-personal-y-digitalizacin Mon, 13 Mar 2023 08:24:00 +0000

La cooperativa farmacéutica, Bidafarma, ha celebrado una nueva jornada formativa, en la que se abordaron las claves de la selección de personal y otra sobre digitalización. En la primera de ellas, que han tenido lugar en la sede de Bidafarma en Ciudad Real, Juan Carlos González, ha explicado a los asistentes las mencionadas claves de la selección de personal. Ha destacado que, por mucho que la tecnología se desarrolle, el principal factor de diferenciación de las empresas seguirá siendo el factor humano, porque el talento reside en las personas, “estamos viendo como este talento empieza a ser escaso… en todos los sectores, por lo que la estrategia de los departamentos de recursos humanos se centra en desarrollar su capacidad de atraer, desarrollar y fidelizar ese talento; se pueden copiar los productos, las ideas o la tecnología, pero las personas son únicas”. Por su parte, el ponente, Francisco Cobo, habló sobre las claves para hacer crecer la farmacia desde el punto de vista de la digitalización.

La música cofrade dio un toque especial al ecuador de la Cuaresma 2023 en Quintanar de la Orden https://manchainformacion.com/noticias/111754-La-msica-cofrade-dio-un-toque-especial-al-ecuador-de-la-Cuaresma-2023-en-Quintanar-de-la-Orden Mon, 13 Mar 2023 08:22:00 +0000

<b>En la tarde de este sábado tenía lugar el tradicional pasacalles y el concierto de música cofrade a cargo de las cinco agrupaciones musicales y bandas de cornetas y tambores de la localidad quintanareña.</b> Metida de lleno en la Cuaresma, Quintanar de la Orden celebra diferente actos donde las Hermandades y sus respectivas Bandas de Cornetas y Tambores y agrupaciones musicales acaparan todo el protagonismo. Así, la tarde del sábado, la localidad volvía a acoger el tradicional Concierto de Música Cofrade a cargo de las Bandas de Cornetas y Tambores y agrupaciones musicales de la localidad y que representan a cinco de las 13 Cofradías existentes en el municipio. El acto comenzaba con un pasacalles de las cinco agrupaciones que partía de la Plaza de la Constitución, por el centro de la localidad hasta llegar al Centro Cívico “Príncipe de Asturias” donde les esperaban el presidente de la Junta de Cofradías, Santiago Añover y el resto de miembros;el alcalde de Quintanar, Juan Carlos Navalón y concejales de la Corporación Municipal; y numeroso público que abarrotó la sala del Centro Cívico para disfrutar del magnífico concierto que ofrecieron las bandas y que hicieron renacer el sentimiento cofrade entre los presentes. La Agrupación Musical Las Tres Marías abría el concierto interpretando “Caridad del Guadalquivir”, “Reina de Reyes” y “Tu alma nos guía”; le seguía la Agrupación Musical Virgen de las Angustias con la interpretación de “Padre Nuestro”, “La Esperanza de María” y “Reina de Reyes”; la Banda de Cornetas y Tambores Las Siete Palabras interpretaba “Tras de tí”, “Oración” y “Reina de mi Amargura”; la Asociación Musical Cristo de la Humildad tocaba “El Stmo. Cristo del Amor”, “El Cachorro” y “La Lanzada”; y por último, la Banda de Cornetas y Tambores San Joaquín y Santa Ana, interpretaba “Cristo de San Julián”, “Amor y sentimiento” y “Nuestro padre Jesús de la Victoria”.

El espectáculo de música y humor "No te montes películas" encandiló al público de Argamasilla https://manchainformacion.com/noticias/111752-El-espectculo-de-msica-y-humor-No-te-montes-pelculas-encandil-al-pblico-de-Argamasilla Mon, 13 Mar 2023 08:16:00 +0000

Con la gran composición de "El puente sobre el rio Kwai", comenzó el pasado sábado 11 de marzo el gran espectáculo de música y humor "No te montes películas", con Jesús Arenas y la Agrupación Musical "Maestro Martín Díaz". El evento tuvo lugar en el Teatro-Auditorio de Argamasilla de Alba, y contó con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento de la localidad, en el marco del Festival de Humor de Castilla-La Mancha "Gacha's comedy". Durante el espectáculo, el humorista Jesús Arenas deleitó al público con diferentes monólogos, algunos relacionados con famosas películas y otros tantos con anécdotas de su vida familiar. Con su peculiar forma de contar las situaciones cotidianas, este manchego de Villarrobledo supo sacarles el mejor partido a las costumbres manchegas logrando que el público se identificara con ellas y arrancándoles multitud de risas y carcajadas. Por su parte, la siempre sorprendente Agrupación Musical "Maestro Martín Díaz", dirigida por Miguel Carlos Perona, interpretó grandes BSO del cine a lo largo del espectáculo y entre los monólogos. Entre ellas, destacaron ‘La vida es bella’, ‘Indiana Jones’, ‘Piratas del Caribe’, ‘Mira siempre el lado bueno de la vida’ (La vida de Brian) o ‘I will follow him’ (Monja de cuidado). Con "No te montes películas", el área de Cultura del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba retoma en el Teatro-Auditorio los espectáculos culturales no locales, que se intercalarán con producciones locales ofreciendo así al ávido público argamasillero un amplio y variado abanico de posibilidades culturales.

El Complejo Astronómico de La Hita (Toledo) detecta una brillante bola de fuego a 53 mil km/h https://manchainformacion.com/noticias/111749-El-Complejo-Astronmico-de-La-Hita-Toledo-detecta-una-brillante-bola-de-fuego-a-53-mil-kmh Mon, 13 Mar 2023 07:33:00 +0000

A las 2:24 de la noche (hora local peninsular) del 12 de marzo, una brillante bola de fuego Fue grabada por los detectores que la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN) opera en el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo). Estos detectores trabajan en el marco del Proyecto SMART, que se coordina desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) con el objetivo de monitorizar continuamente el cielo para registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar. También la grabaron los detectores que este mismo proyecto de investigación tiene instalados en los observatorios de Calar Alto, Sierra Nevada, Sevilla, La Sagra (Granada), Huelva, Breda (Tarragona) y Sant Celoni (Girona). Esta bola de fuego ha sido analizada por el investigador responsable del Proyecto SMART, el astrofísico José María Madiedo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Según los resultados de este análisis, el fenómeno se produjo al entrar en la atmósfera terrestre una roca a una velocidad de unos 53 mil kilómetros por hora. La roca procedía de un asteroide. Estas rocas que se cruzan con la órbita de la Tierra reciben el nombre de "meteoroides". El brusco rozamiento de la roca con la atmósfera a esta enorme velocidad hizo que la roca (el meteoroide) se volviese incandescente, generándose así una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 74 km sobre la localidad de Pedrezuela (Comunidad de Madrid). Desde allí avanzó en dirección noroeste y se extinguió a una altitud de unos 33 km sobre la localidad de Navalilla (Segovia). No obstante, la gran luminosidad que alcanzó este bólido hizo que pudiera verse desde más de 700 km de distancia de esos lugares. A lo largo de su trayectoria la bola de fuego mostró varias explosiones que provocaron aumentos súbitos de su luminosidad y que se debieron a diversas rupturas bruscas de la roca. La distancia total que recorrió en la atmósfera la bola de fuego antes de extinguirse fue de unos 77 km. La roca quedó totalmente destruida en la atmósfera. Debido a esto, ningún fragmento consiguió llegar al suelo. <iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/dTV1vmXItyc" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen></iframe>

Bellido entrega a la provincia de Albacete un nuevo ejemplar conmemorativo del Estatuto de Autonomía https://manchainformacion.com/noticias/111769-Bellido-entrega-a-la-provincia-de-Albacete-un-nuevo-ejemplar-conmemorativo-del-Estatuto-de-Autonoma- Mon, 13 Mar 2023 06:42:00 +0000

<b>El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha hecho entrega este lunes de un ejemplar conmemorativo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha a la Diputación de Albacete, en un gesto simbólico de reconocimiento por el papel fundamental que las instituciones provinciales jugaron hace más de cuatro décadas en la creación de la comunidad autónoma.</b> Bellido ha hecho entrega al presidente de Diputación de Albacete, Santi Cabañero, acompañados en el Salón de Plenos por la primera del parlamento y también albaceteña Josefina Navarrete, de este ejemplar conmemorativo. “Sin las diputaciones hoy no existiría Castilla-La Mancha”, ha recordado Bellido, en referencia a los episodios de 1982 por los que se está celebrando un 40 aniversario que en 2023 se hace extensivo al propio aniversario de 40 años de parlamento autonómico. “Fue la voluntad expresada por la democracia existente en ese momento, con las cinco diputaciones que representaban a los municipios de la región, las que decidieron adherirse a esta comunidad autónoma emergente”. Los presidentes de la instituciones provincial y regional han repasado los beneficios de este proyecto autonómico para la calidad de vida de las gentes de la región: “Son los mejores años de nuestra historia”, han coincido ambos, afirmación que Bellido ha ilustrado con algunas estadísticas, como que a lo largo de estas cuatro décadas se ha reducido un cuarto la mortalidad infantil, se ha pasado de un 12% de población analfabeta a un 25% de población universitaria o se triplicado el número de mujeres en el mercado laboral. “Castilla-La Mancha era hace 40 años una tierra de paso y ahora es una tierra de la que nadie pasar, y esto es así gracias a que entonces las diputaciones tomaron esta decisión, a que el legislador constitucional pensó que a través de comunidades el país se organizaba de manera más fuerte para prestar mejor los servicios y por la complementariedad que hay entre ayuntamientos, diputaciones, comunidades autónomas y administración general del Estado”. <b>Doce ejemplares conmemorativos</b> Este ejemplar que ha entregado Bellido en Albacete es uno de los doce editados de manera exclusiva para este 40 aniversario, que cuentan con una serie de creaciones originales del prestigioso artista conquense Jesús Mateo, en un guiño a los ejemplares de la Constitución que fueron editados en 1982 con litografías de artistas de renombre como Miró, Gregorio Prieto, Antonio Saura o Juan Genovés, uno de cuyos ejemplares se encuentra custodiado en la Biblioteca del Convento de San Gil, sede del Parlamento de Castilla-La Mancha. Estos ejemplares conmemorativos fueron presentados por Bellido en Toledo el 15 de septiembre, Día de la Democracia y fecha en que se cumplían 40 años de la constitución de las primeras Cortes regionales provisionales tras la aprobación del Estatuto en 1982. Además de este ejemplar, Bellido ha entregado ya varios de esta serie en el Senado de España en Madrid, en el Parlamento Europeo en Bruselas, en la Presidencia del Gobierno autonómico en Toledo, en Almagro -municipio en el que se constituyó el ente preautonómico- y en las diputaciones de Guadalajara, Toledo y Cuenca. En adelante lo hará también en la Diputación de Ciudad Real y en otro municipio de esta provincia relevante en el proceso -Manzanares, donde se empezó a redactar el proyecto de Estautto- y en el Ayuntamiento de Alarcón -la localidad donde fue aprobado provisionalmente, para su envío a Madrid-, por ser todas localizaciones significativas en el proceso de creación de la comunidad autónoma. Además, Bellido ha recordado que se han encargado también dos ejemplares más, en estos casos en formato de adaptación a lectura fácil, para entregar al Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en CLM y Plena Inclusión CLM.

GFM ha participado en la 48ª edición del Middle East Energy, en Dubai https://manchainformacion.com/noticias/111766-GFM-ha-participado-en-la-48-edicin-del-Middle-East-Energy-en-Dubai- Mon, 13 Mar 2023 06:29:00 +0000

GFM , representado por Javier Bustos y Victoria García , CEO y Export Manager, respectivamente, se ha desplazado hasta Dubai, Emiratos Árabes, para participar en Middle East Energy, uno de los eventos de mayor reputación y larga trayectoria, dentro de la industria energética. GFM Fotovoltaica ha mostrado en el Pabellón de la Comisión Europea, su solución portátil fotovoltaica, generadora de luz y agua potable, ' Watenergy '. Watenergy ofrece una solución eficiente, económica y sostenible, capaz degenerar energía eléctrica, en zonas en las que no se cuenta con ella, y que además posibilita el funcionamiento de condensadores atmosféricos de agua, que permiten la generación de agua potable. Middle East Energy, llega así a su 48ª Edición, conectando a la comunidad energética mundial con proveedores internacionales de energía, además de haber descubierto productos y soluciones que están cambiando el panorama energético.

El Hotel Intur de Alcázar prepara un menú especial para celebrar el Día del Padre https://manchainformacion.com/noticias/111757-El-Hotel-Intur-de-Alczar-prepara-un-men-especial-para-celebrar-el-Da-del-Padre- Mon, 13 Mar 2023 05:48:00 +0000

El Hotel Intur de Alcázar de San Juan ha preparado un menú especial para celebrar la festividad del Día del Padre el próximo fin de semana del 18 y 19 de marzo. El restaurante Airén del citado complejo alcazareño ofrece los siguientes platos para esta cita tan entrañable: <img src='https://manchainformacion.com/system/images/96538/original/Men%C3%BA_dia_del_padre_v3_page-0001.jpg' width='100%' /> Puedes reservarlo en el teléfono 926 58 82 00 // 600 43 91 37.

Almudena Moya será la candidata del PSOE a la Alcaldía de la EATIM de Cinco Casas https://manchainformacion.com/noticias/111750-Almudena-Moya-ser-la-candidata-del-PSOE-a-la-Alcalda-de-la-EATIM-de-Cinco-Casas Mon, 13 Mar 2023 05:43:00 +0000

La candidata socialista a la Alcaldía de Cinco Casas tiene 44 años, es auxiliar de enfermería y asume la tarea de encabezar la propuesta del PSOE para su pueblo “con ilusión y con responsabilidad”, con el objetivo de trabajar “para que Cinco Casas salga del estancamiento en el que se encuentra, tenga un mayor dinamismo y más servicios”. Almudena Moya Sánchez se presentó como candidata del PSOE a la Alcaldía de Cinco Casas en el Comité Provincial Extraordinario de su partido, celebrado el pasado sábado, 11 de marzo, en Ciudad Real. Tiene 44 años, es auxiliar de enfermería y vive en Cinco Casas, “porque desde que nací siempre he querido quedarme en mi pueblo, aunque tenga fuera el trabajo”. Una posibilidad que le gustaría tuvieran hoy los jóvenes “que se están marchando del pueblo”. Su vocación política le viene de su abuelo, que fue alcalde de la EATIM cuando era pedanía de Alcázar de San Juan. “Sé que trabajar por tu pueblo es una responsabilidad muy grande, pero Cinco Casas se merece lo mejor y me entristece ver cómo se ha quedado parado en los últimos años”. El proyecto socialista es que Cinco Casas avance, que haya opciones para jóvenes y mayores, mejorar los servicios y el dinamismo de la EATIM para evitar la despoblación. Con este objetivo asume Almudena Moya la responsabilidad de ser la candidata del PSOE a la Alcaldía de Cinco Casas.

Luis Carlos Jiménez Pito, candidato del PSOE a la alcaldía de Puerto Lápice https://manchainformacion.com/noticias/111751-Luis-Carlos-Jimnez-Pito-candidato-del-PSOE-a-la-alcalda-de-Puerto-Lpice Mon, 13 Mar 2023 04:48:00 +0000

Luis Carlos Jiménez Pito Tabasco lidera la candidatura socialista de Puerto Lápice a las próximas elecciones del 28 de mayo. Una candidatura que fue presentada durante el acto de homenaje que la agrupación del PSOE local realizó a todos los hombres y mujeres que han formado parte de las listas socialistas de Puerto Lapice y en la que estuvieron arropados por la delegada del gobierno regional, Carmen Olmedo. El candidato aseguraba que junto a sus compañeros y compañeras de candidatura van a trabajar por “un pueblo aún mejor, por una igualdad de condiciones y, por supuesto, por el bien común”. Explicaba como hace ocho años empezó su aventura “en este difícil mundo de la política” como concejal en el Ayuntamiento y aseguraba que tanto él como los miembros de su candidatura consideran que ha llegado el momento de dar un giro a la alcaldía de Puerto Lapice algo que van a intentar a hacer. “Trabajaremos por y para nuestro pueblo con lealtad y responsabilidad con una política donde prevalezcan los intereses comunes y no los personales. Trabajaremos por el crecimiento social y económico de nuestra localidad y haremos una política cimentadas en las personas”, añadía Y es que explicaba que son muchas las necesidades que tiene Puerto Lápice y que ha llegado el momento de hacer del municipio un lugar donde todos los vecinos y vecinas sientan que son parte del ayuntamiento. Finalmente agradecía a todos los hombres y mujeres que han formado parte de las candidaturas socialistas de Puerto Lápice durante la democracia porque reconocía que sin ellos no estarían hoy allí. Por su parte, Olmedo pedía el apoyo para la candidatura ya que es la oportunidad para que Puerto Lápice avance y se mejore la calidad de vida de sus vecinos y vecinas. Respecto al homenaje destacaba que “es muy especial porque se reconoce la labor de todos y todas los que se han comprometido por mejorar la vida de su pueblo y también a los familiares de quienes ya no están”. Olmedo les agradecía que dieran el paso para “poder trabajar, bajo las siglas socialistas, por los vecinos y vecinas de su municipio, buscando siempre el progreso y el bienestar de los vecinos y vecinas de su municipio”. Recordaba que se cumplen 40 años de la primera victoria socialista en las urnas que supuso el “inicio del progreso de nuestro país para todos y todas y 40 años de Estatuto de Autonomía que nos ha servido para decidir cómo queremos gestionar nuestro futuro”. Resaltaba como el Estatuto nos ha traído el bienestar a esta tierra, y nos ha permitido gestionar nuestros destinos" ya que, con la llegada de las competencias en Educación o Sanidad "empezamos a crear una región moderna". Concluía que ambos logros “lo hemos hecho entre todos” ya que los socialistas “no sabemos hacer las cosas de forma individual, sino que, trabajamos por el bien común allá donde gobernamos”. <b>Candidatura del PSOE de Puerto Lápice</b> 1 Luis Carlos Jiménez Pito Tabasco 2 Gema Belén Pavón Flores 3 Cristina López Palomino 4 María del Pino Sánchez Bordón 5 Guadalupe Mayorga Calvillo 6 David Menasalvas Mayorga 7 Emilio Privado Baeza Suplentes: S1 José Manuel Mayorga Mayorga

La Diputación anuncia "una inversión histórica" en equipamiento para las agrupaciones de Protección Civil de la provincia https://manchainformacion.com/noticias/111778-La-Diputacin-anuncia-una-inversin-histrica-en-equipamiento-para-las-agrupaciones-de-Proteccin-Civil-de-la-provincia Mon, 13 Mar 2023 04:34:00 +0000

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha anunciado una nueva iniciativa presupuestaria que llevarán al próximo pleno, que permita dotar de un mejor equipamiento las agrupaciones de Protección Civil, especialmente en las zonas rurales. El objetivo según h destacado, es hacer de esta provincia una de las más seguras de España y para ello no van a escatimar en esfuerzos. El presidente de la Diputación ha remarcado el compromiso de la institución con la seguridad que se materializará, ha expresado, en torno a una inversión muy potente e histórica”. Así lo ha puesto de manifiesto esta mañana durante la presentación del nuevo vehículo de bomberos adquirido por el SCIS para el parque de Puertollano.

El Ayuntamiento de Llanos del Caudillo realiza trabajos de poda de los árboles de la carretera de acceso a la población https://manchainformacion.com/noticias/111764-El-Ayuntamiento-de-Llanos-del-Caudillo-realiza-trabajos-de-poda-de-los-rboles-de-la-carretera-de-acceso-a-la-poblacin Mon, 13 Mar 2023 02:22:00 +0000

Desde la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la localidad ciudadrealeña de Llanos del Caudillo se están realizando, en los últimos días, los trabajos de poda de los árboles de la carretera de acceso a la población desde la vía de Alcázar de San Juan. “Con ello queremos mejorar la salud de los árboles, quitando las ramas secas, evitar incidentes con caída de ramas en los días de tormenta y mejorar el acceso a la localidad de los vehículos pesados, como camiones y vehículos agrícolas”, indican en una nota desde el Consistorio. Dichos trabajos los está realizando una empresa especializada, Agrojardin S.L., junto con el personal de usos múltiples del Ayuntamiento y del plan de empleo.

Natural Optics Reinavisión celebrará este viernes un ShowRoom con sorpresas y regalos para los asistentes https://manchainformacion.com/noticias/111762-Natural-Optics-Reinavisin-celebrar-este-viernes-un-ShowRoom-con-sorpresas-y-regalos-para-los-asistentes Mon, 13 Mar 2023 02:02:00 +0000

Natural Optics Reinavisión de Campo de Criptana celebrará, el próximo viernes 17 de marzo, un ShowRoom abierto al público. Será un evento especial para conocer la nueva colección de la firma Miro Jeans. Entre otras sorpresas preparadas por Natural Optics Reinavisión se encuentra un photocall, picoteo y regalos para los asistentes. También habrá un sorteo de unas gafas de sol para todos aquellos que acudan a la cita. Ésta será el viernes de 17:00 a 20:00 horas de la tarde, Teléfonos de atención: 625669892 / 926563393 Email de contacto: reinavision@naturaloptics.com

El Ayuntamiento de Argamasilla rinde homenaje a cuatro mujeres y a una asociación tras el 8 de marzo https://manchainformacion.com/noticias/111773-El-Ayuntamiento-de-Argamasilla-rinde-homenaje-a-cuatro-mujeres-y-a-una-asociacin-tras-el-8-de-marzo Mon, 13 Mar 2023 01:24:00 +0000

El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba celebró el pasado domingo, 12 de marzo, el Acto Institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer, en el que se rindió homenaje a cuatro mujeres y una asociación. El evento contó con la presencia de la vicepresidenta tercera de la Diputación, Noelia Serrano, representantes de los tres grupos políticos que integran la Corporación Municipal y de diversas asociaciones locales. Este año, a propuesta del Consejo Local de la Mujer, el Ayuntamiento homenajeó a M. Ángeles Valverde Almarcha, reconocida como Mujer Trabajadora; Joaquina y Victoria Torres Parra como Mujeres Luchadoras, y Anselén Torres Rubio como Mujer Emprendedora. El reconocimiento Solidaridad “Deogracias Hilario” se otorgó a la asociación de mujeres afectadas por cáncer de mama “Las Supernenas”. El alcalde, Pedro Ángel Jiménez, destacó que, a pesar de los avances en materia de derechos y oportunidades para las mujeres, aún persisten desigualdades y discriminaciones en diversos ámbitos de la vida cotidiana. Por ello, sigue siendo necesario conmemorar el 8 de marzo y permanecer alerta ante las amenazas a la igualdad por parte de algunos colectivos y partidos políticos para los que la igualdad “no va con ellos y lo único que hacen es torpedear todos los avances”. Además, el alcalde pidió huir de la polaridad que parece haberse instaurado en la política nacional, “estás conmigo o contra mí”, la cual pone en peligro los avances en igualdad. La lucha por la igualdad de género entre hombres y mujeres, aseveraba Jiménez, se centra principalmente en la erradicación de la violencia de género, en compartir las tareas del hogar y del cuidado de descendientes y ascendientes; mientras que en el ámbito laboral resaltó la necesidad de seguir trabajando para eliminar la brecha salarial existente entre hombres y mujeres, así como para fomentar la presencia de mujeres en puestos directivos y de responsabilidad en empresas y organismos públicos. Asimismo, se hizo hincapié en la importancia de la educación como herramienta fundamental para erradicar la desigualdad de género, destacando que es necesario educar a las nuevas generaciones en valores de igualdad y respeto. La concejal de Igualdad, Alba Hilario, que presentó el acto, afirmó que este es un día para “reivindicar derechos y deberes tanto para hombres como para mujeres”. La lucha por la igualdad de género ha sido constante a lo largo de la historia, y ha sido liderada por mujeres y hombres que han comprendido la necesidad de avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa. Las reconocidas este año como Mujer Trabajadora y Mujer Luchadoras, son mujeres muy conocidas en la localidad que por avatares de la vida se han visto obligadas a dedicar gran parte de su vida a los demás, por lo que, aunque hayan sido reconocidas como “Trabajadora y Luchadoras”, bien podrían intercambiarse este reconocimiento, puesto que en la gran mayoría de las mujeres estas clasificaciones van estrechamente unidas. De la reconocida como Mujer Empresaria se destacó su espíritu emprendedor para buscar y dar respuesta a las carencias que tenía la localidad. Una mujer muy preparada que, tras salir de la localidad para formarse, decidió volver a su pueblo para aportar su granito al mantenimiento de la actividad y economía local abriendo un consultorio podológico. El reconocimiento a la solidaridad este año ha sido para la asociación de mujeres afectadas por cáncer de mama “Las Supernenas” reconocida por su labor en brindar apoyo, información y orientación a las mujeres diagnosticadas con esta enfermedad. Su compromiso con la lucha contra el cáncer de mama demuestra que juntas se pueden lograr grandes cosas contra esta enfermedad, una unidad que las representa y que se manifiesta en cada uno de los actos y actividades que organizan o colaboran. En el evento también participaron ocho componentes de AEVICA (Asociación de Estudiantes del IES Vicente Cano), quienes leyeron poemas en favor de la igualdad que habían preparado en colaboración con el grupo de poesía del IES Vicente Cano. Cerró el acto la actuación de la Escuela de Danza Dancea de Irene Amapola. El Acto Institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer ha sido una oportunidad para reconocer y honrar a varias mujeres y a través de ellas a otras muchas y para destacar la necesidad de seguir trabajando por una sociedad más justa y equitativa en la que hombres y mujeres tengan los mismos derechos y oportunidades. La conmemoración del Día Internacional de la Mujer no solo fue un acto protocolario, sino también, en cierta forma, reivindicativo y una ocasión para homenajear a diferentes mujeres, y a través de ellas a otras muchas, destacando la necesidad de seguir trabajando por una sociedad más justa y equitativa en la que hombres y mujeres tengan los mismos derechos y oportunidades.

El Parque de Colón toma el protagonismo en una nueva exposición de pintura en Quintanar https://manchainformacion.com/noticias/111753-El-Parque-de-Coln-toma-el-protagonismo-en-una-nueva-exposicin-de-pintura-en-Quintanar Mon, 13 Mar 2023 01:19:00 +0000

<b>La muestra se expone en la Sala La Ermitilla desde este domingo, 12 de marzo y hasta el próximo 9 de abril y en la misma pueden contemplarse pinturas y fotografías del emblemático parque quintanareño. </b> El Parque de Colón, uno de los lugares más emblemáticos y concurridos por las distintas generaciones a lo largo de los años, toma el protagonismo en una nueva exposición de pintura de Tomás Verdugo y donde también pueden verse algunas fotografías realizadas por fotógrafos de la localidad y miembros de la Asociación Kintafoto. Esta muestra ha sido inaugurada en la mañana de este domingo, 12 de marzo en la Sala La Ermitilla en un acto presentado por Isabel Lara y que ha contado con la presencia del alcalde, Juan Carlos Navalón; el concejal de Cultura, José Ángel Escudero; el concejal de VOX, Florencio Toldos; así como el propio autor de las obras, Tomás Verdugo, acompañado de uno de los autores de las fotografías que acompañan la exposición, Francisco López. Esta exposición se compone de 14 óleos inéditos en gran formato sobre lienzo realizados por Tomás Verdugo en estos tres últimos años y la colaboración fotográfica de Ángel Jorge, Ángel Serrano, Antonio Zaragoza, Paco López y Vicente Gálvez de la Asociación cultural Kintafoto, Pepe Moreno y José Luis Cencerrado. Escenas costumbristas donde la pericia e imaginación de los participantes atrapa con cuidadoso esmero la interesante perspectiva de los ajardinados motivos: fuentes, paseos, grupos escultóricos y piezas ornamentales. La introducción al catálogo, es obra de Julián López-Brea, abogado y ex-cronista oficial de la Villa, que describe de manera amena y cercana el devenir del parque desde su apertura hasta el momento presente. Ofrece así, un relato descriptivo en primera persona que revela aspectos desconocidos y anécdotas vividas en lo que abarca parte de los siglos XIX, XX y XXI. La pintura de Tomás Verdugo nos trae espacios abiertos al sol y la sombra, planos visuales amplios, perspectivas, colores cálidos primaverales y fríos azules celestes de otoños huidizos y tardes lluviosas. Tonalidades verdes, amarillas, magenta, naranja y ocre dorado en el cual las fuentes protagonizan la obra como espejos de un entorno apacible en cuya agua translúcida se reflejan arbustos, rosales y castaños. <b>Recuperación de documentos </b> El artista, Tomás Verdugo, explicaba que Durante el montaje de la muestra y ejecución del proyecto en el que participan asociaciones y particulares así como la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento a través de su Oficina Técnica destacan una serie de anécdotas como la producida durante la investigación y adquisición de material histórico procedente de salas de subasta y tiendas de antigüedades. Entre los objetos recuperados figuran dos tarjetas manuscritas, una de los años 70 donde los alumnos de 5º de E.G.B describen el parque con caligrafía infantil. Por otro lado, en toda esa tarea de documentación también se encontraron dos postales con la imagen del parque dirigidas una a un programa de Radio Nacional de España y otra a un programa de Televisión Española. Ambas postales fueron escritas por dos quintanareños José Manuel Benítez y Ángel Barrios a los que les han sido entregadas las mencionadas postales mostrándose ambos sorprendidos y gratamente agradecidos a Tomás Verdugo por el regalo. Paco López, también dirigía unas palabras a los asistentes agradeciendo, en primer lugar a Tomás Verdugo, la oportunidad que le ha dado de poder exponer su fotografía y esperando que la muestra sea del agrado de la ciudadanía. Cerraba el acto el alcalde, Juan Carlos Navalón, que alababa el trabajo llevado a cabo por Tomás Verdugo para poder contar con esta interesante y llamativa exposición de la que puede disfrutar Quintanar durante esta primavera. “Qué mejor forma que dar la bievenida a la primavera donde el arte reluce por encima de todo además con una importante temática como es el Parque Municipal que tiene vocación comarcal pues es un monumento que visita gente de Quintanar y toda la comarca”. Navalón indicaba que es un lugar que merece una exposición como la que se inauguraba hoy y esperaba que sean muchas las personas las que disfruten de esta muestra.

Gutiérrez destaca que el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino es “una gran oportunidad" para dinamizar comarcas como la Campana de Oropesa https://manchainformacion.com/noticias/111771-Gutirrez-destaca-que-el-Plan-de-Sostenibilidad-Turstica-en-Destino-es-una-gran-oportunidad-para-dinamizar-comarcas-como-la-Campana-de-Oropesa Mon, 13 Mar 2023 00:52:00 +0000

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, destacaba hoy que el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino es “una gran oportunidad para dinamizar económica y socialmente una comarca como es la Campana de Oropesa a través de uno de los motores económicos en la provincia de Toledo como es el turismo” y que supondrá una inversión de 2,5 millones de euros. Así lo manifestaba tras asistir al acto de presentación de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de Castilla-La Mancha 2022 que se celebraba esta mañana en el Palacio de Fuensalida, sede del Gobierno autonómico, a cargo del presidente regional, Emiliano García-Page, y la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo. Un proyecto que presentó la Diputación de Toledo a la segunda convocatoria de estas iniciativas del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que se financian con fondos europeos del Plan de Recuperación y Resiliencia, que gestiona el Gobierno de Castilla-La Mancha y que desarrollará la Institución provincial. Álvaro Gutiérrez se mostraba convencido de que “va a suponer un revulsivo turístico de primer orden para una comarca que es más desconocida para los visitantes de nuestra provincia, pero que cuenta con unos excelentes recursos turísticos en sus 23 municipios y que es una de las mejores conservadas con más del 60% de su superficie incluida en la Red Natura 2000, con un rico patrimonio cultural, monumental, artesano, gastronómico y natural”. Agradecía el presidente regional el apoyo de los gobiernos del Estado y de Castilla-La Mancha a este Plan de Sostenibilidad Turística que se une al que ya dieron en la convocatoria de 2021 al Plan de Sostenibilidad Turística de Montes de Toledo y Cabañeros que se encuentra en pleno desarrollo. “Queremos aprovechar la riqueza patrimonial cultural, natural, gastronómica y medio ambiental de la provincia de Toledo que, junto al esfuerzo que los ayuntamientos y municipios están haciendo por aprovechar sus potencialidades turísticas y el trabajo del sector para modernizar y mejorar su oferta, está siendo clave en el magnífico comportamiento que están mostrando nuestra provincia”, añadía. Junto al Plan de Sostenibilidad Turística en la Campana de Oropesa, se presentaban los planes de Sierra del Segura, de Tomelloso, de Almadén, en el Valle del Cabriel y el de Ciudad de Guadalajara, que suponen una inversión global para Castilla-La Mancha de 43,8 millones de euros.

Caballero: "Los sumilleres resultan imprescindibles para difundir la cultura del vino" https://manchainformacion.com/noticias/111781-Caballero-Los-sumilleres-resultan-imprescindibles-para-difundir-la-cultura-del-vino Mon, 13 Mar 2023 00:36:00 +0000

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha destacado hoy en Manzanares el importante papel que desempeñan los sumilleres en la universalización de la cultura del vino y en el incremento del consumo moderado. Caballero ha realizado estas declaraciones en las instalaciones de Vinícola de Castilla, patrocinador, junto a la Cámara de Comercio, Rivera del Júcar y Jumilla, del VII Concurso de Sumilleres de Castilla-La Mancha. Ha destacado Caballero cómo los sumilleres cuentan la esencia de cada vino. “Detrás de cada copa hay una historia relacionada con un terreno, con un territorio y con unas gentes. Y los sumilleres nos ayudan a conocer más e interpretar mejor esa historia, ese terreno y esas gentes que trabajan la viña”, ha señalado. Para Caballero, la labor del sumiller es muy importante, sobre todo en un momento como el actual, en el que se ha producido una ligera caída en el consumo. Ha añadido que esta coyuntura “tiene que servirnos para coger impulso y para intentar ocupar un mayor espacio entre los nuevos consumidores, jóvenes adultos y especialmente mujeres, que son ahora el público objetivo al que tenemos que intentar llegar”. Entre otras cosas porque, según ha comentado, “el vino está muy relacionado con las experiencias, con las vivencias y con los recuerdos”. Por eso considera que concursos como el de hoy resultan fundamentales, como también lo es contar con bodegas, grupos y empresarios que están implicados en hacer un buen vino modernizando su oferta sin perder sus orígenes. Caballero ha asegurado que en la actualidad se mantiene una apuesta muy clara por la calidad y por mejorar la comercialización con el objetivo de que genere un mayor beneficio para aquellas gentes que, de una manera u otra, están relacionadas con el viñedo, con el vino y su negocio. Y ha afirmado que ya que se ha dado un paso de gigante en lo que concierne a la calidad, ahora hay que afrontar el reto de la comercialización y del valor añadido, “porque los vinos españoles y de manera particular los de la provincia de Ciudad Real y de Castilla-La Mancha están al nivel de los mejores de España y del mundo”. Ha aprovechado Caballero para anunciar que todo está preparado para la celebración de doceava edición de FENAVIN, que tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de mayo. Ha indicado que presentarán la feria el martes de la próxima semana y ha adelantado que se contará con cerca de 2.000 bodegas y cooperativas de toda España. También estarán representadas la práctica totalidad de las denominaciones de origen del país y se registrará la presencia de buenos compradores internacionales procedentes de más de 100 países. Un FENAVIN que Caballero ha calificado de histórico porque se estrenarán las nuevas instalaciones que ya están preparadas. Se trata de 30.000 metros cuadrados de superficie expositiva de primer nivel, completamente modernizada, “con instalaciones, equipamientos y tecnología de lo más avanzado que existe en estos momentos en nuestro país, que van a estar a la altura de lo que en la feria se vende, que son unos vinos espectaculares, de España, de Castilla-La Mancha y de la provincia de Ciudad Real”. <b>Los ganadores</b> El ganador del VII Concurso de Sumilleres de Castilla-La Mancha ha sido Juan Enrique Gil, del restaurante Don Gil de Albacete. En segundo lugar ha quedado Diego Ortega Guijarro, de Santa María de los Llanos (Cuenca) y el tercer puesto ha sido para Carlos Cañas, del Restaurante Casas Colgadas de la capital conquense. Ramón Sánchez Camacho, presidente de la Asociación de Sumilleres de Castilla-La Mancha, ha explicado que se han presentado 10 concursantes, pero que tras la primera criba han quedado siete. Y en la final han competido los tres sumilleres mencionados que han sido proclamados como los mejores de Castilla-la Mancha en 2023. Cañas ha recibido un cheque de 250 euros y diploma acreditativo. Ortega 500 euros y un diploma acreditativo y Gil ha logrado los 1.000 euros reservados para el campeón, además de un diploma y el pasaporte, junto al segundo clasificado, para participar en el Campeonato de ‘Mejor Sumiller de España UAES 2023’, que se celebrará en el marco del Salón del Gourmet. El concurso ha consistido en un examen escrito y una cata a ciegas en la que se describen dos vinos. Los tres mejores clasificados se han enfrentado a continuación a varias pruebas. Han tenido que demostrar su destreza con una decantación de un vino viejo y con la apertura de un espumoso. Y además se han enfrentado a otra cata a ciegas de un vino que este año, según ha dichos Sánchez Camacho, ha resultado muy compleja. El jurado ha estado compuesto por tres mujeres. Manuela Romeralo, Anna Vicens y Cristina Osuna. La primera de ellas ha pasado por restaurantes con estrella Michelín y Soles Repsol, y ha sido la primera mujer campeona del mundo sumiller de habanos. También es Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Sumiller. Anna Vicens trabaja como coordinadora y Head Sommelier de las tiendas Wine Palace y es presidenta de la Asociación Catalana de Sommeliers desde el año 2016. Y Cristina Osuna es enóloga que trabaja en el Marco de Montilla-Moriles, actualmente en Bodegas Toro Albalá y también es presidenta de la Asociación de Sumilleres de Córdoba.

La Diputación invierte con el SCIS en Puertollano 1,5 millones https://manchainformacion.com/noticias/111775-La-Diputacin-invierte-con-el-SCIS-en-Puertollano-15-millones- Mon, 13 Mar 2023 00:29:00 +0000

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha asistido esta mañana en Puertollano a la presentación de uno de los nuevos camiones de bomberos adquirido por el SCIS para el parque de la localidad. Se trata de un vehículo autoescala automático al que se sumará un vehículo de jefatura, una bomba rural pesada y una bomba nodriza pesada en torno a una inversión 1,5 millones de euros, según explicaba el presidente del Consorcio del Servicio contra Incendios y Salvamento, Julián Nieva. En total serán 15 los nuevos vehículos con que serán dotadas las nueve bases que tiene el SCIS en la provincia. Se trata del mayor esfuerzo económico que hace el Consorcio desde su fundación, en 1987, con el objetivo de mejorar las instalaciones de los parques, favorecer la funcionalidad y la operatividad en la prestación del servicio e incrementar la seguridad de los bomberos de la provincia. Una inversión que asciende a 12'5 millones de euros, de los que 5.143.000 se destinarán a la adquisición de vehículos. El presidente de la institución provincial ha destacado cómo este tipo de vehículos nos sitúan en primer nivel para atender situaciones de emergencia “y hoy tanto vecinos como empresas en el ámbito de la seguridad pueden estar tranquilos”. <b>Características técnicas</b> Este nuevo vehículo es una Autoescalera de 27 metros del fabricante MAGIRUS con chasis IVECO. Un vehículo de alta tecnología, del fabricante de autoescala puntero a nivel mundial, que reúne los más altos estándares de seguridad y tecnología que existen actualmente en el mercado. Por sus dimensiones, facilita la movilidad en recorrido urbano y acceso a emergencias. Este vehículo es parte fundamental en la dotación de un parque de Bomberos al tratarse de un vehículo especializado y necesario para el rescate y el abordaje de incendios en altura. Además, es un apoyo en múltiples intervenciones como puede ser saneamiento de fachadas y muchas otras tipologías de intervenciones. El parque de Bomberos de Puertollano es sin duda uno de los Parques más importantes del Consorcio, por número de efectivos, de intervenciones, de la población a la que atiende y sobre todo por la presencia del Complejo Petroquímico que hace que tenga que enfrentarse a riesgos complejos. La plantilla de actual de Puertollano es de 24 bomberos, incluyendo el Jefe de Parque y mandos sobre una plantilla total de 38 efectivos.

Los vecinos de El Toboso podrán beneficiarse de más ayudas públicas y de deducciones en la Renta https://manchainformacion.com/noticias/111782-Los-vecinos-de-El-Toboso-podrn-beneficiarse-de-ms-ayudas-pblicas-y-de-deducciones-en-la-Renta Mon, 13 Mar 2023 00:28:00 +0000

Los vecinos y vecinas de El Toboso podrán beneficiarse de los incentivos que la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural de Castilla-La Mancha otorga a los municipios más castigados por la despoblación. La alcaldesa de El Toboso, Pilar Arinero, ha señalado que la Cuna de Dulcinea, junto con otros pueblos de la provincia de Toledo, había quedado excluida inicialmente de determinados incentivos y deducciones de la Ley frente a la despoblación. “Era una decisión totalmente injusta e injustificable, además de una discriminación hacia pueblos como El Toboso, porque municipios de más habitantes ya pudieron beneficiarse el año pasado de deducciones en la declaración de la Renta”, señala Arinero. Finalmente, “el Gobierno regional ha rectificado y ha extendido los beneficios de la ley a las zonas intermedias con predominio agrícola, que cuentan con menos de 2.000 habitantes y que han perdido población en los últimos 5 años, por lo que El Toboso se podrá beneficiar de estos incentivos”. Entre las medidas de las que podrán beneficiarse las personas con estancia efectiva en El Toboso se encuentran la deducción del 15% en la cuota autonómica en la próxima declaración de la Renta o el hecho de poder contar con un 20% más de apoyo en las convocatorias públicas de ayudas y subvenciones dirigidas a autónomos y empresas. Este anuncio fue trasladado personalmente por el Comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, en la reunión mantenida en Quero con representantes municipales y vecinos de diferentes localidades, entre quienes se encontraba la alcaldesa toboseña. Arinero ha valorado muy positivamente la modificación de la normativa y ha señalado que “será un apoyo importante para las familias y para las empresas de nuestro pueblo, lo que ayudará a combatir la despoblación, a mejorar la competitividad de las empresas locales y a fomentar el emprendimiento y la creación de empleo”.

El Auditorio de Herencia tendrá una subvención de 62.243,37 euros a cargo de los Fondos ‘Next Generation EU’ https://manchainformacion.com/noticias/111774-El-Auditorio-de-Herencia-tendr-una-subvencin-de-6224337-euros-a-cargo-de-los-Fondos-Next-Generation-EU Mon, 13 Mar 2023 00:28:00 +0000

El Ayuntamiento de Herencia ha llevado a cabo diferentes mejoras en el Auditorio Municipal a través de los Fondos Europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con cargo a los fondos “Next Generation EU”. Una subvención cuyo fin era la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de artes escénicas y musicales. Por ello, se ha llevado a cabo la sustitución de los sistemas de audio y sonido analógicos por sistemas digitales, inalámbricos y de alto rendimiento; se han sustituido también los sistemas de control de iluminación analógicos por digitales con mayores prestaciones y posibilidades, además de remplazar un gran número de focos de potencia entre 1000 y 2500 W, por otros de tecnología LED. Entre las mejoras también encontramos el nuevo sistema de vídeo digital con proyector de última generación, cámaras en remoto y equipamiento para transmitir en streaming, y como ya se anunciase hace unas semanas, la instalación de un amplificador bucle magnético que permite la participación completa de personas con déficit auditivo en cualquier ubicación del patio de butacas. El alcalde Herencia Sergio García-Navas se ha mostrado muy satisfecho con esta ayuda concedida gracias al esfuerzo y trabajo de las diferentes áreas implicadas y es que estos fondos, “son una nueva oportunidad para seguir progresando como municipio y poder ofrecer una Herencia más moderna y sostenible”. El importe total de la inversión ha sido de 101.864,84 euros, de los cuales 62.243,37 proceden de estas ayudas cuya finalidad es minimizar el impacto de la crisis económica provocada por el COVID-19 y acelerar así, la reactivación económica en el sector cultural, y el ahorro de la energía eléctrica y del mantenimiento de las instalaciones, haciéndolas más sostenibles y eficientes.

Ildefonso Crespo Obispo pregona la Semana Santa 2023 de Alcázar de San Juan con un discurso marcado por la fe, la devoción y la emoción https://manchainformacion.com/noticias/111747-Ildefonso-Crespo-Obispo-pregona-la-Semana-Santa-2023-de-Alczar-de-San-Juan-con-un-discurso-marcado-por-la-fe-la-devocin-y-la-emocin Sun, 12 Mar 2023 11:57:00 +0000

Ildefonso Crespo Obispo pregona la Semana Santa 2023 de Alcázar de San Juan con un magistral discurso cargada de devoción, fe y emoción. Un pregón celebrado en la tarde del sábado. 11 de marzo, en el Teatro Emilio Gavira en el que Ildefonso Crespo estuvo arropado por numerosos amigos, cofrades y miembros de la corporación municipal, encabezada por la alcaldesa, Rosa Melchor, quien ponía en valor la recuperación en su totalidad de la Semana Santa alcazareña, tras los años de pandemia. Asimismo, destacaba el trabajo que llevan a cabo las cofradías y hermandades y la relevancia de los recorridos procesionales. Melchor trasladó a los asistentes su deseo de “disfrutar de una magnífica Semana Santa junto a familiares y amigos”. Manifestaciones compartidas por el párroco de Santa Quiteria y Consiliario del Consejo General de Cofradías, Ángel Luis Montalvo, quien destacó la labor de “un pregonero maestro de costaleros y portadores”. Además, invitaba a los asistentes “a meternos también bajo el paso, no cargando físicamente pero si haciéndonos cargo de lo que significa y representa cada imagen que veneramos con devoción”. Montalvo aseguró que “vivir la Semana Santa es precisamente hacernos cargo del significado de la Pasión y Muerte de Jesús, así como del trago que pasó María junto a él”. “La Semana Santa no es turismo, es celebración profunda de la fe desde las procesiones, que son estaciones de penitencia celebradas en la calle y desde la liturgia en las Iglesias”, manifestaba. Tras las manifestaciones y la presentación del acto por parte de Miguel Ángel Ligero García, tenía lugar el propio pregón por parte Ildefonso Crespo Obispo, persona muy ligada a la Semana Santa y que por motivos laborales residió en Alcázar durante años, ocupando el cargo de capataz de la cuadrilla de anderos de Nuestro Padre Jesús Nazareno durante 10 años. Un pregón que comenzaba con dedicatoria especial a la Virgen en todo el recorrido de la Pasión y Muerte de Jesús y continuaba con los agradecimientos a quienes habían decidido su elección, destacando su “amor por Alcázar de San Juan y por su Semana Santa”. " Ya estoy aquí, “El Obispo” como todos me conocéis, vengo como todos veis con mi rancio traje de capataz portando al cuello mi escapulario de Jesús de Alcázar y mi pin de mi Cristo de las Penas, junto a mí en esta Catedra no estoy solo, en ella me acompañan tantos y tantos alcazareños que me han querido, tanto como yo a ellos y hoy no están con nosotros y otros que sé que están ahí abajo, pero que en este momento están aquí junto a mí. No podía venir de otra forma, ser nombrado pregonero de esta Semana de Pasión tiene un doble sentido para mí y lleno de una gran responsabilidad, ser el Capataz Mayor para poner en la Calle las Cofradías de Alcázar de San Juan, ciudad en la cual dejé gran parte de mi vida, de mi amor y de mi corazón”. El pregonero prosiguió su pregón con la llamada del martillo para la levantá a la que siguió la interpretación del himno nacional a cargo de la Agrupación Musical Santa Cecilia dando paso a la salida de la estación penitencial en la que el pregonero relató, "que la primavera ya anuncia mejor que lo hace este pregonero, que Dios quiere pasearse por estas calles y prepara las mieses de sus campos y las flores de sus balcones, para recibir al Rey de Reyes". Un pregón que continuó en forma de versos encadenados relatando la vida de Jesús "desde el pesebre hasta la Cruz". Obispo hizo un recorrido por lo que implica social y económicamente la Semana Santa en los distintos oficios que trabajan de forma más especial en esta Semana, (costureras, floristas, tallistas, hosteleros, entre otros), para adentrarse posteriormente en cómo se vive la Semana Santa desde la fe y los distintos ritos que se celebran en ella. Para finalizar el acto la Agrupación Musical Santa Cecilia ofreció un concierto de Marchas de Semana Santa.

'Sabores del Quijote' convierte a Piedrabuena en el epicentro nacional de la gastronomía vinculada a la caza https://manchainformacion.com/noticias/111746-Sabores-del-Quijote-convierte-a-Piedrabuena-en-el-epicentro-nacional-de-la-gastronoma-vinculada-a-la-caza Sun, 12 Mar 2023 06:59:00 +0000

La gastronomía cinegética será estudiada y desarrollada en el Centro de Tecnificación Gastronómica que ha puesto en marcha la Diputación de Ciudad Real, tal y como ha confirmado el presidente José Manuel Caballero en la inauguración de los "Sabores del Quijote" en Piedrabuena. Se trata de un acuerdo con Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICAZA) con el tiene como objetivo principal fomentar el consumo de la carne de caza y posicionarla como uno de los grandes pilares de la gastronomía española. El compromiso de la Diputación de Ciudad Real con el sector cinegético como impulso económico y social del medio rural se refuerza aún más, en palabras de Caballero, con iniciativas como éstas en las que se reconoce el valor de la actividad y de la gastronomía que se deriva de ella. El presidente de la institución provincial mostraba a la provincia como un referente cinegético que "ha demostrado que puede desarrollarse de manera sostenible y que en el que se está avanzando mucho" y reafirmaba la necesidad de posicionar la gastronomía relacionada con este sector. En este sentido, remarcaba que la caza es una actividad que resulta vital en muchos municipios en los que supone una gran aportación económica y en los que está actividad tiene un gran valor social. Esta es la primera cita de la nueva edición de "Sabores del Quijote" que recorrerá 9 municipios de la provincia durante todo 2023 poniendo en valor los productos agroalimentarios y la gastronomía de calidad de las diferentes comarcas. Piedrabuena acogerá este fin de semana este evento gastronómico con la carne de caza mayor como protagonista en el que participan una veintena de empresas del sector, media docena de hosteleros de la zona y decenas de vecinos y vecinas de toda la comarca que participarán en las máster class, las catas maridajes y las diversas actividades culturales y deportivas programadas. Toda la programación de la edición de 2023 puede consultarse en la web www.saboresdelquijote.es.

Luis Muñoz, candidato a cinco nominaciones en los Premios Independientes de la Música (MIN) https://manchainformacion.com/noticias/111745-Luis-Muoz-candidato-a-cinco-nominaciones-en-los-Premios-Independientes-de-la-Msica-MIN Sat, 11 Mar 2023 23:08:00 +0000

El artista criptanense Luis Muñoz consigue cinco nominaciones para los Premios Independientes de la Música, que se celebrarán el próximo 17 de mayo en Palma de Mallorca. Nominado a canción del año por ‘Ahora márchate’ y mejor directo por ‘Tour Íntimo’, mientras que su álbum ‘No es el final’ consigue entrar en las nominaciones de mejor artista pop mejor álbum y mejor producción musical. Todo un éxito para este artista que se mete de lleno entre los mejores del panorama nacional en el marco de la décimo quinta edición de los Premios Independientes de la Música, que en la actualidad son los únicos premios concedidos por la propia industria musical en España. Unos galardones que, tras catorce ediciones, se han consolidado como un referente de la industria musical española, dando a conocer a artistas emergentes y reconociendo con ello la creación artística y la diversidad cultural. Tras conocer sus nominaciones, Luis Muñoz ha mostrado su satisfacción por el reconocimiento a su último trabajo ‘No es el final’. Un álbum con once temas compuestos durante la pandemia con ritmos funky, bossa nova, salsa, pop y hasta un rock and roll. “Canciones muy cuidadas con arreglos musicales de gran calidad”, tal y como describe el propio artista se su sexto trabajo discográfico. Destacar por otro lado, que el público puede participar en la elección de los ganadores a través de la web <a href='https://premiosmin.com/candidate/luis-munoz'>https://premiosmin.com/candidate/luis-munoz</a> hasta el próximo 22 de marzo. Luis Muñoz anima a participar en la votación de estos XV Premios Independientes de la Música. <img src='https://www.manchainformacion.com/system/images/96504/original/1.jpeg' width='100%' /> <img src='https://www.manchainformacion.com/system/images/96505/original/2.jpeg' width='100%' /> <img src='https://www.manchainformacion.com/system/images/96506/original/3.jpeg' width='100%' /> <img src='https://www.manchainformacion.com/system/images/96507/original/4.jpeg' width='100%' /> <img src='https://www.manchainformacion.com/system/images/96508/original/5.jpeg' width='100%' />

El Ayuntamiento de Arenales acerca la cultura del vino a sus vecinos con una visita a la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso https://manchainformacion.com/noticias/111744-El-Ayuntamiento-de-Arenales-acerca-la-cultura-del-vino-a-sus-vecinos-con-una-visita-a-la-Cooperativa-Virgen-de-las-Vias-de-Tomelloso Sat, 11 Mar 2023 16:39:00 +0000

La concejalía de cultura del Ayuntamiento de Arenales de San Gregorio, junto a la Cooperativa Virgen de las Viñas, ha organizado una visita a las instalaciones centrales de dicha bodega en la localidad de Tomelloso, dentro de las actividades programadas por la concejalía dirigida por Inmaculada Vela, con el fin de dar a conocer a socios y no socios de dicha Cooperativa, que hace años realizó fusión con la bodega de Arenales siendo en la actualidad un mismo centro; las instalaciones de la misma, destacando el Lagar que en la actualidad es Museo Etnográfico, visita a las cuevas donde se conservaba el vino, visita a las actuales embotelladoras o al Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena, que se encuentra dentro del complejo. Así, Inmaculada Vela comentó que "con este viaje hemos querido acercar a los 41 arenaleros que han venido a la visita a la cultura del vino mostrando a su vez el apoyo decidido que desde el Ayuntamiento hacemos por la agricultura y nuestro campo, que es la base de nuestra identidad como pueblo".

José Manuel Caballero encabezará la lista del PSOE a Cortes por Ciudad Real https://manchainformacion.com/noticias/111743-Jos-Manuel-Caballero-encabezar-la-lista-del-PSOE-a-Cortes-por-Ciudad-Real Sat, 11 Mar 2023 13:28:00 +0000

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, encabezará la lista del PSOE a las Cortes regionales por la provincia de Ciudad Real en las próximas elecciones regionales del mes mayo. La número 2 de la candidatura será la actual consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno castellanomanchego, Blanca Fernández, a quien seguirá en la lista el edil de Tomelloso y diputado provincial, Fran Barato. La actual portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Ana Isabel Abengózar, el parlamentario regional del PSOE, Pablo Camacho; la actual viceconsejera de Cultura, Ana Muñoz, y José Ángel Ruiz, de Juventudes Socialistas, se sitúan en los siguientes puestos, han informado fuentes socialistas a Europa Press. Como suplentes figuran María Del Carmen Santos (Comarca de Montiel), Sergio Gijón (Argamasilla de Calatrava) y María Montes (secretaria general de Juventudes Socialistas). Caballero, durante el Comité Provincial de este sábado, ha definido la candidatura como una "fórmula ganadora" durante las dos legislaturas anteriores y que combina experiencia, conocimiento del territorio, pasión por nuestra provincia y demostrada capacidad de gestión y resolución de los problemas de la gente. Según ha informado el PSOE en nota de prensa, ha indicado que vienen con el afán y el ánimo de contribuir a la mejora de la vida de los hombres y las mujeres de Castilla-La Mancha y de la provincia de Ciudad Real. Algo, ha añadido, que harán de la de la mano del presidente regional, Emiliano García-Page, para seguir transformando esta región a mejor, seguir generando más empleo, haciendo que en los pueblos haya más vida y con más dignidad, haciendo que la economía siga avanzando y siendo innovadora, y a la vez impulsadora de todo lo que tiene que ver con las energías renovables. A su juicio, hay que seguir siendo una región sensible con los más vulnerables y que se continúe con el camino que "se inició hace 8 años cuando recuperamos esta región de las manos de Cospedal y cuando empezamos un cambio transformador con el que sin duda sintoniza la inmensa mayoría de los ciudadanos de Castilla-La Mancha incluso aquellos que no nos votan". Una candidatura que, en palabras de Caballero, es transversal en el sentido de que supera las fronteras ideológicas y partidarias por lo que pedía el apoyo "abiertamente" a las personas que en otras elecciones votan al Partido Popular. "Tenemos la conciencia tranquila y la seguridad de que hemos cumplido con todo aquello que prometimos hace cuatro años y que, por tanto, la ciudadanía puede confiar en nosotros porque damos seguridad al mismo tiempo que somos cercanos tolerantes, sabemos escuchar a la ciudanía". Por esto, se ha mostrado convencido de que las percepciones son muy buenas, aunque "de esto nunca se está seguro ni se puede afirmar hasta que se abren las urnas y se cuentan los votos", pero sí que tienen cierta seguridad de que la inmensa mayoría de los ciudadanos y ciudadanas de Castilla-La Mancha, con independencia de su ideología, sintoniza con García-Page y con lo que representan en la provincia de Ciudad Real los hombres y mujeres que están en esta candidatura. <b>CANDIDATURAS MUNICIPALES</b> Por otro lado, Caballero ha informado que el Comité también ha aprobado el 98 por ciento de las candidaturas municipales en la provincia de Ciudad Real a falta de cuatro asambleas que se celebrarán en los próximos días. Unas candidaturas, que, en palabras del secretario general, son "como es tradición del PSOE de gentes vinculadas al territorio". Ha destacado también una fuerte presencia de mujeres, en torno al 44 por ciento de mujeres encabezando candidaturas, además de una fuerte incorporación de gente joven y también con gente con experiencia que repiten de nuevo al frente las alcaldías o que se incorpora por primera vez, pero lo hace desde un conocimiento profesional y una experiencia que ayudará mucho en la gestión de los asuntos cotidianos que tienen los ciudadanos. Además, ha asegurado que comparecen confiados ilusionados y comprometidos a las próximas elecciones municipales y autonómicas, sabiendo que de lo que se trata es de los asuntos más cercanos y los asuntos de interés general de la región como pueden la Sanidad, la educación, el bienestar social o empleo. Por todo esto, ha concluido que van a hacer una campaña centrada en la gente "donde va predominar por nuestra parte el juego limpio, el respeto al adversario y la convicción de que en política no todos somos iguales".

Poesía, música y relatos para reivindicar el papel de lo femenino por el Día Internacional de las Mujeres https://manchainformacion.com/noticias/111742-Poesa-msica-y-relatos-para-reivindicar-el-papel-de-lo-femenino-por-el-Da-Internacional-de-las-Mujeres Sat, 11 Mar 2023 12:14:00 +0000

Quintanar de la Orden ha reivindicado el papel de la mujer con diversos actos donde de diferente forma la mujer ha sido la protagonista. Así, la tarde del miércoles, 8 de marzo, en la Biblioteca Pública Leer y Soñar se celebraba un acto narrativo a cargo de “Ellas Cuentan”, un grupo de mujeres que cuentan historias desde la visión de las mujeres, la sensibilidad y la rebeldía, la chispa y la picardía, la reivindicación y la pasión. En definitiva, y como ellas definen en su web, ponen voz femenina y visión feminista a las historias que hablan de valores y de la igualdad. El viernes, la Sala La Ermitilla recibía a Patricia Gozalo y Adrián Fernández que ofrecieron un magnífico Recital Lírico. Con su música y las letras de las canciones Patricia y Adrián emocionaron al público asistente. Seguidamente, el IES Infante Don Fadrique, abría sus puertas para acoger un Recital Prosopoético organizado por la Asociación de Escritores El Común de La Mancha donde 15 miembros de dicha asociación dieron lectura a distintos relatos haciendo referencia y poniendo en valor a distintas mujeres que han sido importantes a lo largo de nuestra Historia tales como Frida Kahlo, Eva Perón, Rosalía de Castro, Marie Curie, Gloria Fuertes, Hipatia de Alejandría o Clara Campoamor entre otras muchas. Al mismo tiempo, se contó con las actuaciones del cantautor Miguel Mayorga y el grupo Bendita Bandita que pusieron la nota musical y que permitió completar a la perfección el recital. Por último, la mañana del sábado, en el Pabellón de Colón tenía lugar un curso de Defensa Personal, una actividad incluida también en el programa por el Día Internacional de las Mujeres.

Bodegas Símbolo presenta ‘800 años de devoción’, un nuevo vino homenaje a la Virgen de Criptana https://manchainformacion.com/noticias/111741-Bodegas-Smbolo-presenta-800-aos-de-devocin-un-nuevo-vino-homenaje-a-la-Virgen-de-Criptana Sat, 11 Mar 2023 10:47:00 +0000

Bodegas Símbolo y la Hermandad de la Virgen de Criptana afianzan su relación con ‘800 años de devoción’. Una edición especial de vino rosado semiseco, 100% Garnacha Tinta, fresco, goloso y aromático con el que Bodegas Símbolo quiere rendir homenaje a la Hermandad de la Virgen de Criptana con motivo del 800 aniversario de la aparición de la Virgen. Junta rectora de Bodegas Símbolo, de la Hermandad de la Virgen de Criptana, miembros de la corporación municipal y socios participaban en el acto de presentación de este nuevo vino que marca el inicio de los actos conmemorativos que la hermandad patronal llevará a cabo a lo largo de este año 2023. 'Criptana, 800 años de devoción' está ya disponible en la tienda gourmet de Bodegas Símbolo. <iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=316&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fbodegas.simbolo%2Fvideos%2F229233009596855%2F&show_text=false&width=560&t=0" width="560" height="316" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowfullscreen="true" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share" allowFullScreen="true"></iframe>

García-Navas: "De lo que más orgulloso me siento es de poder decir que hoy Herencia es un pueblo con futuro" https://manchainformacion.com/noticias/111738-Garca-Navas-De-lo-que-ms-orgulloso-me-siento-es-de-poder-decir-que-hoy-Herencia-es-un-pueblo-con-futuro Fri, 10 Mar 2023 23:41:00 +0000

La presente legislatura encara su recta final que desembocará, el próximo 28 de mayo, en los comicios municipales y regionales. Uno de los pueblos que más ha crecido en todos los niveles en los últimos años es Herencia, con cuyo alcalde, Sergio García-Navas, este medio ha hecho balance de los últimos cuatro años y también le ha preguntado por próximos proyectos para el municipio que tiene en mente. <b>LA PANDEMIA CONDICIONÓ LA PRIMERA PARTE DE LA LEGISLATURA</b> En primer lugar, el alcalde herenciano confiesa que “nadie se esperaba en esta legislatura que una pandemia vendría a visitarnos, algo que ha condicionado todo”. Y ahonda en este aspecto: “La pandemia podemos dividirla en dos etapas: la más dura y fuerte, donde no podías desarrollar tu programa electoral porque tenías que estar pendiente de solucionar todos los problemas que conllevaba. Y en la desescalada y posteriores olas, no hay que olvidar que los esfuerzos también se centraban en mantener una vida lo más normal posible en tu municipio acorde con las necesidades sanitarias que había”, describe. La pandemia “ha consumido mucho tiempo de gestión municipal y muchos recursos económicos”, señala el primer edil. Ayuntamientos como el de Herencia “sumaron sus esfuerzos económicos a los del Gobierno de España y el regional”. “Luego, ha tocado correr mucho; el programa electoral había que hacerlo y creo que podemos decir que lo hemos resuelto casi en su totalidad”, defiende el alcalde. <b>“HERENCIA HOY TIENE MÁS FUTURO”</b> De lo que más orgulloso se siente es, en palabras de García-Navas, de “poder decir que hoy Herencia está mucho mejor que hace cuatro años”. “Herencia hoy tiene más futuro aún que lo tenía hace cuatro años. Y para poder decir eso, hemos tenido que hacer muchas obras, unas más grandes y otras más pequeñas. Ahora, quien se asome al Polígono Industrial verá una gran superficie urbanizada en la que se construirán empresas en próximos años. Gran parte de ese Polígono está vendido ya", pone en valor. La Ronda de Mirasierra también ha situado a la localidad “en un lugar mucho mejor” y ha permitido “potenciar nuestro desarrollo urbanístico”. “Luego hay otros servicios fundamentales, como el servicio de taxi para mayores y otras pequeñas acciones de cirugía que tenemos que tener los Ayuntamientos para integrar a toda la sociedad y que podamos decir que todos y todas vivimos mejor”. Y destaca sobremanera “ese núcleo magnético que hemos conseguido en el Auditorio: con poco dinero, la gente puede acceder de forma fácil y asequible a la cultura”. También destaca “el pulmón verde en la Sierra de la Horca”, además de intervenciones en la Pedriza y “reforzar el concepto de herencianía, que es que la gente se sienta orgulloso de pertenecer a su pueblo”. “Eso antes nos costaba decirlo. Éramos muy críticos con nosotros mismos, y hoy los herencianos se sienten más orgullosos de pertenecer a su pueblo”, defiende el alcalde. También resalta que “hemos hecho esfuerzos en restaurar el patrimonio, como la ermita de La Labradora y la Iglesia Parroquial, con sus pinturas murales”. <b>PROYECTOS EN MENTE</b> Sobre proyectos que tiene en mente, el alcalde es claro: “Si me presento de nuevo, es porque seguimos teniendo proyectos. A lo largo de estos últimos cuatro años, hay ideas que se quedan en el cajón porque están en una fase incipiente y necesitan de más tiempo para poder desarrollarse. Otros, atendiendo a las necesidades de los vecinos y reuniones con ellos, no tenían encaje en esta legislatura y lo más seguro es que se puedan abordar en la siguiente”, adelanta. “Con esos proyectos que se han quedado en el tintero, con los que se están quedando a medias, con los que hemos ido recogiendo en las reuniones y los que de una forma más intensa recogeremos, elaboraremos un programa electoral que será atractivo para que los vecinos sigan viviendo bien”, expone García-Navas. Y resalta que “lo que quiero para mi pueblo es que siga siendo un pueblo de futuro, que rompa los moldes de la España vaciada o despoblada. Aquí hay mucho campo que explotar, hay áreas como la del turismo que se puede trabajar mucho, y se puede desarrollar mucha más riqueza en el pueblo. Tenemos que seguir ofreciendo buenos servicios a la ciudadanía para ser un pueblo de atracción”. <b>HERENCIA, UN PULMÓN ECONÓMICO PARA LA COMARCA</b> Herencia, por otro lado, es un pulmón económico para la comarca con la gran cantidad de empresas que se sitúan en su Polígono Industrial: “Tenemos que sacudirnos el complejo que teníamos de ser el típico pueblo a la sombra de Alcázar o al lado de Puerto Lápice. Aprovechándonos de esa circunstancia, hay que decir que cuando le va bien a Alcázar, le va bien a Herencia. Por eso, se harán mejoras en el hospital Mancha Centro -a 10 minutos del pueblo- y tenemos que aprovecharnos de esas sinergias para desarrollarnos. Hemos roto ese molde y ahora mismo Herencia es un pueblo con mucho futuro, con una gran superficie industrial”, defiende. Y termina con una reflexión: “En el campo del turismo, estamos empezando y con muy buenos resultados: hay mucho campo donde desarrollarnos, donde dar la batalla y generar riqueza y trabajo en los pueblos. A Herencia lo veo como un pueblo que tiene más futuro que pasado”, concluye.

La Sala de Despedidas del Cementerio de Alcázar de San Juan comenzará a funcionar el próximo lunes 13 de marzo https://manchainformacion.com/noticias/111728-La-Sala-de-Despedidas-del-Cementerio-de-Alczar-de-San-Juan-comenzar-a-funcionar-el-prximo-lunes-13-de-marzo Fri, 10 Mar 2023 16:45:00 +0000

El próximo lunes, 13 de marzo, aquellas personas que así lo decidan podrán hacer uso de la nueva Sala de Despedidas del Cementerio Municipal de Alcázar de San Juan. Un nuevo espacio a disposición de toda la ciudadanía “sean cuales sean sus creencias”, como ha explicado la alcaldesa, Rosa Melchor, durante la visita que ha realizado tras finalizar las obras de construcción de esta Sala de Despedidas que, como ha recordado, “da respuesta a la petición de muchas personas”. Una sala que se podrá utilizar por un tiempo aproximado de un hora tras solicitar su uso, previamente, en el Ayuntamiento y con coste cero para la persona solicitante, tal y como establece el reglamento interno del Cementerio. Neutralidad en su diseño y decoración e inclusivo son dos de las características de este nuevo espacio para “acoger la diversidad de las creencias y de la forma de afrontar la vida y la muerte en el momento de despedir a los seres queridos”, tal y como manifestaba Rosa Melchor. <img src='https://www.manchainformacion.com/system/images/96450/original/2.jpg' width='100%' />

La Asociación de Amas de Casa ‘Calatrava’ retoma la celebración del Día Internacional de la Mujer https://manchainformacion.com/noticias/111739-La-Asociacin-de-Amas-de-Casa-Calatrava-retoma-la-celebracin-del-Da-Internacional-de-la-Mujer Fri, 10 Mar 2023 16:44:00 +0000

La Asociación de Amas de Casa ‘Calatrava’ de Alcázar de San Juan ha reconocido la labor realizada por cuatro de sus asociadas, desde hace varias décadas contribuyendo con su trabajo a engrandecer la entidad. Un homenaje realizado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer dentro del marco de actividades programadas para esta jornada. Fortu Monge, Isabel Monreal, Marisa Monreal y Carmen Jiménez, presidenta de la Asociación durante 25 años, un cargo que dejó el pasado 2020. Cuatro mujeres que han contribuido, con esfuerzo y generosidad, a que la Asociación de Amas de Casa haya podido ayudar a muchas otras mujeres a ampliar sus relaciones y aspiraciones más allá de las cuatros paredes de su hogar y de las tareas domésticas, especialmente en una época en la que existían menos oportunidades para las mujeres. En la actualidad, la Asociación de Amas de Casa cuenta con un total de 263 socias, quienes participan activamente en las iniciativas que programa la junta directiva: corte y confección, vainicas, patchwork, pintura al óleo, lectura, taller de memoria, etc. Destacar también otras actividades de carácter cultural como teatro o la murga carnavalera ‘economía sumergida’, por aquello de que la labor del ama de casa no está ni pagada ni reconocida. ´ <img src='https://www.manchainformacion.com/system/images/96451/original/2.jpg' width='100%' />

Herencia celebrará del 24 al 26 de marzo la II edición del Día del Queso https://manchainformacion.com/noticias/111736-Herencia-celebrar-del-24-al-26-de-marzo-la-II-edicin-del-Da-del-Queso Fri, 10 Mar 2023 13:42:00 +0000

Del 24 al 26 de marzo, se celebra la 2ª edición conmemorativa del Día Internacional del Queso, uno de los productos agroalimentarios estrella de Herencia. Por ello, desde el área de Desarrollo Rural se ha presentado un programa repleto de actividades que pretenden poner en valor y promocionar el queso, la restauración y el sector agroalimentario de la localidad como recurso turístico, dentro de las actividades promovidas a través del Centro de Interpretación “Quhesalia”. Los actos darán comienzo el viernes 24 por la noche con las Jornadas de Degustación, en la que los participantes, podrán degustar distintos productos y elaboraciones con el queso de Herencia como protagonistam y que se recomiendan maridar con vinos de la zona. Los establecimientos participantes son Ja.bali Gastrobar, Pizzería Romero, Mascaraque Olivo y La Pintona Craft Beer Bar. La jornada de degustación estará disponible del viernes 24 al domingo 26. Además los participantes entrarán en un sorteo de productos de Herencia. El sábado 25 de marzo a las 12 horas, tendrá lugar una visita guiada a la Quesería Gómez Moreno, en la que se podrá ver el mimo y cuidado con el que realizan sus productos esta veterana quesería de la localidad. La visita incluye una pequeña cata al final de la misma. Ya por la tarde, es el turno de los más pequeños que podrán participar en un taller de elaboración de queso para niños, donde se aprenderá cómo se fabrica el queso de primera mano y que se podrán llevar a casa para disfrutarlo. Además, aprenderán sobre los diferentes tipos de maduración, todo ello dentro de las instalaciones de Quhesalia. El domingo 26 será el turno para aprender sobre los productos de la localidad. El experto Mario Román Esteban será el encargado de dirigir una cata en la que se degustarán quesos de las cinco queserías locales con sus diferentes particularidades. El acto se desarrollará en la Almazara La Encarnación – Grupo Montes Norte. Los participantes conocerán las diferentes texturas, sabores y aromas de cada tipo de queso. Con la entrada a este evento, estará incluida animación infantil para niños y niñas de 4 a 10 años, en la que los más pequeños contarán con actividades y juegos ambientados en la cultura del queso. Para ello será necesario reservar plaza en el momento de adquirir la entrada al acto. Las entradas para la visita guiada, taller de elaboración de queso y/o la cata comentada estarán disponibles desde el día 15 de marzo en la Casa de Herencia en horario de 10 a 14 horas, y se deberán adquirir de manera presencial. Gabriel Carrero Díaz-Meco, concejal de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, ha declarado que “la segunda edición de estas Jornadas, pretenden consolidar el Día Internacional del Queso como un fin de semana de referencia, donde acercar nuestro sector agroalimentario y sus tradiciones a los visitantes, así como conocer y disfrutar degustando nuestros magníficos productos en un pequeño abanico de posibilidades de la mano la restauración, para así afianzar la marca Herencia como destino para visitantes y garantía de calidad de sus productos.”

Consejos para conducir por la noche https://manchainformacion.com/noticias/111729-Consejos-para-conducir-por-la-noche Fri, 10 Mar 2023 13:36:00 +0000

Existe un gran número de conductores nocturnos ya sea por trabajo o por cuestiones personales. Debemos estar preparados para la dificultad que supone conducir un <a href='https://www.recambiosdelolmo.com/'>vehículo</a> en ausencia de luz natural. Tenemos que estar más concentrados, más cansados y la posible somnolencia. El 40% de los accidentes tiene lugar en la noche, es interesante porque el tráfico disminuye en gran cantidad. A continuación, te vamos a dar pequeños consejos fundamentales que pueden ayudar a que se pierda el miedo a conducir de noche y se pueda conducir de forma segura. <b><h3>Consejos para conducir por la noche</h3></b> <b>Moderar la velocidad</b> Es evidente que cuando tenemos visibilidad reducida, debemos disminuir nuestra velocidad. Aunque vayamos prácticamente solos en la carretera, tenemos que pensar que el tiempo de reacción en la noche es menor. <b>Estar más vigilante</b> Es recomendable aumentar la frecuencia con la que se mira por los espejos retrovisores para anticiparnos a cualquier situación que ocurra. <b>Aumentar la frecuencia de descanso</b> Es conveniente hacer paradas para descansar a menudo durante el día. Se recomienda detener el vehículo cada hora y poco para despejarnos y poder tener controlada la limpieza de los cristales y evitar deslumbramientos. <b>Mantener la distancia de seguridad</b> Se recomienda que la distancia de seguridad sea algo mayor que de día debido a que el cuerpo necesita estar mas atento. <b>Cuidar las condiciones del interior del vehículo</b> Se recomienda que el vehículo este aireado y con una buena iluminación tenue. De esta forma podemos ver los elementos del exterior. <b>Verificar la altura de los faros</b> Se recomienda verificar la altura de los faros, y que el campo que ilumina sea suficiente. <b>Reaccionar correctamente ante los deslumbramientos</b> Si uno de los coches nos deslumbra con sus faros, lo correcto es aminorar la marcha, pegarse al lado derecho del carril por el que circulamos y evitar encontrar de frente la fuente de luz. <b>Reducir la velocidad si el clima es desfavorable</b> Si durante la noche estamos obligados a conducir con lluvia debemos reducir aún más la velocidad. Se recomienda mantener una velocidad baja y sostenida, evitar acelerones, etc. <b>Actuar ante el signo de somnolencia.</b> Si detectamos que tenemos sueño debemos parar inmediatamente y dormir. Una de las principales causas de accidentes en la noche es quedarse dormido. Es recomendable llevar algún tipo de bebida energética o alimento ligero. <b><a href='https://www.recambiosdelolmo.com/'>Recambios del Olmo y Grupo Serca</a></b>te da consejos para que te mantengas seguro en la carretera. La conducción en la noche es muy diferente a la conducción diurna y por ello es siempre positivo poder recordar las recomendaciones. Si quieres la mejor información no dudes en contactar con nosotros <b>central@recambiosdelolmo.com o al número de teléfono 926 587 130</b>

Inaugurada la segunda exposición de Guerrero Malagón en el Centro Cultural San Clemente https://manchainformacion.com/noticias/111734-Inaugurada-la-segunda-exposicin-de-Guerrero-Malagn-en-el-Centro-Cultural-San-Clemente Fri, 10 Mar 2023 13:12:00 +0000

La vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social, Ana Gómez, inauguraba hoy la segunda de las exposiciones monográficas sobre Cecilio Mariano Guerrero Malagón que se mostrará en el Centro Cultural San Clemente de la Diputación de Toledo, en la sala exclusiva dedicada al genial pintor toledano denominada ‘Espacio Guerrero Malagón’. Se trata de una muestra que bajo el título “Veraces e imaginados. Los toledanos por Guerrero Malagón” reúne un total de 49 obras del pintor natural de Urda en las que los protagonistas son las toledanas y toledanos de su época. Ana Gómez compartía la inauguración de la muestra con la familia del artista, su hijo Mariano y su nieto Jorge Moraleda; la diputada de Educación y Cultura, Cristina Cebas; y los comisarios de la muestra, Jesús Carrobles y Jesús González de Caldas; así como otros familiares y amigos. El Gobierno de la Diputación de Toledo sigue así difundiendo la extensa obra de Guerrero Malagón en un espacio único, situado en el corazón histórico de Toledo, para que el mayor número de personas puedan acceder al Centro Cultural San Clemente y conocer los cuadros de la producción artística de toda su vida. Tras la primera exposición, visitable durante todo el año 2022, dedicada a los paisajes creados por el artista sobre Toledo y denominada “Fondo y apariencia. El Toledo de Guerrero Malagón”, llega ahora esta segunda parte de la exposición permanente del pintor toledano, que podrá visitarse hasta el próximo 29 de diciembre. Se refería la vicepresidenta a la muestra recién inaugurada destacando que “está dedicada a esos toledanos y toledanas que vivieron en su época, o que fue capaz de imaginar en su particular universo, reflejados en sus cuadros para concedernos el honor de ser herederos de sus cuadros, con 49 obras que nos trasportan a la imaginación y el mundo artístico tempestuoso de un hombre que fue un representante destacado del expresionismo, como movimiento de vanguardia caracterizado por la representación subjetiva, distorsionada y deformada de la realidad”. Destacaba Ana Gómez sobre Guerrero Malagón, que “su capacidad para ver el mundo de una manera diferente le confirió el poder de crearse un estilo propio que le define por el uso de colores intensos, estética muy particular y una profundidad penetrante y sugerente de los muchos temas que abordó durante toda su carrera, siendo uno de ellos la figura humana”. También quiso poner en valor la vicepresidenta de la Diputación, la visión del artista sobre las toledanas y toledanos contemporáneos a su época, a los que “pintaba como eran, fieles a lo que representaban en la sociedad en la que vivieron, o a los que imaginaba desde los trazos rotos de sus pinceles para dotarlos de la inquietud emanada de sus manos, otorgándoles una personalidad que define su pintura y capacidad para reinterpretar el mundo delante de sus ojos”. “Esa capacidad única y exclusiva –confirmaba- reservada solo a los grandes genios, detalla la enorme talla artística de Guerrero Malagón, que sumada a su estatura humana, determina la importancia de su legado, del que nos sentimos orgullosos por lo mucho que aporta al arte en general y al prestigio de este centro dentro y fuera de la provincia, una tierra que era una de las grandes debilidades del artista”. Agradecía Ana Gómez la presencia de sus familiares por colaborar con la Diputación de Toledo para recuperar la figura de Guerrero Malagón “como referente de la vida cultural toledana, un artista completo, un hombre humilde comprometido con su tiempo, polifacético y polímata del arte, como si de un hombre del renacimiento se tratara, por ser capaz de crear obras inmortales y dejar su poso eterno en sus obras de arte”. Y se felicitaba por “poder seguir disfrutando en San Clemente de sus cuadros, para gozo de todas y todos los amantes del arte en estado puro, ese que Guerrero Malagón supo plasmar con una maestría singular que le otorga el don de ser especial, único e inconfundible”. El comisario Jesús González de Caldas resaltaba también la figura universal del pintor de Urda y agradecía a la Diputación de Toledo su disposición a habilitar una sala del Centro Cultural San Clemente para divulgar la obra de Guerrero Malagón en un escenario patrimonial único y especial, que resalta su obra y define su importancia. La visita a la exposición “Veraces e imaginados. Los toledanos por Guerrero Malagón” es gratuita y su horario es de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, de lunes a viernes, y los sábados de12.00 a 19.00 horas.

"Los Sabores del Quijote" llegan este fin de semana a Piedrabuena https://manchainformacion.com/noticias/111732-Los-Sabores-del-Quijote-llegan-este-fin-de-semana-a-Piedrabuena- Fri, 10 Mar 2023 12:57:00 +0000

La Diputación de Ciudad Real inicia una nueva edición de “Los Sabores del Quijote, Productos y Platos de Nuestra Tierra” este fin de semana en Piedrabuena, donde la carne de caza mayor será la protagonista. Una iniciativa impulsada por la institución provincial en colaboración con los ayuntamientos anfitriones con el fin de poner en valor nuestros productos autóctonos y dar a conocer nuestras potencialidades como atractivo turístico. Esta cita gastronómica arranca el día 11 de marzo a las 11:00 horas con la apertura de apertura de puertas tras la que dará comienzo el taller “Cocinando en familia”, a cargo del chef Andrés Rodríguez Sánchez del restaurante Cocktail Gourmet de Fuente El Fresno con la elaboración del plato “Lomo de ciervo con manzana al horno infusionado con hierbas del monte y lacado con miel de romero”. A las 12.00 horas tendrá lugar un taller para niños ajo el título “Conociendo a los Cérvidos, y a la 13:00 horas además de la inauguración formal habrá una cata maridaje, dirigido por Fernando Buitrón en torno a una degustación de tapas elaboradas por la hostelería de la localidad con el ciervo como ingrediente principal y maridadas con vinos de la comarca. El domingo, la jornada comenzará a las 10:30 horas con un desayuno tradiconal dirigido por Fernado Buitrón, y a continuación, a las 11:15 horas, el siguiente taller de “Cocinando en familia”, a cargo del chef Javier Donaire del restaurante El Mirador de la Mancha de Villarrubia de los Ojos con la elaboración de “Lasaña de Ciervo, con trufa y boletus”. A las 12:30 horas, tendrá lugar una masterclass a cargo del chef Jesús Sánchez Patón del Restaurante El Coto de Piedrabuena, a la que seguirá otra a cargo de Miguel Ángel Expósito del Restaurante Retama de Torrenueva, a las 13:30 horas. La degustación popular será a las 14:00 horas en torno a una caldereta de Ciervo, y a las 15:30 horas se procederá al reconocimiento a la mejor tapa, y se sorteará una noche de alojamiento para dos personas dentro del programa “Un Paseo Real” en la provincia de Ciudad Real. Paralelamente, el sábado y el domingo se desarrollarán diferentes actividades culturales con teatro de calle, charangas y actuaciones a cargo de grupos musicales. Además, el domingo habrá una ruta turística por la Plaza de Toros e Iglesia Nuestra Señora de la Asunción. Asimismo, los amantes del deporte tienen la oportunidad de disfrutar de una ruta senderista por la zona de las Tablas de la Hiedra, además de una ruta BTT que discurrirá en dirección al monumento Natural Volcán de Piedrabuena.

Bellido: "Queda mucho por hacer en igualdad de género, pero lo primero es recuperar la unidad y asfixiar el negacionismo" https://manchainformacion.com/noticias/111731-Bellido-Queda-mucho-por-hacer-en-igualdad-de-gnero-pero-lo-primero-es-recuperar-la-unidad-y-asfixiar-el-negacionismo Fri, 10 Mar 2023 12:53:00 +0000

El presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, ha pedido durante el acto institucional por el 8M que las fuerzas políticas de la región mantengan la unidad en torno a la igualdad de género, que “subrayen lo que nos une y no caigamos en las diferencias”, y que sigan cerrando las puertas al negacionismo machista, como se había estado haciendo a lo largo de toda la X legislatura. Así lo ha manifestado al abrir un acto en el que también han intervenido los tres grupos parlamentarios y cinco mujeres en representación de colectivos y profesionales que trabajan por la igualdad desde diferentes ámbitos de la sociedad castellanomanchega. Bellido ha admitido “la división y la falta de unidad” existente estos días en torno a debates como el de la reforma de la ‘Ley de diversidad sexual’, pero también ha exigido que “si compartimos el diagnóstico de que hay una desigualdad injusta y tenemos el objetivo de avanzar para obtener una democracia plena, imposible sin igualdad, no podemos tener ninguna excusa para que avancemos”. En este sentido, ha pedido que “subrayemos lo que nos une y no caigamos, como han hecho otros recientemente en España con el fenómeno independentista, en subrayar permanentemente lo que nos diferencia y nos separa”. Así, ha asegurado que en igualdad de género en España y en Castilla-La Mancha “queda mucho por hacer, pero lo primero es recuperar la unidad y asfixiar el negacionismo machista”. <b>Balance en igualdad de legislatura</b> El presidente de la asamblea autonómica ha recordado también los avances que ha experimentado en materia de igualdad la región a lo largo de las cuatro décadas de trayectoria autonómica y, a la vez, ha aprovechado para repasar los avances realizados a lo largo de esta legislatura en materia de igualdad en el parlamento, con la participación en actos de toda la región relacionados con fechas simbólicas como el 8M, el Día contra la violencia de género cada 25 de noviembre o el Día Internacional de la Mujer y la niña en la ciencia, cada 11 de febrero. Además, ha explicado que ha emprendido “una acción exigente a nivel interno” para mejorar la señalética institucional y en el uso de lenguaje inclusivo y que, dentro de la actividad cultural impulsada junto a la Universidad de Alcalá y la Real Fundación de Toledo, se han producido y giran por toda la región ya dos exposiciones sobre mujeres sufragistas a principios de siglo pasado y sobre figuras femeninas con un papel protagonista al final de la Edad Media. Por tercer año consecutivo, el Salón de Plenos ha acogido en torno al 8 de Marzo este acto institucional que da voz a colectivos de las cinco provincias que trabajan por la igualdad de género desde diferentes ámbitos, así como portavoces de los tres grupos parlamentarios. El presidente Bellido ha confiado en que este ‘pleno social’ nacido en esta X legislatura tenga continuidad en la próxima: “ojalá que no sea el último de estos plenos” que tienen como objetivo “celebrar lo mucho conseguir, reivindicar y exigir lo mucho por conseguir y visibilizar experiencias vitales ejemplarizantes y estimulantes para el conjunto de la sociedad”. En esta ocasión han intervenido desde la tribuna de personas oradoras Rosario Jiménez Gómez, empresaria y vicepresidenta de la Confederación Empresarial de Albacete (FEDA); Susana Plasencia Cuadrado, presidenta del Consejo Comarcal de Igualdad de la Sierra de San Vicente, en la provincia de Toledo; Cristina Tirado, empresaria y primera mujer presidenta de AJE Ciudad Real; Ángeles Gracia Romero, presidenta de la Asociación de Mujeres Castellanomanchegas ‘Maribel Aguado’, del Provencio, en la provincia de Cuenca; y Sonia Pérez Díaz, guadalajareña y primera matemática en ganar el premio Ciencia de la Universidad de Pekín. El acto lo ha cerrado la consejera de Igualdad y portavoz del Ejecutivo regional, Blanca Fernández.

Santiago Lázaro pide a Adif su colaboración para contener la plaga de conejos en el municipio https://manchainformacion.com/noticias/111727-Santiago-Lzaro-pide-a-Adif-su-colaboracin-para-contener-la-plaga-de-conejos-en-el-municipio Fri, 10 Mar 2023 11:28:00 +0000

<b>El Ayuntamiento de Campo de Criptana, a través de la Concejalía de Agricultura y en colaboración con la Sociedad de Cazadores criptanense, lleva tiempo ocupándose del control de las plagas de conejos que asolan los cultivos. Sin embargo, en las últimas semanas se ha detectado un problema acrecentado en los cultivos próximos a las vías. Por este motivo, el alcalde, Santiago Lázaro, solicitará colaboración a Adif.</b> El Alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, ha enviado una carta a Adif para solicitar colaboración en las labores de control de las plagas de conejos que asolan los cultivos. El motivo de la solicitud es que algunos viñedos, que se encuentran limítrofes a las vías, están sufriendo importantes daños por este motivo, observándose que las madrigueras se encuentran en estos terrenos, que son propiedad y responsabilidad de Adif. A pesar del esfuerzo coordinado entre Ayuntamiento, agricultores y Sociedad de Cazadores para el control de la plaga de conejos, hay espacios donde no se tiene competencia para poder realizar los descastes, como es el caso de las vías de ferrocarril o las carreteras. En estos lugares, la situación es de extrema gravedad, ya que los daños provocados pueden suponer el arranque de los cultivos, especialmente de viñedo, con la consiguiente pérdida económica para los agricultores afectados. Es por esta razón por la que desde el Ayuntamiento se solicita a Adif una actuación urgente y efectiva para controlar la plaga que se está originando en los terrenos que son de su competencia, así como que responda ante los daños ocasionados en las parcelas agrícolas. Por parte del Ayuntamiento, se sigue colaborando con los agricultores en el control de la superpoblación de conejos que afecta a diferentes parajes del término municipal. Con este fin, en 2022 se reforzó el convenio económico con la Sociedad de Cazadores que, en este tiempo, han llevado a cabo desbroces autorizados de la cubierta vegetal en espacios fluviales para facilitar la caza de conejos, además de realizarse un continuo seguimiento de la situación para ayudar a los agricultores afectados.

200 escolares de Alcázar de San Juan participan en las jornadas ‘Ciencia para Todos’ impulsadas por el Ayuntamiento y la Asociación contra el Cáncer https://manchainformacion.com/noticias/111726-200-escolares-de-Alczar-de-San-Juan-participan-en-las-jornadas-Ciencia-para-Todos-impulsadas-por-el-Ayuntamiento-y-la-Asociacin-contra-el-Cncer Fri, 10 Mar 2023 11:11:00 +0000

Con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia y promover hábitos de vida saludable, la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y la junta local de la Asociación Española contra el Cáncer han puesto en marcha las jornadas ‘Ciencia para Todos’. Una iniciativa, celebrada en el Centro Cívico, en la que han participado más de 200 escolares de quinto de primaria de siete centros educativos de la localidad. Experimentos con frutas y verduras, talleres, ejercicio físico y desarrollo de la pirámide nutricional han sido algunas de las actividades desarrolladas por parte del alumnado y del voluntariado participante, tal y como explicaba Carolina Castillejos, técnico de prevención y psicóloga de la Asociación Española contra el Cáncer. Investigación y prevención, pilares fundamentales de la Asociación, que han sido trasladadas a los escolares a través de estas actividades centradas en la nutrición y el ejercicio físico, como señalaba Enrique Lubián, quien agradecía al Ayuntamiento su implicación a la hora de promover iniciativas de este tipo. En esta línea, Rosa Melchor, acompañada por el concejal de Educación, Mariano Cuartero, ha puesto en valor la importancia de educar, formar y fomentar hábitos de vida saludable desde edades tempranas, entendiendo que los más pequeños son los mejores educadores. Asimismo, hacía hincapié en los beneficios que tiene para la salud llevar una vida saludable desde la infancia aumentando las probabilidades de prevenir determinados tipos de cáncer, añadía. <img src='https://www.manchainformacion.com/system/images/96449/original/5.jpg' width='100%' />

Mancha Norte realiza en Pedro Muñoz la cuarta y última mesa de participación y comienza a elaborar su estrategia https://manchainformacion.com/noticias/111724-Mancha-Norte-realiza-en-Pedro-Muoz-la-cuarta-y-ltima-mesa-de-participacin-y-comienza-a-elaborar-su-estrategia Fri, 10 Mar 2023 10:05:00 +0000

El grupo de acción local Mancha Norte: Desarrollo e Innovación, que engloba a los municipios de Alcázar de San Juan, Herencia, Campo de Criptana, Arenales de San Gregorio, Socuéllamos, Pedro Muñoz y Tomelloso, ya ha realizado las cuatro mesas de participación con las que quiere hacer una escucha activa de sus habitantes para incluir la opinión de éstos en su estrategia para el programa Leader 23-27. La cuarta y última mesa de participación se realizó en el municipio manchego de Pedro Muñoz. La temática de la mesa era el turismo, el patrimonio y el desarrollo sostenible. Vecinos y vecinas de la comarca que tratan a diario con estos temas acudieron el Centro Cívico pedroteño para aportar su opinión sobre ellos. Comenzaron la dinámica detectando juntos los problemas de los tres ejes en la comarca para luego, también juntos, encontrar las mejores formas de solucionarlos. Una vez propuestas las soluciones a los problemas, Mancha Norte trabajará para incluirlas en su estrategia con la vista puesta a incluirse en el programa Leader 23-27 y así poder solucionar los problemas de la comarca. Para Carlos Ortiz, presidente del grupo de acción local Mancha Norte, “estas mesas han sido muy importantes para nosotros porque queríamos que fuesen nuestros propios vecinos y vecinas los que nos ayudasen a solucionar los problemas que detectan en sus sectores. Ahora nos toca a nosotros elaborar una estrategia que permita solucionarlos”. Además, sobre la última mesa de participación aseguró que “es una mesa con temas muy importantes porque somos una comarca con un patrimonio, tanto natural como cultural, que defender; queremos posicionar la comarca como referente turístico en la región y estamos muy comprometidos con el desarrollo sostenible, tanto es así que nuestra comarca tiene instalados tres marcos ODS para recordar esos objetivos de desarrollo sostenible marcados en la Agenda 2030”. Con la mesa de Pedro Muñoz ya han recogido la información necesaria. Durante las cuatro mesas se ha escuchado los problemas y las soluciones a temas como la igualdad, discapacidad, servicios sociales, emprendimiento, comercio, artesanía o del sector agroalimentario.

El correo de presentación es un gran aliado para impulsar las ventas https://manchainformacion.com/noticias/111723-El-correo-de-presentacin-es-un-gran-aliado-para-impulsar-las-ventas Fri, 10 Mar 2023 08:10:00 +0000

<i>“La primera impresión es la más importante”. Esta famosa frase también aplica al email marketing. El primer email que recibe el cliente, el correo de presentación, puede generar fidelidad en los consumidores e incluso, un mayor número de ventas.</i> La importancia del marketing digital en el mundo contemporáneo es gigantesca, no es necesario explicar la presencia casi inevitable de las plataformas digitales en la vida diaria. Medios como las redes sociales o las páginas web hoy en día, forman parte de la rutina diaria de millones de personas, por lo que no es de extrañar que las empresas hayan buscado una manera de monetizar sus negocios en estos canales. Desde el inicio de internet se intentaron crear diversas herramientas para promocionar una empresa o un servicio. Sin embargo, el verdadero boom del marketing digital se dio en la primera década del nuevo siglo. Al expandirse internet y refinarse las estrategias de publicidad online, el marketing digital <b>se convirtió en una herramienta imprescindible</b> para aquellos que buscan que su negocio tenga la suficiente presencia virtual. Métodos como el posicionamiento SEO, el diseño web orientado a la publicidad, el <i>community management,</i> entre otros, han dado paso a que muchas empresas, ya sean Pymes o compañías de alto calibre, puedan crecer y expandirse a un público mucho mayor. Entre todas estas herramientas, vale la pena destacar al email marketing como una estrategia adecuada para obtener un crecimiento en engagement, tráfico web y ventas. Mediante el email marketing se puede comunicar un mismo mensaje a una cantidad gigante de potenciales clientes, permitiendo además <b>construir la marca y anunciar a los consumidores</b> sobre noticias y ofertas relacionadas con el producto o servicio que se está ofreciendo. Las plataformas de gestión de correos masivos son ideales para adentrarse en el mundo del email marketing y comenzar a ejecutar un plan adecuado de publicidad online. Al usar esta herramienta, en conjunto con las demás existentes, se puede diseñar una estrategia publicitaria eficiente que verdaderamente entregue resultados tangibles. <b><h3>¿Cuál es la estructura de un email perfecto?</h3></b> El email marketing es una herramienta fácil de utilizar, pero difícil de dominar. Aunque los <b>softwares de emails masivos son muy intuitivos y versátiles</b>, lo verdaderamente retador es redactar mensajes y copys que no solo atraigan clientes, sino que los mantengan. He allí por lo que existen tantas agencias de marketing digital que se dedican especialmente a ello. Sin embargo, esto no significa que sea imposible llevar a cabo una campaña de email marketing por cuenta propia. Es importante saber qué hacer y qué errores evitar a la hora de redactar los textos, cómo estructurarlos y cómo asegurarse de que sean bien recibidos por los clientes. Por ejemplo, algo que es importante conocer es cómo hacer un <b><a href='https://mailrelay.com/es/blog/2022/02/22/como-redactar-un-buen-email-de-presentacion/'>correo de presentación</a></b>. Normalmente, cuando un cliente se suscribe al servicio de email de un negocio o empresa, recibe un primer email en el que se le da la bienvenida y se ofrece algo de información relativa al producto o servicio ofrecido. Normalmente, al correo de presentación no se le presta mucha atención a la hora de redactar. Grave error, el correo de presentación es una herramienta muy poco aprovechada que <b>puede generar bastantes beneficios</b> dentro de la campaña de email marketing. La primera impresión del consumidor siempre es importante, y si esta es positiva, hasta podría resultar en una compra. Por lo tanto, se debe cuidar el contenido del correo de presentación, pues puede resultar en un nuevo cliente que revisará todos los emails que reciba de la lista de correo. El asunto y la introducción del correo son dos aspectos muy significativos, siendo lo primero que percibirá el usuario sobre la empresa. Lo adecuado es empezar a captar el interés del cliente, hablando sobre el problema o la necesidad que este tenga. Para ganar la confianza del consumidor, una técnica efectiva es demostrar que se ha investigado el problema. De tal forma, se le asegura indirectamente que, al comprender la necesidad que tiene el cliente, <b>se le puede ofrecer una solución adecuada</b> y diseñada específicamente para casos como el que le aqueja. En el final del email se debe agregar la “llamada de acción”, la cual normalmente consiste en un gran botón con un enlace. Puede que se le pida al cliente que se inscriba en un webinar, que se descargue un documento o que se dirija a la página de la empresa. Lo ideal es que se genere una micro-conversión, lo cual se traduce en engagement, fidelidad del cliente y, en los mejores casos, en una venta. <b><h3>Detalles técnicos</h3></b> En cuanto a detalles como el tamaño del texto, lo ideal es ser directo. En el mejor caso el email no es ni tan largo ni tan corto, teniendo como mayor prioridad la calidad del contenido que la cantidad. El tono y estilo del texto también se debe tener en cuenta, teniendo como meta un copy entendible que se adapte a la imagen que tenga la marca. El apartado visual es, probablemente, el más importante entre los detalles técnicos. Se dice que las imágenes dicen más que mil palabras, por lo que <b>se debe tener muy en cuenta la impresión que se le transmite al consumidor.</b> Los colores del diseño para el correo deben reflejar los colores que representan la marca, comúnmente los mismos del logo. Aquí se aplica la teoría del color para transmitir la filosofía del emprendimiento, así como sus visiones y valores. También se debe encontrar un equilibrio al lograr un diseño estéticamente agradable. En cuanto a las imágenes, en caso de ser colocadas, deben ser relevantes al producto o servicio que se quiere promocionar. Lo ideal es que no se sobresature el correo, dejando que el diseño se exprese por sí mismo. A veces, menos es más. En conclusión, el correo de presentación es muy significativo dentro del email marketing. <b>Funciona como una declaración de intenciones,</b> en la que se le demuestra al cliente lo que el negocio tiene para ofrecer, y lo que hará para suplir su necesidad. Por tal razón, se le debe dar la importancia que se merece a la hora de redactarlo.

El Supremo confirma la condena de tres años de prisión al hombre que mató al joven en el Carnaval 2018 en Herencia https://manchainformacion.com/noticias/111721-El-Supremo-confirma-la-condena-de-tres-aos-de-prisin-al-hombre-que-mat-al-joven-en-el-Carnaval-2018-en-Herencia Fri, 10 Mar 2023 07:48:00 +0000

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena de 3 años de prisión a un hombre que asesinó a un joven en Herencia con unas pinzas metálicas, después de que la víctima saliera en defensa de una amiga a la que habían reprendido cerca de una atracción en el Carnaval de 2018 en Herencia. En una sentencia, recogida por Europa Press, la Sala de lo Penal confirma la condena por un delito consumado de homicidio por imprudencia y desestima el recurso de casación del condenado. Asimismo, ratifica la pena de multa para un segundo implicado que agredió a la víctima antes del fatal desenlace. Los hechos, según se desprenden del fallo de instancia -- dictado por la Audiencia Provincial de Ciudad Real--, ocurrieron la noche del 10 de febrero de 2018 en el recinto ferial de Herencia. Fue en torno a las 22.00 horas cuando una mujer "procedió a orinar en la vía pública". En concreto, lo hizo entre el coche de la víctima y una atracción de la feria. El suceso no pasó inadvertido para la mujer del titular de dicha atracción y para la víctima del homicidio. Después de presenciarlo, la primera "vino a recriminar" a la mujer su conducta, "entablándose entre ellas una discusión presenciada" por el auto del posterior ataque. Pasados unos minutos, la mujer que había orinado cerca de la atracción regresó al lugar junto a la víctima y otro amigo con la intención de recoger su coche y marcharse a cenar a otro lugar. Una vez subidos en el vehículo, y tras dar marcha atrás, la víctima --que conducía-- fue interceptada por el condenado por un delito de maltrato. <b>EL INICIO DE LA DISPUTA</b> Este último, "molesto con el anterior incidente, se acercó a la ventanilla del conductor y procedió a golpear en el rostro" a la víctima "hasta en tres ocasiones". El alboroto no pasó desapercibido para varios feriantes, entre los que se encontraba el autor de la muerte, y que decidieron acudir para ver qué ocurría. Así las cosas, el condenado por el homicidio, "provisto de unas pinzas metálicas de las destinadas para recargar la batería de vehículos, procedió por su propia cuenta a golpear con la punta metálica de las mismas en la sien izquierda" de la víctima "con la intención de lesionarle pero sin prever imprudentemente que con ello podría originarle la muerte". El impacto provocó que la víctima cayese al suelo inconsciente, momento en el que su amigo acudió en su "auxilio para evitar que se siguiera" golpeándole. El fallo detalla que la agresión provocó a la víctima un traumatismo que derivó en una hemorragia masiva en ambos hemisferios cerebrales. A pesar de que fue trasladado al Centro de Salud de Herencia por otro amigo, la víctima falleció a las pocas horas. <b>NO FUE UNA MUERTE NATURAL</b> En su sentencia, el Tribunal Supremo rechaza, como aludía la defensa del asesino, que el fallecimiento pudiera haberse producido de forma natural y no necesariamente por su acción violenta, tal y como quedó reflejado en el informe emitido por dos catedráticos de la Universidad de Santiago de Compostela que sostuvieron que la causa más probable del fallecimiento podía estar relacionada con un aneurisma. "Fue la deficiente labor de los forenses la que impidió constatar esta circunstancia, hasta el punto de que la existencia de otros datos -velocidad de la HSA, ausencia de fractura y de lesiones externas de cierta entidad- refuerzan necesariamente a esta hipótesis", detallan los magistrados del alto tribunal. El Supremo también desestima el recurso de casación del condenado por un delito de maltrato, que sostenía que se había vulnerado su derecho a la presunción de inocencia. A juicio de la defensa, no existían pruebas de que golpeara en el rostro de la víctima con sus propias manos. "Se trata de un varón de más de 1.80 de altura, 85 kilos, manos grandes y acostumbradas a un trabajo duro (feriante) (*) y, sin embargo, no le dejó la más mínima marca o lesión. Es de todo punto de vista imposible asumir que si como dicen esos dos testigos le hubiera golpeado de esa manera no queden evidencias físicas en forma de lesión", aducía la defensa. Los magistrados recuerdan que "esa falta de heridas visibles en el rostro de la víctima es lo que llevó al Tribunal Superior de Justicia a estimar parcialmente el recurso de apelación promovido" por el condenado "y a rectificar la calificación jurídica de aplicada en la instancia", cambiando el delito de lesiones inicialmente calificado por un delito leve de maltrato.

Los asesores jurídicos del SESCAM se citaron en el Hospital Mancha Centro para mejorar la unificación de criterios https://manchainformacion.com/noticias/111735-Los-asesores-jurdicos-del-SESCAM-se-citaron-en-el-Hospital-Mancha-Centro-para-mejorar-la-unificacin-de-criterios- Fri, 10 Mar 2023 03:16:00 +0000

El Hospital General Mancha Centro de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha acogido la ‘II Jornada de Asesorías Jurídicas del SESCAM’. Una actividad formativa, organizada por la Coordinación Regional de Asesorías Jurídicas, y en la que han participado 25 asesores jurídicos de hospitales de toda la región con el objetivo de unificar los criterios de actuación ante determinadas materias, lo que, sin duda, repercutirá en una mayor calidad y eficacia de las actuaciones de los profesionales sanitarios. Para ello, estos asesores jurídicos han analizado y debatido sobre las novedades en los proyectos normativos que actualmente se encuentran en tramitación, el régimen de aseguramiento de la responsabilidad sanitaria, objeción de conciencia, sentencias sobre bolsa de trabajo y clasificación profesional. Además, se han elaborado varios borradores de instrucciones comunes para todos los centros sanitarios, como la actuación ante pacientes que agotan los recursos asistenciales del centro y se niegan a abandonar el centro. También se han tratado algunas de las problemáticas que están surgiendo con el uso de las nuevas tecnologías, y cómo puede afectar a la relación de confianza que debe existir entre pacientes y profesionales, con el uso de las redes sociales o las grabaciones audiovisuales por parte de pacientes y usuarios en el ámbito de las consultas externas. Para Ángel Arinero, asesor jurídico de la Gerencia de Alcázar de San Juan, “la figura del asesor jurídico se ha potenciado en nuestro Servicio de Salud hasta alcanzar su presencia y consolidación en todas las Gerencias, se ha conseguido aportar mayor seguridad jurídica en la toma de decisiones de los profesionales sanitarios, por lo que ha disminuido la incertidumbre derivada de la actividad clínico-asistencial, reduciendo la desconfianza y temor frente a las reclamaciones judiciales”. En ese sentido, Arinero ha recordado que estos profesionales realizan funciones que van más allá del asesoramiento jurídico y se ocupan también de participar en las mesas de contratación, velando por el cumplimiento de la legalidad en todas estas actuaciones, participando activamente en los Comités de Ética Asistencial y de Investigación con Medicamentos. Además, los asesores jurídicos del SESCAM colaboran con el Gabinete Jurídico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la remisión de expedientes y notificaciones judiciales, así como con los instructores en la tramitación de los expedientes de responsabilidad patrimonial, buscando el manejo y control de la litigiosidad, y una mejor y más eficaz tramitación de la documentación médico-legal

Presentada la agenda de eventos para celebrar el 40 aniversario del Centro de Día de Mayores de Argamasilla https://manchainformacion.com/noticias/111737-Presentada-la-agenda-de-eventos-para-celebrar-el-40-aniversario-del-Centro-de-Da-de-Mayores-de-Argamasilla Fri, 10 Mar 2023 02:35:00 +0000

La Concejala de Servicios Sociales y Tercera Edad de Argamasilla de Alba, Cristina Carretón, junto al alcalde, Pedro Ángel Jiménez; la concejala de Promoción Económica, Noelia Serrano, y la técnica del Centro de Día de Mayores, Pilar Crespo, ha presentado la agenda de eventos que se llevarán a cabo a lo largo de todo el año, y en algunos casos continuarán hasta mayo de 2024, con motivo del 40 aniversario del Centro de Día de Mayores de la localidad. El alcalde informaba que, concretamente, es el día 9 de mayo cuando se cumplen 40 años de la creación “de nuestro Centro de Mayores y lo vamos a celebrar por todo lo alto con muchas actividades para mantener esa actividad física y mental que es tan necesaria para un envejecimiento activo”. Jiménez invitó a todos los vecinos y vecinas a disfrutar “de la amplia programación que se ha preparado por parte de las técnicas del Centro de Mayores” y a acompañar a los mayores en esta celebración a lo largo de todo este año,” porque muchas de ellas no son solamente para los mayores, sino para que podamos participar también el resto de la población”. Por lo que, el alcalde, pidió a los vecinos y vecinas su implicación en el funcionamiento y las celebraciones del centro “porque al final, si todo sucede como debe, todos terminaremos pasando por este centro”. La concejala de Tercera Edad, destacaba que, gracias al trabajo de las técnicas, se han preparado para esta celebración 40 actividades que se suman a las cerca de 60 que se realizan anualmente, las cuales ya han comenzado y se desarrollarán hasta mayo de 2024. Cristina Carretón señalaba que el Centro de Día de Mayores inició su andadura en 1983, y en la actualidad cuenta con un total de 1209 socios, de los cuales 300 están activos diariamente en las diferentes actividades que se ofrecen en el centro, las cuales están organizadas en torno a cuatro ejes principales: promoción de la autonomía y prevención de la dependencia, envejecimiento activo y saludable, participación social y protección de derechos y atención de calidad. Para ello, el centro ofrece apoyo psicosocial, asesoramiento y orientación personal, acceso a las TIC, estimulación cognitiva, deporte, educación, cultura y ocio, entre otras actividades. En total, se ofrecen 45 actividades específicas, entre las que se incluyen informática, gimnasia, laborterapia, juegos, memoria, pilates, cocina, teatro y muchas más. Entre las actividades programadas, se incluyen talleres como cocina, sevillanas y baile en línea, que se llevarán a cabo con la colaboración de la Asociación "Mayores & Cía" de la localidad. Los días culmen de esta celebración, subrayaba la concejala, será el 6 de mayo, con un homenaje a los mayores y la celebración del día del centro el 9 de mayo. Sin duda, “un año lleno de actividades y homenajes para un centro que ha sabido convertirse en un referente para los mayores de Argamasilla de Alba”. <b>Algunas de las actividades y actos programados</b> En el mes de marzo se llevará a cabo un taller intergeneracional dirigido por la Fundación MUSOL dentro de las actividades de la Agenda 2030, así como la participación en un taller de narración de historias vividas por las personas mayores. La Policía Local ofrecerá una charla sobre seguridad ciudadana y se realizará un taller de ideas para afrontar la globalización y la sostenibilidad dentro de la Agenda 2030. En abril, los mayores disfrutarán de un viaje a Cambados con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se realizará una tarde de merienda y manteo del pelele y sus chascarrillos, y se plantará un árbol en la Plaza de la Constitución en conmemoración de las raíces de nuestra tierra que representan a los mayores. También habrá un taller de marcapáginas conmemorativos del 40 aniversario y se participará en la lectura colectiva del Quijote. En mayo, se realizará la inauguración de la cruz de mayo con café con dulces de espiga, se homenajeará a nuestros mayores y se entregará placas a los mayores de 85 y 100 años y se celebrará el 40 aniversario del centro con música y baile. Además, se realizará una ruta de senderismo y una colaboración en la celebración de San Isidro. Habrá jornadas intergeneracionales, talleres de juegos de cocina, de baile, de oficios y de TikTok. También se llevará a cabo una charla sobre salud a cargo de un médico de familia de la localidad. En junio, se realizará la clausura de la cruz de mayo con la participación de grupos invitados para cantar, se realizará una exposición fotográfica en el centro de 40 años del mismo, sus actividades y sus usuarios. Además, se llevará a cabo una ponencia sobre el maltrato en la tercera edad, campeonatos de juegos de mesa, exposición de trabajos de laborterapia en el centro cultural Casa de Medrano, concurso de tapas manchegas, obra de teatro y desfile de modelos, todo elaborado y realizado por los y las usuarias de los talleres de teatro, coro y costura. En julio, se celebrará un día de juegos al aire libre en la piscina, un taller especial de reciclaje, competiciones de juegos de cartas, petanca y billar, y el campeonato de feria. En el mes de septiembre, el centro organizará una gynkana de feria para mayores y un pleno extraordinario en el ayuntamiento protagonizado por los mayores para conmemorar el Día de la Democracia. También se llevará a cabo una marcha con pancarta todos de blanco por la paz, y se celebrará el Día del Turismo. En octubre, habrá un día de las personas con edad, con merienda-cena y veladilla con actuación musical. También colaborarán con Vereda en el Día de la Salud Mental y realizarán actividades sobre las tradiciones y tareas de la mujer rural, como el pase de trajes y las vestimentas de antaño. Además, habrá una semana dedicada a ponencias dirigidas a cuidar al cuidador y un baile especial de noche de Halloween. En noviembre, se realizará un maratón de bingos musicales y merienda y se llevará a cabo una semana de la salud con ponencias de podología, neurología, fisioterapia, nutrición, oncología y diabetes. También habrá exposiciones de juegos de antaño para celebrar el Día del Niño, y se presentará un teatrillo contra la violencia de género. Por último, en diciembre, se realizará un viaje cultural a Madrid para visitar el Monasterio de las Descalzas y asistir a un musical. También se realizará un taller sobre las discapacidades y su visualización, de la mano de AFAS. Además, habrá una chocolatada inclusiva dirigida a usuarios y asociaciones de personas con capacidades diferentes. Asimismo, se realizará un viaje a la sede de la Diputación Provincial de Ciudad Real, se editarán una guía de autocuidados para la semana de la salud, se realizará una revista anual de todas las actividades y vivencias en el centro y se participará en el Quijote en la calle y en el mercadillo. También se elaborará un libro de chascarrillos y refranes que los usuarios cuentan y se establecerá un hermanamiento con otro centro cercano a la población. En definitiva, indicaba Cristina Carretón, un año lleno de actividades para celebrar el 40 aniversario del Centro de Día de Mayores y homenajear a las personas mayores de nuestra localidad, subrayaba Cristina Carretón.

Las lluvias acumuladas entre octubre y el 7 de marzo en el conjunto de España están un 11% por debajo de lo normal https://manchainformacion.com/noticias/111725-Las-lluvias-acumuladas-entre-octubre-y-el-7-de-marzo-en-el-conjunto-de-Espaa-estn-un-11-por-debajo-de-lo-normal Fri, 10 Mar 2023 02:07:00 +0000

El valor medio de precipitaciones recogidas en el conjunto de España desde que comenzó el año hidrológico el pasado 1 de octubre, hasta el 7 de marzo, es un 11 por ciento inferior a lo normal para este periodo, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, del 1 de octubre de 2022 al 7 de marzo de 2023 ha llovido una media de 316 litros por metro cuadrado, cuando lo normal serían 356 litros por metro cuadrado. Esta semana las precipitaciones han afectado a la mayor parte de la Península, excepto al cuadrante noroeste y a una zona del litoral de Almería, y al archipiélago balear. En muchas zonas del tercio oeste peninsular se pasó de 10 litros por metro cuadrado aunque las más destacadas, de alrededor de 80 litros por metro cuadrado, se dieron en la sierra de Grazalema y en menor medida, en torno a los 40 litros por metro cuadrado en las islas Pitiusas. La AEMET destaca las cantidades recogidas en los observatorios principales de Ceuta, con 35 litros por metro cuadrado; Ibiza, 28 litros por metro cuadrado; aeropuerto de Jerez de la Frontera, 24 litros por metro cuadrado; Asturias-Avilés, 22 litros por metro cuadrado; Vigo-Peinador y Santiago de Compostela-Labacolla, 18 litros por metro cuadrado. Más allá del periodo contabilizado en el presente balance hídrico, el día 8 de marzo llovió en la mitad oeste de la Península y en el Pirineo occidental, con cantidades de entre 400 y 60 litros por metro cuadrado en la sierra de Gredos. Por zonas, tienen déficit de precipitaciones acumulado respecto a sus valores normales en la franja cantábrica salvo Galicia, en gran parte de la mitad oeste de Aragón, en Cataluña y a lo largo de Levante, en todo el tercio sur de la Península y en el archipiélago canario, excepto en la mitad sur de Tenerife y en el noroeste de Gran Canaria. Por el contrario, superan los valores normales de precipitación para el periodo 1991-2020 en gran parte del interior y tercio oeste de la Península, excepto en Andalucía, en el tercio este de Aragón, en la mayor parte de la isla de Mallorca y en la isla de Menorca.

Gutiérrez pone en valor los más de dos millones que la Diputación de Toledo ha destinado en Casarrubios https://manchainformacion.com/noticias/111740-Gutirrez-pone-en-valor-los-ms-de-dos-millones-que-la-Diputacin-de-Toledo-ha-destinado-en-Casarrubios Fri, 10 Mar 2023 01:52:00 +0000

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, resaltaba hoy el esfuerzo que su Gobierno ha realizado a lo largo de esta legislatura para apoyar a los municipios de la provincia de Toledo y del que la localidad de Casarrubios del Monte es un buen ejemplo ya que son más de 2 millones de euros los que el Ejecutivo provincial ha destinado a apoyar a este municipio en la realización de inversiones y la prestación de servicios. Así lo resaltaba esta tarde en el acto que compartía con el alcalde de Casarrubios del Monte, Jesús Mayoral, para inaugurar el nuevo pabellón polideportivo cubierto construido en la Urbanización Calypo-Fado de la localidad financiado íntegramente por el Ayuntamiento y que es “una nueva mejora que se suma a otras muchas actuaciones que el Gobierno de Jesús está llevando a cabo en el pueblo, entre las que figuran un buen número de iniciativas financiadas por la Diputación provincial”. Álvaro Gutiérrez aludía al “tesón y constante trabajo del alcalde de Casarrubios para impulsar y desarrollar proyectos que mejoran la vida de sus ciudadanos y ciudadanas” como el motor que ha “dado un impulso sin precedentes a la localidad, que ha recibido una inversión millonaria en los últimos cuatro años que, además, supone crear riqueza, empleo y desarrollo”. Por eso, “los proyectos se han multiplicado en esta legislatura y por eso Jesús has contado con el apoyo decidió del Gobierno de la Diputación de Toledo y del Gobierno de Castilla-La Mancha para emprender las iniciativas y obras importantes que han visto la luz y que requerían de la colaboración institucional”, añadía. Como presidente de la Diputación de Toledo, Gutiérrez se mostraba “muy orgulloso de haber colaborado con Casarrubios del Monte, con su alcalde, en la ejecución de un buen número de actuaciones, inversiones y desarrollo de programas en la localidad “que suman la importante cifra que supera los 2 millones de euros desde que llegamos al Gobierno de la Diputación de Toledo”. Entre las actuaciones que el Equipo municipal de Jesús Mayoral ha realizado con la financiación de la Diputación, el presidente provincial citaba las de pavimentación y acerado de un buen número de calles, varias de ellas en la Urbanización Calypo-Fado. También, la remodelación de la piscina, la creación del centro juvenil, o el edificio polivalente, consultorio médico y oficinas municipales en Calypo-Fado. Así como, infraestructuras deportivas como pistas de fútbol, pádel, tenis o baloncesto. Álvaro Gutiérrez resaltaba que comparte con el alcalde de Casarrubios su ambición por mejora la vida de la gente y poner a las personas en el centro de su acción política y, por ello, “mi Gobierno ha hecho un esfuerzo extraordinario que también nos ha llevado a destinar cifras históricas al apoyo a los municipios de la provincia de Toledo”. Y ponía como ejemplo que en lo que va de este año 2023 “ya hemos destinado 44 millones de euros a los ayuntamientos toledanos para realizar inversiones y prestar servicios en nuestros municipios”. Felicitaba, por último, al alcalde y a todos los vecinos y vecinas de la Urbanización Calypo-Fado por este magnífico polideportivo que, resaltaba, “pone de manifiesto algo importantísimo como es el trabajo de Jesús Mayoral por acercar los servicios a todos los vecinos y vecinas de su pueblo”. Por su parte, Jesús Mayoral agradecía a Álvaro Gutiérrez su presencia en el acto de inauguración y ese apoyo que está prestando a su pueblo que le está permitiendo llevar a cabo importantes actuaciones en la localidad, como las que relataba el presidente provincial. De hecho, aseguraba que “sin ese apoyo de la Diputación provincial para hacer esa gran cantidad de actuaciones el Ayuntamiento no podría haber realizado ni financiado íntegramente este nuevo polideportivo que ha supuesto una inversión de 720.000 euros”. Y también ponía en valor Mayoral la colaboración institucional que ha protagonizado esta legislatura y que ha supuesto que en Casarrubios del Monte se haya invertido “la cantidad histórica de 15 millones de euros, 7 de ellos en Calypo-Fado, con el apoyo de los gobiernos de la Diputación de Toledo y de Castilla-La Mancha”. El acto de inauguración contó con una gran participación de vecinos y vecinas que quisieron conocer la nueva instalación deportiva cuya cinta inaugural cortaban el presidente de la Diputación y el alcalde de Casarrubios del Monte acompañados por el equipo de Gobierno municipal. También asistieron al acto el alcalde de Méntrida, Alfonso Arriero y concejala y concejales de Las Ventas de Retamosa. El estreno deportivo de las instalaciones corrió a cargo del grupo de mujeres participantes en el programa “Tu salud en marcha” de la Diputación de Toledo que se desarrolla en el municipio quienes hicieron una animada demostración de la gimnasia de mantenimiento que practican.

La Diputación de Toledo destinará otros 18 millones de forma extraordinaria https://manchainformacion.com/noticias/111733-La-Diputacin-de-Toledo-destinar-otros-18-millones-de-forma-extraordinaria Fri, 10 Mar 2023 01:10:00 +0000

El Gobierno de la Diputación de Toledo recibía en el día de hoy el apoyo unánime del Pleno de la Institución para destinar un nuevo fondo de 18 millones de euros al Plan Extraordinario de Inversiones, dirigido a los ayuntamientos de la provincia para la mejora de sus infraestructuras municipales. Así lo adelantaba el vicepresidente y portavoz del Ejecutivo provincial, Santiago García Aranda, durante el Pleno extraordinario celebrado esta mañana en la Institución, quién resaltaba que “lo más destacable de la mañana de hoy para los municipios de la provincia de Toledo es que se aprueba el fondo para el Plan Extraordinario de Inversiones para 2023, dotado con 18 millones de euros”. Con esta aprobación, el Gobierno de la Diputación llevará a una próxima Junta de Gobierno la convocatoria del Plan Extraordinario de Inversiones para que los ayuntamientos puedan concurrir al mismo y formalizar sus peticiones de obras en el menor tiempo posible, que viene marcado por la legislación vigente. Esta nueva inyección económica contribuirá a seguir mejorando las infraestructuras de los municipios toledanos, gracias a una nueva cifra record de inversiones que vienen a sumarse a cuantas se han aprobado a lo largo de la legislatura por el Gobierno de la Diputación. También anunciaba García Aranda la operación no presupuestaria de tesorería “para dar liquidez al Organismo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria por 30 millones de euros para adelantar la recaudación de los impuestos a los ayuntamientos de la provincia de Toledo, para que puedan funcionar con total normalidad y sin que sus tesorerías se vean perjudicadas”. La citada operación de tesorería tendrá como finalidad anticipar a los ayuntamientos de la provincia el producto de la recaudación de sus tributos, lo que supondrá un importante ahorro financiero por intereses, al no tener que recurrir a entidades bancarias. Por su parte, el vicepresidente y portavoz se refería igualmente a la operación no presupuestaria de tesorería para adelantar “cinco millones de euros al Consorcio Provincial de Medio Ambiente, para que tampoco tenga que recurrir a operaciones de tesorería que se denominan préstamos a corto plazo, para poder funcionar y ahorrarse los intereses que tendrían que abonar en caso de recurrir a entidades financieras”. Destacaba García Aranda, igualmente, de las diferentes modificaciones presupuestarias aprobadas en el pleno de hoy “los cinco millones de euros para los programas de recualificación profesional y reciclaje profesional que financia en un 80 por ciento el Gobierno de Castilla-La Mancha pero que en un 20 por ciento tiene que aportar los fondos la Diputación, con 1 millón de euros, que ha aprobado el pleno en la mañana de hoy, con el fin de destinar esos fondos a los programas de Recualificación y reciclaje profesional, que contemplan más de 40 actuaciones en 40 localidades de la provincia”. Y no se olvidaba de la dotación de fondos para la Vía Verde de la Jara si finalmente se cierra un acuerdo entre la Diputación de Toledo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), para que la Vía Verde pasé a la Diputación en un contrato de arrendamiento, siempre y cuando se ponga previamente por el Ministerio en perfecto estado de uso y disfrute de sus usuarios, sufragando los fondos la administración central del Estado”. <b>Una legislatura de acuerdos</b> El vicepresidente y portavoz del Gobierno de la Diputación de Toledo, Santiago García Aranda, aprovechaba las declaraciones a los medios de comunicación para destacar los grandes acuerdos alcanzados en la presente legislatura entre el Ejecutivo del que forma parte y el resto de grupos políticos de la Institución, señalando que “la unanimidad ha sido la tónica general durante estos 4 años, y creo que es algo de lo que todos y todas podemos sentirnos orgullosos”. Recordaba que “el Gobierno cuenta con 15 diputados y diputadas sobre 27, por lo que no necesitaría acordar nada, y en todo momento ha querido acordar todo con la oposición, que ha entendido, por su parte, que siempre es mejor un buen acuerdo que andar con peleas estériles que no llevan a ningún sitio, y que no permiten que todos contribuyamos con nuestra labor a que los acuerdos que se adopten en el seno del pleno de la Corporación sean los mejores y, además, puedan ser compartidos”.

La Ferroviaria celebra un emotivo acto en el centenario de su inauguración https://manchainformacion.com/noticias/111730-La-Ferroviaria-celebra-un-emotivo-acto-en-el-centenario-de-su-inauguracin Fri, 10 Mar 2023 00:45:00 +0000

El edificio conocido como la Ferroviaria ha cumplido 100 años desde su inauguración. En la actualidad alberga la Casa de Cultura pero durante todo este tiempo ha tenido usos muy distintos. Edificada por la Asociación de Ferrocarriles Españoles como colegio para hijos de ferroviarios, con el paso de los años fue sede de colectivos culturales hasta albergar la actual Casa de Cultura. Para conmemorar el centenario de este emblemático edificio, en la tarde del jueves 9 de marzo, se celebró un acto haciendo un recorrido por la historia de la Ferroviaria con los testimonios de quienes pasaron por sus estancias, así como también con imágenes que reflejan el desarrollo y evolución en el tiempo de este emblemático edificio. Juan Serrano y Ángela Delgado, alumnos de las Escuelas Ferroviarias en los años 50 y 60 del siglo pasado, recordaron con cariño a maestras como doña Carolina o doña Josefina, cómo eran los aularios o la rosaleda del patio del recreo. Pilar Maldonado en representación de las asociaciones culturales que hicieron uso del edificio tras ser adquirido por el Ayuntamiento, habló de las clases de baile de la Escuela de Folklore en la sala donde actualmente se encuentra la biblioteca. Joaquín Escribano tomó la palabra como concejal de Hacienda y firmante de la escritura pública de adquisición, para revelar detalles como el precio de adquisición, 20 millones de las antiguas pesetas en el año 1982 o la “recomendación” de la Asociación de Ferrocarriles Españoles de que el edificio se siguiera llamando la Ferroviaria. Por último, el director del Patronato Municipal de Cultura de 1980 a 2019, José Fernando Sánchez-Ruiz, manifestaba que al cumplirse el centenario de la inauguración, el edificio sigue manteniendo el espíritu formativo y cultural que impulsaron los fundadores de la Ferroviaria. Para la alcaldesa, Rosa Melchor, el edificio ha sobrevivido por la actividad dinamizadora y cultural de diversos colectivos junto a personas que le han dado vida durante tantos años. A su juicio, fue todo un acierto su adquisición porque ha contribuido a la promoción y difusión de la cultura; fue sede de asociaciones de toda índole, a través de la Universidad Popular se vienen impartiendo clases de pintura, cerámica o teatro, alberga sala de exposiciones y la biblioteca municipal e infantil. “La Ferroviaria es un legado que no sería nada sin la voluntad de crecer”, afirmó la alcaldesa avanzando que el próximo verano la Biblioteca Municipal se ampliará al patio habilitando una zona de lectura al aire libre. <b>Historia de la Ferroviaria</b> La Asociación de Ferrocarriles Españoles impulso la construcción de este edificio cuya finalidad era albergar un colegio de enseñanza, un lugar de reuniones y de acogida para huérfanos ferroviarios, siendo este edificio el tercero en toda España que se construyó con estas características. En 1963 dejó de depender de RENFE y pasó a ser una dependencia más del Colegio Público de Santa Clara. En 1982 el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan adquiere el edificio y es utilizado en un primer momento para el desarrollo de actividades culturales, talleres o sede de colectivos como Coros y Danzas, La Mueca Teatro, Grupo Noviembre, Acción Estable o grupos de música pop-rock. Con un presupuesto de 30 millones de las antiguas pesetas, en 1985 comienza la primera fase de remodelación de la Ferroviaria para adecuarla como Casa de Cultura, entonces en el actual Conservatorio de Música en la calle Jesús Romero, y en 1987 da comienzo la segunda fase de las obras de reforma presupuestadas en 40 millones de pesetas, hasta su inauguración en septiembre de 1989. En la década de los 90 del siglo pasado se incorporaron las distintas secciones y servicios que hoy conforman el Patronato Municipal de Cultura, las bibliotecas y el archivo histórico municipal y en 1997 tras la disolución del Patronato Municipal de Festejos, se incorporó también la sección de Festejos. En 2004 se amplió parte del edificio de oficinas, sala de exposiciones, biblioteca municipal y el archivo histórico municipal en lo que era el antiguo patio de las escuelas ferroviarias. La última reforma estructural se produjo en 2019 con la ampliación de la Biblioteca Municipal de adultos y el traslado de la Biblioteca Infantil a la planta baja. En 2021 se inauguró la Sala Luisa Alberca Lorente y se acondicionó parte del interior del edificio durante todo el año pasado.

Quintanar celebra con un manifiesto y un teatro el Día Internacional de las Mujeres https://manchainformacion.com/noticias/111720-Quintanar-celebra-con-un-manifiesto-y-un-teatro-el-Da-Internacional-de-las-Mujeres- Thu, 09 Mar 2023 23:07:00 +0000

<b>Ha tenido lugar en el Centro Cívico Príncipe de Asturias donde se ha llevado a cabo la lectura de un manifiesto y una representación teatral dirigido al alumnado de secundaria de los centros educativos del municipio. </b> La localidad de Quintanar de la Orden ha celebrado, este jueves, 9 de marzo, el acto institucional del Día Internacional de las Mujeres organizado por el Centro de la Mujer y la Concejalía de Igualdad y que ha tenido lugar en el Centro Cívico “Príncipe de Asturias”. En el mismo han estado presentes el alcalde, Juan Carlos Navalón; la concejala de Igualdad, Ariadna Ortiz; el primer teniente de alcalde, José María Viller; las técnicas del Centro de la Mujer y alumnados de secundaria de los Centros Educativos. El acto comenzaba con la intervención de la técnica de empleo, Inmaculada Serrano quien explicaba el principio de igualdad y la diferencia entre machismo, feminismo y hembrismo y la confusión que estos términos suelen crear en los chicos y chicas de una sociedad donde las Redes Sociales tampoco ayudan en este aspecto. Para Serrano, sólo con una correcta educación se podrán hacer grandes avances en la búsqueda de la igualdad entre hombres y mujeres. “Necesitamos educar, transmitiendo valores como la igualdad, la tolerancia y el respeto desde edades tempranas, tanto en los centros educativos como en los hogares”. Tras ella tomaba la palabra el alcalde, Juan Carlos Navalón para dar lectura al manifiesto que, un año más, reclamaba los derechos y libertades de las mujeres. “Las mujeres, por el simple hecho de ser mujeres, continuamos enfrentando obstáculos, barreras y discriminaciones en nuestro día a día que merman nuestras oportunidades y posibilidades para ser ciudadanas de pleno derecho”. “Ni que decir tiene que esas dificultades y discriminaciones todavía se agravan de un modo más feroz cuando hablamos de mujeres con discapacidad, mujeres migrantes, mujeres rurales, mujeres víctimas de violencia de género o mujeres en situación de vulnerabilidad social”. En ese sentido, recordaba que de media, en España y en Castilla-La Mancha, las mujeres reciben una pensión inferior a la de los hombres, cobran peores salarios, tienen que realizar encaje de bolillos para poder conciliar su vida personal y laboral, las opciones de acceso a puestos de responsabilidad y poder son mucho menores, por lo tanto en su jubilación sufren mayores tasas de pobreza y vulnerabilidad. “Con todo, es evidente que en las últimas décadas hemos asistido y lo seguimos haciendo a un momento de grandes conquistas y de consolidación de los derechos de las mujeres. De ahí, la necesidad de seguir apostando por una legislación y unas políticas públicas fuertes, consolidadas y capaces de revertir las injusticias históricas de siglos”. En Castilla-La Mancha, en los últimos años y gracias a las diferentes medidas de impulso y acción positiva en pro de la igualdad entre mujeres y hombres se ha reducido la tasa de desempleo femenino un 14 por ciento; somos la segunda Comunidad Autónoma con una menor brecha salarial y hay 80.000 mujeres más trabajando. Además, las jóvenes representan más de la mitad de las matriculaciones en la Universidad y progresivamente, poseen o comparten la propiedad de la tierra en igualdad de condiciones. Por todo ello, por los logros conseguidos, y los que quedan por conseguir, la lucha feminista es hoy, y ha sido siempre, tan importante para todas las mujeres del mundo, de nuestro país y de nuestra región. La igualdad entre mujeres y hombres, en el más profundo sentido de le palabra, es la única garantía de una sociedad cualitativamente democrática. De ahí que ‘De igual a igual’ sea el lema elegido, por segundo año consecutivo, por el Gobierno de Castilla-La Mancha, y no es un simple eslogan, sino que es toda una declaración de intenciones sobre de qué manera y con qué objetivos las mujeres quieren compartir los espacios de trabajo, familiares, de ocio, cultura o deporte, en definitiva, de cómo quieren compartir la vida en nuestra tierra, en Castilla-La Mancha. “Por eso, este 8 de Marzo, seguimos celebrando todos y cada uno de los logros que el feminismo y la lucha de las mujeres han conseguido para el avance de nuestra sociedad, y continuamos reivindicando la necesidad de la lucha feminista para conseguir la mayor y más justa de las aspiraciones sociales: la igualdad”. “Por ello, concluía el manifiesto, y porque el camino que nos queda todavía por recorrer es largo y pedregoso debemos caminar de forma unida, todas y todos, mujeres y hombres para quienes el faro no es otro que la igualdad”. El alcalde terminaba su intervención sacando tarjeta roja al machismo y alzando fuerte la voz reivindicando una igualdad real entre hombres y mujeres. Por su parte, la concejala de Igualdad, Ariadna Ortiz, también condenaba al machismo y se dirigía a los presentes dando lectura a un poema homenaje a la mujer. <b>Un musical para captar la atención de los adolescentes</b> Por último, el grupo Delfo Teatro ponía en escena la representación a modo de musical “¿Te querré siempre…?” Se trata de una obra pensada para alumnado de secundaria, en la que a través de la representación se muestra un conflicto incipiente de violencia de género entre adolescentes. En el momento de máxima tensión, la representación se paralizaba y se invitaba a una pareja del público a que subiera al escenario a poner fin a la historia, convirtiéndose así en los protagonistas del conflicto y asumiendo la responsabilidad de tener que tomar decisiones. Este tipo de teatro foro es muy interesante, porque en la manera que tienen los adolescentes de enfrentar el problema, en el clima de libertad que da la representación, salían a la luz todos los prejuicios y estereotipos de género que sustentan la existencia de este tipo de conflictos.

Arenales celebra el Día de la Mujer con la lectura de un manifiesto y varios homenajes https://manchainformacion.com/noticias/111719-Arenales-celebra-el-Da-de-la-Mujer-con-la-lectura-de-un-manifiesto-y-varios-homenajes Thu, 09 Mar 2023 23:03:00 +0000

Este miércoles se celebró en el Ayuntamiento de Arenales de San Gregorio la lectura del manifiesto del Instituto de la Mujer debido a la celebración del Día Internacional de la Mujer. Se hizo por parte de la concejal de Servicios oSciales y Mujer, Inmaculada Vela, poniendo en valor la importancia de la conmemoración de este día y la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, ahondando en lo conseguido en estos últimos años, y expresando los retos a llevar a cabo en el presente y futuro para la consolidación y ampliación de estos derechos. A continuación, la Asociación de Amas de Casa de la localidad llevó a cabo la tradicional comida de celebración de este día donde la concejalía de servicios sociales y mujer hizo entrega de un reconocimiento especial a una de las dos mujeres que formó parte de la Comisión Gestora que trabajó para conseguir la Constitución como Municipio en el año 1999 de Arenales de San Gregorio, siendo Faustina Exojo Contreras. En el acto celebrado en el Ayuntamiento también se reconoció a la segunda mujer de esta Comisión Gestora, Maria del Carmen Pozuelo Alberca.

Los grupos políticos Verdes-Equo e Izquierda Unida se presentarán juntos a las elecciones municipales en Alcázar https://manchainformacion.com/noticias/111718-Los-grupos-polticos-Verdes-Equo-e-Izquierda-Unida-se-presentarn-juntos-a-las-elecciones-municipales-en-Alczar- Thu, 09 Mar 2023 17:06:00 +0000

Los grupos políticos Verdes-Equo e Izquierda Unida se presentarán juntos a las elecciones municipales del 28 de mayo en la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan, según han dado a conocer en una rueda de prensa en la tarde de este 9 de marzo. Maribel Ramos, miembro de IU, ha explicado los “objetivos fundamentales” de ambos partidos: “Son gobernar Alcázar con un programa transformador, que sea municipalista, feminista, ecologista y de justicia social, con una gestión más transparente y participativa y que revierta los procesos de privatización que existen en la ciudad”. “Nuestro segundo objetivo es conseguir una unidad popular de todos los grupos y organizaciones sociales a la izquierda del PSOE, dando un primer paso en estas elecciones para lograr lo que nuestra compañera Yolanda Díaz está organizando con su proyecto Sumar para las elecciones generales”, señalaba Ramos. Y añadía: “Las políticas municipales son la herramienta para combatir el avance de la derecha y la extrema derecha; muchas de las conquistas corren peligro, por lo que para frenar y combatir esta ideología que otra vez está arrasando y viniendo con fuerza, aquí estamos nosotros. Pretendemos frenarlo y seguir defendiendo los principios que siempre nos han caracterizado”, exponía Ramos. Elaborarán un programa “de transformación social, que sea coherente y con las necesidades que Alcázar de San Juan necesita”, puntualizaba Ramos. “Somos la alternativa de izquierdas para gobernar Alcázar”, concluía. Francisco García-Navas, por su parte, exponía que esta iniciativa “mira a largo plazo, con vocación de continuidad para la gente mayor, para la gente más joven, para quienes son de Alcázar de toda la vida o que vengan de la comarca, de España o de otros lugares más lejanos”, señalaba. “Queremos que Alcázar sea ese lugar de tolerancia donde cualquier persona se sienta a gusto con independencia de sus circunstancias personales”, defendía García-Navas. “Queremos construir una ciudad por y para la igualdad”, añadía. “Esto es lo que hemos hecho en los últimos ocho años en Alcázar, y muchos más de IU. Hemos puesto a disposición de la población un cauce de participación real; no entendemos al ciudadano como un consumidor pasivo de las políticas de otro. Toca recuperar de nuevo la vieja idea del ciudadano político, el que se ocupa y preocupa por los asuntos de la polis. Todas y todos sin excepción”, ponía en valor García-Navas. “Seguiremos trabajando por eliminar los prejuicios que la sociedad tiene sobre la política; queremos seguir haciendo ciudad en Alcázar, por lo que convocamos una asamblea abierta a la ciudadanía para construir el programa que hablábamos”. Ésta será el miércoles 22 de marzo en el Centro Cívico. Próximamente le darán nombre a la nueva confluencia, que estará precedido por "Unidas". Será "una lista cremallera", encabezada por García-Navas.

En el Día Mundial del Riñón la Gerencia de Alcázar de San Juan y ALCER unen esfuerzos para concienciar y sensibilizar sobre las enfermedades renales https://manchainformacion.com/noticias/111717-En-el-Da-Mundial-del-Rin-la-Gerencia-de-Alczar-de-San-Juan-y-ALCER-unen-esfuerzos-para-concienciar-y-sensibilizar-sobre-las-enfermedades-renales- Thu, 09 Mar 2023 16:44:00 +0000

Con motivo del Día Mundial del Riñón, la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan y la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (ALCER) han organizado un acto e instalado una mesa informativa en la puerta principal del Hospital Mancha Centro con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre las enfermedades renales, en esta ocasión bajo el lema ‘Preparándonos para lo inesperado, apoyando a los vulnerables’. Al encuentro, al que han asistido el gerente del Área Integrada de Alcázar de San Juan, Lucas Salcedo; el coordinador de ALCER en la comarca, Pablo Úbeda; la jefa del Servicio de Nefrología de la Gerencia de Alcázar de San Juan, la doctora Rebeca García; y la concejal de Servicios Sociales, Patricia Benito, ha servido para reconocer el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha para mejorar la atención de los pacientes renales de esta comarca. En ese sentido, Lucas Salcedo ha recordado que el Servicio de Nefrología del Hospital Mancha Centro ha puesto en marcha la diálisis peritoneal domiciliaria, una modalidad de tratamiento sustitutivo renal utilizada en personas con enfermedad renal crónica terminal. Esta técnica supone para el paciente un importante aumento en su calidad de vida, ya que evita desplazamientos al hospital o a un centro de hemodiálisis, lo que ayuda a conciliar la vida familiar y laboral. “Siempre hemos encontrado la mejor disposición del Gobierno regional para la mejora de espacios, instalaciones, implantación de modernas y eficaces técnicas, además de los más modernos aparatos y máquinas”, ha subrayado el gerente del Hospital de Alcázar de San Juan. Salcedo ha aprovechado también para para felicitar al Servicio de Nefrología de la Gerencia de Alcázar de San Juan “por haber renovado recientemente el certificado de calidad y excelencia en el tratamiento de pacientes de enfermedad renal crónica avanzada”, un reconocimiento que “tienen menos del 20 por ciento de los hospitales de España y que confirma la implicación y el esfuerzo de nuestros profesionales”. Por su parte, la doctora Rebeca García ha explicado que cada vez hay más pacientes con enfermedad renal crónica “debido, sobre todo, a la hipertensión arterial y a la diabetes”, por lo que ha animado a la población a llevar un estilo de vida saludable y prevenir así esta enfermedad. “El 70 por ciento de los pacientes que vienen a consulta tienen sobrepeso u obesidad, el 95 por ciento tiene hipertensión arterial y más de la mitad tiene diabetes mellitus tipo 2. Y eso hace que, en ocasiones, nos encontremos con pacientes complejos y, aunque existen excelentes tratamientos y medicamentos para tratar la enfermedad derivada de estas patologías, siempre debemos intentar mejorar la calidad de vida”, ha asegurado la doctora García. <b>Nuevas técnicas</b> La jefa del Servicio de Nefrología de la Gerencia de Alcázar de San Juan ha recordado también que “el Hospital Mancha Centro está de enhorabuena porque ha incorporado técnicas como la hemodiálisis intrahospitalaria y la diálisis peritoneal, una técnica domiciliaria que permite elegir al paciente donde recibir su tratamiento”. Por otro lado, Pablo Úbeda ha leído un manifiesto en el que ha advertido de la importante que tiene la enfermedad renal y saber cómo prevenirla. “Al igual que todo el mundo se preocupa por el colesterol o se hace chequeos generales de salud, debemos empezar a saber qué es la creatinina y lo importante que es preguntarle a tu médico qué tal están tus riñones. Los riñones trabajan 24 horas al día y nunca le damos la importancia que realmente tienen, son esenciales para nuestra salud”, ha recalcado el coordinador de ALCER en Alcázar de San Juan. Por último, la concejal de Servicios Sociales, Patricia Benito, ha felicitado a los profesionales de la Gerencia de Alcázar de San Juan “por el sensacional trabajo que realizan y que nos hacen a todos estar orgullosos del Servicio de Nefrología y del resto de especialidades”.

FENAVIN estudia los diferentes mercados del vino para que la Feria sea un éxito en negocio https://manchainformacion.com/noticias/111715-FENAVIN-estudia-los-diferentes-mercados-del-vino-para-que-la-Feria-sea-un-xito-en-negocio Thu, 09 Mar 2023 15:12:00 +0000

La Organización de FENAVIN está inmersa en un largo proceso de estudio de los diferentes mercados mundiales de vino para que durante la Feria, celebrada en Ciudad Real entre los días 9 y 11 de mayo, estén presentes compradores de muy diversos destinos. El proceso se centra en tres grandes mercados. En primer lugar el de aquellos países que en relación a la exportación de las bodegas, mantienen un mercado `maduro´, tales como Inglaterra, Alemania, EEUU, Francia o los países nórdicos, donde el vino español está más que instaurado. La atención se centra, en segundo lugar, en los mercados denominados `emergentes´, conformado por aquellos países en los que se está generando un consumo creciente de vino español. En los mismos pese a que la exportación de nuestras bodegas es aún débil, existen posibilidades de crecimiento. En este sentido, habría que resaltar países como China, India, Brasil, Perú o Marruecos. En tercer lugar, se enfoca el estudio hacia mercados `incipientes´, de aquellos países en los que el consumo es débil, pero existen buenas perspectivas, o por su carácter exótico, ha sido difícil hasta ahora el acceso de nuestras bodegas. Entre la relación de países que conforman esta lista estarían entre otros Tailandia, Cabo Verde, o Camerún. Para conseguir la mayor eficacia en el desarrollo del proceso de compradores, desde la Organización de FENAVIN se realiza un estudio de la realidad exportadora de nuestro vino resaltando los problemas estructurales y las carencias. El principal problema con el que se encuentran nuestras bodegas y cooperativas es la concentración de un número escasos de países con los que hacer negocio, con lo que se aumentan los diversos riesgos de futuro. Por esta razón, desde la Organización, se tiene como primordial el hecho de que, en cada edición, el número de países que vengan a hacer negocio sea tan elevado. En esta XII edición de la Feria Nacional del Vino, estarán presentes más de cien países y representados los tres mercados de vino citados anteriormente.

Caballero destaca el "importante esfuerzo" de Diputación y el SCIS en materia de protección y equipamiento de los parques de bomberos https://manchainformacion.com/noticias/111714-Caballero-destaca-el-importante-esfuerzo-de-Diputacin-y-el-SCIS-en-materia-de-proteccin-y-equipamiento-de-los-parques-de-bomberos Thu, 09 Mar 2023 15:09:00 +0000

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha asistido esta mañana en Manzanares a los actos organizados con motivo del Día del Bombero, una celebración que tiene lugar cada 8 de marzo, festividad de San Juan de Dios. Se han reunido en el recinto de FERCAM efectivos procedentes de los nueve parques que hay en la provincia, personal de la central del Consorcio contra Incendios y Salvamento y del Centro de Coordinación, con sede en la capital de la provincia. Ante todos ellos y del presidente del SCIS, el diputado provincial y alcalde de la localidad, Julián Nieva, Caballero ha puesto en valor el trabajo que llevan a cabo los bomberos de la provincia. Se ha referido a la importante labor que realizan y ha incidido de manera especial en que contribuyen a elevar la seguridad de los ciudadanos. Ha puesto da manifiesto, asimismo, la brillante gestión que se está realizando al frente del Consorcio. Y no ha dudado en felicitar a Nieva porque la situación que se encontraron en 2015 no era en absoluto halagüeña ya que había ayuntamientos que no pagaban su aportación. “Y en eso también hemos puesto orden”, ha asegurado Caballero, quien ha afirmado que el SCIS es ahora una empresa saneada. “Podíamos haber optado por un perfil bajo y decidimos ponernos de frente, hemos cruzado el río y nos hemos mojado, a veces nos hemos empapado, porque había un convencimiento de que teníamos que desbloquear los nudos gordianos que había en el consorcio de todo tipo y de toda condición. Los acometimos y al mismo tiempo hemos incorporado personal con retribuciones correctas y dignas, con más protección y nuevo equipamientos así como con mejoras en los parques”, ha dicho. También ha indicado durante su intervención que tienen un compromiso claro con garantizar la seguridad en nuestro territorio. “Tenemos un compromiso de garantía de la seguridad de todos los ciudadanos vivan donde vivan, especialmente la de aquellos que residen en los pueblos más pequeños y alejados”, ha afirmado Caballero quien ha añadido que la finalidad última de la Diputación es trasladar a la ciudadanía una percepción objetiva de seguridad, para lo que ha pedido la complicidad de los bomberos. Caballero cree que lo están consiguiendo dando pasos en el camino correcto, con un esfuerzo económico importante invirtiendo en personal y en equipos y medios, “aunque ya se ha hecho una actuación muy potente, la más importante desde 1987”. Ha felicitado a todos los que se han jubilado, que ha sido homenajeados con placas conmemorativas, antes de destacar su trayectoria profesional, que, según ha comentado, es muy valorada por los ciudadanos. Y ha puesto de manifiesto la vocación que tienen los bomberos. Nieva, por su parte, ha dicho que son un equipo de 254 personas que velan por la seguridad de los 500.000 habitantes de la provincia. Y ello es posible, atendiendo a sus manifestaciones, porque la Diputación de Cuidad Real aporta el 60 por ciento de los recursos que hacen que el Consorcio sea solvente, lo que ha permitido la renovación de flotas y de equipos, mejorar parques y construir uno nuevo en la capital. Ha agradecido Nieva la implicación del presidente de la Diputación, de quien ha señalado que recibió el mandato de convertir el Consorcio en el mejor de España, así como el trabajo constante de los miembros de la asamblea, con quienes se reúne para tomar decisiones “que nos lleva a la mejor gestión del servicio”. Ha concluido su intervención recordando a la gran cantidad de efectivos y trabajadores que llenaban el salón de actos de FERCAM que los trabajadores del SCIS “nos ganamos la vida garantizando la de los ciudadanos siendo bomberos, una profesión inmensa y bonita que se caracteriza por la entrega a los demás”.

Del 17 al 19 de marzo Alcázar acogerá una nueva edición de los Congresos ‘Bienestar y el Humor’ de la Cadena Ser https://manchainformacion.com/noticias/111710-Del-17-al-19-de-marzo-Alczar-acoger-una-nueva-edicin-de-los-Congresos-Bienestar-y-el-Humor-de-la-Cadena-Ser Thu, 09 Mar 2023 12:41:00 +0000

Alcázar de San Juan volverá a ser el epicentro del humor y del bienestar de la mano de la Cadena Ser. Un cita, con los mejores cómicos del panorama nacional, que se celebrará en el Teatro Auditorio Emilio Gavira del 17 al 19 de marzo. Raúl Pérez, Ana Morgades, Javier Coronas, Jesús Arenas, Elena Rivera, Ricardo Gómez, Diego San José, Raúl Cimas, Marta Hazas, Javier Veiga y Elena Sánchez participaran en esta nueva edición que entremezcla “el humor y la seducción” a través de tres ponencias, un monólogo y un show, tal y como ha explicado Alicia Anaya, directora de Cadena Ser Ciudad Real. Una presentación que ha contado con la participación de la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, y el presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero, quien ha puesto en valor la importancia de estas iniciativas que proyectan la provincia y la región fuera de sus fronteras a través de la cultura y del humor. Afirmación compartida por la delegada de la Junta, Carmen Olmedo, quien señalaba esta cita como uno de los mejores recursos para “la promoción del turismo y la gastronomía de la provincia de Ciudad Real”. Por su parte, Rosa Melchor animaba a lugareños y vecinos de otras localidades a disfrutar de “un magnifico fin de semana en la Mancha” a través de este Congreso del Bienestar y de su programación, "con la seducción como hilo conductor", destacando que además de las charlas y ponencias hay programadas excursiones turísticas en Alcázar de San Juan, Campo de Criptana y al Museo del Vino de la DO La Mancha. Rosa Melchor, agradecía a la Cadena Ser la elección de Alcázar de San Juan para celebrar este congreso que ayudará a promocionar los atractivos turísticos, gastronómicos y patrimoniales de la ciudad a nivel nacional, Destacar que los precios de inscripción van desde los 50 euros, para asistir solo a las ponencias, a los 75 euros con excursiones incluidas. Más información en la web www.congresosdelbienestar.es

Campo de Criptana, Pedro Muñoz y Arenales ya cuentan con tres marcos ODS para realzar sus paisajes https://manchainformacion.com/noticias/111709-Campo-de-Criptana-Pedro-Muoz-y-Arenales-ya-cuentan-con-tres-marcos-ODS-para-realzar-sus-paisajes- Thu, 09 Mar 2023 12:34:00 +0000

La localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana ya cuenta con un nuevo marco fotográfico en la Sierra de los Molinos del municipio. Éste ha sido inaugurado este jueves en la Sierra de los Molinos y, además, este 9 de marzo se han presentado también otras dos infraestructuras similares -impulsadas por el grupo de Desarrollo Rural Mancha Norte- en las localidades cercanas de Pedro Muñoz y Arenales de San Gregorio. Este proyecto “está relacionado con uno de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible”, destacaba el alcalde, Santiago Lázaro. “Esta Sierra es el alma de los criptanenses y de los manchegos, y estamos desarrollando una estrategia dentro del Plan Turístico en la que entran este tipo de herramientas”. Y ponía en valor que “estamos llevando a cabo inversiones para mejorar la experiencia y su imagen fotográfica. Hicimos la restauración de los molinos históricos y, con este marco, damos visibilidad a ese patrimonio molinero, pero también a la iglesia parroquial, a la ermita de la Virgen de la Paz…”, enumeraba. Por su parte Carlos Ortiz, presidente del Grupo de Acción Local Mancha Norte, defendía que “hoy inauguraremos los tres marcos de la Agenda 2030, en una acción en la que queremos promocionar la comarca, porque así ganamos todos. No tenemos que defender trabajar pueblo a pueblo, sino la comarca en su conjunto”, destacaba. Jesús Ortega, presidente de RECAMDER - Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural-, ha puesto del mismo modo en valor el “esfuerzo” por instalar tres en esta comarca. “Queremos continuar en esta promoción para que todo el mundo pueda recorrer nuestra región y encontrarse con estos marcos que fomentan el turismo”, añadía. Secundino Caso, presidente de REDR - Red Española de Desarrollo Rural- ha narrado la iniciativa y cómo estos marcos reivindican el desarrollo del mundo rural: “Queríamos hacer y sentir que estábamos aquí, y que se tenga en cuenta al mundo rural; todos los retos que tenemos pasan por el mundo rural y a veces no lo tenemos en cuenta”, señalaba. José Juan Fernández, director general de Desarrollo Rural, ha puesto en valor que esta región será una de las comunidades autónomas que más marcos de este tipo tendrá en todo el país. “Esto demuestra que a través de los grupos se puede estructurar el territorio y establecer una red dentro de los marcos que se instalarán en toda nuestra geografía”, exponía. Una empresa de Pedro Muñoz es la que los fabrica. <img src='https://www.manchainformacion.com/system/images/96448/original/1.jpg' width='100%' />

Dolor de espalda y teletrabajo https://manchainformacion.com/noticias/111708-Dolor-de-espalda-y-teletrabajo Thu, 09 Mar 2023 12:14:00 +0000

El dolor de espalda es uno de los principales motivos de consulta médica y de discapacidad en el mundo y el teletrabajo se ha convertido en una de sus causas más frecuentes por la mala higiene postural. <b><h3>Dependiendo de la localización del dolor se diferencian:</h3></b> - Dolor en la columna cervical, cuando el dolor está en la nuca y parte alta de la espalda. - Dolor dorsal, en la mitad de la espalda. - Dolor lumbar, cuando es en la parte más baja de la columna. <b><h3>¿Por qué duele la espalda?</h3></b> Es un dolor que tiene múltiples orígenes y que afecta en algún momento de la vida a la gran mayoría de la población La ubicación del dolor puede ayudarnos a identificar su causa. De hecho, lo que origina un dolor lumbar puede diferir de lo que origina un dolor cervical. Entre las causas más comunes se encuentran las malas posturas, la distensión de ligamentos o muscular, las hernias discales o enfermedades como la artrosis o la osteoporosis. <b><h3>¿Cómo se trata el dolor de espalda?</h3></b> La mayoría de los dolores de espalda mejoran en casa con analgésicos y el uso de calor. Es importante continuar con las actividades en la medida de lo posible probando realizar algo de menor esfuerzo y evitando las actividades que aumentan el dolor. Los analgésicos y antiinflamatorios tanto tópicos como orales son los fármacos mas prescritos para tratar esta afección, pero también, y dependiendo del tipo de dolor se pueden utilizar relajantes musculares y antidepresivos. La fisioterapia es muy efectiva ya que este profesional puede indicar cómo modificar los movimientos durante un evento de dolor de espalda para que no empeoren los síntomas además de enseñar ejercicios para prevenir recaídas. <b><h3>¿Podemos prevenir el dolor de espalda?</h3></b> En el caso de este tipo de dolor la prevención es nuestro mejor aliado. Es importante mantener un peso saludable y fortalecer los músculos, especialmente los de la espalda y abdomen, para no sobrecargar la columna vertebral. Los estiramientos mantienen los músculos de la espalda flexibles y en calor, de forma que serán menos propensos a sufrir desgarros y lesiones. Si tenemos que levantar objetos pesados debemos doblar las rodillas y mantener la espalda recta. De esta forma serán los músculos de las piernas los que harán el mayor esfuerzo protegiendo nuestra columna. Y siempre que estemos parados o sentados, debemos mantener la espalda recta. <b><h3>Y si estamos teletrabajando ¿qué podemos hacer?</h3></b> En nuestro trabajo teníamos el material adecuado para realizar nuestra actividad: mesa, silla, ordenador, peanas, etc. Ahora tenemos que montarnos algo parecido en casa. Conviene colocar la mesa y silla a la altura correcta, que no arqueemos la espalda, y mantengamos brazo y antebrazo en ángulo recto, el tronco en posición vertical y antebrazos y manos alineadas y relajados sin forzar la postura. Debemos apoyar la espalda siempre en el respaldo para mantenerla recta y no encorvarla y utilizar una silla con respaldo ergonómico en la medida de lo posible. Conviene levantarse cada 2 horas y hacer descansos de 5 minutos, dar un pequeño paseo por el pasillo y continuar la jornada, además de realizar estiramientos antes, durante y después de la jornada mantiene el cuerpo en estado óptimo. Es recomendable elevar la pantalla del ordenador o el ordenador en sí para que los efectos sobre el cuello y lumbares se reduzcan. Y para terminar, hay que relajarse. EL BIENESTAR EMOCIONAL TAMBIÉN INFLUYE EN EL DOLOR DE ESPALDA. El estrés, la ansiedad e incluso la depresión pueden tensar los músculos de la espalda. Así que para, respira y relájate. <b>Natalia Olmo Fernández Farmacéutica comunitaria de Puertollano Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real</b>

El PP de Alcázar de San Juan creará la concejalía de Barrios si ganan las elecciones municipales del 28 de mayo https://manchainformacion.com/noticias/111713-El-PP-de-Alczar-de-San-Juan-crear-la-concejala-de-Barrios-si-ganan-las-elecciones-municipales-del-28-de-mayo Thu, 09 Mar 2023 12:06:00 +0000

Acompañado por la secretaria general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, el presidente local de los populares y candidato a la alcaldía de Alcázar de San Juan, José Antonio Navarro, ha adelantado que uno de los proyectos que llevarán en su programa electoral será la creación de la concejalía de Barrios. Una propuesta que será una realidad si ganan las elecciones del próximo 28 de mayo. Navarro ha explicado que esta nueva concejalía estará formada por dos equipos de trabajo para atender y dar solución a las demandas de los vecinos de cada uno de los barrios, especialmente en cuanto a obras menores que será ejecutadas en un plazo máximo de 72 horas. Una propuesta aplaudida por la secretaria general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, quien antes de mantener encuentros con representantes del tejido asociativo y comercial en la localidad ha asegurado, en rueda de prensa y en relación a las celebraciones del 8M, que “en el Partido Popular no vamos a aceptar lecciones de la izquierda sobre cómo tenemos que luchar las mujeres en la consecución de nuestros derechos después de que el PSOE haya atentado gravemente contra la libertad y la seguridad de las mujeres con leyes retrógradas como la ley del solo sí es sí o la ley Trans” En este sentido, ha señalado que ayer en el Día Internacional de la Mujer “no hubo nada que celebrar”, ya que el Gobierno junto a sus socios de Podemos ha conseguido que el 8 de marzo las mujeres estén “enfrentadas” y que se haya producido un “retroceso” de derechos que tanto ha costado a tantas mujeres a lo largo de los siglos en nuestro país. Por eso, ha señalado que fue un 8 de marzo de la “vergüenza” tras la aprobación de la ley del “solo sí es sí” por el Gobierno de Pedro Sánchez y apoyada por los diputados y senadores socialistas de la región y con el silencio cómplice de alcaldes y alcaldesas del PSOE que no han levantado la voz ante esta chapuza que ya ha conseguido que 41 agresores sexuales hayan visto rebajadas sus penas en nuestra región.

Los grupos de las Cortes escenifican el consenso en torno a la Ley de Atención y Protección a la Infancia y la Adolescencia https://manchainformacion.com/noticias/111707-Los-grupos-de-las-Cortes-escenifican-el-consenso-en-torno-a-la-Ley-de-Atencin-y-Proteccin-a-la-Infancia-y-la-Adolescencia Thu, 09 Mar 2023 11:39:00 +0000

Los grupos parlamentarios con representación en las Cortes de Castilla-La Mancha han escenificado este jueves el gran consenso alcanzando en torno a la Ley regional de Atención y Protección a la Infancia y la Adolescencia durante el pleno del Parlamento autonómico en el que se ha debatido esta norma. Una ley que ha llegado al pleno de las Cortes tras la Comisión de Bienestar Social en la que los grupos introdujeron 51 enmiendas por unanimidad, lo que posibilitará que este texto "complejo, amplio y ambicioso" se apruebe por consenso, como ha destacado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano. Una Ley extensa, puesto que cuenta con 145 artículos y que incorpora las novedades del marco legislativo estatal por lo que, ha señalado la consejera, se hace "más enriquecedora", ha dicho, destacando que consta de cuatro ejes: cuidar, prevenir, proteger e intervenir. "Cuatro ejes para niños y niñas pero también para las familias", ha subrayado García, quien ha puesto de manifiesto que el texto garantiza derechos, blinda libertades y conlleva obligaciones, acompañando y apoyando a las familias, también a las de acogida; y apuesta por la preparación para la vida independiente. La titular de Bienestar Social ha indicado igualmente que esta norma está adaptada a la sociedad de Castilla-La Mancha y contempla la participación, dando voz a la infancia. "Conlleva un trabajo conjunto en el que nos escuchamos los unos a los otros con el objetivo de apoyar a la infancia y a la adolescencia de la región y su futuro", ha añadido. Con todo, ha destacado los principales puntos que recoge como reconocer la situación de víctima de violencia de género a los niños y adolescentes inmersos en estas situaciones, incorporar derechos y deberes a las familias acogedoras, garantizar el programa de preparación a la vida adulta o apoyar y acompañar a las familias y niños para su desarrollo en una sociedad libre de violencia. A ello ha añadido que persigue la integración de los menores en su comunidad, pone el foco en la prevención, que recoge las nuevas realidades derivadas de Internet como las redes sociales, que establece, refuerza y protege los programas de intervención y que adopta una visión de perspectiva de género. <b>"UN PASO MÁS"</b> La portavoz del PSOE en las Cortes, Ana Isabel Abengózar, y encargada de defender el dictamen de la Ley, ha indicado que esta norma es un paso más en la protección de los derechos de los niños y adolescentes adaptando la normativa a las circunstancias actuales. "Esta ley es ambiciosa, avanza en derechos, en protección a la infancia y la adolescencia, apuesta por la inclusión y no quiere dejar a nadie atrás", ha indicado, para agregar que el trabajo realizado con las asociaciones de este ámbito hará que sea duradera en el tiempo. Tras destacar el consenso alcanzado por los grupo políticos, Abengózar ha afirmado que Castilla-La Mancha "da un paso adelante" en materia de derechos para que todas las personas tengan garantizados su derechos. "Vamos a aprobar una Ley que nos representa a todos y todas", ha concluido. <b>MOMENTOS SEGUROS ANTE LOS PROBLEMAS</b> Desde Ciudadanos, la diputada Elena Jaime ha manifestado que esta Ley pretende que esas fotografías de la infancia "gravadas en el álbum de nuestros adolescentes" sean instantáneas de momentos seguros para ellos ante los problemas que les rodean. "En un mundo y unos contextos cada vez más cambiantes no se puede mirar a otro lado y dejar desprotegidos a los mas vulnerables", ha señalado, para afirmar que blindar los derechos de los niños castellanomanchegos "es una obligación" y que la administración les de "todo" el apoyo que necesitan "es incuestionable". Bajo su punto de vista, garantizar una infancia y una adolescencia "que sea eso y no un problema" es lo mínimo que desde los grupos parlamentarios se puede hacer. "Por ello hemos llegado a un consenso, porque esto no va de colores ni de ideologías, va de nuestros niños y adolescentes y del futuro de Castilla-La Mancha". <b>MAYOR SEGURIDAD JURÍDICA</b> Finalmente, el diputado del PP Vicente Aroca ha destacado que con esta Ley se garantiza una mayor seguridad jurídica así como una mayor protección a los más vulnerables, garantizando los derechos de los adolescentes y su apoyo en situaciones de riesgo y vulnerabilidad. Tras felicitar a los grupos por el consenso alcanzado, Aroca ha destacado que esta norma refuerce aspectos con la transición a la vida adulta o que reconozca algo "tan importante" como el papel que desempeñan las familias acogedoras. Se ha detenido el diputado 'popular' en el papel del Tercer Sector en esta norma, para aprovechar y criticar la "falta de consideración" del Gobierno regional a establecer un fondo de contingencia que les ayude a paliar sus "elevados gastos".

"El viento es salvaje", de Las Niñas de Cádiz, se representa este sábado 11 de marzo en Consuegra https://manchainformacion.com/noticias/111705-El-viento-es-salvaje-de-Las-Nias-de-Cdiz-se-representa-este-sbado-11-de-marzo-en-Consuegra Thu, 09 Mar 2023 10:14:00 +0000

La obra "El viento es salvaje", de Las Niñas de Cádiz, se representa este sábado en el Teatro Cervantes de la localidad toledana de Consuegra. La entrada tiene un precio de 10 euros anticipada y 12 en taquilla. Se trata de un espectáculo del Programa de Artes Escénicas Cofinanciado por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y El Excmo. Ayuntamiento de Consuegra <b><i>EL VIENTO ES SALVAJE (Fedra y Medea en Cadiz)</b> Dos amigas: Vero y Mariola. Tan amigas que son hermanas. Solo una sombra sobre su amistad: “Mientras que una crecía confiada Mimada por la vida y sonriente La otra se sentía desgraciada…” Despojamos a Fedra y a Medea de sus peplos y las traemos hasta nuestros días, convirtiéndolas en seres grises. Solo cuando surja el conflicto asumirán de pronto una fatalidad antigua, bajo cuya influencia arrasarán con cuanto se interponga en su camino. De fondo, Cádiz, una ciudad de perfil macondiano, donde todos los elementos cotidianos adquieren una dimensión mágica que presagia la tragedia: el perturbador viento de levante, anunciado por la flauta del afilador y por la presencia del circo en las afueras de la ciudad, el trino de los pájaros, el coro de los vecinos.. Nuestro nuevo espectáculo es una reflexión lúdica y “jonda” sobre la suerte y la culpa. Una tragedia atravesada por la carcajada, como no podía ser de otra manera en un espectáculo de Las Niñas de Cádiz. Porque sabemos que en toda historia terrible hay una paradoja que puede llevar a la comedia; y, al contrario, en todo arranque de humor hay siempre un fondo trágico. Premio MAX Mejor Espectáculo Revelación 2020. Premio del Público Festival de la Garnacha, Haro, 2020. Premio del Público en la Mostra Internacional de Teatro Festivo e Comico de Cangas de Morrazo, 2021. Premio del Público del Festival de Teatro Vegas Bajas 2021. Premio Ángeles Rubio Argüelles, otorgado por el Festival de Teatro de Málaga y el Teatro Cervantes, 2022. Espectáculo Recomendado por la Red Nacional de Teatros</i>

Soliss Seguros renueva el patrocinio del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real https://manchainformacion.com/noticias/111704-Soliss-Seguros-renueva-el-patrocinio-del-Circuito-de-Carreras-Populares-de-Ciudad-Real Thu, 09 Mar 2023 08:33:00 +0000

<b>Seguros Soliss sigue afianzando su apoyo a los proyectos e iniciativas que fomentan el deporte, valores y vida saludable de nuestra comunidad. Una buena muestra de este compromiso es la renovación del acuerdo de patrocinio del Circuito de Carreras Populares de Cuidad Real. Para esta edición Soliss ha lanzado una promoción exclusiva con grandes ventajas para todos los corredores inscritos.</b> Hoy se ha presentado el patrocinio de Soliss Seguros al circuito de Carreras Populares de Ciudad Real, que consta de 20 pruebas a lo largo de la provincia ciudadrealeña. Este circuito está plenamente consolidado, contando ya con 16 años de andadura y una media de mil inscritos por carrera, lo que da idea del gran momento que atraviesa el atletismo popular en España en general y en Ciudad Real en particular. En el acto protocolario de la firma del acuerdo han estado presentes; el presidente del circuito, Rafael Gómez y el director comercial de Soliss, José Javier del Cerro. El patrocinio de este circuito por parte de Soliss, se enmarca en la decidida apuesta de la única aseguradora de Castilla-La Mancha por el fomento de la práctica del deporte entre la sociedad, con los beneficios que ello implica tanto para la salud y el bienestar de los deportistas como para el conjunto de la sociedad por el dinamismo económico y cultural que el atletismo popular ya implica por su masiva participación. <b>Circuito de Carreras Populares de Cuidad Real</b> El Club Deportivo «CIRCUITO CARRERAS CIUDAD REAL» nació en junio 2006 para dar respuesta a la proliferación de carreras de carácter popular que se venían organizando en los diferentes pueblos de la Provincia y con el propósito de regular las mismas. La reordenación de las carreras es un paso hacia adelante y pretende su distribución coherente a lo largo de la temporada, con el único objetivo de incrementar la participación de los corredores en las mismas. El ofrecer la mejor calidad en las carreras a los corredores populares es nuestra segunda prioridad. En la actualidad, el Club está formado por 20 socios, que se corresponden con 20 carreras populares distribuidas a lo largo y ancho de la Provincia. Las carreras que integran el Circuito de Carreras de CIUDAD REAL lo son por la experiencia que atesoran en su organización, por su trayectoria, por su saber hacer, por la distancia sobre la que se desarrollan y por su ubicación en el calendario, siempre buscando que, al menos, se celebre, una cada mes. El Circuito de Carreras de CIUDAD REAL brinda la posibilidad de participar a todo aquel que lo desee, en carreras a pie que oscilan entre 10.000 hasta 21.097 metros. Estas carreras, son organizadas por las asociaciones, clubes y/o entidades públicas del municipio, siendo estas las garantes de llevar a cabo todas las actuaciones para el desarrollo de las carreras. Más información en: <a href='https://carrerasciudadreal.es/'>https://carrerasciudadreal.es/</a>

Argamasilla conmemora el Día de la Mujer con una concentración y la lectura de un manifiesto https://manchainformacion.com/noticias/111703-Argamasilla-conmemora-el-Da-de-la-Mujer-con-una-concentracin-y-la-lectura-de-un-manifiesto Thu, 09 Mar 2023 08:00:00 +0000

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, a través del Centro de la Mujer, organizó una concentración y lectura de manifiesto frente a la sede municipal a las 7:00 h. de la tarde. En el acto, que contó con la colaboración del Consejo Local de la Mujer, la Asociación de Mayores y Cía, el Consejo de Mayores y alumnos y alumnas del IES Vicente Cano, la Concejala de Igualdad, Alba Hilario, leyó un manifiesto elaborado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha para este día. Asimismo, el acto contó con la presencia de las tres fuerzas políticas representadas en la corporación municipal: PSOE, PP e IU. En el manifiesto se destacaba que las mujeres, hoy en día, siguen luchando por los derechos y libertades que deberían tener garantizados en igualdad de condiciones que los hombres. A pesar de los avances, las mujeres se enfrentan obstáculos y discriminaciones que afectan a sus oportunidades y posibilidades de ser ciudadanas de pleno derecho. Las mujeres con discapacidad, migrantes, rurales, víctimas de violencia de género o en situación de vulnerabilidad social sufren aún más discriminación. Además, las mujeres reciben una pensión inferior a la de los hombres y tienen que atravesar más obstáculos para llegar a la jubilación. Asimismo, se indicaba que en el ámbito laboral las mujeres perciben un salario un 13 por ciento inferior al de los hombres y dedican más tiempo al trabajo doméstico y de cuidados. A pesar de esto, se han logrado avances gracias a medidas de impulso y acción positiva, como la reducción de la tasa de desempleo femenino en Castilla-La Mancha y la disminución de la brecha salarial. Finalmente, Hilario subrayó que la lucha feminista es importante para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en “nuestra sociedad”. El acto se ha iniciado con el reparto de claveles blancos y morados entre los asistentes, que los han colocado en un panel formando las letras "8M" en color morado, rodeadas de claveles blancos. Después de la lectura, un grupo de representantes de AEVICA (Asociación de Estudiantes del IES Vicente Cano) ha tomado la palabra para destacar el trabajo y la contribución a la sociedad de varias mujeres ilustres, entre las que se encontraban Marie Curie, Frida Kahlo, Rosa Parks y Clara Campoamor, entre otras.

El Sporting de Alcázar recibe a Orgaceño el domingo con el objetivo de continuar fuertes en casa https://manchainformacion.com/noticias/111701-El-Sporting-de-Alczar-recibe-a-Orgaceo-el-domingo-con-el-objetivo-de-continuar-fuertes-en-casa Thu, 09 Mar 2023 07:56:00 +0000

Nuevo fin de semana a la vista y nueva oportunidad para los distintos equipos del Sporting de Alcázar en uno de los tramos más importantes de la competición. El primer equipo, tras su empate a cero en Cabanillas del Campo, recibe el domingo a las 17:00 horas al Orgaceño, rival que es 14º en la clasificación con 28 puntos, 5 menos que los alcazareños que son 8º con 33. A pesar de que los chicos de Pablo Fuentes se han mostrado muy fuertes en casa, el partido deberá ser afrontado sin “bajar la guardia” ante un equipo que ya sorprendió a los sportinguistas en la primera vuelta venciendo por 3-2 en un partido loco. <b>PARTIDO IMPORTANTE PARA EL JUVENIL A</b> Por su parte, la cantera alcazareña pasa en estas fechas por sus partidos más importantes de la liga juvenil preferente. Tras demostrar que son capaces de competir con cualquiera y donde a punto estuvieron de conseguir la machada ante EFFB Ciudad Real, líder intratable de la competición que sólo se había dejado 4 puntos en todos los partidos que ha disputado este año, viajan al siempre complicado campo de fútbol “Joaquín Caparrós” de Cuenca para enfrentarse al rival directo por la segunda posición del grupo 1, la Escuela FutbCuenca. Los alcazareños, a pesar de empatar con el líder, mantienen la segunda posición igualados a 48 puntos con los conquenses. En el partido de ida, los chicos de Álvaro Sánchez-Mellado, cayeron 1-2 en pleno bache de la primera vuelta por lo que tendrán ganas de poner las cosas difíciles a la escuela de fútbol futbcuenca. El partido será el sábado a las 16:00 horas en el Joaquín Caparrós de Cuenca. <b>EL JUVENIL B, A SEGUIR CRECIENDO</b> Por su parte, el equipo B de la cantera alcazareña buscará seguir progresando y creciendo en una competición en la que claramente han ido de menos a más. Los chicos de Jesús Camacho, se medirán el sábado a las 16:00 horas en el Delgado Meco de Alcázar de San Juan al Formac Villarrubia, equipo que es 3º con 50 puntos, 6 más que los alcazareños que son 6º. En el partido de la primera vuelta, el Sporting venció a domicilio sorprendiendo por un contundente 1-4.

La XXXIII Carrera Popular El Porvenir estrenará el 'sello de plata' el próximo 16 de abril https://manchainformacion.com/noticias/111699-La-XXXIII-Carrera-Popular-El-Porvenir-estrenar-el-sello-de-plata-el-prximo-16-de-abril- Thu, 09 Mar 2023 07:54:00 +0000

La elegida como segunda mejor carrera del circuito de pruebas disputadas el año pasado en toda la provincia de Ciudad Real vuelve con fuerza. La 33ª edición de la carrera de El Porvenir “Cirilo Ramiro Jiménez” ya ha puesto en marcha las inscripciones. Desde el pasado 1 de marzo y hasta el 10 de abril los interesados en participar en esta emblemática carrera pueden dirigirse a la web carreraciudadreal.es e iniciar el proceso. El precio de la misma es de 12 euros (inscritos en el circuito) y de 14 euros para los no inscritos. Asimismo, los corredores que finalizaran 14 o más pruebas del Circuito 2022 disponen de una reducción de 4€ respecto al resto de inscritos, es decir, pagarán 8€. La carrera está organizada por el Club Deportivo El Porvenir y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, el Instituto Municipal de Deportes alcazareño, la Diputación Provincial de Ciudad Real y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El itinerario de 10km será el siguiente: SALIDA / Avda. Pablo Iglesias, avda. las Regiones, calle Porvenir, camino Cuevas del Santero, camino los Molinos (asfalto), camino la Cruz a Nieva, camino de Socuéllamos, tunel Vía, paseo San Isidro, calle Federico Alvárez, calle Virgen, plaza Altozano, calle San Francisco, Plaza de España, calle Doctor Bonardell, avda. Herencia, calle Francisco Ocampo, META / Pabellón Vicente Paniagua. Toda la información se puede consultar en la web cdelporvenir.es

El XVIII campus de fútbol de Alcázar viajará al Bernabéu, Metropolitano y San Mamés https://manchainformacion.com/noticias/111698-El-XVIII-campus-de-ftbol-de-Alczar-viajar-al-Bernabu-Metropolitano-y-San-Mams Thu, 09 Mar 2023 07:51:00 +0000

Del 2 al 8 de julio de 2023 tendrá lugar la 18ª edición del Campus de Fútbol de Alcázar de San Juan, organizada por la Escuela de Fútbol alcazareña, este año, los nacidos/as entre 2006 y 2016 podrán disfrutar de unos días de convivencia y deporte en la que, además de aprender y disfrutar, se visitarán los estadios y museos del Real Madrid, Atlético de Madrid y Athletic de Bilbao. Asimismo, el campus tendrá entrenamiento específico de porteros. A un precio de 220 euros, los interesados pueden inscribirse en la web escueladefutbolalcazar.es hasta el 5 de mayo, pudiendo ser reducida hasta que se complete el cupo de plazas.

La música cofrade será protagonista este fin de semana en Bolaños https://manchainformacion.com/noticias/111712-La-msica-cofrade-ser-protagonista-este-fin-de-semana-en-Bolaos Thu, 09 Mar 2023 02:55:00 +0000

A escasas semanas de celebrar la Semana Santa 2023 en Bolaños, las cofradías y hermandades han organizado una serie de actos para recibir su semana grande. En esta ocasión, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno realizará un concierto gratuito con motivo de la Cuaresma, el domingo 12 de marzo a las 12:00 horas en la Casa de Cultura. Antes de dar comienza al Certamen habrá un breve pasacalles de la Agrupación desde la Plaza de España hasta finalizar en la Casa de Cultura, donde seguidamente dará comienzo el concierto. La participación en el “I Certamen de Bandas” de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno, no solo será de la banda bolañega, también contarán con la presencia de la Agrupación Musical Jesús del Perdón de Tomelloso y la Banda de Cornetas y Tambores Cristo Nazareno Cautivo de Toledo.

El Movialsa Baloncesto Criptana viaja el sábado hasta Villarrobledo https://manchainformacion.com/noticias/111716-El-Movialsa-Baloncesto-Criptana-viaja-el-sbado-hasta-Villarrobledo- Thu, 09 Mar 2023 01:17:00 +0000

El Movialsa Baloncesto Criptana viaja el sábado hasta Villarrobledo, viajando también sábado el equipo femenino Bar La Plaza Baloncesto Criptana, que lo hace a Azuqueca de Henares. El equipo Junior masculino Quality Sport Baloncesto Criptana juega el segundo partido del cruce ante el Grupo 76 Alkasar y ese mismo domingo el junior del The Language House Baloncesto Criptana viajan hasta Ciudad Real.Antes y por la mañana los juniors del zonal reciben a Mota del Cuervo. <b>PRIMERA NACIONAL MASCULINA </b> El Movialsa Baloncesto Criptana viaja el sábado hasta Villarrobledo, donde se enfrentará al CBV El Ventero equipo que ocupa la sexta posición de la liga las mismas victorias que derrotas, 9, justo una victoria más que nuestro equipo. Los de Jensen intentarán volver a la buena dinámica de juego de anteriores semanas para intentar no sumar la tercera derrota consecutiva. El choque será a las 19:30 y los árbitros son Abengozar y González-Mohino. <b>LIGA IGUALDAD GLOBALCAJA </b> Tras conseguir la primera victoria en esta segunda fase, el conjunto Bar La Plaza/Baloncesto Criptana viaja este sábado hasta Azuqueca para enfrentarse al Bazu, equipo que no pudo jugar la pasada jornada debido al aplazamiento solicitado por el EBA de Albacete. Las azudenses en los seis partidos de la primera fase consiguieron vencer en cuatro cosechando por tanto dos derrotas. <b>JUNIOR MASCULINO AUTONÓMICO UCLM</b> Tras la victoria obtenida la pasada semana por los juniors del Quality Sport Baloncesto Criptana, afrontarán el segundo partido de la eliminatoria este domingo a las 18:00 horas en el Pabellón Diaz-Miguel de Alcázar. <b>JUNIOR FEMENINO AUTONÓMICO UCLM</b> El equipo junior femenino del The Language House Baloncesto Criptana viaja el domingo hasta Ciudad Real donde se enfrentará al Prado Marianista. El conjunto capitalino es viejo conocido de las nuestras ya que se enfrentaron en las semifinales de la Copa, partido sin duda distinto al mencionado que debe servir para mejorar prestaciones con respecto al partido de la pasada semana. <b>JUNIOR MASCULINO ZONAL U19</b> Tras el parón de la pasada semana vuelve la competición para el equipo del Quality Sport Baloncesto Criptana, que se enfrenta al fuerte Mota del Cuervo en la decimoquinta jornada de liga. Intentarán vencer para seguir optando a jugar la segunda fase de esta competición.

Eurocaja Rural cumplesus objetivos financieros en 2022 gracias al impulso de su actividad comercial y a su modelo de proximidad https://manchainformacion.com/noticias/111711-Eurocaja-Rural-cumplesus-objetivos-financieros-en-2022-gracias-al-impulso-de-su-actividad-comercial-y-a-su-modelo-de-proximidad Thu, 09 Mar 2023 00:52:00 +0000

Eurocaja Rural cerró el ejercicio 2022 con un resultado neto de 53 millones de euros (resultado bruto de 61 millones de euros), certificando su positiva y recurrente tendencia alcista de generación de resultados. Del mismo modo, la entidad financiera registró un ROE a cierre de ejercicio del 9,98% en línea con prácticas sectoriales consideradas ajustadas a entidades que desarrollan una actividad de banca minorista con un negocio sano y de positiva evolución. Desde la entidad resaltan la significativa evolución y crecimiento consolidado, la apuesta por la mejora continua y la contribución al desarrollo económico y social en todo su ámbito de actuación el pasado año -destacando como ejes fundamentales de su operativa, el servicio financiero completo, de calidad y proximidad-. En este sentido, su presidente y director general reconocen la dedicación y compromiso de todos sus profesionales, la atención cercana que realizan y su implicación, haciendo factible la máxima de la entidad: 'La banca que tú quieres'. La cooperativa de crédito ha mejorado en todos sus márgenes impulsada por la actividad comercial y control de costes. Además, ha reducido su ratio de morosidad hasta el 1,69% (frente al último dato sectorial disponible del 3,79%). Igualmente, sus cuentas anuales reflejan que la ratio de capital de máxima calidad (CET 1) fully loaded se situó al cierre del año en el 17,02% con un exceso de capital de 170 millones de euros sobre los requerimientos regulatorios. En palabras de su director general, Víctor Manuel Martín López: "El mayor impulso comercial y diversificación geográfica, la capacidad de atracción de negocio en nuevos territorios y la fidelización en los ya asentados, nos ha permitido crecer en todas las líneas y segmentos de clientes, lo que nos confiere mayor seguridad presente y fortaleza futura". Respecto al modelo de negocio, Martín López ha afirmado, en varias ocasiones, que "somos una entidad que aúna la tradición del servicio financiero presencial y cercano con las nuevas tecnologías, la banca electrónica y la innovación en productos y servicios, como quedó patente el pasado año llevando a cabo una transformación integral de nuestro sistema informático para modernizar la operativa diaria y optimizar la experiencia en todos los canales de cliente: banca electrónica, móvil y cajero automático". "En definitiva, nuestra estrategia se apoya en una más que prudente política de dotación a provisiones, un beneficio contenido, una marcada solidez que nos permite responder a las exigencias del regulador BdE con solvencia y adaptarnos con eficiencia ante cualquier escenario de riesgo, merced a una de las morosidades más bajas del sistema financiero español". A continuación, se detallan los principales indicadores correspondientes al cierre de ejercicio 2022 de Eurocaja Rural: . Beneficios: Eurocaja Rural obtuvo unos beneficios después de impuestos de 53 millones de euros, que contribuyen a incrementar los fondos propios de la institución hasta los 582 millones de euros. . Balance: El total activo ascendió a 9.725 millones de euros, con un incremento de 606 millones de euros en el ejercicio. La cifra de recursos gestionados de clientes registró un saldo de 7.222 millones de euros, en una notable evolución positiva de 247 millones de euros. . Fondos propios: La entidad cerró el año con un ratio de CET1 del 17,02%, muy por encima de la exigencia regulatoria del supervisor Banco de España, situada en el 11,87%. . Inversión crediticia: Durante el pasado ejercicio se concedieron un total de 19.484 operaciones por importe total de 1.376 millones de euros, lo que supuso un aumento de la inversión crediticia bruta en un 7,36% hasta alcanzar los 5.019 millones de euros. . Riesgo crediticio: Reducido ratio de morosidad del 1,69% al cierre de ejercicio, frente al 3,79% medio del sector (último dato disponible a 30/09/2022). La tasa de cobertura de dichos saldos dudosos se situó en el 130,66%, en contraposición al 69,21% del sector financiero (último dato disponible a 30/09/2022). . Captación clientes: Eurocaja Rural incrementó significativamente su número de clientes, hasta superar los 496.000 al cierre del ejercicio. La humanización del servicio, el asesoramiento profesional y cercano, la atención personalizada o el amplio catálogo de productos y servicios han motivado el aumento de la amplia base de clientes. En 2022 la entidad logró captar más de 43.000 clientes. . Generación de empleo a través del Plan de Expansión: La entidad concluyó 2022 con una red comercial de 436 oficinas, propiciando con ello la generación de empleo y riqueza en los territorios donde se asienta. Desde 2011, fecha en la que inició Eurocaja Rural su ambicioso Plan de Expansión, la entidad ha incrementado en más del doble su red de oficinas (436 frente a las 193 de 2011). Actualmente el Grupo Económico Eurocaja Rural integra a 1.221 profesionales, generando año tras año empleo y riqueza en los territorios donde se asienta. . Lucha contra la exclusión financiera y la despoblación: El 58% de la red está en poblaciones de menos de 5.000 habitantes. Además, sigue siendo la única referencia financiera en pueblos de escasa densidad demográfica (casi 70 municipios) e inauguró oficinas también en capitales tan relevantes como León o Palencia, provincias donde la exclusión financiera también afecta a barrios de grandes ciudades. <b>Combatiendo la exclusión financiera y generando empleo durante 2022</b> El pasado año, Eurocaja Rural continuó su apuesta firme contra la exclusión financiera, propiciando la igualdad de oportunidades y condiciones de sus clientes, con independencia de su origen o lugar de residencia. Además de combatir la brecha digital, sirvió de soporte financiero al medio rural, contribuyendo a su desarrollo mediante soluciones de ahorro, inversión y financiación, ayudando así a fijar población y generar empleo y riqueza. En cuanto a su red comercial, sumó 19 nuevas oficinas hasta alcanzar a cierre de ejercicio un total de 436, en contraposición al cierre progresivo de oficinas efectuado por el sector financiero y su consecuente reducción de personal. En este periodo, Eurocaja Rural fortaleció su presencia tanto en los territorios tradicionales como en las zonas de nueva implantación, llegando a nuevas provincias como León o Palencia. A este respecto, subrayar que la entidad ya está presente en 5 comunidades autónomas (Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Región de Murcia) y 14 provincias (Toledo, Guadalajara, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Madrid, Ávila, Valladolid, León, Palencia, Murcia, Alicante, Valencia y Castellón). El Grupo Económico Eurocaja Rural alcanza ya los 1.221 profesionales. Ante este modus operandi, los clientes responden con mayor vinculación, más permanencia y mayor satisfacción, debido a la cercanía, proximidad y servicio especializado -también en el entorno rural-, sin régimen de horarios o condiciones, y con los beneficios que ofrece la omnicanalidad real: posibilidad de elegir dónde realizar las gestiones, bien en una oficina física, bien a través de la sofisticada banca electrónica. Durante 2022, la entidad logró captar más de 43.000 clientes, hasta superar los 496.000, lo que confirma el éxito de un modelo de negocio que se centra en el trato humano. <b>Fundación Eurocaja Rural: dos décadas trabajando por el bienestar social y apoyando a las entidades del tercer sector</b> Desde sus orígenes, hace ya casi 20 años, la Fundación Eurocaja Rural ha trabajado de forma muy activa y directa promoviendo iniciativas que buscan la mejora de la calidad de vida de las personas más vulnerables, incentivar el emprendimiento, la inserción laboral de colectivos con discapacidad, apoyar la investigación científica o el respaldo a enfermos y familiares, etc. El presidente de Eurocaja Rural y su Fundación, Javier López Martín, ha destacado, en varias declaraciones a lo largo del ejercicio, los múltiples programas que se han desarrollado desde la Fundación durante 2022, como las 'Ayudas Sociales' para impulsar proyectos dirigidos a colectivos vulnerables, la investigación científica y el desarrollo rural; el programa 'WORKIN', para la ejecución de proyectos dirigidos a la inserción laboral real de personas con discapacidad o que desarrollen acciones de formación en competencias profesionales para este colectivo; la Carrera Solidaria, que en su décima edición contó con más de 2.500 participantes y logró recaudar 40.000 euros contra la ELA; recaudación de fondos dirigidos a la emergencia humanitaria por la guerra de Ucrania; cursos de español dirigidos a refugiados para facilitar su integración social y laboral; la puesta en marcha de jornadas formativas dirigidas al Tercer Sector o la colaboración con entidades sociales para la recogida solidaria de alimentos y productos de higiene. "Somos una entidad de economía social, que retorna una importante parte de los beneficios que obtiene promoviendo acciones vinculadas a la creación de empleo, integración de los colectivos más desfavorecidos, impulso a la formación... porque además de nuestra labor financiera tenemos un compromiso asistencial, una misión y valores innatos de responsabilidad en todo nuestro ámbito de actuación", ha afirmado recientemente. Igualmente, dentro del contexto de 'humanización' que caracteriza a la entidad, en 2022 organizó grandes encuentros abiertos al público para abordar y analizar los asuntos que más preocupan a la sociedad, como los eventos 'Rural Summit Agro' o 'Empuéblate', donde se compartieron ideas y experiencias de éxito. Por último, resaltar las aportaciones directas efectuadas al Fondo de Educación y Promoción (FEP), una vez aprobadas por la Asamblea General, que ascenderán a los 4,9 millones de euros, prueba irrefutable de la responsabilidad e implicación de la entidad en los territorios donde se asienta y su compromiso por contribuir a su desarrollo en lugar de buscar la rentabilidad única o la maximización del beneficio.

Prosiguen durante marzo los talleres didácticos puestos en marcha por el Ayuntamiento de Camuñas https://manchainformacion.com/noticias/111706-Prosiguen-durante-marzo-los-talleres-didcticos-puestos-en-marcha-por-el-Ayuntamiento-de-Camuas- Thu, 09 Mar 2023 00:24:00 +0000

La localidad toledana de Camuñas prosigue con sus distintos talleres didácticos que se están desarrollando en el municipio manchego durante el próximo mes de marzo. El primero de ellos tuvo ligar el día 4 y tuvo por título “Tiñe tu ropa”, para niños y niñas en edad infantil, a partir de las once de la mañana. “La ruta de la seda” es el siguiente el día 11, “Conviértete en Gamer” y “Programación con Python” el día 16 y otro de educación vial para niños el 25 de marzo. Todos los talleres son gratuitos, pero cuentan con plazas limitadas. Los organizan el Ayuntamiento de Camuñas y la Diputación Provincial de Toledo.

La Banda de CCTT Cristo de la Elevación celebra su XXVIII Concierto Quijote a beneficio de la Hermandad de Santa Ana https://manchainformacion.com/noticias/111684-La-Banda-de-CCTT-Cristo-de-la-Elevacin-celebra-su-XXVIII-Concierto-Quijote-a-beneficio-de-la-Hermandad-de-Santa-Ana Wed, 08 Mar 2023 23:48:00 +0000

La Banda de CCTT Cristo de la Elevación celebrará este sábado, 11 de marzo en el Teatro Cervantes de Campo de Criptana, la XXVIII edición de su ‘Concierto Quijote’. Una edición muy especial que tiene un doble objetivo: homenajear al pueblo de Campo de Criptana y recaudar fondos para la Hermandad de Santa Ana, una de las más emblemáticas de la localidad, con el fin de ayudarles en la realización de los proyectos que tienen en marcha. El concierto, que comenzará a las 19 horas, bajo la dirección de José Enrique Jiménez-Zarza, contará con dos partes fundamentales. La primera de ellas dedicada a la Hermandad de Santa Ana y la segunda parte a la Banda de las Tres Caídas de Sevilla. ‘De mi Vida Señora’ composición de Francisco José Artíguez Mejías; ‘Caridad’ de Manuel Alejandro González Cruz; ‘Luz de la Mañana’, dedicada a la Hermandad de la Virgen de Criptana, y ‘Silentium’, dedicada a los abuelos, ambas del compositor criptanense Juan Gabriel Amores, y ‘La Esperanza’ de Francisco Ortiz Morón, son algunas de las marchas que sonarán esta primera parte con dedicatorias especiales a madres, abuelas y abuelos. La segunda mitad, dedicada a Banda de las Tres Caídas, a su evolución musical y a su vinculación con Cristo de la Elevación, comenzará con la marcha ‘Mª Stma. Del Rocío’ de José Ramón Pérez Soto; ‘La Pasión’ de Manuel Alejandro González; ‘La Fe’ y ‘V Estación’, ambas de Francisco Ortiz Morón actual director musical de la Banda de las Tres Caídas. El concierto finalizará con la marcha ‘Mi Reflejo, Triana’, uno de los grandes estrenos que la Banda de Cornetas y Tambores tiene preparado para este año. Destacar que la entrada tiene un coste de 10 euros y que habrá fila cero para todas aquellas personas que quieran colaborar con la Hermandad de Santa Ana y la organización de este XXVIII Concierto Quijote.

El deporte femenino protagoniza el acto institucional del Día Internacional de la Mujer en Alcázar de San Juan https://manchainformacion.com/noticias/111697-El-deporte-femenino-protagoniza-el-acto-institucional-del-Da-Internacional-de-la-Mujer-en-Alczar-de-San-Juan Wed, 08 Mar 2023 19:44:00 +0000

Las deportistas y clubes femeninos de Alcázar de San Juan han protagonizado la celebración del acto institucional del Día Internacional de la Mujer. Un acto, celebrado en el Salón Noble del Ayuntamiento que ha contado con representantes de la sociedad civil alcazareña, en el que, además de dar lectura al manifiesto de este año por parte de la concejala de Igualdad, Patricia Benito, se han leído varios manifiestos en defensa de la igualdad por parte de Yaray Moreno, una niña de 10 años, en representación de la Asociación de Mujeres Gitanas de Alcázar y de la Fundación Secretariado Gitano, y por parte de Rosa María López de Pablo, usuaria de la Residencia Comunitaria García-Baquero, quien ha centrado su intervención en mujeres ícono del feminismo como Clara Campoamor y Eleanor Roosevelt. Intervenciones que han dado paso a la entrega de reconocimientos a los clubes femeninos de Alcázar de San Juan por parte de la alcaldesa, Rosa Melchor, y de la concejala de Igualdad, Patricia Benito. Club Deportivo Escuela de Fútbol Base Federada Alcázar, Club Deportivo Independiente, Club Deportivo Futsal Alcázar, Unión Deportiva Rancing de Alcázar y Club Deportivo Amigos y Amigas del Balonmano han sido los galardonados en esta edición marcada el lema ‘De Igual a Igual, reconocimiento al deporte femenino’. Tras la entrega de reconocimientos, Rosa Melchor ha clausurado este acto felicitando, en primer lugar, a los clubes premiados, así como a Yaray y Rosa reconociendo la emotividad y la relevancia de sus intervenciones. Además, Melchor ha pedido “seguir defendiendo lo conseguido con sentido común y práctico”, finalizando con un deseo para todas las mujeres “libertad y felicidad”. Destacar que el acto institucional del 8M comenzaba y finalizaba con la actuación del alumnado de música de cámara del Conservatorio Profesional de Música de Alcázar-Campo de Criptana, bajo la dirección del profesor Fernando Bustamante.

Argamasilla celebró este 8M un desayuno con sabor a igualdad https://manchainformacion.com/noticias/111695-Argamasilla-celebr-este-8M-un-desayuno-con-sabor-a-igualdad- Wed, 08 Mar 2023 16:48:00 +0000

Este miércoles 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Centro de la Mujer de Argamasilla de Alba y el Consejo Local de la Mujer han organizado una serie de eventos para conmemorar esta fecha tan importante. La jornada ha comenzado con una marcha desde el Ayuntamiento hasta el Auditorio de Verano, donde decenas de mujeres y hombres han caminado detrás de una pancarta con el lema "8M, día internacional de las mujeres, de igual a igual". Seguidamente, tanto los participantes en la marcha como los que se han sumado posteriormente, han compartido mesa en la iniciativa "Desayuna con nosotras" para saborear un desayuno gratuito de tortas con chocolate en la carpa del auditorio. Después del desayuno, los mayores del Centro de Día han realizado dos coreografías demostrando su destreza en el baile y la gimnasia. Seguidamente, se ha organizado un bingo en el que se han repartido diferentes regalos donados por Reale Seguros, Solís Seguros y Globalcaja. El momento más divertido de la mañana ha tenido lugar cuando la monitora del Centro de Día ha invitado a las políticas municipales, presentes en el desayuno, a unirse y bailar la coreografía con los mayores. Así, las concejalas de Igualdad y Festejos, Alba Hilario; de Servicios Sociales y Tercera Edad, Cristina Carretón, y de Promoción Económica y OMIC, Noelia Serrano, junto a la concejala de Izquierda Unida, Rosario Lara, han subido al escenario e intentado seguir el ritmo y la coreografía de los mayores, en algunos casos con mayor éxito que en otros. Además, la concejala de Igualdad ha animado a todos y todas los presentes a participar en los diferentes actos organizados para conmemorar este día y poner en valor el compromiso, el esfuerzo y el trabajo de la mujer en la sociedad que permita avanzar hacia una igualdad real. También ha agradecido la colaboración altruista de las voluntarias que han estado durante el desayuno preparando y repartiendo las tortas y el chocolate entre los participantes.

Miguel Esteban conmemora el Día de la Mujer con un homenaje a la profesora Mª Paz Lara https://manchainformacion.com/noticias/111693-Miguel-Esteban-conmemora-el-Da-de-la-Mujer-con-un-homenaje-a-la-profesora-M-Paz-Lara Wed, 08 Mar 2023 16:26:00 +0000

A las 10,15 horas de la mañana, el Ayuntamiento de Miguel Esteban ha iniciado las jornadas conmemorativas con motivo del Día Internacional de la Mujer con su tradicional lectura del manifiesto en la plaza de la casa consistorial. Entre los asistentes, cerca de un centenar de personas de la localidad han estado presentes en los actos, organizados por la concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer de Miguel Esteban. La concejal de Igualdad, América Moreno ha sido la encargada de dar lectura al manifiesto donde ha destacado que, desde la concejalía de Igualdad, el Centro de la Mujer y el Ayuntamiento de Miguel Esteban “trabajamos para superar estereotipos y tradiciones de una cultura heredada que impiden que la promoción de las mujeres se efectúe en igualdad de condiciones. Porque somos conscientes de que la participación y la contribución de las mujeres son imprescindibles en la generación de riqueza y progreso de nuestra sociedad. Y porque también somos conscientes, de que para lograr todo esto, debemos ir de la mano hombres y mujeres”. Asimismo, ha señalado que “ahora es el momento de poner el esfuerzo en mantener lo conseguido y en seguir luchando por avanzar, para que la igualdad se convierta en igualdad de hecho”. Tras ello, Moreno ha recalcado que fruto de este compromiso que el municipio tiene con la igualdad, “hoy celebramos también los diez años de apertura de nuestro Centro de la Mujer. Dependiente del Instituto de la Mujer de Castilla – La Mancha, y gestionado por la Fundación “Igual a igual” con la colaboración directa del Ayuntamiento de Miguel Esteban”. Desde entonces, muchas han sido las mujeres atendidas desde las tres áreas que forman el equipo técnico, además de la multitud de actividades que se realizan a nivel comunitario. Asimismo, destacar que se trata de un recurso especializado en materia de violencia de género, y que, ante cualquier situación de violencia machista, desde el centro se orientará, asesorará, acompañará y apoyará para denunciar esta situación, obtener protección, así como facilitar los recursos y ayudas destinadas a las mujeres y menores víctimas de la violencia de género. Dos representantes del AMPA del Instituto de Enseñanza Secundaria “Juan Patiño Torres”, han leído un poema junto con una dedicatoria mencionando a todas las madres de la localidad. Seguidamente en la misma plaza del Ayuntamiento se ha procedido al reparto de unas velas, las cuales llevaban grabado el eslogan del Día Internacional de la Mujer. Los actos han continuado con gran participación de los migueletes a lo largo de la mañana. Ya en el CEIP Cervantes, donde el director del centro educativo, Ángel Patiño ha dado unas palabras de bienvenida a los asistentes y ha rendido un pequeño homenaje a la profesora migueleta, Mari Paz Lara, quién desarrolló gran parte de su carrera profesional en este centro. A continuación, los alumnos de 5º y 6º de primaria han leído un poema, además de leer la biografía de la ya entonces profesora, acompañados por el marido de esta, quien ha tenido unas palabras de orgullo y agradecimiento hacia la maestra. Para finalizar la jornada, todas las personas participantes han podido disfrutar de una chocolatada y han recibido un obsequio conmemorativo, elaborado por el AMPA del Instituto Juan Patiño Torres.

El Racing de Alcázar anuncia un acto de homenaje a la mujer el próximo sábado https://manchainformacion.com/noticias/111692-El-Racing-de-Alczar-anuncia-un-acto-de-homenaje-a-la-mujer-el-prximo-sbado Wed, 08 Mar 2023 16:22:00 +0000

Desde la U.D. Racing de Alcázar han anunciado la organización de una jornada de celebración en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. “Nuestro club comenzó por el 2016 como club de futbol femenino, siempre ha apostado y apostará por el desarrollo de la mujer, por la igualdad de género y por el avance de la mujer en la sociedad, adquiriendo derechos legales y sobre todo, sociales”, destacan en una nota. Echando la vista atrás, “comprobamos un avance significativo en esta materia y sobre todo en la deportiva, ya que existen cada vez más modalidades en la que la mujer practica deporte, ya no son los deportes tradicionales, sino que son universales y cualquier deporte lo practicamos tanto hombres como mujeres”, indican en un comunicado. “Por supuesto, queremos públicamente felicitar a todo nuestro equipo femenino por su avance, por su tenacidad, por su compromiso, trabajo, esfuerzo y por su calidad humana”, añaden en éste. Además, “somos un club muy vinculado a Alcázar de San Juan, sobre todo con su vida cotidiana y social, no somos únicamente club deportivo. Es por ello, que valorando la incorporación y el avance del deporte femenino en nuestra localidad, reconoceremos a los clubes deportivos que cuenten con parcela femenina, sobre todo por haber sido impulsores en toda regla de lo que hoy tenemos, que es la integración de la mujer en el deporte, en cualquier deporte, y seguirá avanzando”, indican. Por ello la sección de Futbol Sala, aprovechando el partido que se celebrará en el Pabellón Antonio Díaz Miguel de Alcázar de San Juan este próximo sábado 11 de marzo frente a Tomelloso FS, categoría senior, se hará un acto de reconocimiento. Partido que se celebra dentro de la semana donde se ubica el día internacional de la mujer. Concretamente, durante el descanso del partido, “reconoceremos a todos los clubes y equipos deportivos de modalidad femenina por su labor, además que a cada mujer que asista al pabellón, deportista o no, se le obsequiará con la entrada gratuita, porque queremos ver el pabellón con un gran número de mujeres, será un homenaje para todas ellas, y a su vez, ver mujeres que reconozcan al deporte femenino y su avance social”, exponen desde el Racing. Por todo ello, les invitamos a este acto, donde será una fiesta en la que queremos aportar nuestro pequeño granito de arena en el avance y en la igualdad entre sexos. Os esperamos a todas y a todos el sábado, donde disfrutaremos de una gran tarde.

Campo de Criptana celebra la primera jornada pública del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino https://manchainformacion.com/noticias/111689-Campo-de-Criptana-celebra-la-primera-jornada-pblica-del-Plan-de-Sostenibilidad-Turstica-en-Destino- Wed, 08 Mar 2023 13:27:00 +0000

<b>El tejido empresarial ha conocido de primera mano la evolución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, los avances conseguidos el pasado año 2022 y los proyectos de futuro que se contemplan y con los que se pone en valor el patrimonio de Campo de Criptana.</b> La Jornada de Difusión del Proyecto del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino daba comienzo a las 9:30 horas cuando se ha reunido la Comisión de Seguimiento en la que han participado el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, los representantes del Ayuntamiento, Irene González, Jefa de Servicio de Turismo Sostenible SG de Desarrollo y Sostenibilidad Turística en la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y Patricia Pérez de Castro, Jefa de Servicio de la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía de Castilla-La Mancha. “Las tres patas”, como ha destacado Rosana Fernández, concejala de Turismo en Campo de Critpana, que aportan la financiación de este Plan con el que se impulsan los productos turísticos como el rico patrimonio cultural e histórico de la localidad. Empresas como establecimientos hosteleros o bodegas locales, han asistido a las Jornadas de Difusión a la ciudadanía en la Escuela de Catadores donde se ha informado de la evolución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Campo de Critpana y sus avances en esta materia. Desde el Ayuntamiento criptanense se anima a toda la ciudadanía a conocer e implicarse en este Plan que impulsa el turismo con la puesta en valor del patrimonio, uno de los principales objetivos del equipo de Gobierno. Como indicaba Rosana Fernández, hasta el momento se han invertido 230.000 euros que se han destinado al desarrollo de productos turísticos como el AirénFest, las catas que se realizan los fines de semana en la Escuela de Catadores, el Tren de los Molinos o las rutas nocturnas que vuelven a ponerse en marcha este periodo estival. Entre otras actuaciones, también se ha acometido la restauración de los molinos históricos del Catastro de la Ensenada, o el contenido del Molino Inca Garcilaso que albergará el Museo del Vino. Como proyectos de futuro están la mejora del entorno de la Sierra de los Molinos para mejorar la accesibilidad y embellecer rincones del Albaicín con, por ejemplo, la construcción del nuevo mirador, el soterramiento del cableado o la eliminación de las antenas.

Alcázar sigue renovando las luminarias de las Avenidas de la ciudad https://manchainformacion.com/noticias/111688-Alczar-sigue-renovando-las-luminarias-de-las-Avenidas-de-la-ciudad Wed, 08 Mar 2023 13:24:00 +0000

Alcázar de San Juan avanza satisfactoriamente hacia un modelo de ciudad sostenible, con importantes progresos en materias como las emisiones o el consumo energético. Una filosofía urbana que se manifiesta, una vez más, con la renovación de las luminarias de la Avenida de la Constitución y la Avenida de los Institutos, actuación enmarcada en la EDUSI de Alcázar de San Juan cofinanciada por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, y que implica la sustitución de un total de 216 puntos de suministro en estas dos vías principales del callejero alcazareño. Los 108 puntos de suministro que anteriormente desplegaban una potencia luminaria de 250W quedan, de este modo, sustituidos por tecnología LED de bajo consumo con 87W de potencia, mientras que en el caso de los 108 puntos con una potencia de 100W, se ve reducida a 23W. Una medida que se estima que permitirá un ahorro energético de 134.977 KWh al año, que traducido a términos monetarios, supone un ahorro anual previsto de 24.295,8 euros. En cuanto a las emisiones, el ahorro estimado en base a esta nueva instalación es de 53.390,8 Kg anuales de dióxido de carbono (CO2). Apuntando hacia esta misma dirección, el año pasado Alcázar de San Juan experimentó otro importante avance enfocado en la iluminación de la localidad: un total de 4.220 puntos de suministro fueron sustituidos por luminarias LED en una actuación financiada al 80% por fondos FEDER y 20% por la Diputación de Ciudad Real. Este proyecto, debido a su envergadura, permite a Alcázar de San Juan un ahorro anual de 205.802,94€ y un ahorro de emisiones de CO2 de 588008,4 Kg al año. Estas mismas actuaciones se han llevado a cabo recientemente en otros edificios y espacios públicos, como la piscina cubierta, el pabellón Díaz Miguel y la Plaza de Toros. Se trata de una doctrina que busca maximizar la sostenibilidad de todos los servicios públicos, y que por lo tanto, se ha manifestado también en otras áreas como la adquisición de vehículos, con los autobuses híbridos urbanos o las motocicletas recién compradas por la Policía Local, con un nivel de emisiones por debajo de la media europea.

Llanos del Caudillo celebra el Día de la Mujer con unos talleres escolares sobre igualdad y un manifiesto https://manchainformacion.com/noticias/111687-Llanos-del-Caudillo-celebra-el-Da-de-la-Mujer-con-unos-talleres-escolares-sobre-igualdad-y-un-manifiesto Wed, 08 Mar 2023 13:21:00 +0000

Desde la concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de la localidad ciudadrealeña de Llanos del Caudillo se puso en marcha, el día 6 de marzo, un conjunto de talleres para el alumnado y docentes del C.P. El Oasis con el objetivo de educar en igualdad. Las temáticas han sido las siguientes: Educación Infantil + 1º Ciclo de Educación Primaria: “La Caja Mágica” 2º Ciclo de Educación Primaria: “IGUALDAD en una maleta” 3º Ciclo de Educación Primaria: “Wikipedia de la IGUALDAD” Por otro lado, este miércoles se ha leído a las puertas del Ayuntamiento un manifiesto en el Día Internacional de la Mujer al que han asistido trabajadores del Consistorio y vecinos del municipio.

La Junta regulará que el Día de la Mujer se celebre obligatoriamente en centros educativos y en las instituciones https://manchainformacion.com/noticias/111690-La-Junta-regular-que-el-Da-de-la-Mujer-se-celebre-obligatoriamente-en-centros-educativos-y-en-las-instituciones Wed, 08 Mar 2023 12:32:00 +0000

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado esta mañana que la Comunidad Autónoma establecerá la “obligatoriedad de la conmemoración del 8 de marzo” para que “todo tipo de instituciones celebren como se merece un acto que requiere de explicación, de reivindicación, pero también de fiesta, al menos para celebrar todo lo que se ha avanzado y todo lo que se ha conseguido”, ha subrayado. Así lo ha dado a conocer García-Page este 8 de marzo, en el acto institucional del Día Internacional de las Mujeres que se ha celebrado en la localidad albaceteña de Almansa, donde ha acompañado a las galardonadas de esta edición, cuya trayectoria personal y profesional ha sido reconocida por la sociedad castellanomanchega en esta jornada. “Todo es consecuencia del esfuerzo, de la determinación”, ha valorado al comienzo de su intervención. Acompañado por la portavoz y consejera de Igualdad, Blanca Fernández, y junto al resto de consejeros y consejeras del Gobierno autonómico, García-Page ha precisado la aprobación de un “protocolo obligatorio”, que será auspiciado “en el mes de abril”, y que irá dirigido a que “colegios, centros educativos, bibliotecas” puedan conmemorar “esta fiesta por la igualdad, que lo es de las mujeres y de los hombres, porque en eso consiste”, ha resaltado. Bajo el lema ‘De igual a igual’, en un acto que ha contado con la participación de representantes de todos los ámbitos de la sociedad castellanomanchega, el jefe del Ejecutivo regional ha manifestado que “tenemos la responsabilidad de no parar, porque todo termina calando”, al tiempo que ha destacado que “la mujer ha sido, probablemente, lo que más ha hecho que este país no se parezca casi nada a lo que había antes de la Constitución”, ha rematado. <b>Por una “unidad de acción” contra la desigualdad</b> Paralelamente, el presidente autonómico ha lamentado que, en España, “no se está hablando con franqueza del problema que tenemos planteado” en alusión a la llamada ley del ‘solo sí es sí’. A este respecto, Emiliano García-Page ha señalado que “si estamos de acuerdo en que las sanciones tienen que ser más duras para quienes maltratan o violan, por qué estamos hablando de esto”, se ha preguntado. En este contexto, ha considerado que “a río revuelto, ganancia de violadores”, mientras ha puesto de relieve que “las mejores leyes se hacen a favor de algo, no en contra”. Por este motivo, García-Page ha reclamado “no unidad de opinión, porque hay muchas sensibilidades, sino unidad de acción”. En este sentido, ha aseverado que “el enemigo no está en este lado, el adversario está en frente, donde lo niegan”, ha concluido. Del mismo modo, el jefe del Gobierno castellanomanchego ha reconocido que “el feminismo se ha abierto paso como el gran movimiento de cambio de la Humanidad” en un proceso que se ha desarrollado “con resistencia y rebeldía, pero sin violencia”, algo que a juicio de García-Page “dice mucho de un planteamiento muy convulso y zarandeado en España”. Asimismo, el presidente García-Page ha valorado “la estabilidad” de la que goza Castilla-La Mancha, un hecho que “también ayuda a la igualdad”, porque “donde hay gresca, las cosas no salen, siempre hay pretextos y argumentos para no avanzar”, ha resumido. <b>Un apoyo sin “excusas” a la igualdad en Almansa</b> “Estar aquí significa apoyar, encontrar excusas para no estar es muy lamentable”, ha incidido el presidente regional ante cientos de personas en el auditorio de la Unión Musical. “Y los que son de aquí de Almansa, con más motivo”, ha puntualizado en referencia a la ausencia, en este acto institucional, del presidente del PP regional, el almanseño Paco Núñez. En este punto, ha criticado que “si no querían estar aquí para celebrar la igualdad, tendrían que estar hoy celebrando que la capital de la igualdad es Almansa”, ha zanjado.

Pichaco pone en valor el éxito de Alcázar en las Jornadas de Buenas Prácticas en Gestión Medioambiental https://manchainformacion.com/noticias/111680-Pichaco-pone-en-valor-el-xito-de-Alczar-en-las-Jornadas-de-Buenas-Prcticas-en-Gestin-Medioambiental Wed, 08 Mar 2023 10:49:00 +0000

Este martes 7 de marzo, Puertollano acogió las Jornadas de Buenas Prácticas en Gestión Medioambiental para un Municipio Sostenible. Un evento organizado por la Consejería de Medio Ambiente en el que se dieron cita cuarenta alcaldes, concejales, técnicos municipales y empresariales y que contó con la presencia de Tomás Mañas, Secretario General de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, Fernando Marchán, Viceconsejero de Medio Ambiente, y Pablo Pichaco, concejal de Medioambiente y Movilidad Sostenible, que acudió en representación de Alcázar de San Juan. El encuentro giró en torno a la puesta en común de criterios y la compartición de iniciativas que ya se están llevando a cabos en municipios de la región. Pichaco, como uno de los ponentes, expuso el proyecto de Alcázar de San Juan "La conectividad urbana y su perspectiva ecosistémica; ciudades felices", en el que se habló de las políticas de movilidad y conectividad relacionadas con los peatones, el fomento del uso de la bicicleta y la promoción del transporte público y gratuito. En relación a la movilidad peatonal, el concejal compartió el caso de la implantación pionera de la Zona 30, con actividades como el metrominuto, los caminos escolares seguros o el pedibús. También realizó un análisis sobre el arreglo de parques, jardines y zonas de juego infantiles como parte de la estrategia de ciudades amables, cuya máxima es que estén hechas por y para las personas. En materia de fomento de uso de la bicicleta, se habló de la recuperación del servicio de préstamo municipal de bicicletas dentro de la estrategia EDUSI, manifestando la importancia que adquirirá este medio transporte en el nuevo plan de movilidad sostenible y compartiendo las necesidades que los usuarios trasladan al ayuntamiento para mejorar los carriles-bici. Respecto al uso del transporte público, Pichaco expuso el caso de éxito que Alcázar ha experimentado con la adquisición de los autobuses híbridos con fondos FEDER en la estrategia EDUSI, que desde la implementación de la gratuidad del servicio, se ha observado un aumento de más del 30% de los usuarios, rozando los 125.000. Además, profundizó sobre la puesta en marcha de las marquesinas inteligentes.

Quimioterapia y pérdida auditiva https://manchainformacion.com/noticias/111679-Quimioterapia-y-prdida-auditiva Wed, 08 Mar 2023 10:38:00 +0000

Desde el año 2000 en que se instauró para aumentar la concienciación sobre la importancia de la prevención y la detección precoz del cáncer, el 4 de febrero se celebra el Día mundial contra el Cáncer. Esta enfermedad se presenta cuando las células se desarrollan sin control, diseminándose en los tejidos que las rodean. Hasta el momento, el procedimiento médico más habitual utilizado para frenar el avance de desarrollo de estas células, es la quimioterapia. Se trata de un procedimiento químico que, entre otras cosas, afecta a la audición. Hoy te contamos la relación que existe entre quimioterapia y pérdida auditiva. <b><h3>Quimioterapia y Pérdida Auditiva</h3></b> La quimioterapia es el tratamiento médico que consiste en aplicar al organismo determinadas sustancias químicas. Su objetivo es lograr que desaparezca el cáncer o ralentizar su crecimiento. Una de las sustancias químicas que se utilizan en la quimioterapia es el ciplastino. Es un compuesto de platino que está directamente relacionado con la pérdida auditiva de los pacientes que se someten a este tratamiento. Esa fue la conclusión que se extrajo del estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de Estados Unidos. Según los datos que se manejan, de las personas sometidas a quimioterapia en la que actúa esta sustancia, entre un 40 y un 80% de los adultos desarrollan pérdida auditiva. El porcentaje de los niños se eleva a un 50%. Teniendo en cuenta estas cifras, se llevó a cabo una investigación médica para conocer la causa. Los estudios que se llevaron a cabo con ratones, pusieron de manifiesto que el ciplastino es una sustancia que es absorbida por el oído interno con mucha facilidad y que, sin embargo, no es expulsada de la misma manera. El ciplastino, que suele desaparecer en otras partes del cuerpo, tras unos días o semanas, suele permanecer durante mucho tiempo en el oído interno. La larga exposición a esta sustancia sería la causa del daño sobre las células del oído, que provoca la pérdida de audición. <b><h3>Luchar contra la Pérdida Auditiva</h3></b> La pérdida auditiva, como hemos visto, puede ser un efecto colateral de la lucha contra el cáncer. Para evitarlo, los investigadores deben tratar de encontrar la manera de que el ciplastino no se deposite en el oído interno o sea expulsado lo antes posible. Hasta que lo logren, es importante que las personas que se someten a quimioterapia, revisen de manera periódica sus oídos. De esta manera se puede detectar cualquier pérdida de audición lo antes posible con el fin de adoptar la mejor solución. <b>FEDERÓPTICOS GALINDO</b> Campo de Criptana, C/ Virgen de Criptana, 12 // Tlf: 926 56 03 99 Socuéllamos, C/ Del Rosario, 56 // Tlf: 926 53 28 49 galindo@federopticos.com